Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Inmunocomplejos, Inmunodeficiencias y Trasplantes: Patologías del Sistema Inmune

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Enfermedades por Inmunocomplejos

Reacción inflamatoria secundaria al depósito de inmunocomplejos. En condiciones normales (CN), son eliminados por fagocitos del Sistema Mononuclear Fagocítico (SMF). Se producen cuando los antígenos (Ag) y anticuerpos (Ac) no son debidamente eliminados, lo que prolonga el estímulo inflamatorio. En algunos casos, el Ag que inicia la respuesta pertenece al propio organismo, y la enfermedad se clasifica como autoinmune. En otros casos, los Ag son componentes de agentes infecciosos, como en la glomerulonefritis post-estreptocócica. En esta última, los inmunocomplejos, formados por los Ag del estreptococo y los Ac formados frente a ellos, se depositan en el glomérulo, produciendo la lesión renal.

Inmunodeficiencias

Alteraciones... Continuar leyendo "Inmunocomplejos, Inmunodeficiencias y Trasplantes: Patologías del Sistema Inmune" »

Cuidados de enfermería en niños y diabetes: síntomas y signos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Cuidados de enfermería en niños

Enfermería digestiva

  • Mantener posición semifowler 30º
  • Administrar medicamentos según indicación
  • Administrar alimentación de forma fraccionada
  • Evitar mover al niño después de comer
  • No afirmar del abdomen al levantar

Atención de enfermería en niños con SDA

  • Apoyar en diagnóstico y tratamiento
  • Prevenir infecciones y complicaciones
  • Favorecer hidratación y evaluar progreso
  • Observar estado general y registrar síntomas
  • Realizar aseo y tomar muestras para exámenes

Diabetes: síntomas y signos

Presentación clínica

  • Poliuria, nicturia, enuresis
  • Polifagia, polidipsia
  • Baja de peso, astenia y adinamia

Cetoacidosis diabética

  • Deshidratación, poliuria, polidipsia
  • Náuseas, vómitos, aliento cetónico
  • Actividad de enfermería:
... Continuar leyendo "Cuidados de enfermería en niños y diabetes: síntomas y signos" »

Guía Completa sobre el Tratamiento de Aguas Residuales en Plantas Depuradoras

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Objetivo de las Plantas Depuradoras de Aguas Residuales

Las estaciones depuradoras buscan mejorar la calidad del agua residual mediante procesos físicos, químicos y biotecnológicos. Tratan aguas urbanas, industriales y pluviales para cumplir con estándares de calidad antes de su vertido.

Concepto de Agua Residual

Agua utilizada con contaminantes físicos, químicos y biológicos, proveniente de usos domésticos o industriales.

Etapas en el Tratamiento de Aguas Residuales

  • Tratamiento preliminar (desbaste y pre-aireación)
  • Tratamientos primarios o fisicoquímicos (coagulación, floculación, sedimentación y flotación)

Configuración de la Planta de Efluentes

Balsa de homogeneización, tratamiento de coagulación y floculación, decantador lamelar,... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Tratamiento de Aguas Residuales en Plantas Depuradoras" »

Tipos de Agentes Infecciosos y sus Efectos en la Salud Humana

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Agentes Infecciosos y Enfermedades Asociadas

Tipos de Agentes Infecciosos

  • Acelulares: Virus y priones.
  • Unicelulares: Bacterias y hongos.
  • Pluricelulares: Ácaros, hongos y parásitos.

Virus

Enfermedades causadas por virus:

  • Gripe: Producida por el virus de la gripe. Es una infección del aparato respiratorio.
  • Sarampión: Enfermedad muy frecuente en niños. Es muy contagiosa y se transmite por vía respiratoria.
  • Hepatitis: Infección del hígado. Existen varias clases de virus que pueden causar hepatitis. Produce cansancio, fiebre, náuseas, ictericia y pérdida de apetito. La hepatitis A se transmite por alimentos y bebidas infectados por heces de una persona con el virus. La hepatitis B, C y D se transmiten por contacto con sangre, semen, fluidos
... Continuar leyendo "Tipos de Agentes Infecciosos y sus Efectos en la Salud Humana" »

Repaso de Neurotransmisores, Anestésicos y Miorrelajantes: Preguntas Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

1.- Mencione tres fármacos antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina y adrenalina:

R: Venlafaxina, Desvenlafaxina, Duloxetina.

2.- Describa tres fármacos antidepresivos inhibidores tricíclicos:

R: Imipramina, Clomipramina, Desipramina, Nortriptilina.

3.- Todos los antidepresivos incrementan la neurotransmisión de monoaminas por medio de transportadores de membranas. Mencione las 3 clases principales de transportadores:

R: Serotonina, Noradrenalina, Dopamina.

4.- Describa en qué consiste el mecanismo de la transmisión neuromuscular o placa motora:

R: Es la liberación de acetilcolina y su unión con receptores nicotínicos de una neurona post-sináptica.

