Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Medicina y Ciencias de la salud

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Extracción de Resina en Pinos: Métodos y Factores que Influyen en la Producción

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Sistemas de Resinación

Los dos métodos principales de resinación se basan en la remoción de capas de la corteza para cortar el cambium. Esto provoca una reacción que genera canales resiníferos, los cuales exudan una sustancia llamada miera. Esta se recoge en un recipiente colocado bajo la herida. Los cortes realizados se denominan "picas".

Sistema Hugues

En este sistema, las picas son más profundas, eliminando madera debajo del cambium. Esto causa un mayor daño al fuste y una mayor depreciación de la madera. La herramienta utilizada para realizar las picas se llama escoda o azuela, y tiene un filo curvo.

Sistema de Pica de Corteza

En este sistema, las picas solo cortan el cambium, sin alcanzar la madera. La escoda es recta, y las operaciones

... Continuar leyendo "Técnicas de Extracción de Resina en Pinos: Métodos y Factores que Influyen en la Producción" »

Entendiendo el Shock Séptico y Anafiláctico: Causas, Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Shock Séptico

El shock séptico es una complicación grave de la sepsis severa, caracterizada por disfunción orgánica, incluso en ausencia de hipotensión inicial. El shock implica una disminución del llenado vascular, depresión miocárdica, mala distribución del flujo sanguíneo y disminución de la resistencia vascular.

Inicialmente, se observa un descenso del gasto cardíaco. Sin embargo, como mecanismo de respuesta, la frecuencia cardíaca aumenta, lo que puede elevar el gasto cardíaco, especialmente en el shock distributivo. La autorregulación de órganos vitales como el cerebro y el corazón permanece relativamente intacta, mientras que otros lechos vasculares muestran una resistencia vascular disminuida, sugiriendo vasodilatación... Continuar leyendo "Entendiendo el Shock Séptico y Anafiláctico: Causas, Síntomas y Tratamiento" »

Sistema Inmunitario y Enfermedades Infecciosas en la Infancia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Mecanismos de Defensa Inespecíficos

Los mecanismos de defensa inespecíficos son aquellos que se activan para proteger el organismo sin importar cuál es la sustancia que agrede, ya que siempre actúan de la misma manera. Están formados por la defensa de superficie (la piel), que actúa como barrera, impidiendo la entrada de bacterias. Entre estos mecanismos tenemos:

  • Fagocitos: células que se unen a los microorganismos extraños, los ingieren y destruyen.
  • Macrófagos: células fagocíticas que ingieren las células muertas y las partículas extrañas y además se encargan de iniciar los mecanismos de producción de anticuerpos.

Varicela

La varicela es la enfermedad más frecuente en la infancia y se da entre los 2 y 8 años, se transmite a través... Continuar leyendo "Sistema Inmunitario y Enfermedades Infecciosas en la Infancia" »

Cadena de Infección: Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Cadena de Infección: Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas

¿Qué es la Cadena de Infección?

La cadena de infección es un proceso que describe cómo se produce y transmite una infección. Está formada por una serie de tres eslabones que deben unirse para que se produzca la infección:

  • Fuente de infección
  • Mecanismo de transmisión
  • Hospedador susceptible (una persona que pueda infectarse)

Ejemplo de Transmisión de Oxiuros por Vía Fecal-Oral con Transmisión Indirecta

La transmisión de oxiuros por vía fecal-oral es un ejemplo de cómo funciona la cadena de infección. A continuación, se detallan los pasos de este tipo de transmisión indirecta:

  • Paso 1: Los huevos del parásito son eliminados a través de las heces de una persona
... Continuar leyendo "Cadena de Infección: Prevención y Control de Enfermedades Infecciosas" »

Classificació activitats alternatives segons objectiu

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,24 KB

Formes Culturals de massa: s’utilitzen per a descriure una massa o ecosistema Forestal.

Formes Fonamentals de massa: -Bosc de llavor; alt, gros (80%provenen de llavor)(pins), -Bosc de rebrot; baix, menut(alzina), -Bosc mitjà; de llavor i de rebrot (sempre que cap d’ells arribi al 80%)

Classes d’edat: -Seminal (fins a 30cm), -Plançoneda (30 cm-1’30m), -Plançoneda grossa (més de 1’30m), -Perxada de vares(poda natural, 10 cm diametre), -Perxada de llates ( 10cm-20cm Diametre), -Fustal jove (20-35cm diametre), -Fustal mitjà (35-50cm diametre), -Fustal Vell ( a partir de 50 cm)

Classes Artificials d’edat: I (0-19 anys), II (20-39 anys), III (40-59), IV (60-79), V (80-99), VI (100-119)

Formes principals D’una massa relacionades amb... Continuar leyendo "Classificació activitats alternatives segons objectiu" »

