Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Malalties Digestives i Hepàtiques: Guia Completa de Símptomes i Tractaments

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,48 KB

Gastritis Aguda

Causes o Factors Predisposants

  • Alguns medicaments, com àcid acetilsalicílic (aspirina), ibuprofèn o naproxèn.
  • Consum excessiu d'alcohol.
  • Infecció de l'estómac (bacteri Helicobacter pylori).

Tractament

  • Medicaments antiàcids (si és produïda per acidesa a l'estómac) o antibiòtics (si és produïda per Helicobacter pylori).

Úlcera Pèptica

Causes o Factors Predisposants

Habitualment, un bacteri, l'Helicobacter pylori.

Manifestacions Clíniques

Ardor d'estómac, que sol aparèixer entre àpats o a la nit. Pot desaparèixer després de prendre antiàcid o de menjar alguna cosa. Pot ser intermitent i durar minuts o hores.

Tractament

  • Medicaments per reduir els àcids de l'estómac o antibiòtics per a matar l'Helicobacter pylori.
  • Cirurgia
... Continuar leyendo "Malalties Digestives i Hepàtiques: Guia Completa de Símptomes i Tractaments" »

Trastornos Endocrinos: Diabetes Insípida, Hipertiroidismo e Hipotiroidismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Trastornos de la Neurohipófisis: Diabetes Insípida

La diabetes insípida es un trastorno, ya sea temporal o crónico, del sistema neurohipofisario. Se caracteriza por una deficiencia de hormona antidiurética, lo que provoca la eliminación de grandes cantidades de orina diluida (poliuria) y un aumento de la sed (polidipsia). El inicio de la enfermedad puede ocurrir a cualquier edad y de forma gradual o aguda. Los pacientes pueden llegar a ingerir de 3 a 30 litros de líquidos al día y eliminar varios litros de orina diarios. También es común la nicturia (micción frecuente durante la noche). Si no se administra una fluidoterapia para compensar las pérdidas de orina, puede aparecer un estado de deshidratación con hipovolemia. Cuando se... Continuar leyendo "Trastornos Endocrinos: Diabetes Insípida, Hipertiroidismo e Hipotiroidismo" »

Prácticas de Limpieza y Desinfección en Restauración: Planificación y Consecuencias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Buenas Prácticas de Limpieza y Desinfección

1. ¿Qué entendemos por buenas prácticas de limpieza y desinfección?

Entendemos por buenas prácticas de limpieza y desinfección las actuaciones correctas, efectuadas de manera rutinaria, relacionadas con el mantenimiento de las instalaciones, equipos y utensilios en perfecto estado de higiene.

2. Define limpieza y desinfección. ¿Son sinónimos? Justifica tu respuesta.

  • Limpieza: es la acción destinada a eliminar los residuos de suciedad de una superficie u objeto, sin causarle deterioro alguno. Para las operaciones de lavado usaremos detergente. En el lavado se combina la acción mecánica del frotado con la acción química del detergente.
  • Desinfección: acción destinada a destruir la durabilidad
... Continuar leyendo "Prácticas de Limpieza y Desinfección en Restauración: Planificación y Consecuencias" »

Riesgos Alimentarios: Alteraciones, Contaminación, Alergias e Intolerancias Comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Alteraciones de los Alimentos

Alteraciones Físicas

  • Pérdida de contenido en agua
  • Defectos de formación
  • Modificación por temperatura

Alteraciones Químicas

  • Oxidación
  • Cambios de color, olor y textura

Intoxicación Alimentaria

Manifestación de toxicidad por la exposición a sustancias tóxicas vehiculizadas por alimentos. Se produce al ingerir alimentos que están en contacto con sustancias orgánicas o inorgánicas perjudiciales para el organismo (venenos, toxinas).

Métodos de Conservación de Alimentos

  • Pasteurización
  • Esterilización
  • Congelación
  • Secado
  • Concentración

Alergia a los Alimentos

Respuesta inmune exagerada del organismo cuando entra en contacto con un alérgeno alimentario específico.

Alérgenos de declaración obligatoria comunes: Leche, huevo... Continuar leyendo "Riesgos Alimentarios: Alteraciones, Contaminación, Alergias e Intolerancias Comunes" »

Fundamentos Esenciales de Farmacología y Ciencias de la Salud: Conceptos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Conceptos Fundamentales de Farmacología y Toxicología

Farmacocinética: El Proceso LADME

El proceso LADME describe el recorrido del fármaco en el organismo (donde PA significa Principio Activo):

  • L (Liberación): El PA se separa de la forma farmacéutica.
  • A (Absorción): El PA se desplaza a la sangre. La absorción depende de la vía de administración.
  • D (Distribución): El PA disuelto en sangre pasa a órganos o tejidos donde ejerce su acción.
  • M (Metabolismo): El PA sufre transformaciones, haciéndose activo o inactivo, lo cual facilita su eliminación.
  • E (Excreción): Los residuos se expulsan del cuerpo.

