Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Ruta Metabólica de la Gluconeogénesis: Funcionamiento y Regulación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Gluconeogénesis: La Ruta Anabólica de Síntesis de Glucosa

La gluconeogénesis es la ruta anabólica encargada de sintetizar glucosa a partir de compuestos no glucídicos, tales como:

  • Aminoácidos (ej., alanina)
  • Lactato/Piruvato
  • Glicerol (compuestos de 3 átomos de carbono)

La glucosa generada pasa a la sangre para abastecer a todos los tejidos.

Reacciones de la Gluconeogénesis

La glucólisis es una ruta universal en todos los seres vivos que convierte la glucosa en piruvato. La gluconeogénesis también es universal, pero realiza el proceso inverso, convirtiendo piruvato en glucosa. En la glucólisis existen tres pasos prácticamente irreversibles, que por lo tanto requieren enzimas diferentes para realizarlos en la gluconeogénesis.

Primer Paso:

... Continuar leyendo "Ruta Metabólica de la Gluconeogénesis: Funcionamiento y Regulación" »

Manejo Integral de la Insuficiencia Renal Crónica Descompensada: Un Caso Clínico y Protocolo de Atención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Presentación del Caso Clínico

La Sra. Rocío, de 40 años, es una paciente conocida por policonsultas debido a su Enfermedad Renal Crónica (ERC) en diálisis tres veces por semana. Nuevamente, consulta por disnea, tos húmeda e hipertensión. Al examen físico, se encuentra pálida, con un Glasgow de 12, y presenta una fístula arteriovenosa en el brazo izquierdo. Está anúrica.

Al consultarle a la hija cuándo fue la última vez que se dializó, ella refiere que las últimas dos sesiones su madre no se presentó. Se le toman exámenes que muestran una Insuficiencia Renal Crónica (IRC) descompensada y Edema Pulmonar Agudo (EPA).

Cuestionario de Abordaje Clínico

  1. Etapas de la Insuficiencia Renal Crónica (IRC)

  2. Exámenes de Laboratorio Alterados

... Continuar leyendo "Manejo Integral de la Insuficiencia Renal Crónica Descompensada: Un Caso Clínico y Protocolo de Atención" »

Síndrome ORIGINADOS POR delección de telomeros

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

   Sí ndrome de Down
Ampliación par 21.
Retraso mental.
Hipotonía Muscular.
Problemas digestivos y hormonales.
Retardo en el crecimiento.
Discapacidad psíquica.
Maullido de gato
Delección par 5.
Retraso de crecimiento intrauterino, peso bajo al nacimiento y llanto carácterística que recuerda al maullido de gato.
Retraso mental
Retraso del crecimiento
Malformación: Cara redonda, ojos separados, paladar levantado.
Neuroblastoma.
Ampliación par 1 . Delección par 2.
Cáncer infantil en el tejido nervioso
Alta mortalidad
Anemia
Dolor abdominal
Tiende a metástasis
Hipertensión arterial


Klinesfelter
Trisonomía XXY.
Hipogonaidismo.
No desarrolla bien carácterísticas sexuales.
Huesos finos.
Músculos débiles.
Esterilidad
Talla elevada
Malformación fácil
Prader
... Continuar leyendo "Síndrome ORIGINADOS POR delección de telomeros" »

Pirámides

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Microecosistema: es un ecosistema

de tamñao reducido como el tronco

de un arbol. Mesoecosistema:

referido a una extension medio

como una pradera.

Macroecosistema: engloba

grandes extensiones de terreno

como un oceano o continente.

8.DESIERTOS

algunos animales estan recubiertos

por una superficie para evitar la

perdida de agua. algunos animales

son capaces de oxidar grasas para

obtener agua como los camellos.

algunos animales como la ardilla

del desierto ha desarrollado la

cola grande para darse sombra.

otros desarrollan abitos nocturnos

y por el dia estan enterrados

o en madrigeras.algunos reducen

la actividad en epoca de calor.

7. PLANTAS XÉROFILAS

son capaces de soportar la sequia

tambien pueden aparecen en

ambientes frios. una adaptacion

a buscar laluz son las... Continuar leyendo "Pirámides" »

Mecanismo de la bilirrubina

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

 3.- Ictericias a) Concepto: Acúmulo de pigmento biliar que confiere a la piel y mucosas una coloración amarilla. B) Clasificación: I Ictericias por excesiva producción de bilirrubina.Ictericia hemolítica(destrucción excesiva de eritrocitos circulantes en la anemias homolíticas; destrucción de glóbulos rojos y eso libera mucha bilirrubina)Hiperbilirrubinemia por shunt(aumento de producción en la médula:eritoblastos dest.)II Hiperbilirrubinemia por alteraciones en el transporte de bilirrubina.Fallo en el transporte plasmático: sulfamidas que desplazan a la bilirrubina de las proteínas que la transportan (aumenta la bilirrubina libre).Fallo en la captación celular de la bilirrubina como secuela de la hepatitis aguda.III Por déficit
... Continuar leyendo "Mecanismo de la bilirrubina" »

