Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Aldosterona mecanismo de acción

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

La aldosterona es una hormona segregada por las glándulas suprarrenales y ayuda al cuerpo a regular la presión arterial. La aldosterona aumenta la reabsorción de sodio y agua y la liberación de potasio en los riñones. Esta acción eleva la presión arterial.Incrementa la frecuencia cardíaca, contrae los vasos sanguíneos, dilata las vías aéreas, y participa en la reacción de lucha o huida del sistema nervioso simpático

adrenalina 

Funciones del glucagón

El páncreas produce el glucagón y lo libera cuando el cuerpo necesita más glucosa (“azúcar”) porque los niveles están demasiado bajos.

El glucagón hace que el hígado libere la glucosa que tenía almacenada (en forma de glucógeno) y este pase ala sangre.
Puede que ocurra

... Continuar leyendo "Aldosterona mecanismo de acción" »

Trastorno esquizofrénico: evolución, tratamiento y efectos secundarios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

La OMS reconoce además el Tipo:

(F20.4) Depresión post esquizofrénica:

Trastorno de tipo depresivo, a veces prolongado, que surge después de un trastorno esquizofrénico.

During él pueden persistir algunos síntomas esquizofrénicos, pero no predominan en el cuadro clínico.

Raramente son tan importantes como para realizar un diagnóstico de depresión grave.

Evolución

La E. hebefrénica y E. simple son los que tienen peor pronóstico.

Las E. paranoides, catatónicas y el episodio esquizofrénico agudo tienen un buen pronóstico.

Los que tiene un inicio súbito tienen mejor pronóstico que los que presentan un inicio lento y progresivo.

Entre más temprano en la vida se presenten síntomas psicóticos más malo es el pronóstico.

Cuando han seguido... Continuar leyendo "Trastorno esquizofrénico: evolución, tratamiento y efectos secundarios" »

Combustibles: Tipos, Ventajas y Desventajas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Combustibles

Combustión

Es el proceso mediante el cual un material se consume. La parafina, por ejemplo, repele el agua.

Compuestos Orgánicos

Son materiales compuestos de carbono, como combustibles, colorantes y medicamentos. El carbono tiene la particularidad de que sus átomos se unen formando cadenas.

En la antigüedad, se producía jabón a partir de grasas y se fermentaban frutas para obtener bebidas alcohólicas. Los colorantes eran muy apreciados.

Hidrocarburos

Están formados por hidrógeno y carbono, y se extraen de productos naturales.

Gas Natural

Se encuentra en yacimientos, generalmente acompañando al petróleo. Es menos denso que el petróleo y es una mezcla de alcanos. Se usa como combustible para la cocción de alimentos y calefacción.... Continuar leyendo "Combustibles: Tipos, Ventajas y Desventajas" »

Compendio de Infecciones Sistémicas: Patógenos, Cuadros Clínicos y Abordajes Terapéuticos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,21 KB

Peste Negra

Causada por Yersinia pestis, una **zoonosis**.

<h3>Características</h3>
<ul>
    <li>Bacilos **Gram negativos**.</li>
    <li>No esporulados.</li>
    <li>Anaerobios facultativos.</li>
    <li>Inmóviles.</li>
    <li><em>Y. pestis</em> posee una **cápsula proteica**.</li>
    <li>Agente etiológico de la **peste bubónica** (<em>Y. pestis</em>); otras especies pueden causar diarreas acuosas agudas.</li>
</ul>

<h3>Diagnóstico</h3>
<ul>
    <li>Por **cultivo de esputo** o examinando los **frotis** de fluidos de los **ganglios linfáticos**.</li>
    <li>**Tests serológicos*
... Continuar leyendo "Compendio de Infecciones Sistémicas: Patógenos, Cuadros Clínicos y Abordajes Terapéuticos" »

Análisis de la Calidad del Aire: Conceptos y Técnicas de Medición

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

1. Concentración de Contaminantes en el Aire

1.1. Expresiones de Concentración

Concentración de NO2: 9,5 pptv. Correcta. Al ser una concentración volumen/volumen (v/v), no requiere datos adicionales de presión y temperatura.

Concentración de NO2: 9,5 ppt. Incorrecta. Al ser una concentración volumen/volumen, y al no estar a condiciones estándar, requiere datos adicionales de presión y temperatura.

Concentración de Pb: 9,5 ppt. Incorrecta. Al tratarse de un elemento sólido (partículas), su concentración debe expresarse en masa/volumen (ej. µg/m3).

2. Importancia de la Distinción entre TSP, PM10 y PM2.5

Es crucial distinguir entre TSP (Total Suspended Particles), PM10 (partículas <10 µm) y PM2.5 (partículas <2.5 µm) debido... Continuar leyendo "Análisis de la Calidad del Aire: Conceptos y Técnicas de Medición" »

Acumulaciones y depósitos en patología veterinaria

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Fibrinosas:

- Desprendimiento de un trombo

- Incompatibilidad de grupos sanguíneos

- Transfusiones aglutinación eritrocitaria.

