Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Manejo Nutricional y Criterios Diagnósticos en Patologías Metabólicas Crónicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Diabetes Mellitus (DM)

Tratamiento Integral de la Diabetes

El tratamiento de la DM es multifacético e incluye:

  • Tratamiento Dietético
  • Ejercicio Físico
  • Medicamentos
  • Educación Diabetológica

Objetivos y Aplicaciones Dietéticas para Diabéticos

  1. Mantener y alcanzar el peso razonable del paciente.
  2. Mantener la glucemia y los niveles plasmáticos de lípidos dentro de los rangos de normalidad.
  3. Prevenir o retrasar el desarrollo de complicaciones crónicas o ceguera.
  4. Proveer de macro y micronutrientes adecuados.
  5. Mejorar la calidad de vida.
  6. Conseguir una dieta personalizada y atractiva.

Concepto de Nutracéutico

El término Nutracéutico hace referencia a aquellos alimentos que se proclaman como poseedores de un efecto beneficioso sobre la salud humana. El término... Continuar leyendo "Manejo Nutricional y Criterios Diagnósticos en Patologías Metabólicas Crónicas" »

Protocolos Esenciales en Radioterapia y Seguridad Radiológica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Cobaltoterapia: Tratamiento y Componentes

La Cobaltoterapia es un tratamiento que consiste en la exposición de un tejido tumoral a la radiación gamma. Dispone de un cabezal blindado que aloja en su interior la fuente de cobalto-60 y mecanismos precisos para controlar el grado de exposición necesario para el tratamiento específico de cada enfermedad.

Componentes Principales:

  • Cabezal: Se encuentra localizada la cápsula de cobalto-60.
  • Gantry: Elemento de soporte mecánico del cabezal.
  • Estativo: Contiene los dispositivos mecánicos y de control.
  • Camilla (Mesa de Tratamiento): Soporte para el paciente durante el tratamiento.

Terapia Metabólica con I-131: Protocolos y Seguridad

El I-131 emite una alta energía; debido a ello, los pacientes sometidos... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales en Radioterapia y Seguridad Radiológica" »

Afecciones Urogenitales y Terapias Renales: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Afecciones de la Próstata

Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP)

La hiperplasia benigna de próstata (HBP) es un crecimiento benigno de la glándula prostática. Los síntomas son similares a una obstrucción de las vías urinarias: disuria, polaquiuria, tenesmo, nocturia, pérdidas de orina e incontinencia. Como la vejiga no se vacía totalmente, aumenta el riesgo de formación de cálculos y de infección. Si se mantiene, puede causar hidronefrosis y afectar a los riñones.

Cáncer de Próstata

El cáncer de próstata está asociado al envejecimiento y su incidencia aumenta con la edad. Inicialmente es asintomático y, posteriormente, los síntomas pueden ser hematuria, disuria y polaquiuria. Puede haber síntomas óseos si hay metástasis.... Continuar leyendo "Afecciones Urogenitales y Terapias Renales: Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Manejo del Reimplante y Trasplante Dental

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

Tipos de Reimplante y Trasplante

  1. Reimplante: Reinserción de un diente (vital o no) en su alveolo natural.
  2. Trasplante dentario: Inserción de un diente o germen en un alveolo natural que no es el suyo propio.
  3. Implante dentario: Inserción de un diente o germen en un alveolo artificial.

Reimplante Traumático (Avulsión Dentaria)

No se realiza en dientes temporales.

  • Reimplante inmediato con conservación del ligamento periodontal: Menos de 30 minutos.
  • Reimplante sin conservación del ligamento periodontal: 3-4 horas.

Contraindicaciones

  • Generales:
    • Trastornos sistémicos: Cardiopatías, HTA no controlada, hepatopatías descompensadas, enfermedades pulmonares, alteraciones renales, alteraciones endocrinas, alteraciones hematológicas, etc.
    • Secundarios al
... Continuar leyendo "Manejo del Reimplante y Trasplante Dental" »

Principios de Dosificación y Respuesta Farmacológica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Definición de Dosis y su Importancia

La dosis de un medicamento se define como la cantidad de Principio Activo (PA) que contiene una unidad de toma. Una dosificación incorrecta puede tener consecuencias graves, como la aparición de toxicidad o la ausencia de respuesta terapéutica.

Relación Dosis-Respuesta

La relación dosis-respuesta es fundamental para medir el efecto de un medicamento. Se visualiza a través de la curva dosis-respuesta, que ilustra cómo el aumento de la dosis generalmente incrementa la respuesta hasta alcanzar un punto máximo. En este punto, conocido como DE100, un mayor incremento de la dosis ya no produce un aumento en la respuesta.

Interpretación de la Curva Dosis-Respuesta

  • Una curva con poca pendiente indica seguridad:
... Continuar leyendo "Principios de Dosificación y Respuesta Farmacológica" »

Protocolos de Aislamiento y Prevención de Infecciones Hospitalarias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Técnicas de Lavado de Manos y Colocación de Equipo de Protección Personal (EPP)

Colocación

Orden correcto para la colocación de EPP:

  1. Lavado antiséptico de manos
  2. Peucos
  3. Gorro
  4. Mascarilla
  5. Bata
  6. Lavado antiséptico de manos
  7. Guantes estériles

Retirada

Orden correcto para la retirada de EPP:

  1. Guantes
  2. Lavado antiséptico de manos
  3. Bata
  4. Mascarilla
  5. Gorro
  6. Peucos
  7. Lavado antiséptico de manos

Uso de Guantes

  • Protección: Personal y del paciente.

