Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Verdadero o falso en hematología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Señalar verdadero o falso

1. Los linfocitos B son los leucocitos responsables de la inmunidad celular. Verdadero.

2. En las primeras divisiones la célula pluripotencial comienza a diferenciarse hacia una línea celular, formando células madres comprometidas. Verdadero.

3. En la talasemia existe un déficit de formación de la Hb de causa hereditaria que suele afectar a la cadena? (talasemia). Verdadero.

4. El bazo es un órgano poco vascularizado y el timo está ubicado en la parte central de la cavidad mediastina. Verdadero.

5. En la anemia la aparición de cefaleas y mareos indica hipoxia que afecta al sistema nervioso. Verdadero.

6. La a. hemorrágicas agudas pueden cursar con shock hipovolémico y las a. hemorrágicas crónicas producen ferropenia.... Continuar leyendo "Verdadero o falso en hematología" »

Dieta Hiperenergética y Clasificación de la Obesidad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

1. Aspectos de la Dieta Hiperenergética

La dieta hiperenergética es una dieta basal en la que los nutrientes energéticos se encuentran en elevadas cantidades. Este tipo de dieta no solo tiene muchas calorías, sino que tiene las calorías necesarias y suficientes para aumentar de peso.

Cuando las pérdidas de peso no han superado el 30% del peso ideal, la restauración es posible sin excesivas complicaciones. Sin embargo, si el descenso rebasa el 50%, la recuperación del paciente es difícil.

Fases de la Dieta Hiperenergética

Fase Inicial

En esta fase, los requerimientos calóricos basales calculados en relación al peso ideal se comparan con la ingesta real. Si la diferencia es de 300-400 calorías, puede seleccionarse este valor como nivel... Continuar leyendo "Dieta Hiperenergética y Clasificación de la Obesidad" »

Salud Pública y Atención Primaria: Conceptos y Procedimientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Atención Primaria

Atender en los procesos patológicos más frecuentes, aplicando la equidad, eficacia, coordinación, evaluación y programas de mejora.

Atención Especializada

Atiende problemas más complejos que no son insuficientes los servicios de atención primaria.

Salud Pública

Actividad del estado que busca la mejora de salud en la población: vigilancia, protección, prevención, promoción y restauración.

Salud Comunitaria

Área de acción de la salud pública y tiene de objetivos: prevención, promoción y educación de la salud.

Principios Básicos de las Radiaciones

Deben estar justificadas a la necesidad del tratamiento, la calidad debe ser óptima y la dosis no debe superar los límites recomendados.

Economía Sanitaria

Se encarga de... Continuar leyendo "Salud Pública y Atención Primaria: Conceptos y Procedimientos" »

Tratamiento y Complicaciones de la Diabetes Mellitus

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

1. Características Dietéticas del Tratamiento de la Diabetes Mellitus

La dieta para personas con diabetes, similar a la recomendada para individuos sanos, debe adaptarse a la edad, sexo, condición fisiológica del paciente (obesidad, embarazo, crecimiento, etc.) y a sus niveles de actividad física.

a) Energía

Se determinará según las necesidades individuales. En pacientes obesos, se utilizarán dietas hipocalóricas. Si la restricción calórica es inferior a 1200-1500 Kcal/día, se necesitará un suplemento de minerales y vitaminas.

b) Glúcidos

El aporte será similar al de una dieta normal (50-55%). La clave es el tipo de glúcidos: los de absorción rápida (leche y frutas) se limitarán al 10-15%. El consumo de glúcidos de absorción... Continuar leyendo "Tratamiento y Complicaciones de la Diabetes Mellitus" »

Ventajas y aplicaciones de la PCR en la clonación molecular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

Ventajas de la PCR frente a otras técnicas de BM

La PCR es una técnica de amplificación que ofrece ahorro de tiempo y automatización completa en comparación con las técnicas de clonación en vectores mediante tecnología de ADN recombinante.

Uso de cebadores en las técnicas de PCR

Los cebadores son clave para realizar una amplificación específica con éxito. La concentración final de cada cebador en la mezcla de reacción debe ser la misma y debe establecerse de forma experimental para cada pareja.

Tipos de ADN polimerasas usados en la PCR

Existen diferentes tipos de ADN polimerasas termoestables con distintas actividades exonucleasas.

Parámetro que condiciona la temperatura de hibridación de una PCR

La temperatura de hibridación se realiza... Continuar leyendo "Ventajas y aplicaciones de la PCR en la clonación molecular" »

Meningitis Viral, Encefalitis y Absceso Cerebral: Tipos, Causas y Diagnóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Meningitis Viral

Forma más común de meningitis.

  • Grave, pero raramente en inmunocompetente.
  • La mayoría de los casos son causados por Enterovirus (Coxsakie B y Echovirus).

