Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Regulaciones Marítimas para la Prevención de la Contaminación en Buques

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

Normativa Internacional para la Prevención de la Contaminación Marina

Este documento detalla aspectos clave de las regulaciones internacionales destinadas a prevenir la contaminación marina por parte de los buques, abordando códigos específicos, certificados y anexos del Convenio MARPOL.

Código CIGRQ y CIQ

El Código de Graneleros Químicos (CIGRQ) y el Código de Quimiqueros (CIQ) describen las condiciones técnicas que deben cumplir los buques que transportan productos químicos a granel. Su aplicación depende del año de construcción y de sus características. Los buques construidos a partir del 01 de julio de 1986 se rigen por el CIQ, mientras que los anteriores se regían por el CIGRQ.

Certificado IOPP (International Oil Pollution

... Continuar leyendo "Regulaciones Marítimas para la Prevención de la Contaminación en Buques" »

Guía completa de diálisis: Tipos, procedimientos y cuidados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Diálisis: Tipos y procedimientos

Hemodiálisis

La hemodiálisis es un procedimiento que limpia la sangre de pacientes con insuficiencia renal. En este proceso, la sangre se extrae del cuerpo a través de un acceso vascular y se bombea a un dializador, también conocido como riñón artificial. El dializador contiene un filtro especial que elimina las toxinas y el exceso de líquido de la sangre. Luego, la sangre limpia se devuelve al cuerpo.

El proceso de ósmosis es fundamental en la hemodiálisis. La ósmosis permite el intercambio de sustancias disueltas entre la sangre y el líquido de diálisis a través de la membrana del dializador. De esta manera, se eliminan las sustancias tóxicas y se reponen las sustancias beneficiosas que el cuerpo... Continuar leyendo "Guía completa de diálisis: Tipos, procedimientos y cuidados" »

Factores Epidemiológicos Primarios en la Transmisión de Infecciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Fuente de Infección

Los reservorios son hábitats naturales de agentes infecciosos, mientras que las fuentes de infección son hábitats ocasionales desde los cuales los agentes pasan al huésped.

El ser humano puede ser portador (tiene el microorganismo pero no la enfermedad) o persona enferma. Los portadores deben ser identificados y tratados.

Mecanismo de Transmisión

Los agentes infecciosos utilizan diversos procedimientos para transmitirse:

  • Vía de eliminación de microorganismos
  • Capacidad de supervivencia
  • Puerta de entrada en el huésped
  • Dosis infectiva

Transmisión

  • Contacto: Directo (físico), indirecto (tercera persona o material contaminado), por gotitas (respiratoria)
  • Vehículo de infección común: Agua, alimentos
  • Vía aérea: Partículas en
... Continuar leyendo "Factores Epidemiológicos Primarios en la Transmisión de Infecciones" »

Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos Peligrosos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Decreto Supremo N° 148 del 12 de Junio de 2003, Publicado en el Diario Oficial el 16 de Junio de 2004

PRINCIPIOS DE LA LEY:

  • EQUIDAD
  • SUSTENTABILIDAD AMBIENTAL
  • RESPONSABILIDAD COMPARTIDA
  • DE LA CUNA A LA TUMBA
  • EL QUE CONTAMINA PAGA
  • AUTOSUFICIENCIA Y SOBERANÍA
  • PREVENCIÓN
  • GRADUALIDAD
  • PRECAUCIÓN
  • COMPENSACIÓN
  • PROXIMIDAD
  • EFICIENCIA Y COMPETITIVIDAD
  • TRASPARENCIA DE LA INFORMACIÓN
  • FLEXIBILIDAD

Consideraciones

  1. Que el estado vele y haga efectivo el derecho de las personas a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y garantice su derecho a la salud.
  2. Que el crecimiento de la actividad económica ha multiplicado la generación de residuos peligrosos, con el consiguiente aumento de los riesgos que amenazan la salud humana y el medio ambiente.
  3. Para cumplir los
... Continuar leyendo "Reglamento Sanitario sobre Manejo de Residuos Peligrosos" »

Enfermedades del Sistema Digestivo: Úlceras, Cáncer Gástrico, Hemorragia y Malabsorción

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Enfermedades del Sistema Digestivo

Úlcera Péptica

Úlcera péptica: Pérdida de sustancia en un tejido del tubo digestivo (esófago, estómago, duodeno).

Úlcera duodenal: La más frecuente en la población general, siempre benigna. La causa principal es el H. pylori, junto con AINE. Dolor epigástrico menos típico, postpandrial (20-30 minutos), no cede con la ingesta. Mayor riesgo de malignidad. Vómito poco frecuente.

Úlcera gástrica: Unión del cuerpo y el antro (curvatura menor). Pico máximo de incidencia en el sexto decenio. Pueden ser malignas. Se relaciona con H. pylori, dolor tipo quemazón entre 90 y 180 minutos. Raro riesgo de malignización. Más frecuente Hemorragia Digestiva Alta (HDA). Predominio estacional. Riesgo en grupo... Continuar leyendo "Enfermedades del Sistema Digestivo: Úlceras, Cáncer Gástrico, Hemorragia y Malabsorción" »

Administración de Medicamentos: Vías, Factores y Farmacología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Vías de Administración de Medicamentos

Factores a tener en cuenta en la dosis: medicamento, dosis, vía, hora y paciente.

