Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Leyes de la conducta refleja

Enviado por giusepp y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE COMO CENTRO DE LA ACT. ESCOLAR: los propositos basicos son la enseñanza y el aprendizaje. ENSEÑANZA CON PROPOSITOS: cuando los maestros se organizan y tienen sus objetivos. REFORZAMIENTO POSITIVO: que se encuentre una diciplina clara y justa. SEGUIMIENTO DE AVANCES: el desempeño del alumno para poder ser evaludado. DERECHOS Y RESPONSABILIDADES DE LOS ALUMNOS: cuando es evaluada el autoestima y el control de trabajo. DESARROLLO INFANTIL: "DESARROLLO PRENATAL" no debe de abusar de medicamentos recetados porque el niño puede salir con defectos. evitar el consumo de alcohol y tabaco pues su hijo adoptaria lo que son estos vicios. hacer ejercicios para que sus musculos de relajen.deben ir al medico frecuentemente... Continuar leyendo "Leyes de la conducta refleja" »

Volúmenes y Capacidades Pulmonares: Interpretación y Características del Esputo en Patologías Respiratorias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Volúmenes y Capacidades Pulmonares: Fundamentos y Significado Clínico

La evaluación de los volúmenes y capacidades pulmonares es fundamental para comprender la función respiratoria y diagnosticar diversas afecciones. A continuación, se detallan los principales parámetros:

Volúmenes Pulmonares

  • Volumen Corriente (VC): Volumen de aire que entra o sale de los pulmones en una respiración tranquila. Valor aproximado: 500 ml.
  • Volumen Inspiratorio de Reserva (VRI): Volumen extra de aire que aún puede ser inspirado después de una inspiración tranquila y normal. Valor aproximado: 3000 ml.
  • Volumen Espiratorio de Reserva (VRE): Volumen adicional de aire que puede ser espirado después de una espiración tranquila y normal. Valor aproximado: 1100
... Continuar leyendo "Volúmenes y Capacidades Pulmonares: Interpretación y Características del Esputo en Patologías Respiratorias" »

Sondatge Vesical i Altres Procediments: Guia Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,31 KB

Sondatge Vesical

Tipus de Sonda

El sondatge consisteix en introduir una sonda fins a la bufeta urinària per a comunicar aquesta amb l'exterior.

  • Sonda Foley: És una sonda vesical flexible, amb 2 o 3 vies interiors.
  • Sonda Robinson: És una sonda vesical rígida, d'una sola llum i amb la punta arrodonida o en forma de colze.
  • Sonda Pezzer: És una sonda vesical semirigida i recta d'una sola llum i punta engruixida (com un bolet).
  • Sonda Malecot: És una sonda vesical semirigida i recta, d'una llum i punta de bolet, amb 2 o més orificis.

Indicacions i Riscos del Sondatge

Quan la persona malalta no pot orinar perquè la uretra està obstruïda. Cal recollir mostres d'orina estèrils. Cal monitoritzar amb molta cura l'excreció d'orina.

  • Lesió uretral: Sigui
... Continuar leyendo "Sondatge Vesical i Altres Procediments: Guia Completa" »

Alimentación Saludable en el Hogar: Pautas Esenciales para una Dieta Equilibrada

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Medidas Caseras para la Alimentación en el Domicilio

Para lograr una alimentación saludable en casa, es fundamental diseñar menús que cumplan con las siguientes características:

  • Suficientemente placenteros y nunca monótonos o limitados.
  • Flexibles, porque una dieta rígida se abandona al cabo de poco tiempo.
  • Cómodos, ya que ni quienes cocinan ni quienes consumen los alimentos pueden estar consultando diariamente las tablas de composición nutricional.

La Ración: Concepto Fundamental

La ración se define como la cantidad habitual de alimento que se sirve en un plato normal.

La Pirámide Nutricional: Pautas de Consumo

Consumo Ocasional

  • Alimentos grasos: No exceder los 60g diarios de grasa. Priorizar el consumo de aceites vegetales, a ser posible
... Continuar leyendo "Alimentación Saludable en el Hogar: Pautas Esenciales para una Dieta Equilibrada" »

El sistema respiratorio

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

muestras del TRI esputo son mezclas variables de plasma,agua,mucina,electrolitos.A medida que atraviesan la via respiratoria superior se contaminan con exfoliaciones celulares,secreciones nasales,saliva,flora bucal.La fuente principal de de las secreciones traqueo-bronquiales son las glandulas mucosas y el epitelio de superficie.Son mucosas y elasticas,su consistencia depende de la estructura molecular de la mucoproteina y la hidratacion y la sustancia que le aporta la viscosidad es el acido sialico.El esputo esta compuesto por 95% agua y 5% partes solidas(hidratos de carbono,proteinas,ADN,lipidos)la catidad de solido aumenta con procesos inflamatorios,siempre se ha detectado lisozimas(antimicrobiana)y otras como LDH y la α-1 antitripsina

Examen... Continuar leyendo "El sistema respiratorio" »

Farmacocinética y Farmacodinamia: Comprendiendo el Comportamiento de los Medicamentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Farmacocinética

La farmacocinética estudia el comportamiento o respuesta del medicamento desde que se administra hasta que se excreta, en cuanto a la serie de procesos LADME: liberación, absorción, distribución, metabolización y excreción en el organismo. Esto es fundamental para que el fármaco ejerza su efecto en el lugar de acción a una concentración determinada y durante un tiempo establecido.

