Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Terapias Estéticas y Físicas: Vacumterapia, Dermoaspiración, Presoterapia y Masaje Vibratorio

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Efectos y Aplicaciones de la Vacumterapia y Dermoaspiración

La vacumterapia y la dermoaspiración son técnicas en las que diferentes dispositivos se conectan por medio de tubos a una unidad generadora de presión negativa. Estas aplican una succión por vacío con el objetivo de movilizar tejidos subyacentes. Los tejidos cutáneos se movilizan hacia afuera, se elevan y son sometidos a un efecto similar al de un masaje.

  • Vacumterapia

    Utiliza ventosas que se aplican fijas sobre la piel en un área determinada, transmitiendo la succión generada por el compresor. También puede desplazarse linealmente, como en tratamientos de arrugas faciales o abdomen.

  • Dermoaspiración

    Se aplica con cabezales campaniformes con rodillos (motorizados en muchos equipos)

... Continuar leyendo "Terapias Estéticas y Físicas: Vacumterapia, Dermoaspiración, Presoterapia y Masaje Vibratorio" »

Guía Completa sobre el Tratamiento de Aguas Residuales en Plantas Depuradoras

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Objetivo de las Plantas Depuradoras de Aguas Residuales

Las estaciones depuradoras buscan mejorar la calidad del agua residual mediante procesos físicos, químicos y biotecnológicos. Tratan aguas urbanas, industriales y pluviales para cumplir con estándares de calidad antes de su vertido.

Concepto de Agua Residual

Agua utilizada con contaminantes físicos, químicos y biológicos, proveniente de usos domésticos o industriales.

Etapas en el Tratamiento de Aguas Residuales

  • Tratamiento preliminar (desbaste y pre-aireación)
  • Tratamientos primarios o fisicoquímicos (coagulación, floculación, sedimentación y flotación)

Configuración de la Planta de Efluentes

Balsa de homogeneización, tratamiento de coagulación y floculación, decantador lamelar,... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Tratamiento de Aguas Residuales en Plantas Depuradoras" »

Explorando los Derivados de la Soja: Usos Culinarios y Nutricionales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

La soja, una leguminosa versátil y nutritiva, ofrece una amplia gama de derivados con aplicaciones culinarias y beneficios para la salud. A continuación, se detallan algunos de los productos más destacados:

a) Harina y Pan de Soja

Las semillas secas de la soja pueden molerse para obtener harinas de distinta granulometría, ideales para la preparación de alimentos. Estas harinas requieren un tratamiento especial debido a la ausencia de gluten. La harina de soja cruda, rica en un 90% de proteína y con alta actividad enzimática, se emplea como agente blanqueador o para potenciar la formación de color en productos de panadería.

b) Proteína de Soja Texturizada

Una de las aplicaciones más interesantes de la soja es la obtención de proteína... Continuar leyendo "Explorando los Derivados de la Soja: Usos Culinarios y Nutricionales" »

Tipos de Agentes Infecciosos y sus Efectos en la Salud Humana

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

Agentes Infecciosos y Enfermedades Asociadas

Tipos de Agentes Infecciosos

  • Acelulares: Virus y priones.
  • Unicelulares: Bacterias y hongos.
  • Pluricelulares: Ácaros, hongos y parásitos.

Virus

Enfermedades causadas por virus:

  • Gripe: Producida por el virus de la gripe. Es una infección del aparato respiratorio.
  • Sarampión: Enfermedad muy frecuente en niños. Es muy contagiosa y se transmite por vía respiratoria.
  • Hepatitis: Infección del hígado. Existen varias clases de virus que pueden causar hepatitis. Produce cansancio, fiebre, náuseas, ictericia y pérdida de apetito. La hepatitis A se transmite por alimentos y bebidas infectados por heces de una persona con el virus. La hepatitis B, C y D se transmiten por contacto con sangre, semen, fluidos
... Continuar leyendo "Tipos de Agentes Infecciosos y sus Efectos en la Salud Humana" »

Compendio de Patologías Orales y Afecciones Bucodentales Comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,53 KB

Patología Dental: Placa Bacteriana y Caries

Un diente recién cepillado adquiere, a los pocos segundos, una fina capa orgánica formada por proteínas salivares, conocida como película adquirida. Sobre esta se deposita la placa bacteriana blanda, compuesta por colonias de bacterias y su matriz. Se adhiere a los dientes y la encía. Generalmente, no es visible a simple vista y requiere de sustancias reveladoras para su detección. Es la principal responsable de la caries, la enfermedad periodontal y el sarro (tártaro).