Vías de Administración

  1. Oral: Se ingiere y se absorbe hasta el torrente sanguíneo.
  2. Sublingual: Debajo de la lengua.
  3. Tópica (piel y mucosas):
    • Dermatológica: Sobre la piel.
    • Gotas: Nariz, ojos, oídos.
  4. Rectal: Recto (inconsciente, vómitos). Supositorios, enemas y cremas.
  5. Vaginal: Óvulos y cremas.
  6. Respiratoria: Inhalando.
  7. Parenteral:
    • Subcutánea (45°): Hipodermis (cara externa del brazo o músculo).
    • Intradérmica (10-15°): Inyección pequeña cantidad (dermis, pruebas diagnósticas).
    • Intramuscular (90°): Cara externa del músculo.
    • Intravenosa: Administración del fármaco en el interior de la vena.
      • Forma directa: Corto volumen.
      • Goteo
... Continuar leyendo "Administración de Medicamentos: Vías, Factores y Farmacología" »

Manejo Integral de la Meningitis Bacteriana en Pediatría: Diagnóstico, Terapia y Pronóstico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Manejo Integral de la Meningitis Bacteriana en Pediatría

Criterios Diagnósticos y Hallazgos en LCR

Proteinorraquia y Glóbulos Rojos

En recién nacidos (RN), la proteinorraquia puede ser de 90 mg/ml. Si la punción lumbar (PL) fue traumática, se debe restar 1 mg/ml por cada 100 glóbulos rojos en el líquido cefalorraquídeo (LCR).

Tinción de Gram y Aglutinación en Látex

  • La tinción de Gram es positiva en el 60-90% de los casos, con una especificidad del 95%.
  • Excepción: En infecciones por Listeria monocytogenes, la positividad solo alcanza el 30%.
  • La aglutinación en látex detecta antígenos capsulares.

Determinación de Lactato y Ácido Láctico en LCR

  • Lactato en LCR: Valores superiores a 4.0 mg/ml sugieren meningitis bacteriana.
  • Ácido láctico
... Continuar leyendo "Manejo Integral de la Meningitis Bacteriana en Pediatría: Diagnóstico, Terapia y Pronóstico" »

Bacterias causantes de enfermedades transmitidas por alimentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,59 KB

Salmonella Spp

  • Enterobacteria

  • Gram negativa

  • anaerobia

  • No tienen preferencia por un huésped en especial (animales , hombres)


Agente etiológico bacteriano más frecuente en los brotes transmitidos por alimentos especialmente a través de origen aviar (aves y sus derivados).


Transmisión: por heces directamente o indirectamente por alimentos

Síntomas y signos: enterocolitis, gastroenteritis con diarreas, fiebre y dolor abdominal.

Periodo de incubación: 3 días y se expresa en 24 horas.


Shigella Spp

  • Gram negativa

  • inmóvil, anaerobias

  • enterobacteria

  • taxonómicamente corresponden a E.coli

  • Incluye cuatro especies: S.dysenteriae, S flexneri, S boydii., S sonnei


También llamada disenteria bacilar, es enfermedad diarreica causada por bacterias del generó Shigella.... Continuar leyendo "Bacterias causantes de enfermedades transmitidas por alimentos" »

Métodos Anticonceptivos, Plan de Vacunación y Salud Sexual en el Embarazo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Tipos de Métodos Anticonceptivos

Métodos Quirúrgicos

  • Ligadura de trompas: Operación quirúrgica en la cual las trompas de Falopio son bloqueadas de modo permanente ya sea por cauterización, ligadura, corte o banda plástica.
  • Vasectomía: Operación quirúrgica en la cual los conductos deferentes son cortados, amarrados o cauterizados para evitar el paso de espermatozoides y que ocurra la eyaculación.

Métodos Naturales

  • Método del ritmo o del calendario: Consiste en llevar un registro de los días fértiles e infértiles del ciclo menstrual.

Métodos Hormonales

Aquellos que liberan hormonas como el estrógeno y la progestina.

  • DIU
  • Implante subdérmico
  • Inyección anticonceptiva
  • Píldora anticonceptiva

Métodos de Barrera

  • Preservativo masculino o femenino
  • DIU
  • Espermicida

Plan

... Continuar leyendo "Métodos Anticonceptivos, Plan de Vacunación y Salud Sexual en el Embarazo" »

Excreción de Yodo 131 y pruebas del sistema endocrino

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,75 KB

Excreción de Yodo 131

El Yodo 131 se excreta a través de la vía renal, saliva, sudor y heces. En las primeras 24 horas, se excreta aproximadamente el 50/60%, y durante una estancia hospitalaria de 4-5 días, se excreta aproximadamente el 80%.

TSH: Hormona estimulante de la tiroides

Si se retira la L-T4 (reemplazo hormonal sintético), se realiza la prueba de TSH el mismo día antes del tratamiento con I131. Si se realiza con rhTSH, las analíticas se realizarán en la habitación plomada.

Pruebas del sistema endocrino

  • Captación tiroidea de I131 de 2-24 horas
  • Cintigrama tiroidea con Tc99
  • Cintigrafía de glándulas Paratioides con Tc99 MIBI
  • Cintigrafía de glándulas suprarenales
  • Feocromocitoma

SR: Terapia con radionucleidos

La terapia con radionucleidos... Continuar leyendo "Excreción de Yodo 131 y pruebas del sistema endocrino" »