Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Heridas, Hemorragias, RCP y Quemaduras

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Complicaciones de las Heridas

  • A nivel general: Hemorragia (según profundidad, extensión y localización de la herida), infecciones.
  • A nivel local: Lesiones en otras estructuras, dolor, complicaciones en el proceso de cicatrización.

El pronóstico de una herida depende de su localización, profundidad y extensión.

Actuación ante una Herida

Primeros Pasos

  • Lavar las manos y usar guantes de protección.
  • Limpiar la herida con agua o suero fisiológico para arrastrar cuerpos extraños.
  • Secar la zona sin frotar.
  • Comprimir si hay hemorragia abundante.
  • Aplicar antiséptico.
  • Cubrir con gasa estéril o un paño limpio.

En Caso de Herida Grave

  • Proteger al herido y asegurar nuestra propia seguridad.
  • Avisar inmediatamente al 112 (número de emergencias).
  • No manipular
... Continuar leyendo "Primeros Auxilios Esenciales: Actuación Rápida en Heridas, Hemorragias, RCP y Quemaduras" »

Manejo Clínico de Sondas y Drenajes: Fundamentos y Aplicaciones Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Material Necesario para Sonda Rectal

  • Sonda rectal de calibre adecuado
  • Lubricante hidrosoluble
  • Guantes desechables
  • Empapador para proteger la cama
  • Cuña (si es necesario)
  • Esparadrapo
  • Material para la higiene perineal

Sonda Vesical: Conceptos Fundamentales

La sonda vesical consiste en introducir una sonda, con diversos fines, a través de la uretra hasta la vejiga. Es una maniobra invasiva y potencialmente traumática, no exenta de riesgos, que representa una agresión a la esterilidad del tracto urinario inferior.

Tipos de Sondas Vesicales

  • Sonda de Foley de tres vías: Sonda de punta olivada acodada.
  • Sonda de Foley de dos vías: Sondas utilizadas para drenajes intermitentes.

Indicaciones de la Sonda Vesical

  • Retención aguda de orina.
  • Medición de diuresis
... Continuar leyendo "Manejo Clínico de Sondas y Drenajes: Fundamentos y Aplicaciones Esenciales" »

Fundamentos de la Protección Radiológica: Tipos de Radiación y Efectos Biológicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Radiaciones de Fondo Natural

Se les denomina a las fuentes de radiaciones ionizantes como los rayos cósmicos, materiales radiactivos que están en la corteza terrestre, en el aire o incorporados a los alimentos, e incluso sustancias radiactivas que se encuentran en el interior del organismo humano (K40, C14...).

Radiaciones Artificiales

La utilización de fuentes de radiaciones ionizantes, aparatos de rayos X, sustancias radiactivas naturales o radioisótopos producidos artificialmente, en actividades de la medicina, la industria, la agricultura o la investigación.

Finalidad de la Protección Radiológica

La protección de los individuos, de sus descendientes y de la humanidad en su conjunto, de los riesgos derivados de aquellas actividades que,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Protección Radiológica: Tipos de Radiación y Efectos Biológicos" »

Trastornos Alimenticios y Dietas Especiales: Guía Completa para una Nutrición Saludable

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Bulimia Nerviosa

La bulimia nerviosa se caracteriza por atracones de alimentos al menos dos veces por semana, seguidos de purgas, durante un periodo mínimo de tres meses. Se observa una preocupación irracional por la imagen corporal y el peso, así como una pérdida de control sobre la ingesta de alimentos.

Las medidas compensatorias incluyen vómitos autoinducidos, ejercicio excesivo y el uso de laxantes u otros medicamentos.

Recomendaciones en la Bulimia

  • Asignar el 120% de las calorías necesarias para alcanzar un balance energético positivo.
  • Iniciar con 1200-1400 kcal/día y aumentar 100-200 kcal cada varios días.
  • Proteínas: 15-20% de las kcal, de alto valor biológico.
  • Carbohidratos: 50-55% de las kcal, fomentando la fibra insoluble para
... Continuar leyendo "Trastornos Alimenticios y Dietas Especiales: Guía Completa para una Nutrición Saludable" »

Guía de Tratamiento en UCI: Protocolos y Recomendaciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Tratamiento en UCI

Antimicóticos

Anfotericina B Liposomal (AmB-L)

Dosis: 3-10 mg/kg. Atraviesa mejor la barrera hematoencefálica (BHE) y penetra más en el SNC.

Reacciones adversas (RAMs): Hipokalemia, hipotensión, hipocalcemia, hipersensibilidad, alteración electrolítica.

Equinocandinas

No son efectivas para infecciones del SNC. Si la concentración mínima inhibitoria (CIM) es mayor o igual a 2, aumentar la dosis.

Pacientes obesos (IMC ≥ 40): Dosis de carga: 300 mg. Dosis de mantenimiento: 150 mg.

RAMs: Aumento de creatinina (Cr), ALT, AST, fosfatasa alcalina y bilirrubina. Erupción cutánea.

Caspofungina

Dosis: Carga: 70 mg EV. Mantenimiento: 50 mg/kg/24 h. Tiene una vida media mayor.

