Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Parasitosis por Cestodos: Ciclos, Clínica y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Introducción a los Cestodos

Los cestodos, comúnmente conocidos como tenias o solitarias, son parásitos helmintos planos y segmentados que habitan en el intestino delgado de los vertebrados. A continuación, se detallan aspectos clave de algunas especies relevantes.

Hymenolepis diminuta

  • Estados larvales: Coracidio, procercoide, plerocercoide.
  • Huevo: 50-75 µm de largo por 40-52 µm de ancho, operculados.
  • Ciclo:
    • Huésped definitivo: Hombre y animales ictiófagos.
    • Los huevos se eliminan en las deposiciones.
    • Liberación del coracidio (larva ciliada) en el agua.
    • Huésped intermediario (crustáceos): Ingiere el coracidio y desarrolla el procercoide.
    • Pez: Ingiere el crustáceo y desarrolla el plerocercoide.
    • El huésped definitivo ingiere peces con el estado
... Continuar leyendo "Parasitosis por Cestodos: Ciclos, Clínica y Tratamiento" »

Nutrición Esencial: Grupos de Alimentos, Dietas y Etapas de la Vida

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Grupos de Alimentos y sus Funciones

Grupos Energéticos (I y II)

Predominio de hidratos de carbono: Derivados de cereales, patatas y azúcar, mantequilla, aceites y grasas.

Grupos Plásticos (III y IV)

Predominio de proteínas: De origen lácteo y cárnico, huevos y pescados, legumbres y frutos secos.

Grupos Reguladores (V y VI)

Hortalizas, verduras y frutas.

Características de la Dieta Mediterránea

  • Baja en grasas saturadas.
  • Alta en grasas monoinsaturadas.
  • Equilibrada en ácidos grasos.
  • Baja en proteína animal.
  • Rica en antioxidantes.
  • Rica en fibra.

Índice de Masa Corporal (IMC)

IMC: peso / talla2.

Consejos sobre la Fibra

  • Aumentar el consumo de forma gradual para evitar molestias como gases y diarreas.
  • Tomarla con abundante agua para que se hinche y favorezca
... Continuar leyendo "Nutrición Esencial: Grupos de Alimentos, Dietas y Etapas de la Vida" »

Fundamentos de Salud y Enfermedad: Conceptos Esenciales para el Bienestar

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Definición de Salud

La salud se define como el bienestar físico, psíquico y social de todo individuo.

Factores Determinantes de la Salud

  • Nivel de vida: Cuanto más elevado es el nivel de vida, mayor es la expectativa de vida. Sin embargo, también pueden aparecer enfermedades asociadas a estilos de vida modernos.
  • Recursos médicos: Son aquellos que la sociedad destina para satisfacer las demandas de la población.
  • Participación de la población: Implica la educación para la salud y un gran esfuerzo para la prevención y promoción de la salud individual y colectiva. Sus pilares incluyen:
    • Recursos de infraestructura.
    • Recursos materiales y humanos.
    • Recursos financieros.

Cuando una persona experimenta una alteración en su salud, se dice que padece... Continuar leyendo "Fundamentos de Salud y Enfermedad: Conceptos Esenciales para el Bienestar" »

Diarrea: Tipos, Causas y Fisiopatología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

1. Definición de Diarrea Según la OMS

La Organización Mundial de la Salud (OMS) define la diarrea como la expulsión de tres o más deposiciones líquidas, con o sin sangre, en 24 horas, que adoptan la forma del recipiente que las contiene.

2. Clasificación de la Diarrea

La diarrea se puede clasificar según su duración y su mecanismo fisiopatológico:

  • Según su duración:
    • Aguda
    • Persistente
  • Según su mecanismo fisiopatológico:
    • Osmótica
    • Secretora
    • Por alteración de la motilidad
    • Inflamatoria

3. Disentería y Lientería: Definición y Tipos de Diarrea Asociados

  • Disentería: Se define como un trastorno inflamatorio del intestino, especialmente del colon, que produce diarrea grave con sangre, moco y/o líquido seroso en las heces. Se observa principalmente
... Continuar leyendo "Diarrea: Tipos, Causas y Fisiopatología" »

Técnicas Inmunológicas: Aglutinación, Precipitación y Métodos de Detección de Inmunocomplejos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 16,6 KB

Técnicas Inmunológicas: Aglutinación y Precipitación

Este documento describe diversas técnicas inmunológicas utilizadas para la detección y cuantificación de antígenos y anticuerpos, incluyendo métodos de aglutinación y precipitación.

Aglutinación

La aglutinación se basa en la capacidad de un antígeno (Ag) de unirse a un anticuerpo (Ac) formando inmunocomplejos. El Ag debe ser multivalente (tener varios puntos de unión para el Ac). La aglutinación se produce cuando las concentraciones de Ag y Ac son equivalentes. Un exceso de alguno de los dos puede causar el efecto zona.

