Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Cabo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

-época: es la suma d todos los factores ambientales d una bodega y especialmente el factor temperatura. La primera época en otoño q es al terminar la fermentación alcohólica y la segunda época en primavera pasado el invierno. La FML se puede llevara cabo en cualquier momento del año si se cumplen las condiciones ambientales. Es mejor realizarla en otoño q en primavera ya q es mas fácil d controlar.

-aireación: una anaerobiosis no estricta es lo ideal. Una anaerobiosis estricta dificulta el desarrollo de bacilos etereolacticos, y una disminución del 10-20% d bacilos homolacticos aunq nula efectos sobre cocos.
-acidez y pH: el pH optimo para las bacterias lácticas es d 4.2-4.5, mientras q el pH mínimo para el desarrollo d la malolactica
... Continuar leyendo "Cabo" »

Características, Especies y Diagnóstico de Micobacterias: Microbiología Médica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,75 KB

Características de las Micobacterias

Las micobacterias presentan diversas formas, desde cocoides pequeños hasta largos filamentos. Mycobacterium tuberculosis, en particular, se presenta como bacilos finos, rectos o ligeramente curvados, a veces filamentosos y raramente ramificados.

  • Aerobiosis/Microaerofilia: M. tuberculosis es aerobio estricto, mientras que M. bovis y M. africanum son microaerófilos.
  • Inmovilidad: Son inmóviles y no esporulados.
  • Tinción: Los bacilos tuberculosos son difíciles de teñir con la tinción de Gram, observándose como Gram positivos. Son ácido-alcohol resistentes debido a la presencia de ácidos micólicos (β-hidroxiácidos grasos), glucolípidos (factor de crecimiento en cuerdas, responsables de la agregación
... Continuar leyendo "Características, Especies y Diagnóstico de Micobacterias: Microbiología Médica" »

Radiofármacos: Tipos, Usos y Control de Calidad en Medicina Nuclear

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Radiofármacos

Definición

Un radiofármaco es cualquier producto que, cuando está preparado para su uso con finalidad terapéutica o diagnóstica, contiene más de un radionúclido. Se utilizan en clínica como trazadores radiactivos in vivo, de uso interno, que se emplean en medicina nuclear, exploraciones diagnósticas y radioterapia metabólica.

Características

Las características de un radiofármaco dependen del radionúclido que tenga en su estructura y del tipo de radiación que emita (alfa, beta, gamma). Su aplicación clínica varía: si se busca una finalidad diagnóstica, se usan radiofármacos gamma; si se busca tratar una patología, se utilizan radiofármacos beta.

Aspectos Dosimétricos y Protección Radiológica

Es importante considerar... Continuar leyendo "Radiofármacos: Tipos, Usos y Control de Calidad en Medicina Nuclear" »

Salut Pública i Comunitària

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,57 KB

Salut Pública

La salut pública fa referència a les condicions que influeixen en la salut d'una població.

Àmbits d'intervenció de la Salut Pública

Protecció de la salut

  • Sanitat ambiental: control de la legionel·losi
  • Aigües de consum humà: control de la qualitat de l'aigua de consum
  • Seguretat alimentària: higiene alimentària
  • Establiments públics i indrets habitats: plagues, socorrisme, control de piscines...

Promoció de la salut

  • Alimentació i activitat física
  • Qualitat de vida

Promoció de la salut:

  • És el procés de capacitar/formar les persones perquè tinguin control sobre la seva salut i, d'aquesta manera, la millorin.
  • És la combinació dels recolzaments educatius, polítics, regulatoris i organitzacionals, per a les accions i condicions
... Continuar leyendo "Salut Pública i Comunitària" »

Entorno Óptimo en la Habitación del Paciente: Claves para la Recuperación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Habitación del Paciente

Las habitaciones deben tener la capacidad para una o dos camas. Es preferible que los pacientes encamados tengan patologías similares cuando la habitación es compartida. Existen habitaciones de aislamiento para prevenir riesgos de contagio.

Condiciones Ambientales

Debe haber unas condiciones higiénicas que la hagan más segura. Sabemos que la limpieza y la seguridad son factores que influyen en el estado de ánimo del paciente, lo que facilita la curación.

Silencio

Debe reinar la calma y tranquilidad para evitar el ruido:

Ruido Interno

  • Cuidado al transportar camas, carros y otros utensilios.
  • Llevar zapatos silenciosos.
  • Exigir a las visitas que hablen en voz baja.
  • Evitar número excesivo de visitas.
  • Controlar el volumen de
... Continuar leyendo "Entorno Óptimo en la Habitación del Paciente: Claves para la Recuperación" »

Hipertiroidismo: Causas, Síntomas y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Tratamiento del Bocio y el Hipertiroidismo

Tratamiento del Bocio

  • Prevención: Ver recomendaciones descritas anteriormente (suplementar la sal de mesa con yodo...).
  • Los bocios grandes requieren a veces un tratamiento quirúrgico o yodo radiactivo para evitar su interferencia con la respiración o la deglución, o para corregir problemas estéticos.

