Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de Desinfecció: Mètodes, Tipus i Aplicacions

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,97 KB

Desinfecció: Conceptes i Mètodes Essencials

La desinfecció és una tècnica de sanejament que té per objectiu destruir els microorganismes patògens presents en persones, animals, ambients, superfícies o objectes.

  • Principalment es realitza mitjançant fenòmens químics, però també es pot dur a terme a través de fenòmens físics.
  • Els microorganismes, de menor a major resistència a la desinfecció, són: bacteris, fongs, virus i espores.

Tipus d'Acció dels Desinfectants

  • Alguns desinfectants són letals (maten els patògens) i poden ser:
    • Bactericides (maten bacteris)
    • Fungicides (maten fongs)
    • Viricides (maten virus)
  • Altres desinfectants inhibeixen el creixement dels microorganismes. Aquests s’anomenen:
    • Bacteriostàtics (inhibeixen bacteris)
... Continuar leyendo "Guia Completa de Desinfecció: Mètodes, Tipus i Aplicacions" »

Salud Cutánea Integral: Protección Solar, Tipos de Piel y Afecciones Dermatológicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Radiación Solar y sus Efectos

Tipos de Rayos UV

  • Rayos UVA: Poder de penetración medio, llegando a la dermis; pueden producir alergia.
  • Rayos UVB: Poder de radiación bajo, llegan hasta la hipodermis; responsables de que la piel se broncee.

Daños Producidos por Exposición Solar

La exposición solar excesiva puede causar:

  • Mutación del ADN de las células.
  • Daño a los queratinocitos.
  • Eritemas solares.
  • Envejecimiento prematuro de la piel.

Fotoprotección y Cuidado de la Piel

Resistencia al Agua en Fotoprotectores

  • Water Resistant: Resiste dos baños de 20 minutos, manteniendo el 70% del Factor de Protección Solar (FPS).
  • Water Proof: Resiste cuatro baños de 20 minutos, manteniendo el 70% del Factor de Protección Solar (FPS).

Formas Cosméticas de Fotoprotectores

Los... Continuar leyendo "Salud Cutánea Integral: Protección Solar, Tipos de Piel y Afecciones Dermatológicas" »

Prueba de Rumpel-Leede: Resistencia Capilar

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Fundamento

Consiste en aplicar un torniquete en el brazo durante un tiempo determinado, originando un aumento de la presión intracapilar y una anoxia, responsables de una posible producción de extravasación sanguínea visible en forma de petequias.

Objetivos

El objetivo de esta técnica es medir la resistencia capilar.

Materiales

  • Esfigmomanómetro
  • Fonendoscopio
  • Rotulador
  • Reloj

Técnica

  1. Observar la posible presencia de petequias en la extremidad superior que se va a examinar antes de comenzar con la prueba.
  2. Medir la presión arterial del paciente en la otra extremidad superior y calcular la media entre la presión arterial sistólica y la diastólica.
  3. Trazar un círculo de 5 cm de diámetro en la cara superior del antebrazo elegido para realizar la prueba,
... Continuar leyendo "Prueba de Rumpel-Leede: Resistencia Capilar" »

Fósforo en el Organismo: Funciones, Niveles y Alteraciones Metabólicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

El Fósforo (P) en el Organismo

El fósforo (P) es un elemento esencial para el organismo. Su presencia en el plasma es el resultado del equilibrio mediado por la hormona paratiroidea (PTH), la calcitonina y la vitamina D. Este equilibrio se ve influenciado por su distribución y metabolismo en los diferentes compartimentos corporales.

Distribución del Fósforo

El fósforo se distribuye entre los compartimentos intra y extracelulares, siendo considerado el principal anión intracelular.

Localización Intracelular

  • Fosfato orgánico: Predomina en el interior de la célula, formando parte de macromoléculas como fosfolípidos y fosfoproteínas.
  • Fosfato inorgánico: Se encuentra en menor proporción, siendo un componente fundamental del ATP (adenosín
... Continuar leyendo "Fósforo en el Organismo: Funciones, Niveles y Alteraciones Metabólicas" »

Panorama de Enfermedades Bacterianas Comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Enfermedades Bacterianas

Bacterias

Microorganismos generalmente unicelulares con una organización elemental. Son procariotas (no tienen el núcleo definido ni presentan estructuras).

Infecciones por Estafilococos

Son cocos que forman racimos y producen infecciones.

  • Estafilococo aureus

    Se encuentra en las manos, mucosas y en la flora. Es oportunista y, en personas inmunodeprimidas, puede producir septicemias, neumonías y artritis.

  • Estafilococo epidermidis

    Se encuentra en la piel. También, en menor grado, es oportunista y puede producir infecciones urinarias, de heridas quirúrgicas y de prótesis.

Infecciones por Estreptococos

Son cocos agrupados en pares o cadenas. Suelen estar dentro.

