Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Tumores: Tipos, Características y Base Molecular del Cáncer

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

TIPOS DE TUMORES

Tres clasificaciones:

Según el grado de unión entre el parénquima y el estroma:

  • Histioides: el parénquima y el estroma están íntimamente mezclados, de modo que el tumor se percibe como si fuera un solo tejido.
  • Organoides: el parénquima y el estroma están claramente separados.

Según las células que formen el parénquima:

  • Sencillos: formado por un solo tipo de células.
  • Mixtos: tiene más de un tipo de células que derivan de una sola capa germinal. (Teratoma: tiene más de un tipo de células que derivan de dos o más capas germinales).

Según el daño provocado en el organismo:

  • Benignos: están localizados, no pueden migrar y se pueden extirpar quirúrgicamente.
  • Malignos, o cáncer: pueden invadir otras estructuras y extenderse
... Continuar leyendo "Tumores: Tipos, Características y Base Molecular del Cáncer" »

Prevención de infecciones nosocomiales en pacientes de UCI

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Infecciones nosocomiales más frecuentes

Respiratorias: neumonía, mayor tasa de mortalidad, afectan a pacientes de UCI, posquirúrgicos, inmunodeprimidos, etc.

Riesgos

  • Derivados de anestésicos
  • Tos y baja movilidad de intubación
  • Realización de broncoscopia
  • Traqueostomía y ventilación mecánica
  • Tratamientos con antibióticos

Prevención

  • Lavarse las manos
  • Mantener los circuitos respiratorios correctos
  • Utilizar sondas desechables para secreciones
  • Sustituir los humidificadores
  • Esterilización de los equipos de respiración
  • Tratamientos posturales y fisioterapia para eliminar secreciones
  • Técnicas de aislamiento respiratorio

Urinarias

Se aplican en pacientes con sondaje vesical se produce el arrastre en la inserción de la sonda vesical, la unión de la sonda... Continuar leyendo "Prevención de infecciones nosocomiales en pacientes de UCI" »

Llindars, mostreig i tècniques en agricultura

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,13 KB

Llindars en el control de plagues

Llindar de tolerància econòmica (nivell econòmic de danys):

Densitat de plaga a partir de la qual els danys que ocasiona són superiors al cost de les mesures de control que els evitaria.

Llindar econòmic de tractament (Llindar de Tractament):

És el nivell poblacional al qual s'han d'aplicar les mesures de control per evitar que una població en augment arribi al nivell econòmic de danys.

  • Condicions ambientals
  • Estat fenològic i fisiològic del cultiu
  • Nivell poblacions d'enemics naturals
  • Càrrega viral d'insectes vectors

Mostreig

Definició:

Consisteix a comptar una part petita del total de la població d'un artròpode i, a partir d'aquesta mostra, estimar el nivell absolut de la població.

Objectius

  • Conèixer l'estat
... Continuar leyendo "Llindars, mostreig i tècniques en agricultura" »

Reacciones de hipersensibilidad y sus tipos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,84 KB

Reacciones de hipersensibilidad tipo III, de complejos inmunes, o mediada por inmunocomplejos

En estas reacciones se forman agregados de IgG, IgM y proteínas del complemento con los antígenos, y se obtienen inmunocomplejos que, por su gran tamaño, no pueden ser eliminados y se depositan en los tejidos, donde disparan una respuesta inmunitaria fundamentada en la vía clásica de la activación del complemento. Los tejidos en que se localizan con más frecuencia son la piel, los riñones y las articulaciones.

Reacciones de hipersensibilidad tipo II y tipo III

Las reacciones de hipersensibilidad tipo II y tipo III son bastante parecidas. La diferencia fundamental es que en las de tipo III el antígeno es soluble, mientras que en las de tipo II... Continuar leyendo "Reacciones de hipersensibilidad y sus tipos" »

Farmacología Esencial: Conceptos Clave y Acción de los Medicamentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

La farmacología es el estudio de los fármacos o medicamentos, su naturaleza, preparación y, especialmente, sus efectos en el organismo.

Conceptos Fundamentales de Farmacología

Medicamento

Un medicamento es una sustancia que, administrada o aplicada a una persona o animal, puede producir un efecto curativo, preventivo o de diagnóstico.

Principio Activo

El principio activo es el ingrediente del medicamento responsable de su efecto farmacológico.

Excipiente

El excipiente es un ingrediente del medicamento que permite o facilita la acción del principio activo, por ejemplo, al facilitar su administración.

Medicamento Genérico

Un medicamento genérico contiene un principio activo que se encuentra en múltiples marcas comerciales.

Farmacocinética:

... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Conceptos Clave y Acción de los Medicamentos" »

Complicaciones y Emergencias en el Embarazo: Diagnóstico y Manejo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Eclampsia

La eclampsia es una complicación muy grave y poco frecuente del embarazo. Se trata de un tipo de hipertensión que aparece después de las 20 semanas de gestación.