Tuberculosis (incubación, desarrollo y convalecencia)

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Decálogo DEL ESTILO DE VIDA SALUDABLE
-vacunarse. Se deben seguir los planes de vacunación. -cuidarse la alimentació n: una alimentación correcta y el seguimiento de dietas variadas y equilibradas. -realizar ejercicio fí sico: actividad física, para mantener un peso adecuado. -evitar el consumo de drogas: no consumir ningún tipo de sustancia adictiva, sea legal o no. -controlar el estré s: mantener el equilibrio entre las responsabilidades del trabajo y la vida personal, y reservar tiempo para ocio. -conocer el propio cuerpo y sus riesgos: conocer el historial sanitario personal y los antecedentes familiares. -mantener una vida afectivo-sexual sana: evitar las practicas sexuales con riegos para la salud. -adoptar medidas de seguridad
... Continuar leyendo "Tuberculosis (incubación, desarrollo y convalecencia)" »

Alimentos mixtos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,85 KB

Dieta equilibrada:Aquella que aporta todos los tipos de nutrientes en las cantidades justas para mantener el organismo en buen estado.
Funciones de los alimentos:
-plástica:construir m.Propia y crecer.Proteínas o s.Minerales.
-energética:liberar energía.Glícidos o lípidos.
-reguladora:posibilitan la normalidad de los procesos del organismo.S.Minerales y vitaminas.
dieta mediterránea:aquella que siguen tradicionalmente países como españa,Portugal, Italia...
esquema nut. Med:
Nut:-glicidos:cereales,legumbres, frutas y verduras
-proteínas:(+)pescado,carne
-grasas:aceite de oliva
-vitaminas:frutas y verduras.
ventajas:
-previene:obesidad,enf.Cardiovasculares.
-evita estreñimiento.
métodos de conservación de alimentos:
al vacío,
... Continuar leyendo "Alimentos mixtos" »

Guía Práctica de Seguridad y Primeros Auxilios en la Actividad Física

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Normas de Seguridad en la Práctica de Actividades Físicas

Condiciones Ambientales: Polución, calor, frío. Practicar ejercicio al aire libre requiere precaución.

Indumentaria: Adecuada para la actividad.

Higiene: Mantener una buena higiene personal.

Alimentación e Hidratación: Claves para un buen rendimiento.

Importancia de la Hidratación

  • Beber líquidos antes, durante y después de la práctica, sobre todo si esta es prolongada, aunque no se sienta sed.
  • No consumir bebidas con gas.
  • No ingerir comidas pesadas o de difícil digestión antes de la práctica de actividad física.

Actuaciones ante Lesiones

Los primeros auxilios se aplican de acuerdo a la situación y al estado de la persona que requiere ayuda.

  • Tranquilizar: Al accidentado o lesionado
... Continuar leyendo "Guía Práctica de Seguridad y Primeros Auxilios en la Actividad Física" »

Parámetros Clínicos Esenciales y Protocolos Médicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,21 KB

Diabetes Mellitus (DM)

Valores de Glucemia

  • Glucemia en sangre normal: 70-100 mg/dL.

Criterios Diagnósticos de Diabetes Mellitus

  • Glucemia basal: ≥126 mg/dL.
  • Glucemia plasmática aleatoria: ≥200 mg/dL + síntomas cardinales (poliuria, polidipsia, polifagia, pérdida de peso inexplicable).
  • Glucemia plasmática a las 2 horas de una prueba de tolerancia oral a la glucosa (PTOG) con 75g: ≥200 mg/dL.
  • Hemoglobina Glicosilada (HbA1c): ≥6.5% (aplicable solo para DM2).

Criterios de Prediabetes y Diabetes (PTOG con 75g)

  • Glucemia basal: 101-125 mg/dL (Glucemia Alterada en Ayunas - GAA).
  • PTOG a las 2 horas:
    • <140 mg/dL: Normal.
    • 140-199 mg/dL: Intolerancia a la Glucosa (ITG) o Intolerancia a los Hidratos de Carbono.
    • ≥200 mg/dL: Diabetes Mellitus.

Criterios

... Continuar leyendo "Parámetros Clínicos Esenciales y Protocolos Médicos" »

Contaminación atmosférica: causas, problemas y soluciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

El término contaminación se relaciona con la capacidad del ser humano para modificar su entorno más allá de las propias actividades relacionadas con la subsistencia, como cualquier otra especie animal. Para luchar contra la contaminación existen regulaciones del tipo mando-control, es decir, de actuaciones que ordenan que se eliminen o produzcan más bajas de contaminantes. Con esta estrategia se ha logrado que los contaminantes emitidos se transformen en otros compuestos teóricamente menos dañinos o se envasen y almacenen para no verterse al ambiente. Pero la solución al problema medioambiental pasa sobre todo por prevenir y evitar la contaminación.

Hay contaminación atmosférica cuando una variación de la composición del aire modifica... Continuar leyendo "Contaminación atmosférica: causas, problemas y soluciones" »