Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso del parto y postparto

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,39 KB

Dilatación: el útero se empieza a contraerse para dilatar el cuello uterino. Cuando se dilata por completo, se rompe la bolsa amniótica y se libera el líquido que contiene.

Expulsión: las contracciones del útero son cada vez más frecuentes. Se expulsa al feto al exterior a través de la vagina. Primero sale la cabeza y una vez que el feto está fuera, se corta el cordón umbilical, dejando un tiempo después el ombligo.

Alumbramiento: después del nacimiento, el útero se contrae de nuevo para desprender la placenta, que se expulsa al exterior. A los 2 días del parto, la glándula mamaria de la madre comienza a producir calostro, un líquido que contiene nutrientes y anticuerpos, y después la secreción de leche.

Composición, Propiedades y Beneficios de la Leche: Un Estudio Detallado

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Composición de la Leche

La leche es un alimento complejo y nutritivo, compuesto por diversos elementos esenciales. A continuación, se detallan sus principales componentes:

Proteínas

Las proteínas de la leche se dividen en dos grupos principales:

  • Caseínas: Representan la mayor parte de las proteínas lácteas. Incluyen alfa, beta y kappa-caseína, sintetizadas en la glándula mamaria. Las caseínas precipitan a pH 4,6, formando un coágulo o cuajada. Son fosfoproteínas que se unen al calcio, formando micelas de caseína (proteínas + fosfato + calcio). La leche humana tiene un contenido menor de caseína en comparación con la leche de vaca.
  • Proteínas del Suero Lácteo: Incluyen alfa-lactalbúmina (necesaria para la síntesis de lactosa),
... Continuar leyendo "Composición, Propiedades y Beneficios de la Leche: Un Estudio Detallado" »

Farmacología: Antipsicóticos, Sistema Nervioso Autónomo, Parkinson y Antidepresivos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Antipsicóticos

Antipsicóticos Típicos

Fenotiacinas, derivados alifáticos (clorpromacina, levomepromacina), derivados piperidínicos (palmitato de pipotiacina), derivados piperazínicos (flufenacina, decanoato, perfenacina, trifluoperacina). Tioxantenos (tiotixeno, zuclopentixol decanoato y acetato). Butirofenonas (haloperidol). Difenilbutilpiperidinas (pimocida). Dibenzoxacepinas (loxapina). Dibenzotiepina (clotiapina). Benzamidas (sulpirida, tiaprida).

Efectos Adversos

Síndrome neuroléptico maligno, convulsiones.

Antipsicóticos Atípicos

(Estos fármacos modulan un circuito neuronal en lugar de bloquear un único receptor como hacen los antipsicóticos): Antagonistas 5HT2/D2 (clozapina, risperidona, sertindol, ziprasidona). Agonistas parciales... Continuar leyendo "Farmacología: Antipsicóticos, Sistema Nervioso Autónomo, Parkinson y Antidepresivos" »

Patologías endocrinas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,69 KB

PATOLOGIAS:

Anomalías hipofisarias: afectan a la secreción de ADH, de la hormona de crecimiento (GH) y de las gonadotropinas (FSH y LH)

Diabetes insípida:

déficit de secreción de la h. antiurética y se caracteriza por la eliminación de H2O en orina y sensación de sed.

Enanismo hipofisario:

insuficiencia de la h. del crecimiento durante la infancia.

Gigantismo:

exceso de secreción de h. de crecimiento. En los adultos es la causa de la acromegalia (cambio de la forma de los huesos y aumento de cartílago)

Hipogonadismo:

desarrollo deficiente de los órganos sexuales originado por una deficiencia de h. gonadotropinas. La causa está en un fallo de la hipófisis.

Anomalías tiroideas:

dan lugar a una secreción de h. tiroideas baja (hipotiroidismo)... Continuar leyendo "Patologías endocrinas" »

Síndrome de Down, Desnutrición y Reflujo Gastroesofágico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,03 KB

Síndrome de Down

Anomalía cromosómica causada por la presencia de una copia extra del cromosoma 21 (trisomía), que presenta retraso mental en distinto grado y fenotipo característico.

Desnutrición

Estado patológico inespecífico, sistémico y potencialmente reversible, que se origina como resultado de la deficiencia de los nutrientes a las células del organismo y se presenta con diversos grados de intensidad y variadas manifestaciones clínicas de acuerdo a factores ecológicos.