  • Beta hemolíticos

    Producen amigdalitis, faringitis. En ocasiones,

... Continuar leyendo "Panorama de Enfermedades Bacterianas Comunes" »

Bioquímica Sanguínea: Niveles, Valores y Alteraciones Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

La glucosa en sangre mide la cantidad de azúcar en sangre, fuente principal de energía para el cerebro. La glucosa es controlada por el sistema endocrino, que realiza la acción de almacenar o usar la glucosa según las necesidades del organismo. La glucosa se obtiene de los alimentos, pero también puede ser producida por la ingesta de ciertos alimentos. Valores adulto: 70-105 mg/dL, niño: 60-100 mg/dL. Hiperglucemia: más de 128 mg/dL. Hipoglucemia: 40-50 mg/dL. Hiperglucemia: diabetes, síndrome de Cushing, pancreatitis aguda y diuréticos. Hipoglucemia: enfermedad de Addison, hepatitis aguda, hipotiroidismo, sobredosificación de insulina.



Los triglicéridos son una variedad de grasa en sangre transportadas por las lipoproteínas del... Continuar leyendo "Bioquímica Sanguínea: Niveles, Valores y Alteraciones Clave" »

Desarrollo de Fármacos: Fases Preclínicas y Clínicas en la Investigación Médica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Evaluación de los Métodos de Diagnóstico y Tratamiento: El Proceso de Investigación Clínica

Estudio Preclínico

El estudio preclínico es un conjunto de investigaciones realizadas en laboratorio, que incluyen estudios fisicoquímicos, toxicológicos y farmacológicos. Se divide en tres fases principales:

  1. Síntesis y Estudios en Sistemas Acelulares

    En esta fase, se estudian las propiedades fisicoquímicas, la estabilidad y la solubilidad del compuesto. Se realizan pruebas sobre enzimas y células en cultivos in vitro para comprender sus interacciones iniciales.

  2. Determinación de la Toxicidad Aguda

    Se evalúa la toxicidad del fármaco en animales, comúnmente ratones. Se definen conceptos clave:

    • Dosis Efectiva (DE50): La dosis terapéutica que
... Continuar leyendo "Desarrollo de Fármacos: Fases Preclínicas y Clínicas en la Investigación Médica" »

Primeros Auxilios: Tipos de Heridas, Hemorragias y Cómo Actuar

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Heridas: Definición y Clasificación

Las heridas son lesiones que generan la pérdida de continuidad en la integridad de los tejidos blandos, producida por la actuación de un agente externo o interno, como un hueso fracturado.

Clasificación de las Heridas

  • Abiertas: Los bordes están separados, pudiéndose ver el fondo.
  • Cerradas: Cuando los bordes están juntos.
  • Superficiales: Solo afectan a la piel.
  • Profundas: Afectan a la piel y a otras estructuras por debajo.
  • Avulsiones: Trozo de piel o piel y tejidos se separa parcial o totalmente del resto.
  • Amputaciones: Parte del cuerpo se separa parcial o totalmente del resto, afectando a extremidades.
  • Aplastamientos: Compresión de una parte del cuerpo entre dos superficies.

Clasificación Según el Agente

... Continuar leyendo "Primeros Auxilios: Tipos de Heridas, Hemorragias y Cómo Actuar" »

Impacto y Consecuencias del Smog y la Lluvia Ácida en el Medio Ambiente

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,3 KB

Smog y Lluvia Ácida: Impacto Ambiental

Smog Fotoquímico

Las áreas urbanas presentan un microclima particular generado por la gran cantidad de contaminantes. También contribuye el relieve abrupto formado por edificios de diferentes alturas, que reducen la velocidad del viento, y la absorción de la radiación solar por los materiales de construcción. Todo ello produce el calentamiento de las masas de aire que se encuentran a una cierta altura sobre la superficie de la ciudad, formándose una capa de la atmósfera urbana más caliente que las capas inferiores, fenómeno que se denomina inversión térmica. Como consecuencia, es imposible que se produzca una mezcla vertical de las masas de aire.

Hay dos tipos de smog:

    • El smog ácido o invernal:

... Continuar leyendo "Impacto y Consecuencias del Smog y la Lluvia Ácida en el Medio Ambiente" »

Exploración del Sistema Nervioso: Mecanismos de Respuesta y Patologías Neurológicas Comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Actos Voluntarios: Control Consciente del Movimiento

La respuesta a un estímulo es voluntaria y consciente. La elaboración de esta respuesta se realiza en el cerebro.

El estímulo, recogido por el receptor, se transmite por los nervios sensitivos hasta llegar al cerebro, donde se analiza y se elabora una respuesta. Esta respuesta elaborada es enviada en forma de impulsos nerviosos desde el cerebro, a través de los nervios motores, a los músculos efectores.

Actos Reflejos: Respuestas Involuntarias y Rápidas

La respuesta del organismo ante un estímulo es un acto reflejo. Es involuntaria y el centro nervioso que interviene en su elaboración es la médula espinal.

Los actos reflejos se llevan a cabo mediante una estructura nerviosa especializada... Continuar leyendo "Exploración del Sistema Nervioso: Mecanismos de Respuesta y Patologías Neurológicas Comunes" »