Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipos de Heridas y Cómo Actuar ante Lesiones Simples

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Clasificación de las Heridas

  • Incisas: Causadas por agente cortante. Predomina su longitud y presentan bordes limpios.
  • Punzantes: Causadas por objetos puntiagudos. Predomina la profundidad y tienen alto riesgo de infección. Se incluyen las heridas penetrantes (afectan a las cavidades).
  • En Colgajo: Presentan un fragmento de piel unido al resto a través de un pedículo. Son frecuentes donde la piel es laxa (rodilla y codo).
  • Con Pérdida de Sustancia: Se ha perdido la estructura propia de la piel, quedando al descubierto tejidos más profundos. Se incluyen las abrasiones (rozaduras) y las avulsiones.
  • Por Desgarro o Arrancamiento: Causadas por objetos de bordes dentados, generan desgarros del tejido, por lo que los bordes de las heridas se presentan
... Continuar leyendo "Tipos de Heridas y Cómo Actuar ante Lesiones Simples" »

Farmacología Esencial: Insulinas y Medicamentos Clave para Profesionales de la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,85 KB

Tipos de Insulina y sus Características Farmacocinéticas

InsulinaTipoInicioPicoDuraciónVía
Cristalina (Regular)Rápida30–60 min2–4 horas6–8 horasSC / IV
NPHIntermedia1–2 horas4–10 horas12–18 horasSC
Lispro / AspartUltra-rápida10–15 min1–2 horas3–5 horasSC
Glargina (Lantus)Lenta / Basal1–2 horasNo tiene pico24 horasSC

Medicamentos Clave: Mecanismos de Acción y Usos Terapéuticos

MedicamentoTipoMecanismo de AcciónUso PrincipalVía de Administración
AspirinaAINE / AntiagreganteInhibe irreversiblemente COX-1 → ↓ tromboxano A2Antiplaquetario, fiebre, dolor, inflamaciónOral
ClopidogrelAntiagregante plaquetarioInhibe receptor P2Y12 de ADP → ↓ agregación plaquetariaPrevención de infartos, ACVOral
AtorvastatinaHipolipemiante
... Continuar leyendo "Farmacología Esencial: Insulinas y Medicamentos Clave para Profesionales de la Salud" »

Determinación de la Depuración de Creatinina y Regulación Renal del Equilibrio Ácido-Base

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 24,94 KB

 Imagen

Determinación de la Depuración de Creatinina

Procedimiento

  1. Mezclar por inversión. Reposar 15 min. a temperatura ambiente.
  2. Lecturas: Colocar el espectrofotómetro en 510 nm de longitud de onda y en absorbancia = cero con el tubo blanco.
    Leer la absorbancia de cada uno de los tubos: St, SS y Orina dil.
  3. Cálculos:
    a. Creatinina Sérica (Crs): mg/dl
    Crs = Conc St / Abs St x Abs suero = 2 / Abs St x Abs suero = mg/dl
    b. Creatinina en Orina (CrO): mg/dl
    CrOrina = Conc St / Abs St x Abs Orina = 2 / Abs St x Abs Orina x Dil = mg/dl
    Dil = 50
    c. Calcular la Depuración de Creatinina Endógena (Corregida por el ASC):
    Según: Depuración = U x V / P x 1.73 m2 / ASC m2
    Nota: No se olvide de usar siempre las mismas unidades de medida para los cálculos.
    Por ejemplo:
... Continuar leyendo "Determinación de la Depuración de Creatinina y Regulación Renal del Equilibrio Ácido-Base" »

Conceptos Clave en Farmacología: Mecanismos de Acción y Receptores Farmacológicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Preguntas Frecuentes sobre Farmacología y Mecanismos de Acción

28. La fracción βγ de la proteína G, ¿regula el ingreso de?

Respuesta: Potasio (K)

29. ¿Cuál de los siguientes NO es un receptor de fármaco?

  • d) Proteína G

30. En el sinergismo de sumación, los fármacos son:

  • a) Competitivos

31. En el sinergismo de potenciación, los fármacos tienen:

Respuesta: Diferentes mecanismos de acción

32. En el antagonismo químico, los fármacos son:

  • d) Neutralizantes

33. En el antagonismo farmacológico, los fármacos son:

  • a) Competitivos

34. En el antagonismo fisiológico, los fármacos son:

Respuesta: No competitivos

35. El Pentobarbital:

  • a) Tiene radical 5-β-pentilo

36. El Pentobarbital (disminuye):

Respuesta: La conductancia del K+

36.1. El Pentobarbital

... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Farmacología: Mecanismos de Acción y Receptores Farmacológicos" »

Autonomía en la Vejez: Evaluación, Enfermedades y Cuidados en Geriatría

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Evaluación de la Autonomía en la Vejez: Escala de Barthel

La Escala de Barthel es un instrumento ampliamente utilizado para medir el nivel de autonomía del adulto mayor en la realización de actividades básicas de la vida diaria. Estas actividades incluyen:

  • Alimentación
  • Baño
  • Vestido
  • Aseo personal
  • Deposición
  • Micción
  • Uso del retrete
  • Traslado sillón/cama
  • Deambulación
  • Subir y bajar escalones

Geriatría y Gerontología: Definiciones y Diferencias

Geriatría

La geriatría es la rama de la medicina que se dedica al estudio, prevención, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de las enfermedades que afectan a las personas mayores durante la vejez.

