Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Ejercicio y Salud Infantil: Beneficios, Enfermedades Comunes y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Beneficios del Ejercicio en la Infancia

Beneficios Físicos

  • Favorece la capacidad motora.
  • Mejora los reflejos y la coordinación.
  • Potencia el crecimiento.
  • Fortalece el sistema cardiovascular.
  • Estimula el apetito.
  • Ayuda a dormir más.

Beneficios Psicológicos

  • Desarrolla la autoestima.
  • Ayuda a superar la timidez.
  • Potencia el autocontrol.
  • Estimula el esfuerzo y la superación.

Beneficios Sociales

  • Ayuda a integrarse en un grupo.
  • Desarrolla la colaboración.
  • Potencia la aceptación de las reglas.

Enfermedades Comunes en la Infancia

Meningitis

Es una infección muy grave que afecta a las meninges. Puede llegar a ser mortal. Normalmente se produce por una infección bacteriana localizada en las vías respiratorias. Los principales síntomas pueden ser: fiebre, vómitos,... Continuar leyendo "Ejercicio y Salud Infantil: Beneficios, Enfermedades Comunes y Prevención" »

Envejecimiento y cuidado de los adultos mayores

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Envejecimiento: proceso natural continuo e irreversible

El envejecimiento es un proceso natural continuo e irreversible por el que atraviesa toda persona con el paso del tiempo, en el que se presentan múltiples transformaciones psicosociales. Es una etapa en la que se es más vulnerable a enfermarse, pero con ejercicio y actividad mental se pueden disminuir los riesgos. El envejecimiento es diferente para cada persona, por lo tanto, tiene peculiaridades físicas, psicológicas y sociales para cada individuo.



Adulto mayor en México

En México se considera adulto mayor a una persona que tiene más de 60 años.



60 a 74 años: adulto mayor o sancionó joven



74 a 84 años: adultos mayores o ancianos viejos



85 a 99 años: adultos mayores o ancianos longevos



100

... Continuar leyendo "Envejecimiento y cuidado de los adultos mayores" »

Bioinformática e Innovaciones Tecnológicas en Medicina: Avances y Aplicaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

¿Qué es Bioinformática?

La bioinformática es un área emergente e interdisciplinaria que se ocupa de la aplicación de la informática a la recopilación, almacenamiento, organización, análisis, manipulación, presentación y distribución de información relativa a datos biológicos o médicos, tales como macromoléculas (por ejemplo, DNA o proteínas).

Objetivos de la Bioinformática

  • Organizar los datos en bases de datos.
  • Desarrollar herramientas y recursos que ayudan en el análisis de datos.
  • Analizar los datos e interpretar los resultados.

Aplicaciones de la Bioinformática

  • Encontrar homólogos.
  • Diseño de fármacos.

¿Qué es Innovación?

La innovación es un cambio que introduce novedades y que se refiere a modificar elementos ya existentes... Continuar leyendo "Bioinformática e Innovaciones Tecnológicas en Medicina: Avances y Aplicaciones" »

Tipos de Muestreo e Diferencia entre Índices Completos e Ponderados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,64 KB

Tipos de Muestreo:

- Muestreo aleatorio simple: es o método máis sinxelo, e consiste en numerar todos os elementos que compoñen a poboación. A continuación, mediante calquera sistema mecánico, se extraen ao azar uns números que indicarán, mediante a correspondencia establecida coa numeración dos elementos da poboación, os elementos que compoñen a mostra.

- Muestreo aleatorio sistemático: os elementos que forman a mostra elíxense sistemáticamente de entre os que compoñen a poboación. Consiste en ordenar mediante algún criterio ao colectivo e despois seleccionar elementos do mesmo en función da súa posición no ordenamento, é dicir, tomar o elemento que fai o número N, sendo N o cociente entre o número de elementos do colectivo... Continuar leyendo "Tipos de Muestreo e Diferencia entre Índices Completos e Ponderados" »

Redes Informáticas: Tipos, Topologías, Dispositivos e Configuración

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,66 KB

Redes Informáticas

Red informática: é o conxunto de ordenadores e dispositivos electrónicos conectados entre si por medios físicos ou inalámbricos coa finalidade de compartir datos. Equipos informáticos, medios de interconexión, protocolos.

Tipos de Redes Segundo o Tamaño

PAN: rede de área persoal, interconexión a escasos metros do usuario. LAN: rede de área local, interconexión no entorno dun edificio de poucas plantas, limitado por un cable de rede. MAN: rede aérea metropolitana, conxunto de redes LAN que se interconectan no entorno dun municipio. WAN: rede de área ampla, interconecta equipos nun entorno dun municipio. Redes segundo o medio físico: redes alambricas, inalámbricas e mixtas.

Redes Segundo a Topoloxía

BUS: un único... Continuar leyendo "Redes Informáticas: Tipos, Topologías, Dispositivos e Configuración" »

Función Hepática y Métodos de Muestreo en el Tracto Gastrointestinal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El Hígado

El hígado es la glándula de mayor tamaño del cuerpo. Es mixta porque presenta función endocrina y exocrina.