Uso de Bata, Mascarilla y Protección Ocular

  • Siempre que haya técnicas con riesgo de salpicaduras de sangre, fluidos biológicos y secreciones.
  • La bata protege la piel y la ropa.
  • La mascarilla y la protección ocular protegen ojos, nariz y boca.

Prevención de Accidentes con Fluidos

  • Extremar precauciones con material cortante y punzante.
... Continuar leyendo "Protocolos de Aislamiento y Prevención de Infecciones Hospitalarias" »

Enfoque Integral de IRC, Cáncer y VIH: Causas, Tratamientos y Manejo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,91 KB

Insuficiencia Renal Crónica (IRC)

  1. Causas: Diabetes e hipertensión arterial.
  2. Definición: Enfermedad caracterizada por la pérdida lenta y continua de la función renal.
  3. Control:
    • Controlar la glucosa en sangre.
    • Vigilar la tensión arterial.
    • Beber suficiente agua.
    • Limitar la cantidad de sal en la dieta.
    • Llevar una vida activa.
    • Evitar el tabaco, el alcohol y otras drogas.

Cáncer

  1. Causas: Se debe a la multiplicación de las células sin control que se diseminan a los tejidos que lo rodean.
  2. Síntomas:
    • Fatiga
    • Tos persistente
    • Sangrado o hematomas sin causa aparente
    • Pérdida de peso
    • Bulto palpable debajo de la piel
  3. Manejo:
    • Mantener una relación estrecha con familiares y amigos.
    • Ejercicio físico.
    • Mantener el optimismo.
    • Colaborar con el personal médico.
    • No abandonar el
... Continuar leyendo "Enfoque Integral de IRC, Cáncer y VIH: Causas, Tratamientos y Manejo" »

Salud Auditiva Ocupacional: Claves sobre Fatiga, Trauma Acústico y Hipoacusia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

A continuación, se presentan puntos clave sobre la fatiga auditiva, el trauma acústico y la hipoacusia, con especial atención a los factores relevantes en la medicina del trabajo.

Fatiga Auditiva y Trauma Acústico

  1. Los síntomas de fatiga auditiva son: Acúfenos de alta frecuencia y baja intensidad.
  2. En la ATL (alteración del umbral auditivo) del trauma acústico crónico, es muy frecuente el escotoma bilateral en la frecuencia de 4000 o 6000 Hz.

Medicina del Trabajo y Examen Audiológico

En medicina del trabajo, un criterio que NO se debe tener en cuenta en el examen audiológico específico del paciente es: Antecedentes familiares y personales oncológicos.

Early Loss Index (ELI) y Trauma Acústico

Según los valores del “Early Loss Index”... Continuar leyendo "Salud Auditiva Ocupacional: Claves sobre Fatiga, Trauma Acústico y Hipoacusia" »

Hizkuntza Ekologia: Hizkuntzen Oreka eta Aniztasuna

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,91 KB

Zer da hizkuntza-ekologia?

Hizkuntza guztien eta ingurunearekin dituzten elkarreraginen azterketa.

Zer da ekologia?

Izaki bizidunen arteko harremanak eta ingurunearekin dituztenak aztertzen dituen zientzia.

Zer da ekosistema?

Bizitzarako beharrezkoa den oreka mantentzen duen animalien eta landareen arteko harreman-sarea.

Hizkuntza-ekologia ikertzeko lau ideia nagusiak

  • Ekosistemaren izaera orekatua
  • Sistemaren aldagaien identifikazioa eta haien arteko harremanak
  • Desoreka arrazoiak, ardurak eta erantzukizunak
  • Oreka berriak sortzeko proposamena

Maria Jose Azurmendiren hizkuntza-ekologiaren paradigma

  • Giza eskubideak errespetatzen dituen aztergaia
  • Berdintasuna komunikabideetan
  • Eleaniztasuna
  • Hizkuntzak eta kulturak mantentzea
  • Subiranotasun nazionalaren babesa
  • Atzerriko
... Continuar leyendo "Hizkuntza Ekologia: Hizkuntzen Oreka eta Aniztasuna" »

Presentación, encuesta por muestreo e recollida de datos: aspectos fundamentais

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,65 KB

La presentación del cuestionario.

Comenza cunha mensaxe de presentación. A presentación comeza coa identificación da institución ou centro responsable. Despois, descríbese a finalidade da enquisa, o procedemento seguido na selección do enquestado, o tipo de información que se precisa, o interese do estudo e os beneficios da súa participación.

La encuesta por muestreo en la investigación social.

Por enquisa por muestreo entendemos un modo de obter informacións: Preguntando, Aos mesmos individuos obxecto da investigación, Que forman parte dunha mostra representativa, Mediante un procedemento estandarizado de cuestionario, Con obxecto de estudar as relacións existentes entre as variables.

Modalidades de recollida de datos.

3 modos de... Continuar leyendo "Presentación, encuesta por muestreo e recollida de datos: aspectos fundamentais" »