Gerontología

La gerontología es la ciencia que aborda los aspectos psicológicos, sociales, económicos,... Continuar leyendo "Autonomía en la Vejez: Evaluación, Enfermedades y Cuidados en Geriatría" »

Coagulopatías Adquiridas: Etiología, Fisiopatología y Manejo Clínico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Déficits Adquiridos de Coagulación

1. Déficit de Vitamina K

Este es el más común y es **reversible**. Se presenta con mayor frecuencia en los extremos de la vida, como en **neonatos**, y en situaciones de **hiperconsumo**, uso de **warfarina**, **hipertensión portal**, y **trastornos de absorción y reabsorción** (ej. déficit de flora intestinal normal, pancreatitis crónica).

Fisiopatología:

Se produce una **falla en la carboxilación** de los **factores de coagulación dependientes de vitamina K** (II, VII, IX, X) y las **proteínas S y C**. La recuperación suele ocurrir en 6 a 48 horas. En el déficit neonatal, es crucial prevenir trastornos hemorrágicos graves.

Tratamiento:

El tratamiento consiste en la administración de **suplemento... Continuar leyendo "Coagulopatías Adquiridas: Etiología, Fisiopatología y Manejo Clínico" »

Conceptos Clave de Medicina Forense en la Investigación Criminal y Judicial

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

Conceptos Fundamentales de Medicina Forense para la Investigación Criminal y Judicial

Este documento aborda aspectos esenciales de la medicina forense, cruciales para la investigación criminal y los procesos judiciales. Se exploran desde la importancia de esta disciplina para los profesionales del derecho hasta técnicas específicas de identificación, determinación de la hora de la muerte y gestión de la escena del crimen.

Preguntas de Selección Múltiple

  1. Importancia de los conocimientos de medicina forense para el litigante, fiscal y juez

    Respuesta: Alcanzar un fallo justo.

  2. Método individual de identificación para determinar o establecer la identidad de un cadáver desconocido

    Respuesta: Huella dactilar.

  3. Las maneras de muerte

    Respuesta: Muerte

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Medicina Forense en la Investigación Criminal y Judicial" »

Enfermedades Renales y Urológicas: Síntomas, Causas y Tratamientos Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Enfermedades Renales Comunes

Litiasis Renal

Formación de cálculos en los riñones.

Causas

  • Deshidratación
  • Dieta rica en sal
  • Predisposición genética

Síntomas

  • Dolor intenso en el costado
  • Sangre en la orina (hematuria)
  • Náuseas

Pielonefritis Aguda

Infección renal bacteriana.

Causas

  • Bacterias como E. coli

Síntomas

  • Fiebre
  • Dolor lumbar
  • Náuseas
  • Orina turbia

Pielonefritis Crónica

Daño renal progresivo por infecciones repetidas.

Causas

  • Reflujo urinario
  • Obstrucciones

Síntomas

  • Fatiga
  • Hipertensión
  • Daño renal gradual

Glomerulonefritis

Inflamación de los glomérulos.

Causas

  • Inmunológicas
  • Infecciones
  • Enfermedades sistémicas

Síntomas

  • Sangre y proteínas en la orina (hematuria y proteinuria)
  • Edema (hinchazón)
  • Hipertensión

Cistitis

Inflamación de la vejiga (generalmente por infección)... Continuar leyendo "Enfermedades Renales y Urológicas: Síntomas, Causas y Tratamientos Esenciales" »

Clasificación de Dietas y Nutrición Esencial: Valores y Normativas de Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Tipos de Dietas y Protocolos Alimentarios

Dietas Basales

  • Normal: Dieta estándar sin restricciones específicas.
  • Hiperproteica: Rica en proteínas.
  • De Ingreso: Dieta inicial al ingresar a un centro de salud.
  • Neutropénica: Diseñada para pacientes con neutropenia, minimizando el riesgo de infecciones.

Dietas para Diabéticos

  • 1000 kcal: Dieta hipocalórica para control glucémico.
  • 1500 kcal: Dieta de aporte calórico moderado para diabéticos.
  • 2000 kcal: Dieta de aporte calórico estándar para diabéticos.

Dietas para Disfagia

  • Túrmix: Dieta de textura homogénea y triturada.
  • Astringente: Dieta para reducir la motilidad intestinal.
  • Astringente para Diabéticos: Dieta astringente adaptada para pacientes con diabetes.
  • Para Diabéticos: Dieta específica para
... Continuar leyendo "Clasificación de Dietas y Nutrición Esencial: Valores y Normativas de Salud" »

Microbiología Médica: Bordetella, Haemophilus, Rickettsia, Chlamydia, Mycoplasma, Brucella y Espiroquetas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,77 KB

Microbiología Médica: Patógenos Bacterianos Relevantes

Bordetella

Características: Coco-bacilos Gram negativos pequeños, no fermentadores, aerobios estrictos e inmóviles.

Transmisión: Por gotitas respiratorias. Agente etiológico de la tos ferina (fases catarral, paroxística y de convalecencia).

Factores de virulencia:

  • Adhesinas bacterianas
  • Hemaglutinina filamentosa
  • Toxina pertussis
  • Toxina dermonecrótica y citotoxina traqueal (mata células respiratorias ciliadas y estimula liberación de IL-1)

Diagnóstico:

  • Signos y síntomas clínicos
  • Cultivo de exudado nasofaríngeo en medios especiales e identificación inmunológica
  • PCR

Tratamiento: Los antibióticos no mejoran el curso clínico. La eritromicina puede erradicar la bacteria. Vacunas trivalentes... Continuar leyendo "Microbiología Médica: Bordetella, Haemophilus, Rickettsia, Chlamydia, Mycoplasma, Brucella y Espiroquetas" »