Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Intoxicaciones y Envenenamientos: Tipos, Causas y Protocolos de Actuación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Intoxicaciones y Envenenamientos

Conjunto de signos y síntomas o efectos nocivos en el organismo producidos por una sustancia tóxica que ha sido ingerida, inhalada, contactada o absorbida por la piel, o que alcanza la circulación por inoculación o por vía parenteral.

Tipos de Agentes Tóxicos

CategoríaEjemplos
Agentes domésticosCaústicos, corrosivos, gases, pinturas, insecticidas
Agentes farmacológicosPsicofármacos, salicilatos y paracetamol
Agentes de origen alimentarioSetas
Picadura y mordedura de animalAvispas, garrapatas, serpientes, escorpiones
VoluntariasNormalmente por consumo de drogas (alcohol…)

Factores que Influyen en la Gravedad de la Intoxicación

  • Toxicidad de la sustancia: depende de su concentración
  • Dosis recibida: resulta
... Continuar leyendo "Intoxicaciones y Envenenamientos: Tipos, Causas y Protocolos de Actuación" »

Enfermedades Endocrinas: Causas, Síntomas y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Diabetes

Descripción: Se desarrolla cuando el páncreas no produce suficiente insulina. Como consecuencia, aumenta la concentración de glucosa en la sangre.

Síntomas:

  • Exceso de orina
  • Sensación de sed y apetito
  • Boca seca
  • Pérdida de peso
  • Dificultad para la cicatrización de las heridas
  • Debilidad y cansancio

Tratamiento: Suministro externo de insulina mediante inyecciones periódicas. Puede ser insulina obtenida de cerdo o sintética, obtenida por ingeniería genética.

Bocio

Descripción: Aumento del tamaño del tiroides.

Síntomas:

  • Aumento del tamaño del cuello
  • Comprensión de la tráquea

Tratamiento: Quirúrgico.

Hipertiroidismo

Descripción: Aumento de los niveles de hormonas tiroideas en la sangre.

Síntomas:

  • Nerviosismo
  • Insomnio
  • Adelgazamiento
  • Mirada brillante
  • Exceso
... Continuar leyendo "Enfermedades Endocrinas: Causas, Síntomas y Tratamientos" »

Terapia con Radionúclidos para el Dolor Óseo Metastásico: Un Enfoque Paliativo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,07 KB

Terapia con Radionúclidos para el Dolor Óseo Metastásico

El dolor metastásico óseo es una complicación frecuente y debilitante en pacientes con cáncer. La terapia con radionúclidos ofrece un enfoque paliativo, sistémico y metabólico para su manejo.

Indicaciones de la Terapia con Radionúclidos

Se administra en pacientes con:

  • Cáncer primario de hueso.
  • Tumores primarios en otros órganos con metástasis óseas (como mama, próstata o pulmón).

Mecanismo de Acción de los Radiofármacos

El mecanismo de acción es similar al de la gammagrafía ósea con 99mTc y difosfonatos. El radiofármaco terapéutico tiene una biodistribución similar: se acumula en el esqueleto, especialmente en áreas de alta actividad osteoblástica (donde hay metástasis)... Continuar leyendo "Terapia con Radionúclidos para el Dolor Óseo Metastásico: Un Enfoque Paliativo" »

Valor Nutricional de las Vísceras y Embutidos en la Dieta Humana

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Valor Nutricional de las Vísceras y Embutidos

Vísceras

Dentro de las **vísceras**, debemos destacar especialmente el **hígado** y los **riñones**, conocidas como **vísceras rojas**. También se incluyen el **corazón**, los **pulmones** y las **"tripas"** (callos). Entre las **vísceras blancas** se mencionan las **criadillas** y los **sesos**.

Desde el punto de vista nutricional, las vísceras presentan un contenido en **proteína** similar al de la carne. Sin embargo, las vísceras blancas tienden a tener un mayor porcentaje de **grasa saturada** y **colesterol**.

Consideraciones sobre Purinas y Ácido Úrico

El contenido en **purinas** es superior en las vísceras en comparación con el músculo. Esto es relevante para personas con problemas... Continuar leyendo "Valor Nutricional de las Vísceras y Embutidos en la Dieta Humana" »

Conceptos Esenciales sobre VIH y SIDA: Transmisión, Progresión y Tratamiento Antirretroviral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

VIH: Conceptos Fundamentales y Definiciones

¿Qué es la Infección por el VIH?

El Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) infecta las células del sistema inmunitario, destruyéndolas o trastornando su funcionamiento. Esto acarrea el deterioro progresivo de dicho sistema, lo que acaba produciendo una deficiencia inmunitaria.

Se habla de inmunodeficiencia cuando el sistema inmunitario ya no puede cumplir su función esencial de combatir las infecciones.

¿Qué es el SIDA?

El Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA) representa las etapas más avanzadas de la infección por el VIH. Se define por la aparición de alguna de más de veinte infecciones oportunistas o cánceres vinculados con el VIH.