Procesos de la Farmacocinética

  • Liberación: Permite que el principio activo se disgregue y quede libre para que tenga lugar la disolución y absorción.
  • Absorción: Proceso por el cual el fármaco se incorpora al torrente sanguíneo. Se cuantifica mediante la biodisponibilidad del principio activo y la velocidad de absorción, que se determina
... Continuar leyendo "Farmacocinética y Farmacodinamia: Comprendiendo el Comportamiento de los Medicamentos" »

Manejo y Expulsión de Secreciones Respiratorias: Técnicas y Cuidados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,04 KB

Manejo y Expulsión de Secreciones Respiratorias

Nuestro organismo produce secreciones fluidas en cantidades mínimas que, normalmente, no obstruyen las vías respiratorias. En caso de obstrucción, las eliminamos mediante el acto reflejo de la tos. Sin embargo, en ocasiones, somos incapaces de eliminarlas debido a un exceso de cantidad, un aumento de su espesor o una debilidad en la capacidad de toser.

Patologías Asociadas a la Dificultad de Eliminación de Secreciones

  • Patología respiratoria crónica
  • Pacientes inmovilizados
  • Pacientes postoperatorios
  • Pacientes con problemas neuromusculares

Medidas para Facilitar la Eliminación de Secreciones

1. Hidratación

Una adecuada hidratación es fundamental, ya que ayuda a fluidificar las secreciones, facilitando... Continuar leyendo "Manejo y Expulsión de Secreciones Respiratorias: Técnicas y Cuidados" »

Enfermedades Comunes del Páncreas: Síntomas y Afecciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Enfermedades Comunes del Páncreas

Algunas de las afecciones más habituales que afectan al páncreas son las siguientes:

  • Pancreatitis Aguda

    Es una enfermedad grave que puede ser mortal si no se trata de inmediato. Los síntomas, aunque muy dolorosos, no son muy claros, ya que pueden confundirse con los de una peritonitis o los de una obstrucción intestinal, por lo que las estadísticas actuales no son totalmente exactas con respecto a este tema.

  • Pancreatitis Crónica

    Es un proceso inflamatorio (inflamación química) consecuencia de la liberación de enzimas pancreáticas activas dentro del parénquima glandular. Se caracteriza por diarrea crónica con esteatorrea y pérdida de peso por malabsorción.

  • Cáncer de Páncreas

    Es difícil de detectar

... Continuar leyendo "Enfermedades Comunes del Páncreas: Síntomas y Afecciones" »

Efectes de les Vibracions, Soroll i Temperatura en Ambulàncies

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

Efectes de les Vibracions en Ambulàncies

Vibracions mecàniques:

  • Baixa freqüència: d'1 a 20 Hz.
  • Alta freqüència: de 20 a 1000 Hz.
  • Ambulància: entre 4 i 16 Hz (les més perilloses).

Efectes sobre el pacient:

  • Ruptura de capil·lars sanguinis.
  • Cefalea.
  • Dolor toràcic, abdominal, mandibular o a la regió lumbar o sacra.
  • Sensació constant de ganes d'orinar o defecar.
  • Dificultat en la parla.

Normes per atenuar els efectes:

  • Mantenir el vehicle en condicions mecàniques òptimes.
  • Subjectar correctament el pacient.
  • En pacients politraumàtics, immobilitzar-los sobre el matalàs de buit.

Impacte del Soroll en el Trasllat

Efectes sobre el pacient:

  • Sensació d'angoixa i ansietat.
  • Cefalea.
  • Taquicàrdia.
  • Hiperventilació o hipertensió.

Normes per atenuar:

  • Immobilitzar
... Continuar leyendo "Efectes de les Vibracions, Soroll i Temperatura en Ambulàncies" »

Sistema del Complement: Funcions, Alteracions i Avaluació

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 11,64 KB

El Complement com a Reactiu, Paràmetre i Interferència Analítica

Utilitzem el Sistema del Complement (SC) com a reactiu ja que l'utilitzem per valorar la formació de complexos Ag-Ac. Aquestes proteïnes estaran controlades al laboratori.

El complement com a reactiu

Fixació del complement

  1. Tenim la mostra del pacient i busquem la presència d'Ag. S'afegeix Ac específic i, si l'Ag està present, es formarà el complex Ag-Ac. Tot seguit, s'afegeixen les proteïnes del SC i, si s'han format els complexos, aquestes quedaran fixades.
  2. Seguidament, s'afegeixen eritròcits marcats amb hemolisina. Quan no hi ha lisi, significa que sí que s'han format els complexos Ag-Ac i les proteïnes del SC. Com que ja estan "ocupades" amb el complex Ag-Ac, no podran
... Continuar leyendo "Sistema del Complement: Funcions, Alteracions i Avaluació" »