Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Silencio administrativo: concepto, excepcións e efectos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,04 KB

Silencio Administrativo (Art. 43)

Se da cando a administración incumpre a obriga legal de resolver. Dentro da regulación do silencio administrativo, debemos distinguir en:

Procedimentos a instancia do interesado

  • Regla xeral: silencio administrativo positivo
  • Excepcións:
  1. Norma con rango de lei ou norma de dereito comunitario
  2. Dereito de petición (artigo 29 CE)
  3. Facultades relativas ao dominio público ou servizo público
  4. Impugnación de actos e disposicións

Excepción: recurso de alzada contra silencio negativo

Efectos do silencio administrativo

Estimación: igual a resolución expresa

Desestimación: permite impugnación

Acreditación do silencio administrativo

Medios de proba admitidos en dereito

Certificado acreditativo emitido pola administración en... Continuar leyendo "Silencio administrativo: concepto, excepcións e efectos" »

Enfermedades del Pie: Enfermedad de Köhler y Enfermedad de Freiberg

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Enfermedad de Köhler

Definición:

Alteración del escafoides tarsiano de etiología desconocida.

Características:

  • Aplanamiento, esclerosis y rarefacción irregular.
  • Edad promedio de aparición: 5 años.
  • Puede deberse a tensión en un hueso navicular débil.

Síntomas:

  • Dolor
  • Inflamación en el dorso del pie
  • Cojera antiálgica
  • Signos flogóticos en el dorso del antepié
  • Asimetría en la deambulación con apoyo en punta/arco externo del pie derecho

Diagnóstico radiológico:

  • Manchas escleróticas en el navicular con pérdida del aspecto navicular normal.

Tratamiento:

  • La mayoría de los casos se resuelven espontáneamente sin tratamiento.
  • Plantilla para evitar la caída del arco plantar.
  • Reposo
  • Evitar el apoyo de pesos sobre el pie afectado
  • Ortesis de descarga del
... Continuar leyendo "Enfermedades del Pie: Enfermedad de Köhler y Enfermedad de Freiberg" »

Patologies Masculines: Pròstata, Testicles i Uretra

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,63 KB

Patologies Masculines

Hiperplàsia Prostàtica Benigna (HPB)

  • Augment, no maligne, de la glàndula prostàtica que inclou lesions a la regió periuretral (més interna) que comprimeixen la uretra.
  • Signes i símptomes: disúria, goteig postmiccional, pol·laciúria, nictúria, tenesme vesical.
  • S'associa amb l'edat (>50% en homes > 60 anys).

Càncer de Pròstata

  • És el càncer no cutani més freqüent després del de pulmó.
  • Té una evolució lenta.
  • Les zones perifèriques de la pròstata són les més afectades.
  • Segons la mida i ubicació del càncer, poden donar símptomes i signes com en la HPB. Es poden afegir: hematúria, dificultats a l'iniciar i parar d'orinar, dolor en orinar i en l'ejaculació, presència de sang al material ejaculat.

Prostatitis

Inflamació... Continuar leyendo "Patologies Masculines: Pròstata, Testicles i Uretra" »

Infecciones y Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Prevención y Métodos de Desinfección

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Infecciones y Enfermedades Infecciosas

Definición de Infecciones

Las infecciones son procesos patológicos causados por la acción directa de microorganismos (solo visibles al microscopio).

Enfermedades Infecciosas

Son enfermedades causadas por un microorganismo patógeno concreto y presentan signos y síntomas característicos (por ejemplo, gripe, legionelosis, sarampión).

Septicemias

Se deben a la presencia de microorganismos en el torrente sanguíneo debido a la complicación de una infección o a causas accidentales. Los microorganismos pueden llegar a la sangre por distintas causas y extenderse por todo el cuerpo.

Cadena Epidemiológica

Es la secuencia de medios y mecanismos por los cuales se propaga un microorganismo patógeno.

Transmisión

... Continuar leyendo "Infecciones y Enfermedades Infecciosas: Transmisión, Prevención y Métodos de Desinfección" »

Tratamiento de vaciamiento quirúrgico y artritis séptica aguda

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

TTO: Vaciamiento quirúrgico

Se efectúa mediante incisión amplia sobre la zona afectada y despegue del periostio, en donde habitualmente ya está presente la pus. Trefinación del hueso comprometido a nivel de la diáfisis y del canal medular, sitio de donde fluirá pus.

Se debe tomar muestras de la secreción para cultivo y antibiograma, con el fin de identificar el germen causal y muestras de tejidos óseos, para biopsias.

Instalación de Osteoclisis que consiste en la instilación continua de suero fisiológico a fin de lograr un buen arrastre del pus y de los detritus celulares necrosados.

Inmovilización

Se utiliza yesos abiertos en valva o bien se abren ventanas.