HIPERTIROIDISMO o TIROTOXICOSIS

a) Definición

Situación clínica que abarca varias enfermedades específicas, caracterizada por hipermetabolismo y niveles séricos elevados de las hormonas tiroideas libres.

b) Etiología

-Enfermedad de Graves (bocio difuso tóxico): La enfermedad de Graves se caracteriza por hipertiroidismo y una o más de las siguientes características: bocio, exoftalmos y mixedema pretibial.... Continuar leyendo "Hipertiroidismo: Causas, Síntomas y Tratamientos" »

Meningitis Vírica, Tuberculosis y Tosferina: Comparativa y Cuidados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Meningitis Vírica

La meningitis vírica es una enfermedad benigna producida por virus como: parotiditis, enterovirus, herpes virus, sarampión. Las manifestaciones clínicas son: fiebre, malestar general, dolor abdominal, náuseas, vómitos e irritabilidad. Presenta afectación meníngea. El tratamiento es sintomático.

Tuberculosis

La tuberculosis es una enfermedad infecciosa. No presenta lesiones pulmonares, la cantidad de bacilos es menor, la resistencia a la medicación es rara y la toxicidad medicamentosa no es frecuente.

Causas

Mycobacterium tuberculosis. La principal fuente de contagio es el adulto bacilífero. Se distinguen tres vías de entrada: respiratoria, digestiva y cutaneomucosa. En la infancia es asintomática. Se diagnostica mediante... Continuar leyendo "Meningitis Vírica, Tuberculosis y Tosferina: Comparativa y Cuidados" »

Fisiopatologia: introducció i determinants de la salut

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,36 KB

Fisiopatologia

Introducció:

Salut: és l’estat de complet benestar físic, mental i social i no tan sol l’absència d’afeccions o malalties.

Determinants importants a través de la salut:

·Biologia humana: genètica i envelliment.

·El medi ambient: la contaminació del aire, el terra i el medi ambient psicosocial i sociocultural.

ØFactors biològics (bacteris, virus...)

ØFactors físics (mercuri, plom...)

ØFactors psicosocials i socioculturals (dependència, violència...)

·Estil de vida:

ØConductes insanes:

§Drogues institucionals (alcohol, tabac...)

§Drogues no institucionals (cocaïna, marihuana) il·legals

ØManca d’exercici

ØConductes perillosos

ØAlimentació

·El sistema d’assistència sanitària: qualitat, cobertura i cost gratuït.... Continuar leyendo "Fisiopatologia: introducció i determinants de la salut" »

Deficiencia Auditiva: Tipos, Causas y Clasificación - Organizaciones de Deporte Adaptado

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,71 KB

Deficiencia Auditiva: Tipos, Causas y Clasificación

1. Concepto

La deficiencia auditiva, también conocida como hipoacusia o sordera, es un trastorno sensorial que se caracteriza por la pérdida parcial o total de la capacidad auditiva.

2. Funcionamiento del Sistema Auditivo

Las ondas sonoras viajan desde el oído externo al tímpano, haciéndolo vibrar. Esta vibración pone en movimiento la cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo) en el oído medio, que transfieren la energía al oído interno. En el oído interno, los fluidos se mueven y la cóclea transforma estas vibraciones en impulsos eléctricos. Estos impulsos son transmitidos al cerebro a través de las fibras nerviosas, donde se interpretan como sonidos.

3. Clasificación de

... Continuar leyendo "Deficiencia Auditiva: Tipos, Causas y Clasificación - Organizaciones de Deporte Adaptado" »

Mecanismos de Hemostasia y su Relación con Hemorragias y Trombosis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

HEMOSTASIA

Conjunto de mecanismos fisiológicos que el organismo pone en marcha para mantener la integridad vascular, prevenir y reparar roturas y obstrucciones de los vasos sanguíneos, y evitar las consecuencias de las hemorragias, a la vez que mantiene la fluidez de la sangre circulante.

Serie de factores:

  • Factores vasculares
  • Factores plaquetarios
  • Factores plasmáticos

Fases de la hemostasia

Primera fase:

En esta fase se produce una vasoconstricción del vaso lesionado y un enlentecimiento de la circulación sanguínea.

Segunda fase:

Formación de un tapón plaquetario sobre la superficie del vaso lesionado (para ello, las plaquetas se adhieren o pegan al endotelio lesionado y se agregan).

Tercera fase:

Tiene lugar la coagulación plasmática o activación... Continuar leyendo "Mecanismos de Hemostasia y su Relación con Hemorragias y Trombosis" »