Signos y Síntomas

  • Convulsiones tonicoclónicas.
  • Presión arterial mayor a 160/110 mmHg en reposo.
  • Cefalea intensa.
  • Visión borrosa.

Actuación

  • Oxigenoterapia.
  • Colocar a la paciente en decúbito lateral izquierdo.
  • Monitorización: ECG, pulsioximetría y presión arterial.

Hemorragias en la Primera Mitad del Embarazo

Causas

  • Aborto.
  • Embarazo ectópico.

Aborto

El aborto es la interrupción del embarazo antes de las 20 semanas de gestación.

Signos y Síntomas

  • Dolor en el bajo vientre debido a las contracciones uterinas.
  • Sangrado vaginal.

Actuación

  • Mantener a la madre en reposo absoluto.
  • Tranquilizar
... Continuar leyendo "Complicaciones y Emergencias en el Embarazo: Diagnóstico y Manejo" »

Guía Completa sobre el Análisis de Orina: Recolección, Conservación y Componentes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Análisis de Orina: Recolección, Conservación y Componentes Clave

Olor

  • Pútrido: Infección
  • Amoniacal: Retención de orina prolongada
  • Afruitado: Acetona
  • Suor de pies: Acidemia
  • Carmelo quemado: Enfermedad del jarabe de arce
  • Lúpulo-col: Malabsorción de metionina
  • Ratón: Fenilcetonuria
  • Pescado podrido: Trimetilaminuria

Volumen Urinario

  • POLIURIA (+2,000 ml/24h): Puede ser causada por: Mucho líquido, diuréticos (alcohol, té, cerveza), administración intravenosa de sueros u otros líquidos, diabetes, trastornos renales que impiden concentrar la orina, déficit de aldosterona (hormona que aumenta la reabsorción de Na+ y H2O).
  • OLIGURIA (- 500 ml/24h): Deshidratación (vómitos, diarrea, sudor), reacciones hemolíticas transfusionales, insuficiencia renal
... Continuar leyendo "Guía Completa sobre el Análisis de Orina: Recolección, Conservación y Componentes" »

Cuidado del bebé: Higiene y trastornos comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Cambio de pañal

Para un cambio de pañal efectivo, asegúrate de tener todo lo necesario a mano. Eleva las piernas del bebé con una mano mientras retiras el pañal con la otra. Limpia los genitales de arriba hacia abajo para prevenir infecciones. Seca bien la zona y aplica crema si es necesario. Para colocar el pañal limpio, eleva nuevamente las piernas del bebé y coloca el pañal desplegado bajo su culete. Baja las piernas, manteniéndolas abiertas, y apoya la parte delantera del pañal sobre su estómago. Cierra las cintas del pañal, asegurándote de que no aprieten la cadera del bebé.

Vestido y calzado

Procedimiento del vestido

Elige prendas anchas y cómodas que permitan al bebé moverse con facilidad. La ropa interior debe ser de telas... Continuar leyendo "Cuidado del bebé: Higiene y trastornos comunes" »

Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas Clave sobre Sangre, Digestión y Respiración

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas

Sangre y Sistema Inmune

1. ¿Cuántas cadenas alfa y cadenas beta tiene la hemoglobina del glóbulo rojo?

La hemoglobina del adulto está compuesta por dos cadenas alfa (α) y dos cadenas beta (β).

2. En cuanto al metabolismo del hierro, señale las entidades por donde se pierde.

Las principales vías de pérdida de hierro son: tubo gastrointestinal, sudoración, exfoliación, tracto urinario, menstruación y paso unidireccional al feto.

3. ¿Cuánto hierro se pierde por día de menstruación?

Se pierden aproximadamente 1.6 mg diarios.

4. Nombre 3 compuestos que inhiben la absorción del hierro.

Oxalatos, hidróxido de aluminio y citratos (complejos hidrosolubles).

5. ¿La absorción del hierro es en forma

... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Preguntas y Respuestas Clave sobre Sangre, Digestión y Respiración" »

Cáncer de Mama y Cuello Uterino: Diagnóstico y Lesiones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Mama: Macroscopía y Microscopía

Macroscopía del Cáncer de Mama

Al corte, sonido arenoso.

Microscopía del Cáncer de Mama

Túbulos prominentes, núcleos redondos y pequeños, raras mitosis.

Clasificación del Carcinoma de Mama

Más del 95% de las neoplasias malignas mamarias son adenocarcinomas.

  • Carcinomas in situ: Proliferación neoplásica limitada a conductos y lobulillos por la membrana basal.
  • Carcinomas Invasivos: Penetran el estroma a través de la membrana basal, con capacidad de invadir la vascularización y alcanzar ganglios linfáticos y sitios distantes.

Alteraciones Mamarias No Proliferativas

También conocidas como alteraciones fibroquísticas. Se refieren a mamas nodulares a la palpación, densas con quistes y anomalías benignas.

Morfología

  • Cambio
... Continuar leyendo "Cáncer de Mama y Cuello Uterino: Diagnóstico y Lesiones" »