Medidas generales

  • Reposo absoluto en cama
  • Régimen hiperproteico e hipercalórico
  • Administración
... Continuar leyendo "Tratamiento de vaciamiento quirúrgico y artritis séptica aguda" »

Higiene de Manos y Desinfección: Métodos y Técnicas Efectivas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Flora de las Manos

Flora residente: Microorganismos que se aíslan habitualmente en las manos. Residen permanentemente en la mayoría de las personas, son difíciles de eliminar solo con fricción mecánica y su patogenicidad es baja.

Flora transitoria: Microorganismos que se aíslan esporádicamente en la piel de las manos y no se encuentran permanentemente en la mayoría de las personas. Se transmiten con facilidad y la mayoría son de origen infeccioso. Desaparecen fácilmente mediante fricción mecánica con agua y jabón o con soluciones alcohólicas.

Soluciones Alcohólicas para la Higiene de Manos

Las soluciones o geles con alcohol (60-70%) son más efectivas que el jabón de manos. Contienen alcohol y un emoliente que hidrata la piel y... Continuar leyendo "Higiene de Manos y Desinfección: Métodos y Técnicas Efectivas" »

Reacciones Alérgicas e Intolerancias Alimentarias: Síntomas, Causas y Manejo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Consecuencias de las reacciones alérgicas

Los síntomas que causan las alergias pueden ser muy variables y de diferente gravedad según el tipo de alérgeno, la sensibilidad de la persona o su resistencia. En general pueden provocar una combinación de estos síntomas:

  • En la piel: picor, urticaria, dermatitis, hinchazón de los labios y el rostro, conjuntivitis, etc.
  • Síntomas respiratorios: inflamación de garganta (que puede causar dificultad respiratoria), rinitis, asma.
  • Síntomas gastrointestinales: diarrea, dolores intestinales, vómitos, etc.

De todas maneras, la situación más grave es la anafilaxia, una reacción alérgica general de gran intensidad, que normalmente se produce pocos minutos después de la exposición al alérgeno.

Los síntomas... Continuar leyendo "Reacciones Alérgicas e Intolerancias Alimentarias: Síntomas, Causas y Manejo" »

Tipos de Pie: Plano, Cavo y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Tipos de Pie

Pie Plano

El pie plano se caracteriza por el descenso del arco longitudinal, tanto interno como externo, pudiendo también presentarse un descenso del arco transversal. Según Viladot, se define como "Aquel pie que presenta una deformidad en valgo del retropié (pronación), asociada generalmente a un hundimiento de la bóveda o arco plantar en carga, y a una tendencia a la supinación del antepié". El astrágalo, en cualquier tipo de pie plano, se desplaza siempre adelante, abajo y adentro. Esta condición se considera normal hasta los 4 años de edad. El sobrepeso puede contribuir al aplastamiento de la bóveda plantar.

Tratamiento con plantilla: Se recomienda el uso de una plantilla rígida con el punto más alto en la articulación... Continuar leyendo "Tipos de Pie: Plano, Cavo y Tratamientos" »

Guía Completa de Primeros Auxilios y Triage

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Primeros Auxilios y Triage

Los primeros auxilios son el conjunto de medidas y actuaciones que se realizan ante una emergencia sanitaria. La actuación debe ser ordenada, tranquila y eficiente.

Triage

Clasificación de heridos mediante tarjetas con un código de colores internacionalmente reconocido:

  • Primera categoría: Código rojo. Se debe resolver una lesión mortal. Son pacientes con:
    • Obstrucción de vía aérea
    • Neumotórax
    • Pacientes en shock
    • Riesgo de perder un miembro
    • Hemorragias severas
    • Heridas abiertas de tórax
    • Traumatismos craneoencefálicos
  • Segunda categoría: Código amarillo. Lesiones importantes. Son pacientes con:
    • Lesiones viscerales sin shock
    • Hemorragias externas
    • Traumatismos craneoencefálicos
    • Lesiones de columna vertebral
  • Tercera categoría:
... Continuar leyendo "Guía Completa de Primeros Auxilios y Triage" »

Calor especifico de frutas y verduras

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Digestión y metabolismo. La digestión es el proceso fisiológico mediante el cual nuestro organismo recibe alimentos, los procesa para obtener los nutrientes y absorberlos y eliminarlos. Fases:
- Ingestión. El alimento se introduce en la boca, es masticado y salivado hasta formar el bolo alimenticio, que se deglute. El bolo pasa por el esófago hasta llegar al estómago.
- Digestión propiamente dicha. En el estómago actúan sobre el bolo varias sustancias, básicamente ácidos gástricos y enzimas, que rompen sus componentes. El bolo alimenticio se convierte así en una especie de puré denominada quimo, que dirige hacia el intestino delgado.
El hígado y el páncreas vierten fluidos ricos en enzimas (bilis y zumo pancreático) en el primer
... Continuar leyendo "Calor especifico de frutas y verduras" »