Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Fibromialgia y Osteoporosis: Guía completa para profesionales de la salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Fibromialgia

Definición: Cuadro de dolor crónico que afecta al aparato locomotor y se manifiesta con múltiples síntomas en otros órganos y sistemas. Es más común en mujeres.

Cuadro clínico:

  • Dolores musculoesqueléticos generalizados de más de 3 meses de duración.
  • Rigidez matutina de tronco, cintura escapular y pelviana.
  • Ejercicio físico que exacerba el dolor.
  • Parestesias.
  • Sueño no reparador.
  • Fatigabilidad.
  • Puntos gatillo.
  • Cefalea.
  • Trastornos digestivos.
  • Ansiedad.
  • Depresión.

Diagnóstico:

  • Índice de dolor generalizado (Widespread Pain Index).
  • Índice de gravedad de los síntomas (Symptom Severity Score).

Tratamiento:

  • Paracetamol 500-750 mg cada 6-8 horas.
  • Gabapentina 1200-2400 mg/día.
  • Pregabalina 150-450 mg/día.

Osteoporosis

Definición: Pérdida de... Continuar leyendo "Fibromialgia y Osteoporosis: Guía completa para profesionales de la salud" »

Malaria o Paludismo: Guía Completa de la Enfermedad y su Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Malaria o Paludismo

La malaria o paludismo es una enfermedad potencialmente mortal causada por parásitos del género Plasmodium, transmitidos a los humanos a través de la picadura de mosquitos infectados del género Anopheles.

Especies de Plasmodium

Existen cuatro especies de Plasmodium que infectan al hombre:

  • P. ovale
  • P. malariae
  • P. falciparum
  • P. vivax

Las especies más comunes son P. falciparum, la más agresiva y potencialmente mortal por coma o anemia severa, y P. vivax, que puede causar infecciones debilitantes y recurrentes, pero rara vez es mortal.

Epidemiología

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), dos billones de personas viven en áreas endémicas de paludismo. Se registran más de un millón de muertes al año, de las cuales... Continuar leyendo "Malaria o Paludismo: Guía Completa de la Enfermedad y su Tratamiento" »

Importancia de la salud y enfermedad: conceptos básicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. La enfermedad es una alteración del organismo que produce la pérdida de salud: etiología, causa o conjunto de causas que la producen, junto con manifestaciones subjetivas asociadas a una enfermedad, signos, el conjunto de manifestaciones objetivas asociadas a la enfermedad. Enfermedad aguda = corta, crónica = larga. Enfermedades infecciosas: son causadas por microorganismos patógenos que penetran en nuestro organismo, se reproducen en su interior y provocan una infección. No infecciosas son todas las que no están provocadas por microorganismos patógenos. Transmisión de enfermedades infecciosas: agente provoca
... Continuar leyendo "Importancia de la salud y enfermedad: conceptos básicos" »

Mecanismos de la Hemostasia: Primaria, Coagulación y Fibrinolisis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Fases de la Hemostasia: Hemostasia primaria, coagulación, fibrinolisis

Hemostasia Primaria

1. Respuesta Vascular (Vasoconstricción)

Ocurre ante cualquier lesión del endotelio.

  • Vasoconstricción local por estímulo de los nervios simpáticos: Se reduce la salida de sangre al exterior. Ocurre inmediatamente después de la lesión y dura poco tiempo.
  • Vasoconstricción química: Por sustancias sintetizadas y liberadas por plaquetas; serotonina y tromboxano A2.

2. Formación del Trombo Plaquetario

Se activan por el contacto del subendotelio vascular, cuando se altera el endotelio, y se origina un proceso de varias etapas que finaliza con el trombo plaquetario.

A) Adhesión: Las primeras plaquetas se escapan por la lesión y se fijan a las fibras de colágeno

... Continuar leyendo "Mecanismos de la Hemostasia: Primaria, Coagulación y Fibrinolisis" »

Diluir una ampolla de gentamicina x 80 mg a 10cc de

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,7 KB

CLORPROMAZINA:Neuroléptico-Ampollas de 25mg en 2ml.- Se diluye en no más de 1mg/ml  de SG5%, SF, SGS, SRL.- 1mg/Minuto  R.A:Somnolencia, parkinsonismo, distonías, hipotensión, visión borrosa.- No mezclar con soluciones alcalinas- Proteger de la luz.

