Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Farmacología: Insulina, Glucagón, Antidiabéticos Orales y Toxicología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 11,4 KB

Insulina

Insulina: Se inactiva por vía oral (VO), se administra por vía intramuscular (IM), intravenosa (EV) (solo la rápida) y subcutánea (SC). 1 UI: 0,03mg. Se mantiene entre 2-8°C, no se congela y se debe proteger de la luz.

Insulina Lenta: Se administra con insulinas rápidas para simular la fisiología (1° rápida - 2° lenta). Tiene un aspecto lechoso y no se debe agitar. La unión a proteínas plasmáticas (UPP) o el uso de zinc retardan su liberación. Solo se administra por vía S.C.

  • NPH: Insulina intermedia. Inicio de acción (I.A) en 2 horas, máxima acción en 6 horas y duración de 12-18 horas.
  • Glargina: Conocida como “Lantus”, es una insulina ultra lenta, análoga de acción basal. I.A en 2-4 horas, duración de 24 horas.
... Continuar leyendo "Farmacología: Insulina, Glucagón, Antidiabéticos Orales y Toxicología" »

Causas de la asfixia y manifestaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

Causas de la asfixia

  • Obstrucción de las vías respiratorias.
  • Inmersión de líquidos.
  • Disminución del oxígeno en el aire.

Manifestaciones

  • Generales: Dificultad para respirar con ruidos respiratorios y en ocasiones tos, cianosis, dificultad para hablar, pérdida de conocimiento.
  • Especiales: Intoxicación por monóxido de carbono o en el estrangulamiento.

Hipoxia

Cuando disminuye la cantidad de oxígeno que llega a las células.

Anoxia

Cuando no llega oxígeno a las células.

Tetanización

Contracción generalizada y repetida de los músculos producida por una estimulación de los mismos o de los nervios correspondientes, que no permiten la relajación entre cada contracción.

Electrocución

Cuando se produce una parada cardiaca o incluso la muerte como... Continuar leyendo "Causas de la asfixia y manifestaciones" »

Fases del part i ferides: detalls i tractament

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,06 KB

Fases del part imminent

Dilatació: l’inici de les contraccions de part, dilatació del coll de l’úter i descens del cap del fetus pel canal del part. Expulsió: sortida del fetus. Enllumenament: sortida de la placenta un cop finalitzada la sortida del fetus. Detalls a tenir en compte: Quan el nadó és petit s’ha de tenir en compte perquè es rellisca a l’hora d’agafar-lo. Donar-li calor ràpidament. Mirar si ha sortit la placenta. Ferides: Una ferida és una lesió per una agressió o traumatisme en què es produeix una alteració en la integritat de la pell i en les parts toves de la pell. Els agents que produeixen les ferides poden ser de diferent origen: físics (talls, cremades i cops), agents biològics (bacteris, virus... Continuar leyendo "Fases del part i ferides: detalls i tractament" »

Medicamentos y cuidados de enfermería

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,81 KB

MEDICAMENTO

ACCIÓN

PRESENTACIÓN

EFECTOS ADVERSOS

CUIDADOS DE ENFERMERÍA

ENALAPRIL

AntiHTA IECA, disminuye vasoconstricción por disminución de Angiotensina ii

Comp5mg, 10mg, 20mg

Cefalea, hipotensión (sobre todo cuando se inicia el tto), mareos, tos

Control PA

FUROSEMIDA

de ASA, excreta sodio, agua, cloro y diuresis, vasodilatador renal

comp 40 mg, ampolla 20mg/1ml

Hipotension, hipokalemia, deshidratacion, hipocalcemia

Control PA, Tomar niveles k+, control glicemia, balance hídrico, valorar electrolíticos plasmáticos y función renal (crea, bun)

NITROGLICERINA

Antianginoso, vasodilatador arterial y venoso, produce vasodilatación coronaria con aumento de flujo coronario y vasodilatación, fundamentalmente el territorio venoso que produce disminución

... Continuar leyendo "Medicamentos y cuidados de enfermería" »

Procedimientos médicos para sondas y enemas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Características de las sondas

Cada tipo de sonda tiene un distinto calibre, que se identifica por un número que equivale a la unidad de la escala francesa.

Sonda Levin

La más empleada, es un tubo flexible, de goma transparente de 120cm y de una sola luz interior. Los objetivos generales de estos procesos son permitir la evacuación o drenaje del contenido normal o patológico.

Sondas rectales

Se meten por el ano hasta el intestino grueso, se utilizan para la administración de enemas o evacuación de gases.