Tipos de Aglutinación

  • Aglutinación Directa: Detecta la reacción de aglutinación de algún inmunocomplejo. Se usa una suspensión de Ag que tienen en su membrana
... Continuar leyendo "Técnicas Inmunológicas: Aglutinación, Precipitación y Métodos de Detección de Inmunocomplejos" »

Protocolo de Manejo de Sepsis y SIRS en Urgencias: Criterios y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Protocolo de Manejo de Sepsis: Alerta Amarilla

Criterios de Alerta Amarilla: Identificación de Signos de SIRS

Identificar signos de Síndrome de Respuesta Inflamatoria Sistémica (SIRS), con presencia de dos o más de las siguientes variables:

  • Temperatura (T): Mayor a 38 °C o menor a 36 °C.
  • Frecuencia Cardíaca (FC): Mayor a 90 latidos por minuto (lpm).
  • Frecuencia Respiratoria (FR): Mayor a 20 respiraciones por minuto, o PaCO₂ menor a 32 mmHg (en costa) o menor a 28 mmHg (en sierra).
  • Glóbulos Blancos: Mayor a 12,000/µL o menor a 4,000/µL, o más del 10% de formas inmaduras (cayados).

Manejo Inicial y Estabilización del Paciente con Sepsis

Ante la presencia de signos de SIRS, se debe iniciar el manejo de sepsis de manera inmediata:

  • Realizar
... Continuar leyendo "Protocolo de Manejo de Sepsis y SIRS en Urgencias: Criterios y Tratamiento" »

Clasificación, Diagnóstico, Transmisión y Defensa contra Enfermedades: Una Revisión Detallada

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Clasificación de Enfermedades

Las enfermedades se clasifican según diferentes criterios:

  • Esporádica: cuando ocurre solo ocasionalmente.
  • Endémica: cuando aparece en una región determinada y persiste durante un tiempo.
  • Epidémica: cuando hay una alta incidencia en un área geográfica extensa.
  • Pandémica: cuando la enfermedad afecta a varios continentes.

Diagnóstico de Enfermedades

Para el diagnóstico de una enfermedad se utilizan tres elementos:

  • Signos: datos que se obtienen al examinar al paciente (pulso, temperatura).
  • Síntomas: alteraciones que siente y relata el paciente.
  • Pruebas complementarias: aportan información adicional (radiografías, análisis...).

Etapas de las Enfermedades Infecciosas

Las enfermedades infecciosas atraviesan tres etapas:... Continuar leyendo "Clasificación, Diagnóstico, Transmisión y Defensa contra Enfermedades: Una Revisión Detallada" »

Técnicas de Masaje Manual: Fricciones, Presiones, Amasamientos, Pellizqueos y Percusiones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Técnicas de Masaje Manual

Fricciones

Manos: Aplicación simultánea o alternativa.

Técnica: Maniobra profunda que moviliza los planos más profundos de la piel.

Dirección: Longitudinal en extremidades, circular en superficies anchas y transversal.

Intensidad: Moderada para actuar sobre tejido epitelial y fuerte para actuar sobre tejido muscular.

Efectos: Calientan tejidos subyacentes, activan la circulación, aumentan la transpiración, calman la sensación de dolor y tienen efecto relajante.

Presiones

Manos: En zona extensa, manos juntas y antebrazos; en zona delimitada, palma, dorso y últimas falanges.

Técnica: Importante utilizar el peso del cuerpo, de forma pautada: contacto, presión durante varios segundos y soltar la presión.

Dirección:

... Continuar leyendo "Técnicas de Masaje Manual: Fricciones, Presiones, Amasamientos, Pellizqueos y Percusiones" »

Estudis Nuclears en Medicina: Osteomuscular, Neurologia, Nefrourologia, Gangli Sentinel·la, Cardiovascular i Endocrinologia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,18 KB

Osteomuscular

Càncer de pròstata, derivat de l'estudi de l'afectació òssia a distància de la seva neoplàsia. Gammagrafia òssia: 99mTc DPD HMDP HDP. Dosi per adults 25 mCi, administració intravenosa. Recomanacions abans de la injecció: hidratació. Adquisició a les 2 hores post administració: micció i caminar. Abans de les adquisicions gammacàmera: micció, immobilització, retirada de metalls/roba contaminada. Temps d'espera: 2 h. Rastreig corporal: observem un focus de captació, quin tipus d'adquisició podem realitzar per caracteritzar-lo millor? SPECT TC, per localitzar exactament on està la lesió i correlacionar el focus captant amb el tipus de lesió morfològica. Fractura de tíbia+peroné, persisteix amb dolor intens.... Continuar leyendo "Estudis Nuclears en Medicina: Osteomuscular, Neurologia, Nefrourologia, Gangli Sentinel·la, Cardiovascular i Endocrinologia" »

Tratamientos Faciales: Tipos de Piel y Procedimientos Específicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Tipos de Piel y sus Tratamientos

Piel Grasa

  • Evitar los cosméticos limpiadores muy detergentes y desengrasantes.
  • Están indicados todos los tipos de peeling.
  • La extracción de comedones junto con la exfoliación son las técnicas más importantes.
  • Las cremas serán muy fluidas, de bajo contenido graso.
  • Las mascarillas más indicadas son las astringentes y absorbentes.

Piel Grasa Deshidratada

  • Son pieles sensibles y reactivas.
  • Se tratan igual que las pieles sensibles.
  • Los cosméticos hidratantes y protectores tendrán un pH ácido.
  • La técnica de desincrustación está contraindicada.

Piel Alípica o Deshidratada

  • Es una piel fina con pocos comedones.
  • El tratamiento de limpieza profunda de esta piel es muy básico y se complementa con técnicas específicas
... Continuar leyendo "Tratamientos Faciales: Tipos de Piel y Procedimientos Específicos" »