Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Consejos de Belleza y Bienestar para Mujeres

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 33,98 KB

1. Cuida tu piel. Hidrátate bien y cuida la celulitis, estrías y manchas (en el caso de que las tuvieras).

2. Cuida tu alimentación. Si estás sana por dentro, se te verá más sana por fuera. Se nota en la piel y en la báscula también.

3. Intenta ir con el pelo arreglado. Un corte picado (a capas) y unas mechas modernizarán mucho tu cabello. También debes cuidarlo con cremas, etc.

4. Viste a la última moda. Eso sí, ten cuidado con lo que eliges si quieres ir elegante, porque hay cada trapito por ahí.

5. Maquíllate acorde con la hora del día y con la actividad que vayas a realizar. Algo light para la mañana y más marcado por la noche.

6. El calzado es importante. Los zapatos de tacón estilizan la figura y son sexys. Si tienes que... Continuar leyendo "Consejos de Belleza y Bienestar para Mujeres" »

Conceptos Clave en Neurología Clínica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Casos Clínicos y Preguntas

Caso 12

Varón de 66 años, antecedentes de infarto de tronco encefálico hace 4 meses. Postrado en cama, independiente de otros. Presenta grave compromiso de conciencia con ciclo sueño-vigilia, ausencia total de comprensión y expresión de lenguaje. Reacciona recíprocamente al tocarle una mano mediante una flexión de los codos, hace una mueca facial que parece ser una respuesta.

Esta explicación se aplica mejor:

La reacción es refleja: estado vegetativo

13. Señale la alternativa correcta:

d) La reacción vasovagal constituye el más frecuente de todos los síncopes.

14. Respecto a los procesos malformativos del SNC, solo es correcto decir que:

b) La mayoría de las veces la causa no se determina.

15. ¿Cuál de las

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Neurología Clínica" »

Models i Determinants de la Salut: Visió Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,29 KB

Cultura de la Salut vs. Cultura de la Malaltia

La cultura de la salut es refereix a les idees, expectatives, creences i costums referits a la salut i a la malaltia d'una determinada societat. Es pot analitzar des de diferents perspectives:

  • Cognoscitiva: Coneixements sobre la salut.
  • Valorativa: La salut es considera un valor positiu, especialment quan es nota la seva absència.
  • Operativa: Comportaments que influencien la salut.

Model Biomèdic de Malaltia

Objectiu: Encertar el diagnòstic per aplicar un tractament efectiu.

Característiques:

  • Patologista
  • Reduccionista (cerca una causa única)
  • Curatiu
  • Objectiu
  • Fragmentat (basat en especialitzacions)

Model Biopsicosocial de Salut

Propietat: Penetrar en el pacient amb la paraula i la mirada per conèixer què... Continuar leyendo "Models i Determinants de la Salut: Visió Integral" »

Factores que Influyen en la Respuesta a los Fármacos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Variabilidad en la Respuesta a los Fármacos

1. Variabilidad Entre Individuos

Se refiere a las variaciones en la respuesta a los fármacos de una persona a otra.

2. Variabilidad Individual

Se refiere a las variaciones en la respuesta a los fármacos en la misma persona, en diferentes etapas de su vida.

Factores que Modifican la Respuesta a los Fármacos

3. Clasificación

  • Factores relacionados con las características del sistema biológico que recibe el fármaco.
  • Factores relacionados con las condiciones de administración del fármaco.

4. Factores Relacionados con el Sistema Biológico

  • Peso y talla
  • Edad
  • Género
  • Factores genéticos
  • Estados fisiológicos
  • Estados patológicos

5. Factores Relacionados con la Administración del Fármaco

  • Dosis
  • Forma farmacéutica
  • Vía
... Continuar leyendo "Factores que Influyen en la Respuesta a los Fármacos" »

Procedimiento Completo para el Examen de Orina: Análisis Físico, Químico y Microscópico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,25 KB

Examen Completo de Orina: Procedimiento Detallado

RESUMEN EXAMEN COMPLETO DE ORINA

Objetivo

Realizar un examen de orina físico y químico, y preparar un portaobjetos de sedimento urinario para examen microscópico.

