Conceptos Fundamentales en Primeros Auxilios y Atención Sanitaria
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB
El ozono (O3) se crea y se destruye en la estratosfera de forma natural por efecto de la radiación ultravioleta (UVA).
La formación del ozono ocurre mediante las siguientes reacciones:
La disminución del ozono se produce a través de estas reacciones:
El aumento de NOx se debe al uso de combustibles fósiles y el N2O al abuso de fertilizantes nitrogenados.
Los hidrocarburos halogenados son los grandes culpables de la destrucción de la capa de ozono. Inicialmente, se consideraron ideales desde el punto de vista ambiental, ya que eran inertes en la troposfera y no formaban compuestos peligrosos... Continuar leyendo "Ozono Estratosférico: Formación, Destrucción y Efectos en la Biosfera" »
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB
Dist: + dist - radiacion.Tie: absorcion de dosis aumenta con el tiem expuesto. Blin: barreras primarias(bloquean el haz directo) barreras secun(bloquean radiacion de fuga o dispersa. Barreras estructurales (inmoviles) No estructurales se quitan y ponen.
Dosis; absor (gy) la que llega al cuerpo,equivalente (sv) absorbida corregida por el tipo de radiacion, efectiva (sv) dosis equivalente corregida por la vulnerabilidad del tejido afectad. Radioactividad la q emite el material (bq) Neutron: dentro nucleo con masa sin carga. Electron:orbitan el nucleo sin masa carga - . Protones: dentro nucleo con masa carga +
Gris azulado: zona vigilada. Verde zona controlada... Continuar leyendo "Radiación, dosis y seguridad en el entorno médico" »
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 5,18 KB
Los lípidos, comúnmente conocidos como grasas, son componentes esenciales de nuestra dieta y desempeñan múltiples funciones en el organismo. Este artículo explora los diferentes tipos de lípidos, sus funciones, y cómo afectan nuestra salud.
Los ácidos grasos son los bloques de construcción de las grasas. Se clasifican según la presencia y posición de los enlaces dobles en su estructura:
La hidrogenación es un proceso que añade hidrógeno a las grasas insaturadas. Este proceso tiene varios efectos:
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 11,31 KB
GG Salival Indicaciones clínicas Enfermedades sistémicas que cursan con 'boca seca' secundaria a una hipofunción glandular (Síndrome de Sjogren, esclerodermas).
Indicaciones SIALOLITIASIS: Cálculos en conductos de drenaje glandulares. SIALODENITIS: Inflamación de las glándulas salivales. LESIONES OCUPANTES DE ESPACIO: Tumores primarios, metástasis, quistes y abscesos.
Preparación - Ayuno - Buena hidratación.
Técnica Radiofármaco 99mTc - Pertecnetato sódico/IV bajo GC (Inmediato) Instrumentación - Colimador LEHR. - Ventana 20% o inferior centrada en 140 KeV. - Matriz 64x64 (dinámico) 256x256 (estático) Posición DS, cabeza en ligera hipertensión. Intentar confort paciente para evitar movimiento del mismo. Proyección Anterior (... Continuar leyendo "GG Salival: Indicaciones clínicas, preparación y técnica" »
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
La esclerosis múltiple (EM) es una enfermedad desmielinizante, crónica, autoinmune e inflamatoria del Sistema Nervioso Central (SNC). Se manifiesta con variada sintomatología según el área del SNC afectada.
La EM se caracteriza por:
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB
La salud es el estado de bienestar físico, mental y social que permite la máxima capacidad de funcionamiento.
Un factor de riesgo es una circunstancia en una persona que aumenta la probabilidad de padecer una enfermedad.
Es la disciplina... Continuar leyendo "Salud y Bienestar: Factores, Riesgos y Enfermedades" »
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB
La hipertensión gestacional o hipertensión inducida por el embarazo es un trastorno que afecta el curso normal del embarazo y se define como la aparición de hipertensión arterial, sin tener diagnóstico previo, en una gestante, después de las 20 semanas de embarazo. La hipertensión puede presentarse antes de las 20 semanas, si la mujer ha tenido fetos múltiples o una mola hidatiforme o sin necesidad de ello.
La trombosis venosa es la ocupación de las venas por un trombo. Si éste es grande y se asienta en las venas profundas de las piernas (trombosis venosa profunda) se pueden desprender fragmentos pequeños y obstruir el flujo sanguíneo en los pulmones cuando ascienden, dando lugar... Continuar leyendo "Complicaciones del embarazo: Hipertensión, trombosis, diabetes y más" »
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB
FISIO EJE 3ERA:
Disminución del volumen plasmático.
R: Radiación y evaporación respectivamente.
R: Vasoconstricción periférica.
R: A medida que transcurren los días la T° rectal disminuye.
R: TODAS:
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB
Es la complicación metabólica más frecuente del embarazo.
Las personas que tienen una diabetes tipo 2 que, en un principio, no requiere insulina, unida a autoanticuerpos asociados a la diabetes.
Se desencadena por un déficit de insulina (puede ser absoluto o relativo) y aumento de las hormonas de contrarregulación, deshidratación, hiperglicemia.
Se puede definir como un tipo de diabetes no cetósica, con inicio de edad joven (25 años), con una transmisión autosómica dominante, no dependiente de insulina, al menos en los primeros 5 años.
Es el... Continuar leyendo "Complicaciones Metabólicas y Endocrinas" »