Aumenta el volumen de distribución (Vd) y el aclaramiento

... Continuar leyendo "Guía de Tratamiento en UCI: Protocolos y Recomendaciones" »

Cirugía: Tipos, Riesgos y Avances en Procedimientos Quirúrgicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Tratamiento de Enfermedades: La Cirugía

¿Qué es un Tratamiento Quirúrgico?

El término tratamiento quirúrgico, o cirugía, es muy amplio. Podemos clasificar como cirugía mayor (quitar el apéndice o una intervención cardíaca) y cirugía menor (coser una herida o una intervención en la superficie de la piel).

No obstante, cuando hablamos de una intervención quirúrgica, normalmente nos referimos a una operación de cirugía mayor, que por su importancia y por su complejidad podría dar lugar a complicaciones serias tras la intervención. Por ejemplo, la extirpación del apéndice. Por ello el paciente debe permanecer en el hospital durante cierto tiempo, a fin de estar controlado y atendido por el personal sanitario.

La cirugía menor... Continuar leyendo "Cirugía: Tipos, Riesgos y Avances en Procedimientos Quirúrgicos" »

Hormonas Reproductivas y Gestación: Conceptos Clave en Fisiología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Fisiología Endocrina y Reproductiva: Conceptos Fundamentales

A continuación, se presentan puntos clave relacionados con la fisiología endocrina y reproductiva, con un enfoque particular en la hormona gonadotropina coriónica humana (hCG) y su papel en la gestación y otras condiciones.

  1. Si la prueba de hCG en orina es negativa en una gestante de 4 días, se puede realizar una prueba en sangre para mayor precisión.
  2. El nivel de hCG para confirmar la gestación es de 50-100 mUI/mL.
  3. La máxima concentración de hCG se da entre el segundo y tercer mes de gestación.
  4. En la gestante, las náuseas y vómitos se producen por el aumento de beta-hCG.
  5. La HPL (lactógeno placentario humano) estimula las glándulas mamarias mientras se preparan para la lactancia.
... Continuar leyendo "Hormonas Reproductivas y Gestación: Conceptos Clave en Fisiología" »

Influencia de las drogas en el embarazo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Personas mayores: en este grupo existe una complicacion añadida como gran arraigo de conductas y la limitacion en la capacidad de aprendizaje, siendo un grupo de riesgo importante para l inicio o aumento del consumo de tabaco y alcohol, a consecuencia de una etapa compleja como es la jubilacion. Medio familiar: se considera el nucleo de intervencion fundamental en drogodependencias, no solo considerando a la familia directa, sino tb a vecinos amigos, medios laboral de los familiares q forman los factores condicinantes de la educacion familiar. Medio social: debemos fomentar y proteger la salud de la poblacion mediante acciones educativas, estableciendo esta, en los primeros lugares de la escala de valores, erradicando las actitudes insanas... Continuar leyendo "Influencia de las drogas en el embarazo" »

Protocolos Esenciales de Control de Infecciones y Aislamiento Hospitalario

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 21,58 KB

Control de la Transmisión y Precauciones de Aislamiento Hospitalario

Justificación

Importancia: Alta morbimortalidad, prolongación de la estancia hospitalaria y aumento de los costes sanitarios. Datos del ECDC (2007):

  • 4 millones de pacientes adquieren una IRAS (Infección Relacionada con la Asistencia Sanitaria) cada año en Europa.
  • 37.000 mueren directamente por estas infecciones.

Estudio 2011-2012: En un día determinado, 80.000 pacientes hospitalizados presentaban una IRAS en Europa.

Morbimortalidad

Morbilidad: Cantidad de personas enfermas en una población.

Mortalidad: Cantidad de muertes en un lugar y período determinado.

Objetivo de los Protocolos de Aislamiento

Prevención: Reducir el riesgo de transmisión de microorganismos en el ámbito... Continuar leyendo "Protocolos Esenciales de Control de Infecciones y Aislamiento Hospitalario" »

Salud Bucal: Alteraciones Salivales, Exodoncia y Cirugía Oral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Alteraciones Salivales

Xerostomía

Sensación subjetiva de boca seca.

Hiposalivación

Disminución del flujo salival constatada de forma objetiva.

Funciones Esenciales de la Saliva

  • Permite la lubricación y digestión inicial de los alimentos.
  • Facilita el habla.
  • Fortalece el esmalte dentario al contener iones de calcio.
  • Tiene carácter antimicrobiano, contiene gran cantidad de sustancias que combaten agentes infecciosos (hongos, virus, etc.).

Disminución del Flujo Sanguíneo: Causas

Fármacos

Ansiolíticos, antipsicóticos, antidepresivos, etc. → Influencia en el sistema nervioso central y autónomo.

Estrés, Ansiedad y Depresión

Malnutrición, Patología Renal y Diuréticos

Deshidratación y aporte insuficiente de proteínas.

Síndrome de Sjögren, Sialoadenosis

... Continuar leyendo "Salud Bucal: Alteraciones Salivales, Exodoncia y Cirugía Oral" »