Parasitarias:

- Dilofilarias

- Spirocerca

- Vermes pulmonares

- Estrogilos equinos

- SLM

- Ciclo de LOOS

- TRIPANOSOMAS

Bacterianas y Micóticas:

- Invasión sistemas Vasculares

- GRAM, Ziel N. PAS.

CELULARES:

- Microambiente tumoral

- Carencia de fibronectina

- TEM – Invasividad

- Enfermedad Metastásica

- Traumatismos – Discopatías (menos frecuente en vet)

Grasas:

- Lípidos asociados a fracturas depende de magnitud.

- Tinción SUDAN III

- Pulmón, Corazón, Riñón, Encéfalo.

- Muerte Inesperada o Repentina

Gaseosos:

- Cirugías

- Iatrogénicas

- Traumáticas

- Rara en VET

- 20 ml perros, 100 ml caballos

- Importancia en Inmersión submarina... Continuar leyendo "Acumulaciones y depósitos en patología veterinaria" »

Suplementación en sistemas pastoriles: objetivos y tipos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 10,33 KB

Suplementación en sistemas pastoriles

Suplementación en sistemas pastoriles: La productividad de los sistemas ganaderos pastoriles es extremadamente variable, depende de las condiciones climáticas, cantidad y calidad de los recursos forrajeros. El hombre ha desarrollado estrategias para reducir la incertidumbre de los sistemas de producción buscando que la provisión de los alimentos sea más confiable y previsible. Los cambios en la cantidad de biomasa y calidad de los pastizales y pasturas genera desajustes con las necesidades de alimentaciones de los animales. El uso de alambrados y apotreramientos colabora para mejorar la eficiencia de utilización de los recursos forrajeros, así como su persistencia y productividad. Las estrategias... Continuar leyendo "Suplementación en sistemas pastoriles: objetivos y tipos" »

El proceso del parto y el alumbramiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

Parto:

Dilatación: Comienza a contraerse y dilatar el cuello uterino. Se acorta progresivamente aumentando su diámetro. Los ligamentos de la pelvis se vuelven más laxos. Cuando está dilatado por completo, se rompe la bolsa miótica y se libera líquido (romper aguas). La cabeza del feto se desplaza hacia el canal del parto. Este proceso dura entre ocho y 14 horas.

Expulsión:

Las contracciones del útero se vuelven más intensas y frecuentes. La madre ayuda al contraer el diafragma y empuja al feto al exterior a través de la vagina. Primero sale la cabeza del feto. Una vez que el feto está fuera de la madre, se corta el cordón umbilical (se seca y desprende en días, dejando una cicatriz en el ombligo). Este proceso dura entre 1 y 30 minutos.... Continuar leyendo "El proceso del parto y el alumbramiento" »

Anatomía y Fisiología de los Sentidos y el Sistema Nervioso

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

El Ojo

Cristalino: Lente convergente. Pupila: Orificio por donde entra la luz. Músculos ciliares: Mueven el cristalino. Iris: Parte coloreada del ojo. Córnea: Membrana transparente por donde entra la luz. Esclerótica: Capa blanca, opaca y rígida que protege el globo ocular. Retina: Contiene los fotorreceptores (conos y bastones). Coroides: Capa que da color oscuro al interior del ojo y contiene los vasos sanguíneos que lo nutren.

Acomodación del Cristalino

El cristalino se aplana para enfocar de lejos y se abomba para enfocar de cerca.

Formación de la Imagen

La imagen se forma invertida en la retina.

Defectos de la Visión

  • Miopía: La imagen se forma delante de la retina, dificultando la visión de lejos. Se corrige con lentes divergentes.
  • Hipermetropía:
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología de los Sentidos y el Sistema Nervioso" »

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) incluyen aquellas enfermedades en las que el contacto sexual constituye la principal vía de contagio.

Enfermedades

  • Sífilis

    Noxa: Espiroqueta (bacteria)
    Síntomas: Úlceras genitales.
    Consecuencias:
    Hombre: La desaparición espontánea de la úlcera no implica curación, la enfermedad sigue su curso.
    Mujer: Ídem hombre.
    Recién nacido: Sífilis congénita.

  • Chancro Blando

    Noxa: Bacilo de Ducrey
    Síntomas: Úlceras genitales.
    Consecuencias:
    Hombre: Puede darse junto con la sífilis.
    Mujer: Ídem hombre.

  • Herpes Genital

    Noxa: Virus del herpes simple tipos 1 y 2.
    Síntomas: Úlceras genitales.
    Consecuencias:
    Hombre: Manifestaciones recurrentes a pesar del tratamiento, muy doloroso.

... Continuar leyendo "Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Guía Completa" »