Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Gestión del Dolor y Anestesia: Una Guía Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

Gestión del Dolor

1. ¿Para qué se utilizan los analgésicos?

Los analgésicos se utilizan para prevenir la aparición del dolor y mantener al paciente sin dolor el máximo tiempo posible.

2. ¿Qué es el dolor?

Estado en que el individuo experimenta malestar intenso o sensación desagradable.

3. Efectos fisiológicos del dolor

  • Aumento del gasto cardíaco
  • Aumento del metabolismo cerebral
  • Hiperglucemia
  • Aumento del catabolismo celular

Todo esto se produce como respuesta al estrés.

4. ¿Qué escala se usa para medir el dolor?

Existen diferentes escalas para evaluarlo, por ejemplo: FLACC

5. ¿A qué se denomina...?

Dolor Nociceptivo:

Consecuencia de lesión visceral.

Dolor Somático:

Afecta a la piel o sistema osteomuscular

Dolor Neuropático

Consecuencia de una... Continuar leyendo "Gestión del Dolor y Anestesia: Una Guía Integral" »

Enfermedades Tropicales: Síntomas, Transmisión y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,14 KB

¿Por qué 3 fases pasa la picadura de la mosca causante de la enfermedad del sueño?

Comienza con una pápula que se convierte en un nódulo y termina en un chancro doloroso

¿Qué 2 estadios presentan el agente causante de amebiosis?

Trofozoítoes la forma invasiva vegetativa ameboide y quistela forma de resistencia e infectante.

¿Cómo se transmite la amebiosis? ¿Cuáles son los vectores de esta enfermedad?

Es posible infectarse de amebiosis por los siguientes reservorios: ser humano, suelo húmedo, aguas residuales y alimentos contaminados. De esta forma, puede llegar alcanzar al ser humano y ser infectado.

En este caso los reservorios y vectores son prácticamente los mismos:

  • ingesta de alimentos y agua contaminada.
  • persona a persona (vía fecal
... Continuar leyendo "Enfermedades Tropicales: Síntomas, Transmisión y Prevención" »

Recetas de Pastelería: Pastas Rizadas y Tarta Mascota

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Pastas Rizadas

Ingredientes

  • 250 g de mantequilla
  • 112 g de azúcar glas
  • 62,5 g de almendra molida
  • 62,5 g de huevos
  • 1 g de sal (una pizca)
  • Una pizca de vainilla
  • 312 g de harina floja

Preparación

  1. Poner la mantequilla en pomada.
  2. Agregar el azúcar glas poco a poco, mientras se bate con varillas.
  3. Añadir los huevos uno a uno (a temperatura ambiente) y poco a poco para que no se corte la crema. Incorporar la sal y la vainilla.
  4. Finalmente, añadir la harina tamizada en dos veces, mezclando con suavidad.
  5. Escudillar y decorar con manga pastelera y boquilla rizada.

Tarta Mascota

Crema de Mantequilla

Ingredientes

  • 500 g de azúcar
  • 200 ml de agua
  • 2 huevos
  • 2 yemas
  • 700 g de mantequilla

Preparación

  1. Batir los huevos y las yemas.
  2. Cocer el agua y el azúcar hasta obtener un punto de
... Continuar leyendo "Recetas de Pastelería: Pastas Rizadas y Tarta Mascota" »

Evaluación de la Función Fagocítica y del Sistema del Complemento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Evaluación de la Activación de los Fagocitos

Reducción del NBT (azul de tetrazolio nitrado): método sencillo para evaluar el estallido respiratorio de fagocitos tras su activación. Las proteínas de membrana y citoplasmáticas inducen el estallido respiratorio que genera anión superóxido en la célula. El NBT es endocitado y reducido (gracias al superóxido) precipitando en forma de cristales de color púrpura oscuro. En algunas inmunodeficiencias, como en la enfermedad granulomatosa crónica, se producen defectos genéticos que afectan a la célula impidiendo la formación del superóxido.

Evaluación de la Actividad Microbicida

Se incuban los fagocitos con una cantidad conocida de bacterias o levaduras y después se hace un recuento de... Continuar leyendo "Evaluación de la Función Fagocítica y del Sistema del Complemento" »

Fisiología de la Secreción Gástrica: Componentes y Regulación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

1. Ácido Clorhídrico (HCl)

El ácido clorhídrico es secretado por las células parietales de las glándulas del cuerpo y fondo gástrico. La secreción está regulada por tres tipos de receptores:

  • Muscarínicos (mediados a través de un aumento de Ca2+)
  • Gastrínicos (mediados a través de un aumento de Ca2+)
  • H2 (histamina)

Funciones del Ácido Clorhídrico

  • Activar la pepsina
  • Mantener un pH óptimo para la acción de la pepsina
  • Destruir bacterias

Estímulos para la Liberación de Ácido Clorhídrico

  • Histamina: Almacenada en mastocitos, liberada por células similares a enterocromafines (ECL), lo que aumenta el monofosfato de adenosina cíclico (AMPc) al unirse a receptores H2.
  • Acetilcolina: Tras la interacción con receptores muscarínicos, aumenta
... Continuar leyendo "Fisiología de la Secreción Gástrica: Componentes y Regulación" »

Reacciones de Hipersensibilidad y Enfermedades Autoinmunitarias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Reacciones de Hipersensibilidad

Tipo 1: Hipersensibilidad Inmediata

Respuesta inmediata que puede ocasionar edema, vasodilatación, rinitis, etc. Intervienen directamente basófilos y mastocitos.