Caries Dental

La caries es un proceso infeccioso que destruye los tejidos dentarios. El microorganismo principal involucrado es el Streptococcus mutans, que actúa metabolizando los hidratos de carbono presentes en la superficie... Continuar leyendo "Compendio de Patologías Orales y Afecciones Bucodentales Comunes" »

Lesiones Mamarias Benignas: Tipos, Clínica e Histología Detallada

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,38 KB

Lesiones Benignas de la Mama

Procesos Inflamatorios Mamarios

Mastitis Aguda

Clínica

El origen más frecuente de la mastitis es una grieta en el pezón que se contamina y la infección se propaga. La mayoría son por infección **estafilocócica** durante la lactancia. El proceso inflamatorio agudo lleva con frecuencia a la **supuración (absceso)**, produciendo **tumefacción**, **dolor**, **rubicundez** y **calor local**, acompañados de signos generales de infección: **malestar**, **escalofrío** y **fiebre**.

Diagnóstico Diferencial (Dd)

Patologías inflamatorias, **carcinoma inflamatorio**.

Ectasia Ductal

Clínica

También se la llama "**Mastitis de células plasmáticas**". Es una **dilatación de los conductos galactóforos**. Ha sido descrita... Continuar leyendo "Lesiones Mamarias Benignas: Tipos, Clínica e Histología Detallada" »

Repaso de Neurotransmisores, Anestésicos y Miorrelajantes: Preguntas Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

1.- Mencione tres fármacos antidepresivos inhibidores de la recaptación de serotonina y adrenalina:

R: Venlafaxina, Desvenlafaxina, Duloxetina.

2.- Describa tres fármacos antidepresivos inhibidores tricíclicos:

R: Imipramina, Clomipramina, Desipramina, Nortriptilina.

3.- Todos los antidepresivos incrementan la neurotransmisión de monoaminas por medio de transportadores de membranas. Mencione las 3 clases principales de transportadores:

R: Serotonina, Noradrenalina, Dopamina.

4.- Describa en qué consiste el mecanismo de la transmisión neuromuscular o placa motora:

R: Es la liberación de acetilcolina y su unión con receptores nicotínicos de una neurona post-sináptica.

5.- Mencione 3 fármacos Miorrelajantes no despolarizantes de acción periférica:

... Continuar leyendo "Repaso de Neurotransmisores, Anestésicos y Miorrelajantes: Preguntas Clave" »

Bienestar Integral: Factores Clave para una Vida Saludable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,39 KB

Calidad de Vida y Salud Integral

La calidad de vida se define como el grado de bienestar, felicidad y satisfacción que permite a una persona actuar y sentir su vida de forma positiva. Esta calidad de vida depende de factores como la salud física y mental, el nivel de autonomía y las relaciones sociales y con el entorno. Incluye la esperanza de vida al nacer y la esperanza de vida libre de discapacidad.

Agresiones Ambientales

Las agresiones ambientales que pueden afectar la salud incluyen:

  • Físicas: Radiaciones ionizantes, ruidos, variaciones de temperatura.
  • Químicas: Contaminación del aire (monóxido de carbono, partículas en suspensión), contaminación del agua (orgánicos, inorgánicos y biológicos), contaminación de los alimentos.

Enfermedades

... Continuar leyendo "Bienestar Integral: Factores Clave para una Vida Saludable" »

Evaluación de la Hemostasia: Pruebas de Laboratorio Esenciales y Preparación de Muestras

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Conceptos Generales en la Evaluación de la Hemostasia

En función de la alteración de la hemostasia, podemos efectuar pruebas para valorar la hemostasia primaria, la coagulación, la actividad fibrinolítica, el mecanismo regulador de la coagulación y el estado de activación de la coagulación.

Para esto, se suele emplear plasma, también suero o incluso sangre fresca, como en el tiempo de sangría. A continuación, se describen los tipos de muestras de plasma:

Preparación de Muestras de Plasma para Estudios de Coagulación

  • Plasma Rico en Plaquetas (PRP): Se obtiene por centrifugación de sangre fresca con citrato trisódico al 0.109M en una proporción de 1 (citrato) : 9 (sangre), durante 10 minutos a 1000 rpm. El plasma sobrenadante se transfiere
... Continuar leyendo "Evaluación de la Hemostasia: Pruebas de Laboratorio Esenciales y Preparación de Muestras" »

Trombocitopenia y Trombocitosis: Causas, Tipos y Trastornos de la Coagulación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Trombocitopenia y Trombocitosis: Causas y Tipos

Púrpura Inducida por Medicamentos

En la púrpura inducida por medicamentos, el fármaco se combina con proteínas plasmáticas, actuando como antígeno y generando anticuerpos. En administraciones posteriores, los complejos antígeno-anticuerpo se adhieren a las plaquetas, induciendo su destrucción en el bazo.

Exceso de Consumo de Plaquetas

El exceso de consumo de plaquetas se observa en la coagulación intravascular diseminada (CID), donde se forman coágulos en todo el organismo, consumiendo plaquetas en este proceso.

Incremento Plaquetario en el Bazo

En casos de esplenomegalia, las plaquetas quedan atrapadas en el bazo, disminuyendo su número en la circulación.

Trombocitosis

Se define trombocitosis... Continuar leyendo "Trombocitopenia y Trombocitosis: Causas, Tipos y Trastornos de la Coagulación" »