  • Como función exocrina, segrega la bilis que, a través del colédoco, desemboca en el duodeno.
  • Como función endocrina, sintetiza muchas sustancias que vierte a la sangre. Libera la hormona angiotensina I y eritropoyetina. También es destructor de algunas hormonas como estrógenos y andrógenos.

Funciones Hepáticas

El hígado participa en:

  • El metabolismo de los hidratos de carbono: realiza glucólisis, reparte glucosa al resto de tejidos y el exceso de glucosa se almacena en forma de glucógeno.
  • El metabolismo de los lípidos.
  • El metabolismo de las proteínas, ya que las sintetiza cuando son plasmáticas.
  • Función antigénica.
... Continuar leyendo "Función Hepática y Métodos de Muestreo en el Tracto Gastrointestinal" »

Transmisión de Enfermedades Infecciosas: Vías, Huéspedes y Medidas Preventivas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Vías de Eliminación de Microorganismos

  • **Vía digestiva:** Heces contaminadas o vómito
  • **Vía respiratoria:** Gotas de Flügge y núcleos gutículares
  • **Vía genitourinaria:** Secreciones y orina
  • **Vía cutaneomucosa:** Heridas o lesiones contaminadas
  • **Vía hemática:** Agente pasivo o vector activo

Huéspedes Susceptibles

Individuos susceptibles de enfermar, último eslabón de la cadena epidemiológica.

Vías de Entrada de Microorganismos

  • **Vía digestiva:** Ingestión
  • **Vía respiratoria:** Inhalación
  • **Vía urinaria:** Meato urinario
  • **Vía cutaneomucosa:** Piel de los genitales
  • **Vía hemática:** Inoculación accidental
  • **Vía placentaria:** Circulación materno-fetal

Prevención de Enfermedades Transmisibles

Medidas para evitar la aparición de... Continuar leyendo "Transmisión de Enfermedades Infecciosas: Vías, Huéspedes y Medidas Preventivas" »

Alteraciones Ungueales y Afecciones Cutáneas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

Define las siguientes alteraciones ungueales

  • Onicolisis: Lámina ungueal desprendida de su lecho, desde el borde libre, debido a determinados factores desencadenantes: de tipo hormonal y circulatorios, hongos, eczemas, psoriasis, humedad, sustancias químicas
  • Onicorrexis: Lámina ungueal astillada, debido a determinados factores: genéticos, alteraciones hormonales y circulatorios, humedad y sustancias químicas
  • Onicosquisis: Lámina ungual se desprende en capas desde su borde libre, debido a la humedad y productos químicos
  • Oniquia punteada: Lámina con pequeños defectos punteados, debido a psoriasis, hongos o eczemas

¿Qué diferencia hay entre un panizo y un padrastro?

PANIZO: alteración: pliegue ungueal inflamado, rojo y a veces infectado tras... Continuar leyendo "Alteraciones Ungueales y Afecciones Cutáneas" »

Radiofármacos: Mecanismos, Localización y Aplicaciones en Medicina Nuclear

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Radiofármacos: Mecanismos de Localización y Biodistribución

Radiofármacos no tecneciados: Yodados, Galio (inflamaciones), Talio (miocardio), Indio (plaquetas), Cromo (eritrocitos). PET.

Mecanismos de Localización y Biodistribución

  • Espacio de distribución
  • Bloqueo capilar (Micro embolización capilar de 2 a 8 horas)
  • Fagocitosis (Usado en la detección del ganglio centinela)
  • Secuestro celular (en exploraciones hepato esplénicas)
  • Transporte activo (RF participa en procesos metabólicos)
  • Difusión simple (RF se distribuye por el área)
  • Difusión facilitada (flujo neto de moléculas)
  • AG-AC (Unión muy específica, es reversible)
  • Ligando – receptor (Se unen y forman reacción bioquímica intracelular)
  • Localización compartimental (no sufren transporte)
... Continuar leyendo "Radiofármacos: Mecanismos, Localización y Aplicaciones en Medicina Nuclear" »

Incontinencia Urinaria, Infección de Orina e Insuficiencia Renal: Causas, Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,19 KB

Incontinencia Urinaria: Causas, Tipos y Tratamiento

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina. Se produce cuando la presión dentro de la vejiga es superior a la de la uretra. Las causas pueden ser diversas, incluyendo hiperactividad vesical, problemas hormonales, obesidad, estrés, tos crónica o estreñimiento.

Tipos de Incontinencia Urinaria

  • Incontinencia urinaria de esfuerzo: Ocurre al realizar cualquier movimiento o actividad física.
  • Incontinencia urinaria de urgencia: Se presenta como una necesidad repentina e intensa de orinar.
  • Incontinencia urinaria mixta: Combinación de las anteriores, a menudo causada por hiperactividad del músculo detrusor.
  • Incontinencia urinaria por rebosamiento: Se produce cuando la vejiga está
... Continuar leyendo "Incontinencia Urinaria, Infección de Orina e Insuficiencia Renal: Causas, Síntomas y Tratamiento" »