Absorción y Distribución Farmacológica

La Absorción es el paso de las moléculas del medicamento desde su punto de administración a la sangre.... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales de Farmacología y Ciencias de la Salud: Conceptos Clave" »

Optimización en la Recolección de Muestras Biológicas y Patologías Gastrointestinales Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

Recolección de Muestras Biológicas

Recogida de la Muestra de Heces

Para la recogida de la muestra de heces, no se necesita ninguna preparación especial por parte del paciente. Sin embargo, se deben considerar las siguientes indicaciones:

  • La mujer debe evitar la toma durante la menstruación.
  • El paciente debe orinar antes de la defecación.
  • Es fundamental efectuar una limpieza íntima tras la micción y antes de proceder a la defecación.
  • Un orinal bien fregado y aclarado es adecuado para la recolección.
  • Se recomienda no ensuciar la parte exterior del recipiente y no llenarlo en exceso.
  • El gas que a veces se acumula debe liberarse de forma gradual aflojando la tapa.

Para determinar la excreción fecal de una sustancia en 24 horas, las heces deben... Continuar leyendo "Optimización en la Recolección de Muestras Biológicas y Patologías Gastrointestinales Clave" »

Cribado Neonatal: Detección Temprana de Enfermedades Metabólicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

Cribado Neonatal de Fenilcetonuria

La fenilcetonuria es un error innato del metabolismo de los aminoácidos. Su frecuencia en España es de aproximadamente 1 caso por cada 10.000 nacimientos.

Es una enfermedad genética de transmisión autosómica recesiva, cuyo origen está en una mutación del gen de la fenilalanin-hidroxilasa (PAH) que provoca una reducción de la conversión de la fenilalanina en tirosina. El resultado son unos niveles elevados de fenilalanina en sangre que son tóxicos para el cerebro.

Las manifestaciones clínicas dependen de los niveles de fenilalanina alcanzados y de la tolerancia a la fenilalanina en la dieta. Cuando no se trata, la forma grave o fenilcetonuria clásica desarrolla un retraso mental y motor grave, que... Continuar leyendo "Cribado Neonatal: Detección Temprana de Enfermedades Metabólicas" »

Marco Regulatorio y Buenas Prácticas en Cosmética: Legislación, Nanomateriales y Cosmetovigilancia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,26 KB

1. Legislación sobre Cosméticos

1.1. Marco Legal Europeo y Español

Reglamento (CE) No 1223/2009 del Parlamento Europeo y del Consejo.

Real Decreto 85/2018, de 23 de febrero.

2. Definición de Cosmético

Producto utilizado para el cuidado y mejora de la apariencia física, como maquillaje o cremas.

3. Buenas Prácticas de Fabricación (BPF)

Normas para producir productos de manera segura y consistente, garantizando la calidad y cumpliendo con los requisitos regulatorios.

4. Nanomateriales en Cosméticos

4.1. ¿Qué es un Nanomaterial?

Partículas o estructuras en la escala nanométrica (1-100 nanómetros) con propiedades únicas debido a su tamaño reducido.

4.2. Requisitos para Cosméticos con Nanomateriales

Los productos cosméticos con nanomateriales... Continuar leyendo "Marco Regulatorio y Buenas Prácticas en Cosmética: Legislación, Nanomateriales y Cosmetovigilancia" »

Patologías del Conejo: Prevención y Detección de Infecciones Víricas, Bacterianas y Fúngicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Enfermedades de Origen Vírico

Rabia

La rabia es una enfermedad vírica grave que afecta al sistema nervioso central de los mamíferos, incluyendo a los conejos.

Enfermedad Hemorrágica del Conejo (EHC)

Provocada por un *Calicivirus*, esta enfermedad se transmite muy rápidamente, tanto de forma directa como indirecta. Las vías de entrada de esta infección vírica son la nasal, la conjuntival y la oral.

Síntomas y Manifestación

Los síntomas más comunes incluyen signos nerviosos y respiratorios, además de anorexia y apatía. Se manifiesta de forma muy agresiva, provocando convulsiones y hemorragias nasales. Los animales afectados suelen morir en pocas horas tras la aparición de los primeros síntomas.

Prevención

La prevención es crucial. Se... Continuar leyendo "Patologías del Conejo: Prevención y Detección de Infecciones Víricas, Bacterianas y Fúngicas" »

Fundamentos de Toxicología y Plaguicidas: Riesgos, Efectos y Clasificación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Fundamentos de Toxicología

La toxicología (incluyendo toxicocinética, toxicodinamia, biotransformación) es el estudio cualitativo y cuantitativo de los efectos deletéreos ocasionados por agentes químicos o físicos sobre la estructura y función de los sistemas vivos. Incluye la aplicación de estos estudios para la evaluación de la seguridad y la prevención de daños al ser humano y a otras formas de vida útiles.

"Todo es veneno y nada es veneno, solo depende de la dosis." - Paracelso

Conceptos Clave en Toxicología

  • Riesgo: Probabilidad de daño a la salud. La intoxicación dependerá del nivel de exposición y la toxicidad inherente de la sustancia. Se puede expresar como: Riesgo = Exposición x Peligro.
  • Peligro: Capacidad inherente de
... Continuar leyendo "Fundamentos de Toxicología y Plaguicidas: Riesgos, Efectos y Clasificación" »