Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Edema pulmonar: evaluación, tratamiento y biomarcadores

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

TF adaptarse individual, y algunos se benefician de la restricción de líquidos

Coloides aumentan la lesión pulmonar, US identificar infiltrados pulmonares. Rx edema pulmonar es un hallazgo tardío. TF—>tratar hipovolemia, corregir la deshidratación y líquidos de mantenimiento: cristaloides (líquidos de reemplazo isotónicos) (solución de ringer lactato y solución salina 0,9%), cristaloides hipertónicos (solución hipertónica 7,5%) se puede utilizar para el reemplazo rápido del volumen intravascular. Cristales hipotónicos tienen concentraciones más bajas de sodio y no se utilizan para el reemplazo de volumen si hay fluidos de mantenimiento. Soluciones coloidales (almidón sintético) pueden causar lesión renal aguda. La capa... Continuar leyendo "Edema pulmonar: evaluación, tratamiento y biomarcadores" »

Técnicas de Conservación de Alimentos: Curado, Ahumado y Conservantes Químicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

CURADO

Esta técnica utiliza la sal curante de nitrito, muchas veces en combinación con otras sustancias, como azúcar (que sirve como sustrato a las bacterias provocando descensos de pH al transformarse en ácido láctico por su acción metabólica), o condimentos (muchas especias, como el tomillo, tienen acción listeriostática). Como resultado se forman los productos cárnicos, que exhiben su color rojo característico como resultado de la acción de nitratos y nitritos. Esta técnica ha sido un gran avance en el control del botulismo (recordemos que botulos en latín significa embutido), que hacía estragos en el imperio romano por el consumo de productos cárnicos contaminados.

Sin embargo, no está exenta de contraindicaciones, ya que... Continuar leyendo "Técnicas de Conservación de Alimentos: Curado, Ahumado y Conservantes Químicos" »

Exploración de pacientes en radiología: protocolos y consideraciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Pacientes inconscientes con oxigenoterapia

Se trata de sujetos no colaboradores y de alto riesgo. El tiempo de exploración ha de reducirse lo máximo posible. Estos pacientes requieren aparatos específicos, monitores y/o cableado. Por ello, el traslado a la mesa ha de ser en bloque y bajo supervisión médica. Además, deben extremarse las medidas de higiene para evitar infecciones.

Pacientes conscientes con enfermedades agudas y que requieren diagnóstico urgente

La exploración debe realizarse con prontitud ya que se trata de sujetos de alto riesgo. El material y los protocolos de exploración deben prepararse con antelación.

Pacientes con politraumatismo

La exploración debe hacerse con la mayor rapidez posible, especialmente con lesiones... Continuar leyendo "Exploración de pacientes en radiología: protocolos y consideraciones" »

Análisis de muestras clínicas y su interpretación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Preanalítica

Preparación de paciente

Analítica

Realización de análisis

Postanalítica

Valoración de informe, resultados

Volante

Datos paciente y preinscriptor, pruebas solicitadas

Urina - (4-6º) Rutinario

La primera de la mañana, Urocultivo, micro-asepsia, de la sonda vesical, la parte media

Control diuresis

Durante 12-24h

Aspecto

Normal: claro y limpio, no normal: turbidez, hay sangre, pus, proteínas, bacterias

Cantidad

Normal 24h: 850-2500ml, no normal: +2500ml - poliuria, -500ml - oliguria, falta orina - anuria

Color

Normal: amarillo ámbar, no normal: azul verdoso - bacterias, marrón rojizo - sangre, marrón negro - bilirrubina, anaranjada fuerte - orina concentrada

Olor

No normal: amoniacal - vieja, cetónico a frutas - deshidratación o aumento... Continuar leyendo "Análisis de muestras clínicas y su interpretación" »

Conceptos Fundamentales de la Farmacología y la Terapéutica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Generalidades

Droga: Agente químico biológicamente activo.

Fármaco o Principio Activo (PA): Droga susceptible de aplicación terapéutica.

Forma farmacéutica: Forma física del medicamento acabado.

Excipiente: Vehículo, sustancia biológicamente inerte.

Medicamento: Fármaco + excipiente.

Placebo: Sustancia inerte para detectar efectos psicológicos positivos (placenteros).

Farmacia: Disciplina encargada de almacenar, preparar, dispensar y utilizar de manera adecuada los medicamentos.

Farmacología: Ciencia que estudia la actividad de los fármacos en los seres vivos. Clínica: Aplicada en los humanos.

Terapéutica: Empleo de medios para prevenir o tratar enfermedades.

Nocebo: Efectos adversos inesperados de un medicamento.