5.- Mencione 3 fármacos Miorrelajantes no despolarizantes de acción periférica:

... Continuar leyendo "Repaso de Neurotransmisores, Anestésicos y Miorrelajantes: Preguntas Clave" »

Bienestar Integral: Factores Clave para una Vida Saludable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Calidad de Vida y Salud Integral

La calidad de vida se define como el grado de bienestar, felicidad y satisfacción que permite a una persona actuar y sentir su vida de forma positiva. Esta calidad de vida depende de factores como la salud física y mental, el nivel de autonomía y las relaciones sociales y con el entorno. Incluye la esperanza de vida al nacer y la esperanza de vida libre de discapacidad.

Agresiones Ambientales

Las agresiones ambientales que pueden afectar la salud incluyen:

  • Físicas: Radiaciones ionizantes, ruidos, variaciones de temperatura.
  • Químicas: Contaminación del aire (monóxido de carbono, partículas en suspensión), contaminación del agua (orgánicos, inorgánicos y biológicos), contaminación de los alimentos.

Enfermedades

... Continuar leyendo "Bienestar Integral: Factores Clave para una Vida Saludable" »

Trombocitopenia y Trombocitosis: Causas, Tipos y Trastornos de la Coagulación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Trombocitopenia y Trombocitosis: Causas y Tipos

Púrpura Inducida por Medicamentos

En la púrpura inducida por medicamentos, el fármaco se combina con proteínas plasmáticas, actuando como antígeno y generando anticuerpos. En administraciones posteriores, los complejos antígeno-anticuerpo se adhieren a las plaquetas, induciendo su destrucción en el bazo.

Exceso de Consumo de Plaquetas

El exceso de consumo de plaquetas se observa en la coagulación intravascular diseminada (CID), donde se forman coágulos en todo el organismo, consumiendo plaquetas en este proceso.

Incremento Plaquetario en el Bazo

En casos de esplenomegalia, las plaquetas quedan atrapadas en el bazo, disminuyendo su número en la circulación.

Trombocitosis

Se define trombocitosis... Continuar leyendo "Trombocitopenia y Trombocitosis: Causas, Tipos y Trastornos de la Coagulación" »

Intoxicaciones y Envenenamientos: Tipos, Causas y Protocolos de Actuación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Intoxicaciones y Envenenamientos

Conjunto de signos y síntomas o efectos nocivos en el organismo producidos por una sustancia tóxica que ha sido ingerida, inhalada, contactada o absorbida por la piel, o que alcanza la circulación por inoculación o por vía parenteral.

Tipos de Agentes Tóxicos

CategoríaEjemplos
Agentes domésticosCaústicos, corrosivos, gases, pinturas, insecticidas
Agentes farmacológicosPsicofármacos, salicilatos y paracetamol
Agentes de origen alimentarioSetas
Picadura y mordedura de animalAvispas, garrapatas, serpientes, escorpiones
VoluntariasNormalmente por consumo de drogas (alcohol…)

Factores que Influyen en la Gravedad de la Intoxicación

  • Toxicidad de la sustancia: depende de su concentración
  • Dosis recibida: resulta
... Continuar leyendo "Intoxicaciones y Envenenamientos: Tipos, Causas y Protocolos de Actuación" »

Enfermedades Endocrinas: Causas, Síntomas y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Diabetes

Descripción: Se desarrolla cuando el páncreas no produce suficiente insulina. Como consecuencia, aumenta la concentración de glucosa en la sangre.

Síntomas:

  • Exceso de orina
  • Sensación de sed y apetito
  • Boca seca
  • Pérdida de peso
  • Dificultad para la cicatrización de las heridas
  • Debilidad y cansancio

Tratamiento: Suministro externo de insulina mediante inyecciones periódicas. Puede ser insulina obtenida de cerdo o sintética, obtenida por ingeniería genética.

Bocio

Descripción: Aumento del tamaño del tiroides.

Síntomas:

  • Aumento del tamaño del cuello
  • Comprensión de la tráquea

Tratamiento: Quirúrgico.

Hipertiroidismo

Descripción: Aumento de los niveles de hormonas tiroideas en la sangre.

Síntomas:

  • Nerviosismo
  • Insomnio
  • Adelgazamiento
  • Mirada brillante
  • Exceso
... Continuar leyendo "Enfermedades Endocrinas: Causas, Síntomas y Tratamientos" »

Terapia con Radionúclidos para el Dolor Óseo Metastásico: Un Enfoque Paliativo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Terapia con Radionúclidos para el Dolor Óseo Metastásico

El dolor metastásico óseo es una complicación frecuente y debilitante en pacientes con cáncer. La terapia con radionúclidos ofrece un enfoque paliativo, sistémico y metabólico para su manejo.

Indicaciones de la Terapia con Radionúclidos

Se administra en pacientes con:

  • Cáncer primario de hueso.
  • Tumores primarios en otros órganos con metástasis óseas (como mama, próstata o pulmón).

Mecanismo de Acción de los Radiofármacos

El mecanismo de acción es similar al de la gammagrafía ósea con 99mTc y difosfonatos. El radiofármaco terapéutico tiene una biodistribución similar: se acumula en el esqueleto, especialmente en áreas de alta actividad osteoblástica (donde hay metástasis)... Continuar leyendo "Terapia con Radionúclidos para el Dolor Óseo Metastásico: Un Enfoque Paliativo" »