Colocación del sondaje nasogástrico

  1. Lavarse las manos
  2. Ponerse los guantes antes de la retirada de las prótesis dentales
  3. Poner al paciente en fowler alta
  4. Calcular aproximadamente la longitud de la sonda necesaria (nox. nariz, oreja, xifoides)
... Continuar leyendo "Procedimientos médicos para sondas y enemas" »

Aspectos Clave de la Enfermedad: Etapas Clínicas y Agentes Patógenos Fundamentales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

La Enfermedad: Fases y Conceptos Clave

El Periodo de Incubación

Tiempo comprendido entre la entrada del microorganismo en el cuerpo y la aparición de los primeros síntomas. Se clasifica en:

  • Breve (<10 días): Ej. Salmonelosis.
  • Intermedio (10-21 días): Ej. Malaria.
  • Prolongado (>21 días): Ej. Tuberculosis, SIDA, Hepatitis.

El Periodo Clínico

Se caracteriza por la detección de una sustancia extraña por el organismo y la aparición de signos y síntomas comunes (como la fiebre). Si los síntomas no desaparecen, se activan otros mecanismos inmunitarios específicos. Este periodo se divide en tres fases:

Fase Prodrómica

Aparecen los primeros signos o síntomas inespecíficos, que indican el inicio de una enfermedad.

Fase Clínica

Aparecen los... Continuar leyendo "Aspectos Clave de la Enfermedad: Etapas Clínicas y Agentes Patógenos Fundamentales" »

Cosmética para piel grasa, acné y antienvejecimiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

EJERCICIOS COSMÉTICA TEMA 8

1- Definición de la piel grasa

Como una piel con exceso de secreción sebácea, que puede ser fisiológica, durante la adolescencia, o patológica, en cuyo caso se denomina seborrea y frecuentemente se halla asociada a un desequilibrio hormonal.

2- Objetivos de los cosméticos para la piel grasa

  • Mantener una buena higiene
  • Regular la secreción sebácea
  • Mantener o regular la hidratación

3- Definición de acné

Es una alteración inflamatoria del folículo pilosebáceo que se caracteriza por la presencia de comedones, pápulas, pústulas, y a veces nódulos.

4- Factores que intervienen en el mecanismo de formación del acné

  • Incremento de la producción de sebo
  • Hiperqueratinización del conducto de la salida de la glándula
... Continuar leyendo "Cosmética para piel grasa, acné y antienvejecimiento" »

Pelo en bayoneta

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,33 KB

COSM. PARA EL AFEITADO: en peluq. Masculina el afeitado es 1 d los tratamientos + frecuentes, casi tanto como el areglo del cabello. Se distinguen 2 tipos, secos y húmedo; el primero se realiza con maquinilla eléctrica, el otro con la hoja de afeitar o navaja. Cualquier profesional d la peluq. Debe conocer bien cuales son los cosm. Utilizados en este aspecto d la higiene facial masculina; se le puede clasificar en: 1) cosm. D uso previo al afeitado: lociones y emulsiones. 2) Cosm. Para el afeitado: jabones, cremas, espumas y jabones. 3) Cosm. D uso posterior al afeitado: losiones, emulsionesy geles. COSM. D USO PREVIO AL AFEITADO: La mayoría d hombres desconoce este tipo d cosm. O si lo conoce no lo usa porque prefiere afeitarse con rapidez.
... Continuar leyendo "Pelo en bayoneta" »

Intoxicación estafilocócica y botulismo: síntomas, causas y tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 8,56 KB

Sintomatología

Vómitos intensos, dolores abdominales, diarrea intensa, hipotensión, colapso y temperatura normal o hipotermia. En casos severos, deshidratación, dolor de cabeza, calambres musculares, y alteración de la presión arterial y el ritmo cardíaco.

Generalmente cuadro autolimitante (24 – 48 h).

b) Toxinas

Toxinas Enterotoxinas estafilocócicas (ST)  Otros productos extracelulares: coagulasas, hialuronidasas, hemolisinas, leucocidinas, DNAsa. Factores que afectan a producción de toxinas: Temperatura y pH del alimento Composición del alimento: presencia de glucosa retarda la producción de toxina.

c) Epidemiología

Reservorio: S. aureus muy ubicuo Fuente de infección principal: Portador humano. Portador sano: 30 -35% personas

... Continuar leyendo "Intoxicación estafilocócica y botulismo: síntomas, causas y tratamiento" »

Pelo en bayoneta

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

CERA CALIENTE
La cera caliente se adyere bien a todo tipo de vello, y su aplicación en la piel se realiza a una temperatura de 38ºC - 45ºC.
- CONTRAINDICACIONES:
      - Sobre una piel con acné o con dermatitis.
      - No aplicar nunca en zonas con infección, hematomas, psoriasis o cualquier otra alteración.
      - En caso de depilación de ingles y axilas debe ser desechable para evitar contagios y por higiene.
      - El profesional siempre debe examinar la piel del cliente antes de la depilación y comprobar que no tiene ninguna alteración ( problema circulatorio ).
  - PRECAUCIONES: 
      - Controlar la temperatura.
      - No aplicar la cera varias veces en la misma zona.
      - El tirón debe ser rápido y  a
... Continuar leyendo "Pelo en bayoneta" »