Características

  • Menor gravedad => Curso subagudo
  • Generalmente se presenta en niños y adolescentes
  • Agentes causantes:

Más frecuentes:

  • Enterovirus: grupo más frecuente, incluye Ecovirus, Coxsackievirus
  • Herpes Simplex (VHS), predomina el tipo 2
  • VIH

Menos frecuentes

  • Virus de Parotiditis
  • CMV, EBV
  • Adenovirus
  • Virus de Varicela Zoster
RNe.coli, s agalactiae, lmnocytogenes, virus herpes s. 2
< de 2 mesese. coli, s agalactiae, l monocytogenes

v.h.influenzae, s.pneumnoiae, n. meningitidis
Adulto jovenV.N. meningitidis
Adultos.pneuminiae, n.meningitidis, virus.
Ancianoss.pneumoniae, l.monocytogenes,
... Continuar leyendo "Meningitis Viral, Encefalitis y Absceso Cerebral: Tipos, Causas y Diagnóstico" »

Edema pulmonar: evaluación, tratamiento y biomarcadores

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

TF adaptarse individual, y algunos se benefician de la restricción de líquidos

Coloides aumentan la lesión pulmonar, US identificar infiltrados pulmonares. Rx edema pulmonar es un hallazgo tardío. TF—>tratar hipovolemia, corregir la deshidratación y líquidos de mantenimiento: cristaloides (líquidos de reemplazo isotónicos) (solución de ringer lactato y solución salina 0,9%), cristaloides hipertónicos (solución hipertónica 7,5%) se puede utilizar para el reemplazo rápido del volumen intravascular. Cristales hipotónicos tienen concentraciones más bajas de sodio y no se utilizan para el reemplazo de volumen si hay fluidos de mantenimiento. Soluciones coloidales (almidón sintético) pueden causar lesión renal aguda. La capa... Continuar leyendo "Edema pulmonar: evaluación, tratamiento y biomarcadores" »

Técnicas de Conservación de Alimentos: Curado, Ahumado y Conservantes Químicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

CURADO

Esta técnica utiliza la sal curante de nitrito, muchas veces en combinación con otras sustancias, como azúcar (que sirve como sustrato a las bacterias provocando descensos de pH al transformarse en ácido láctico por su acción metabólica), o condimentos (muchas especias, como el tomillo, tienen acción listeriostática). Como resultado se forman los productos cárnicos, que exhiben su color rojo característico como resultado de la acción de nitratos y nitritos. Esta técnica ha sido un gran avance en el control del botulismo (recordemos que botulos en latín significa embutido), que hacía estragos en el imperio romano por el consumo de productos cárnicos contaminados.

Sin embargo, no está exenta de contraindicaciones, ya que... Continuar leyendo "Técnicas de Conservación de Alimentos: Curado, Ahumado y Conservantes Químicos" »

Exploración de pacientes en radiología: protocolos y consideraciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Pacientes inconscientes con oxigenoterapia

Se trata de sujetos no colaboradores y de alto riesgo. El tiempo de exploración ha de reducirse lo máximo posible. Estos pacientes requieren aparatos específicos, monitores y/o cableado. Por ello, el traslado a la mesa ha de ser en bloque y bajo supervisión médica. Además, deben extremarse las medidas de higiene para evitar infecciones.

Pacientes conscientes con enfermedades agudas y que requieren diagnóstico urgente

La exploración debe realizarse con prontitud ya que se trata de sujetos de alto riesgo. El material y los protocolos de exploración deben prepararse con antelación.

Pacientes con politraumatismo

La exploración debe hacerse con la mayor rapidez posible, especialmente con lesiones... Continuar leyendo "Exploración de pacientes en radiología: protocolos y consideraciones" »

Análisis de muestras clínicas y su interpretación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Preanalítica

Preparación de paciente

Analítica

Realización de análisis

Postanalítica

Valoración de informe, resultados

Volante

Datos paciente y preinscriptor, pruebas solicitadas

Urina - (4-6º) Rutinario

La primera de la mañana, Urocultivo, micro-asepsia, de la sonda vesical, la parte media

Control diuresis

Durante 12-24h

Aspecto

Normal: claro y limpio, no normal: turbidez, hay sangre, pus, proteínas, bacterias

Cantidad

Normal 24h: 850-2500ml, no normal: +2500ml - poliuria, -500ml - oliguria, falta orina - anuria

Color

Normal: amarillo ámbar, no normal: azul verdoso - bacterias, marrón rojizo - sangre, marrón negro - bilirrubina, anaranjada fuerte - orina concentrada

Olor

No normal: amoniacal - vieja, cetónico a frutas - deshidratación o aumento... Continuar leyendo "Análisis de muestras clínicas y su interpretación" »