Trastornos de la piel: Hiperqueratosis, ictiosis, queratosis y verrugas
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Hiperqueratosis difusas y regionales: ictiosis:
Dan lugar a escamas similares a las escamas de un pez que son visibles en el tronco y extremidades, respetando mucosas y uñas. Además de la xerosis (sequedad en la piel) y la hiperqueratosis, cierto grado de eritema (enrojecimiento) puede afectar también a los anexos cutáneos, como las glándulas sebáceas y sudoríparas.
Estados ictiosiformes:
Pueden ser congénitas (al nacer) o adquiridas (la descamación senil). En cara, cuello y manos puede ser causada por el fotoenvejecimiento cutáneo.
Queratosis foliculares:
Aumento del grosor de la capa córnea localizado en la desembocadura del folículo piloso (hiperqueratosis perifolicular). Se presenta como pápulas duras acuminadas con una escama dura