Respuesta de insulina al ttg

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

Adrenalina hormona seecretada por las glándulas suprarrenales en respuesta a situaciones de estrés, actúa elevando las concentraciones de glucosa en la sangre

diabetes tipo 1

antes de los 35 años síntomas volumen excesivo de orina sensación de sed debilidad y falta de concentración tratamiento inyessiones diarias de insulina y dieta controlada.

diabetes tipo 2

después de lso 45 años no se presentan síntomas hasta la diabetes progresa momento en que empiezan a manifestarse aumneto de sed y orina irritación ocular exceso de peso

tratamiento dieta controlada fármacos hipoglicemiantes y en algunos casos insulina

Casos Clínicos Comentados en Gastroenterología y Hepatología: Abordaje Diagnóstico y Terapéutico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Casos Clínicos en Hepatología y Gastroenterología

Caso 1: Sospecha de Hepatitis

Presentación: Mujer de 40 años con astenia y adinamia de 15 días de evolución. Hace 3 días se agrega ictericia. Antecedentes: transfusión sanguínea en 1989 y vacunación completa para hepatitis B en 1990.

Exploración física: Solo se encontró discreto tinte ictérico. Abdomen sin datos relevantes.

Laboratorio: Bilirrubina Total (BT) 3.7 mg/dL (valor normal <1.5 mg/dL), Bilirrubina Directa (BD) 2.0 mg/dL, AST 255 U/L (valor normal <45 U/L), ALT 190 U/L (valor normal <40 U/L). Resto normal.

Por el cuadro actual, usted solicitaría:

  • a) Anti-HVA (Anticuerpos totales contra Hepatitis A)
  • b) Anti-HVA IgM (Anticuerpos IgM contra Hepatitis A)
  • c) Anti-HVA IgG
... Continuar leyendo "Casos Clínicos Comentados en Gastroenterología y Hepatología: Abordaje Diagnóstico y Terapéutico" »

bbhbb

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

1_se Utiliza wolframio y tungsteno para reconstruir el finalamento

2_amplifican La cantidad de luz dentro del chasis para activar la película radiográfica.

3_solubilizacion De cristales de BrAg no reducidos

4_ Disminuir el Mas y aumentar el kilovoltaje

5_penetración De la radiación --- fuerza de la Radiación

6_no Todo el tubo es plomado el sistema De enfriamiento consiste en aceite rodeando el tubo --- permite regular la oferta de electrones

7_La Ionización es el principal generador de rayos X

8_Reducción Y precipitado de sales de bromuro de plata y solubilizacion de cristales no Reducidos y fijación de cristales reducidos

9_ Dosis equivalente se relaciona con la eficacia de una relación de producir daño --- la autorización de Funcionamiento

... Continuar leyendo "bbhbb" »

Guía Completa de Biomoléculas: Aminoácidos, Glúcidos, Glucólisis y Gluconeogénesis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,87 KB

Aminoácidos

Cadena lateral con pKa próximo a 4: Aspartato o glutamato // Absorbe la luz en el UV a 280 nm y puede formar puentes de hidrógeno: Tirosina // Cadena lateral ionizable con un pKa cercano a 6; es un residuo importante en el centro activo de algunas enzimas: Histidina // Grupo alfa-amino sustituido (imino); influye en el plegamiento de las proteínas pues obliga a un giro en la cadena: Prolina // Puede formar enlaces disulfuro: Cisteína // Su cadena lateral aromática aporta absorción UV y también fluorescencia: Triptófano // Cadena lateral alifática y muy pequeña: Alanina // Cadena lateral con un grupo guanidinio: Arginina // Cadena lateral aromática, hidrófoba y sin carga a cualquier pH: Fenilalanina // Amida del ácido

... Continuar leyendo "Guía Completa de Biomoléculas: Aminoácidos, Glúcidos, Glucólisis y Gluconeogénesis" »

Solución y efectos secundarios de sueros fisiológicos y glucosados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,31 KB

Solución

Indicación

Efectos secundarios

Suero fisiológico (0,9%)

Normalización del déficit de volemia, aceptando grandes cantidades. Se necesita administrar entre 3 y 1 veces el volumen perdido para lograr la reposición de parámetro hemodinámicos deseados.

Grandes volúmenes, acidosis metabólica, hipercloremia. En déficit severo puede: hiperalbuminemia con deseco de PO y consecuente edema.

Suero glucosado (5%)

Reponer volumen. Para hidratación de mantenimiento, y en deshidratación acompañada de hipernatremia. Esta equivale a agua libre, ya que el azúcar se metaboliza a dióxido de carbono y agua. En pérdidas de líquido isotónico no debe usarse sola para reponer volumen.

Son ácidas (pH 3,5-5) puede producir tromboflebitis. No se deben

... Continuar leyendo "Solución y efectos secundarios de sueros fisiológicos y glucosados" »