HS Anafiláctica General

Fenómeno que se origina por antígenos determinados. Predisposición genética. El órgano efector es el sistema respiratorio. Se manifiesta por picor.

  • Antígenos que la producen: aspirina, etc.
  • Mediadores: histamina y leucotrieno C.

Alergia

En lenguaje coloquial se conoce con el nombre de alergia. Se traduce en una clara producción de IgE elevada. Los antígenos actúan por inhalación, contacto o ingestión.

Tipo 2: Hipersensibilidad Citotóxica

Las reacciones aparecen en minutos u horas. La reacción antígeno-anticuerpo da lugar... Continuar leyendo "Reacciones de Hipersensibilidad y Enfermedades Autoinmunitarias" »

Examen de Sedimento Urinario: Células, Cristales y Otros Componentes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,21 MB

3. EXAMEN SEDIMENTO URINARIO 

  • CÉLULAS -CILINDROS -CRISTALES- OTROS

OBTENCIÓN DEL SEDIMENTO:

  1. Centrifugar  5 minutos a 3000 rpm 2-Decantar.

  2. Recoger una gota del sedimento 4-Colocar en un porta y cubrir.

  3. Observar con el objetivo de 40x.
    p><ul><li style=

    HEMATURIA

    • AFECCIONES RENALES :LITIASIS RENAL -TRAUMATISMO RENAL -NEOPLASIA RENAL

    • CISTITIS

NO CONFUNDIR CON… :Levaduras -Cabezas de espermatozoides -Burbujas de aire -Gotas de grasa

  • Neutrófilosli><li style=

    Gránulos de almidón - Granos de polen -Cristales de oxalato cálcico

LEUCOCITOS: Normal de 1-7/campo

  • LEUCOCITURIA O PIURIA (pus orina)

    • INFECCIÓN

      • Cistitis -Pielonefritis

CÉLULAS ESCAMOSAS: (no preocupante si salen pocas)p><ul><li style=

Núcleo central y pequeño -Proceden de vejiga y uretra

CÉLULAS PARAGUAS (UMBRELLA CELLS):p><ul><li style=

Citoplasma con forma... Continuar leyendo "Examen de Sedimento Urinario: Células, Cristales y Otros Componentes" »

Especialitats Mèdiques: Definicions i Conceptes Clau

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Especialitats Mèdiques

Etiologia

És la ciència que s'encarrega de buscar les causes que provoquen una malaltia. Trobem dos tipus: endògenes i exògenes.

Patogènia

Són els mecanismes pels quals es desenvolupa una malaltia.

Simptomatologia

És la part que estudia els símptomes, les manifestacions de la malaltia. Podem diferenciar dos tipus: símptomes i signes (els símptomes són subjectius i els signes objectius).

Anatomia Patològica

Branca de l'anatomia que estudia les manifestacions anatòmiques aparegudes als òrgans i als teixits com a conseqüència dels agents morbosos i que són detectables a ull nu o amb el microscopi.

Anestesiologia i Reanimació

Branca de la medicina que estudia els aspectes farmacològics, fisiològics i clínics de... Continuar leyendo "Especialitats Mèdiques: Definicions i Conceptes Clau" »

Manejo de la Incontinencia Urinaria y Sondaje Vesical

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB

Temperatura Corporal e Irrigaciones

Temperatura corporal: Control mediante irrigaciones con agua fría. Estudios radiológicos con contrastes (cistografía).

Prevención: Tensión en la pelvis, heridas abdominales por vejiga distendida, irritación de heridas quirúrgicas en pacientes operados de la región perineal.

Complicaciones y Contraindicaciones

Complicaciones: Perforación intestinal, ansiedad o molestias.

Contraindicaciones: Pacientes recién intervenidos del recto, próstata o con patología rectal o con inestabilidad cardíaca por riesgo de estimulación vagal.

Paciente Incontinente

La capacidad de controlar voluntariamente la función vesical es la continencia vesical.

Características de la incontinencia:

  1. Involuntaria
  2. Objetivable por parte
... Continuar leyendo "Manejo de la Incontinencia Urinaria y Sondaje Vesical" »

Infecciones Hospitalarias: Causas, Riesgos y Consecuencias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Infecciones Hospitalarias: Qué son y a quiénes afectan

Una infección hospitalaria, también conocida como infección nosocomial, es aquella que se presenta en un paciente ingresado en un hospital u otro centro de atención de la salud. La infección no debe estar manifestándose ni en periodo de incubación al momento del ingreso. Estas infecciones también pueden afectar a las visitas y al personal del hospital, y se consideran relevantes no solo en hospitales, sino en toda la atención sanitaria.

Consecuencias de las Infecciones Hospitalarias

Las infecciones hospitalarias tienen consecuencias significativas, incluyendo:

  • Aumento de las tasas de morbilidad y mortalidad.
  • Elevados costos:
    • Sociales
    • Económicos:
      • Directos: Aumento de la duración de
... Continuar leyendo "Infecciones Hospitalarias: Causas, Riesgos y Consecuencias" »