Vías de Contagio y Progresión

¿Cómo se Transmite

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales sobre VIH y SIDA: Transmisión, Progresión y Tratamiento Antirretroviral" »

Desarrollo Sensorial y Perceptivo en la Primera Infancia: Hitos y Funcionamiento (0-6 años)

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Desarrollo Sensorial y Perceptivo (0-6 años)

El desarrollo sensorial y perceptivo en la primera infancia es fundamental para la interacción del niño con su entorno. A continuación, se detallan los hitos clave por sentido:

Desarrollo Visual

  • Fijar la mirada en un objeto.
  • Seguir un objeto con la mirada.
  • Girar la cabeza para seguir un objeto en movimiento.
  • A los 6 meses: Coordinación ojo-mano y percepción de la profundidad.
  • A los 12 meses: Agudeza visual similar a la de un adulto.

Desarrollo Auditivo

  • Distingue el timbre y el tono.
  • A las 12 horas: Diferencia el lenguaje humano de otros sonidos.
  • A los 7 días: Reconoce la voz de los padres.
  • A los 2 meses: Mueve la cabeza hacia donde escucha un sonido.
  • A los 3-4 meses: Capacidad de concentrarse en un sonido.
... Continuar leyendo "Desarrollo Sensorial y Perceptivo en la Primera Infancia: Hitos y Funcionamiento (0-6 años)" »

Codificación de Diabetes Mellitus: Casos Clínicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Casos Clínicos

Caso 1

Paciente de 15 años con cetoacidosis diabética (DMID -tipo 1-):

  • Diabetes -tipo 1 con -cetoacidosis
  • Diabetes mellitus tipo 1 con cetoacidosis sin coma

Caso 2

Coma hiperosmolar en diabético tipo II no controlada:

  • D1Diabetes-tipo 2 –con--hiperosmolaridad-con coma
  • Diabetes mellitus tipo 2 con hiperosmolaridad con coma
  • D2Diabetes -fuera de control - codificar como Diabetes, por tipo, con hiperglucemia
  • Diabetes tipo 2–con -hiperglucemia
  • Diabetes mellitus tipo 2 con hiperglucemia

Caso 3

Paciente diagnosticado de diabetes juvenil que tras ejercicio físico intenso ingresa con hipoglucemia de 35 mg/dl:

  • DP Diabetes -tipo 1 –tipo 1 con hipoglucemia sin coma

Caso 4

Coma hipoglucémico en diabético:

  • DP :Diabetes -con –hipoglucemia ---con
... Continuar leyendo "Codificación de Diabetes Mellitus: Casos Clínicos" »

Hitos y Evolución de la Farmacia: Descubrimientos Clave en la Historia de los Medicamentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Conceptos Fundamentales en Farmacia

La Farmacia es la ciencia y práctica de la preparación, conservación, presentación y dispensación de medicamentos.

La Oficina de Farmacia es el espacio físico donde se dispensan los medicamentos.

La Farmacia Galénica es la rama de la farmacia que se encarga de la preparación de medicamentos. (Galeno fue un médico romano del siglo II experto en preparar medicamentos).

La Farmacia Clínica aconseja al paciente en lo que se refiere a su medicación y asesora a los médicos u otros profesionales. Los farmacéuticos clínicos colaboran con químicos, bioquímicos y farmacólogos para descubrir y desarrollar compuestos químicos y biológicos con valor terapéutico.

Historia y Evolución de la Farmacia

Orígenes

... Continuar leyendo "Hitos y Evolución de la Farmacia: Descubrimientos Clave en la Historia de los Medicamentos" »

Depilación con Cera: Técnicas, Reacciones Adversas y Cuidados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Depilación con Cera

Componentes de la Cera

  • Agentes plastificantes: Proporcionan consistencia, ductilidad y flexibilidad al producto. Representan el 25-30% de la mezcla.
  • Agentes adhesivos: La colofonia y sus derivados son productos esenciales para la elaboración de ceras, constituyendo el 60% de la mezcla final.
  • Agentes suavizantes: Menos agresivos para la piel, disminuyen la adherencia a la capa córnea y permiten una depilación más suave. Constituyen el 10% de la mezcla y se incorporan con aceites vegetales o minerales.
  • Agentes aditivos: Sustancias complementarias que mejoran la presentación del producto, representando el 2% de la composición.

Reacciones Adversas de la Cera

  • Dermatitis
  • Pelos enquistados
  • Foliculitis (por enquistamiento)
  • Hiperpigmentación
... Continuar leyendo "Depilación con Cera: Técnicas, Reacciones Adversas y Cuidados" »

Egoitza eta Lekualdatze Askatasuna Espainiako Konstituzioan

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,23 KB

Egoitza edukitzeko eta lekualdatzeko askatasuna

a) Eskubidearen kontzeptua eta titularitatea

Egoitza libreki aukeratzeko eskubidea, lurralde nazional osoan zehar libre ibiltzeko eskubidea eta Espainian libreki sartu eta ateratzeko eskubidea, Konstituzioko 19. artikulua kontuan hartuta, espresuki espainiarrentzat daude jasota.

Horrek esan nahi du atzerritarrek eskubide hauek tratatuek eta legeek aitortzen dizkieten terminoetan dauzkatela (Konstituzioko 13. artikulua). Auzitegi Konstituzionalak ezarri duen doktrinaren arabera, horiek atzerritarrentzat ere eskubide konstituzionalak badira ere, horien babesa lege erregulatzaileek esleitzen dieten eremura murriztuko da. Eskubide hauen legezko erregulazioa atzerritarrentzat gaur egun jasotzen duena... Continuar leyendo "Egoitza eta Lekualdatze Askatasuna Espainiako Konstituzioan" »