CLOXACILINA: Antibiótico- Frasco Ampolla 500mg, 1000mg.- Vía Periférica: 100cc  de SF, SG5%. 15 a 30 Minutos.Vía Central:    20cc   de SF, SG5% 3 a 8 Minutos.- La estabilidad una vez preparado es muy corta y no se recomienda guardar -Flebitis, Náuseas, vómitos, Rush cutáneo.-  Incompatible con clorpromazina, Gentamicina. CLONIXINATO DE LISINA:Analgésico- Ampollas 100mg en 2ml; 200mg en 4ml.- : 50 a 100cc de SF, SG5%.- 15 Minutos.- R.A: Náuseas, Mareos, vértigo, pirosis,

... Continuar leyendo "Diluir una ampolla de gentamicina x 80 mg a 10cc de" »

Servizo de nombrado DNS e DNS Intelixente

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 4,22 KB

Servizo de nombrado DNS

As máquinas, ademais de teren direccións, teñen nomes, polo que podemos identificalas por un nome ademais dunha dirección IP. As consultas son habituais sobre UDP e sobre TCP (as que sexan moi grandes). Só hai un formato de mensaxes de estrutura binaria. Tipos de mensaxes: QUERY (consulta, para preguntar por un nome de dominio), UPDATE (cambiar zona de autoridade, actualizala, sen necesidade de tocar os ficheiros da zona, a través só do protocolo. Non adoita estar habilitado, dá certo risco), NOTIFY (servidor principal necesita realizar unha transferencia de zona cando esta se actualizou, polo que manda esta notificación aos servidores secundarios, onde dá o código de versión da zona modificada), IXFR (Transferencia... Continuar leyendo "Servizo de nombrado DNS e DNS Intelixente" »

Dieta y Nutrición en la Insuficiencia Renal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Insuficiencia Renal: Adaptación Dietética

Constantes Biológicas Alteradas

  • Urea elevada: Procede del catabolismo de las proteínas, principalmente de la alimentación. También puede tener un origen endógeno si se está produciendo catabolismo proteico.
  • Creatinina elevada: Procede del metabolismo muscular. Se modifica poco con el tipo de alimentación.
  • Ácido úrico elevado: Procede del metabolismo de las nucleoproteínas-purinas.
  • Diuresis disminuida: Es la cantidad de orina en 24h. Con el empeoramiento de la función renal, se entra en oliguria y se producen edemas.
  • Aumento de Na y K por retención: El aumento de Na contribuye a la formación de edemas e induce a la HTA. El aumento de K en sangre es una situación grave que produce alteraciones
... Continuar leyendo "Dieta y Nutrición en la Insuficiencia Renal" »

Tipus de llits hospitalaris i gestió d'ingressos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,81 KB

Tipus de llits hospitalaris

Llit articulat

El llit articulat té un somier format per 3 o 4 segments mòbils que s'accionen amb manovelles o elèctricament. Facilita els canvis posturals: estirar-se, elevar les cames, inclinar el tronc per menjar, millorar la respiració o veure la televisió.

Llits especials

Llit ortopèdic o traumatològic

El llit ortopèdic o traumatològic s'utilitza per a fractures. Té una carcassa metàl·lica amb politges i cordes per crear una tracció per immobilitzar i alinear l'extremitat fracturada.

Llit circoelèctric

El llit circoelèctric és per a grans cremats, lesions medul·lars i politraumatitzats. Està format per dues estructures circulars que produeixen una rotació amb un motor. Es poden fer canvis posturals... Continuar leyendo "Tipus de llits hospitalaris i gestió d'ingressos" »

Detección y manejo de problemas de salud en adultos: EMPA, factores de riesgo y condiciones comunes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

1. Problemas a detectar en el Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA)

El Examen de Medicina Preventiva del Adulto (EMPA) busca detectar precozmente las siguientes condiciones:

  • Tabaquismo
  • Sobrepeso
  • Obesidad
  • Hipertensión arterial
  • Diabetes mellitus
  • Sífilis
  • Tuberculosis
  • Cáncer cervicouterino (mediante Papanicolau)
  • Dislipidemia

2. Factores de riesgo cardiovascular en adultos

Los factores de riesgo cardiovascular se clasifican en:

  • Modificables:
    • Alimentación no saludable
    • Inactividad física
    • Tabaquismo
    • Consumo nocivo de alcohol
  • No modificables:
    • Edad
    • Sexo
    • Genética

3. Consecuencias del consumo de alcohol en adultos

El consumo excesivo de alcohol puede tener repercusiones en la vida diaria, incluyendo:

  • Mal desempeño social, académico o laboral
  • Consecuencias negativas
... Continuar leyendo "Detección y manejo de problemas de salud en adultos: EMPA, factores de riesgo y condiciones comunes" »

Diabetes Mellitus: Clasificación Etiológica, Tipos y Pautas Nutricionales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,12 KB

Definición de Diabetes

La diabetes se caracteriza por un déficit en la secreción o acción de la insulina, que puede ser absoluto (menor producción) o relativo (resistencia a su acción).

Clasificación Etiológica (Comité de Expertos de la ADA, 1997)

  • Diabetes Tipo 1: Destrucción de las células β, generalmente autoinmune, aunque también puede ser idiopática.
  • Diabetes Tipo 2: Predominantemente resistencia a la insulina con déficit relativo de secreción, o un defecto secretor con o sin resistencia a la insulina.
  • Otros Tipos Específicos:
    • Defectos genéticos de la función de la célula β.
    • Defectos genéticos en la acción de la insulina.
    • Enfermedades del páncreas exocrino.
    • Endocrinopatías.
    • Inducidas por medicamentos o sustancias químicas.
... Continuar leyendo "Diabetes Mellitus: Clasificación Etiológica, Tipos y Pautas Nutricionales" »