Químico: Estructura química.... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de la Farmacología y la Terapéutica" »

Enfermedades Digestivas Comunes: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Enfermedad Celíaca

Es un trastorno relacionado con la fracción proteica insoluble del gluten. Se caracteriza por:

  • Malabsorción de nutrientes.
  • Lesiones a nivel de la mucosa intestinal.
  • Recuperación rápida al eliminar el gluten de la dieta.

Clínica

La presentación clínica es muy variable, con síntomas digestivos y extradigestivos.

  • Síntomas digestivos: Diarrea con esteatorrea (heces líquidas o pastosas), estreñimiento, debilidad, etc.
  • Síntomas extradigestivos: Anemias microcíticas y macrocíticas, alteraciones musculoesqueléticas, alteraciones en piel y mucosas, alteraciones endocrinas y neurológicas.

Diagnóstico

Se realiza mediante papillas de bario, seguido de pruebas de laboratorio donde se buscan marcadores serológicos y, por último,... Continuar leyendo "Enfermedades Digestivas Comunes: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Uso Adecuado de la Fluidoterapia en Mascotas con Enfermedades Cardíacas y Pulmonares

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Escenarios Clínicos Específicos en la Fluidoterapia de Mascotas

Enfermedad del Corazón

Soplo: La fluidoterapia (FT) no está contraindicada en casos de hipovolemia o deshidratación (DH). Se puede utilizar la prueba de ajuste de NT pro-BNP como punto de referencia.

Insuficiencia Cardíaca Congestiva (ICC): Aumentar la precarga mediante la administración de fluidos no es bien tolerado en pacientes con enfermedad cardíaca avanzada, ya que aumenta el riesgo de acumulación de líquido extravascular (EVLW). Se pueden tolerar tasas de administración de líquidos juiciosas (por ejemplo, 1-2 ml/kg/h). Los líquidos orales son la opción más segura.

Contusión Pulmonar

Las contusiones pulmonares son comunes en perros traumatizados. La reanimación... Continuar leyendo "Uso Adecuado de la Fluidoterapia en Mascotas con Enfermedades Cardíacas y Pulmonares" »

Protocolo de Bioseguridad en el Área de Grandes Animales del Hospital Clínico Veterinario

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 36,5 KB

Protocolo de Bioseguridad en el Área de Grandes Animales del Hospital Clínico Veterinario

1. Normas de Vestimenta

Calzado

  • Es obligatorio el uso de botas de goma lavables. Se recomiendan botas robustas o con puntera reforzada para proteger los pies de eventuales lesiones por aplastamiento.
  • Es obligatorio que el personal desinfecte su calzado durante el trabajo, empleando para ello los pediluvios.
  • Las botas de goma se deben limpiar y desinfectar periódicamente y/o cada vez que estén visiblemente sucias o contaminadas.

Vestimenta

  • Es obligatorio el uso de monos limpios. Deben ser cambiados o limpiados diariamente o con más frecuencia si se ensucian.
  • Para los procedimientos quirúrgicos realizados en quirófano, se requiere un pijama verde limpio,
... Continuar leyendo "Protocolo de Bioseguridad en el Área de Grandes Animales del Hospital Clínico Veterinario" »

A importancia das técnicas psicolóxicas na vida cotiá

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,44 KB

¿Constitúe a psicoloxía unha técnica útil?

Otra posible valoración do saber psicolóxico consiste en deixar de lado o seu suposto carácter científico e consideralo como un conxunto de técnicas útiles para a vida. En tal caso non debemos preocuparnos por saber se as teorías psicolóxicas nos proporcionan un coñecemento verdadeiro, se serven para mellorar a vida en diferentes aspectos. As dúas concepcións da psicoloxía non son incompatibles entre si pero tampouco van necesariamente unidas.

Localizacións e funcións do cerebro.

O cerebro está dividido en dous hemisferios, un se encarga de coordinar a metade oposta do corpo, o hemisferio esquerdo coordina a actividade do lado dereito do corpo. Cada lado se especializa en un tipo de... Continuar leyendo "A importancia das técnicas psicolóxicas na vida cotiá" »

O sistema límbico, reticular e endocrino

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,54 KB

Sistema límbico y reticular

La corteza cerebral es la fase más avanzada en la evolución del cerebro, que se ha formado recubriendo otras partes del cerebro anteriormente existentes. Se ha dado el nombre de sistema límbico a una serie de estructuras cerebrales en forma de doble anillo situado bajo la corteza, que fundamentalmente se encargan de gestionar las respuestas a los estímulos emocionales. Este sistema se encuentra en el límite con el cerebro primitivo y la corteza cerebral, se sitúa alrededor del tálamo y comprende una serie de componentes de los que dependen las experiencias de placer y dolor, el orgasmo, la agresividad. Destaca el hipocampo, estructura fundamental para transferir datos de la memoria de corto plazo a la de largo... Continuar leyendo "O sistema límbico, reticular e endocrino" »