Equipo y Suministros

  • Guantes
  • Equipo de protección personal
  • Muestra de orina
  • Tubos de centrífuga
  • Centrífuga
  • Pipetas desechables
  • Portaobjetos
  • Cubreobjetos
  • Tiras reactivas
  • Refractómetro
  • Formulario de reporte de laboratorio
  • Hoja de registro del laboratorio
  • Contenedor para residuos biológicos

Pasos del Procedimiento

  1. Lave sus manos y colóquese el equipo de protección personal adecuado.

    Fundamento: La orina es un fluido corporal, y se debe usar equipo de protección personal cuando se maneje una muestra de fluido corporal.

  2. Reúna el equipo necesario.
... Continuar leyendo "Procedimiento Completo para el Examen de Orina: Análisis Físico, Químico y Microscópico" »

Fisiopatología de la gastritis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,85 KB

Complicaciones gastritis(ambos tipos):Úlceras: por progresión de las erosiones de la mucosa Hemorragia gástrica: por lesiones de los vasos cuando se producen las ulceraciones; se producen hematemesis (vómito de sangre) y/o melenas (heces negras con sangre digerida). Además de los signos evidentes de hemorragia digestiva hay que monitorizar los signos y síntomas generales de hemorragia (hipotensión, taquicardia, frialdad, palidez, disminución de relleno capilar, somnolencia) Deshidratación /desequilibrio electrolítico: como consecuencia de los vómitos. Anemia perniciosa: en algunas gastritis crónicas por ausencia del factor intrínseco que inhibe la absorción de la vitamina B12 Tratamiento: En la gastritis aguda está centrado en... Continuar leyendo "Fisiopatología de la gastritis" »

Trastornos de la Tiroides: Hipertiroidismo e Hipotiroidismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Hipertiroidismo e Hipotiroidismo

Trastornos de la tiroides: Hipertiroidismo e Hipotiroidismo

La tiroides es una glándula situada en el cuello que produce ciertas hormonas esenciales. Los problemas ocurren cuando los niveles de las hormonas producidas por la tiroides son muy altos (hipertiroidismo) o muy bajos (hipotiroidismo).

Hipertiroidismo

El hipertiroidismo ocurre cuando la tiroides libera demasiada cantidad de hormonas en un período de tiempo corto (aguda) o largo (crónica).

Causas del Hipertiroidismo

  • Recibir demasiado yodo.
  • Enfermedad de Graves (representa la mayoría de los casos de hipertiroidismo).
  • Inflamación (tiroiditis) de la tiroides debido a infecciones virales.
Otras causas
  • Tumores no cancerosos de la glándula tiroidea o de la hipófisis.
... Continuar leyendo "Trastornos de la Tiroides: Hipertiroidismo e Hipotiroidismo" »

Defensa NBQ: Principios, Componentes y Amenazas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Defensa NBQ

Conjunto de medidas para prevenir, neutralizar o mitigar los efectos adversos de armas NBQ o la emisión de TIM en operaciones militares.

Principios de la DNBQ

Inteligencia, preparación para la fuerza, gestión de la defensa NBQ, flexibilidad, integración, coordinación y mantenimiento de las capacidades operativas.

Componentes de la DNBQ

Detección (puntual, a distancia y remoto), identificación (legal, operativa, provisional, confirmada, acreditada), seguimiento, alerta e información (CCA, CCZ, CC, SCC, Fuent inf), protección física (COLPRO fijo, móvil, transportable), gestión de riesgo (ANT: cubiertas y refugios, camuflaje, ocultación, dispersión, decepción, reemplazos; DES: evitar la contaminación, control AOPER -limitación,... Continuar leyendo "Defensa NBQ: Principios, Componentes y Amenazas" »

Sistemas de Alto Flujo y Pruebas de Función Pulmonar: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 92,15 KB

Sistemas de Alto Flujo en Oxigenoterapia

Los sistemas de alto flujo son esenciales en la oxigenoterapia, ya que proporcionan un flujo de gas suficiente para cubrir todas las necesidades de ventilación del paciente. Una de sus principales ventajas es que mantienen la fracción inspirada de oxígeno (FiO2) constante, independientemente del patrón ventilatorio del paciente. Estos sistemas pueden suministrar valores de FiO2 que oscilan entre 0.24 y 0.50.

Dispositivos Venturi

Los dispositivos Venturi operan bajo el principio de Bernoulli. Este principio establece que un gas que fluye a alta velocidad a través de un orificio restringido genera presiones laterales subatmosféricas. Esto permite que el aire ambiental se mezcle con la corriente principal... Continuar leyendo "Sistemas de Alto Flujo y Pruebas de Función Pulmonar: Todo lo que Necesitas Saber" »