Reflujo Gastroesofágico

Paso del contenido gástrico hacia el esófago con o sin vómitos o regurgitación. Esta última se diferencia del vómito porque se realiza sin esfuerzo y no se presenta de forma explosiva, aunque a veces en el lactante menor puede ser intensa.... Continuar leyendo "Síndrome de Down, Desnutrición y Reflujo Gastroesofágico" »

Aplicaciones de los radioisótopos en medicina, industria y agricultura

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Transmutación natural y artificial

La transmutación natural es un fenómeno de decaimiento o conversión del núcleo de un elemento en el núcleo de otro o del mismo pero con distinta cantidad de neutrones. En cambio, la transmutación artificial es cuando se produce una transmutación en el laboratorio de manera inducida o artificial.

Fisión nuclear

La fisión nuclear es una transmutación, ya que a partir de núcleos de un elemento se forman núcleos de elementos de menor masa atómica.

Fusión nuclear

En la fusión nuclear es una reacción en cadena en la que núcleos livianos se funden para formar otros más pesados con liberación de gran cantidad de energía.

Aplicaciones de los radioisótopos

Medicina

Los trazadores se incorporan en medicamentos... Continuar leyendo "Aplicaciones de los radioisótopos en medicina, industria y agricultura" »

La crisi del segle XIV a Europa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,26 KB

ZpiLMWufJXDF0g3sgk-Uvt1A8QuhBmw4r1l4Fb23

Crisi

Durant el segle XIV, el creixement de les ciutats es va aturar com a conseqüència d'un seguit d'epidèmies que van assolar Europa. La més coneguda va ser l'anomenada Pesta Negra (1347), però n'hi va haver d'altres. A tot plegat s'hi van afegir la mancança d'aliments.

A Catalunya, les epidèmies van coincidir amb altres desastres naturals, com ara les plagues de llagosta i els terratrèmols, i un seguit de males collites.

Es calcula que Europa va perdre en pocs mesos un terç de la població. Les epidèmies van afectar tant el camp com la ciutat, on els estralls van ser encara més forts com a conseqüència de la manca d'higiene pública: no hi havia clavegueres, per exemple, i les deixalles i aigües brutes es llençaven al mig del... Continuar leyendo "La crisi del segle XIV a Europa" »

Inmunocromatografía y Reacciones de Lisis: Fundamentos y Aplicaciones Diagnósticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

Inmunocromatografía

La **inmunocromatografía** se utiliza para diagnosticar la **leishmaniosis**, una enfermedad parasitaria causada por un protozoo. El proceso implica la detección de anticuerpos (Ac). Se emplea una mezcla de proteína A con el complejo oro-coloidal. La proteína A tiene la capacidad de fijar la IgG, ya sean específicas o inespecíficas. Si se une la IgG específica (del suero), se unirá al antígeno (Ag) de la leishmaniosis. Si la IgG no es específica, no se unirá a dicho Ag. Por lo tanto, en casos positivos, se producirán dos bandas: una por la unión IgG específica más Ag, y la otra por la unión del Ac-AntiproteínaA. En el caso negativo de leishmaniosis, solo habrá esta última banda.

La inmunocromatografía... Continuar leyendo "Inmunocromatografía y Reacciones de Lisis: Fundamentos y Aplicaciones Diagnósticas" »

Salud, enfermedad y sistema inmunológico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Salud

Es el estado de pleno bienestar físico, mental y social.

Factores determinantes de la salud

Determinantes medioambientales: contaminantes físicos (polvo de desierto y erupciones), contaminantes químicos (gases de combustión), contaminantes biológicos (virus, bacterias) y contaminantes psicosociales (estrés, malas relaciones).

Enfermedad

Es toda alteración física o mental que desencadena un mal funcionamiento del organismo.

Clasificación de las enfermedades

Rapidez y duración:Agudas: se manifiestan rápidamente, pero son de corta duración.Cónicas: se desarrollan con lentitud y duran mucho tiempo o toda la vida.

  • Frecuencia:
    • Raras
    • Esporádicas
    • Endémicas
    • Epidémicas
    • Pandémicas
  • Origen o causa:
    • Infecciosas
    • No infecciosas

Etapas de la infección

Infección:... Continuar leyendo "Salud, enfermedad y sistema inmunológico" »

Optimización en procesos químicos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,62 KB

¿Coinciden los óptimos económico y técnico?

Los óptimos económico y técnico no tienen por qué coincidir. El resultado óptimo para una variable económica puede hacer tan complejo su diseño o control que no compense los beneficios, y una solución subóptima sea más práctica.

¿Qué es un problema de optimización condicionada?

Cuando la solución óptima debe cumplir, además de la función objetivo, alguna otra ecuación que restringe el espacio de soluciones posibles, el problema se llama de optimización condicionada. Por ejemplo, en ingeniería química, condiciones típicas son los balances de materia y energía.

Tratamiento de condiciones en optimización analítica

Las condiciones de igualdad y desigualdad se incluyen junto a

... Continuar leyendo "Optimización en procesos químicos" »