Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Higiene y Manipulación de Alimentos: Preguntas y Respuestas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

1. ¿Qué es un manipulador de alimentos?

Un manipulador de alimentos es cualquier persona que ocasionalmente produce, manipula, elabora, almacena, distribuye o sirve alimentos.

2. ¿Cuáles son los efectos que puede causar una mala manipulación de alimentos?

Los efectos de una mala manipulación de alimentos pueden ser intoxicación, demanda, clausura, multa y daños a la salud, que pueden ser leves, medianamente graves o graves.

3. ¿Qué es una intoxicación alimentaria?

Una intoxicación alimentaria es una enfermedad provocada por un alimento contaminado que puede causar enfermedades transmitidas por alimentos (ETAs).

4. ¿Qué son los vectores?

Los vectores son insectos o animales que transmiten contaminación o enfermedades.

5. ¿Cuáles son

... Continuar leyendo "Higiene y Manipulación de Alimentos: Preguntas y Respuestas" »

Síntomas y Control de Enfermedades en Cultivos Agrícolas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

  1. ¿Cómo son los síntomas del moho blanco de la papa?
  2. Presencia de lesiones húmedas cubiertas de micelio y esclerotes en cualquier parte de la planta (tallo, hojas, peciolos y pedúnculos florales).
  3. ¿Cuál es el control para la infección embrional del trigo?
  • Uso de semillas sanas.
  • Uso de variedades resistentes.
  • Rotación de terreno y cultivo.
  • Tratamiento de terreno con fungicidas (hexano, benceno).
¿Cuáles son las condiciones ambientales favorables para el carbón del arroz? Condiciones de alta humedad (98%) y la temperatura por encima de los 28°C en épocas de floración y espigado. ¿Describir los síntomas de Helminthosporium maydis? Presentan manchas paralelas de diferentes formas y estas pueden medir hasta los 4 cm. ¿Diferencia entre... Continuar leyendo "Síntomas y Control de Enfermedades en Cultivos Agrícolas" »

Características, función y cuidados del benceno en la DA-105

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Características del benceno y cuidados para la salud

El benceno es líquido a temperatura ambiente, incoloro, de olor aromático, escasamente soluble en agua y muy soluble en aceites. Se debe evitar el contacto con la piel y la respiración por ser cancerígeno.

Función del benceno en la DA-105

El benceno entra en la torre y cae por los platos intercambiando temperatura con los gases de destilación. Al unirse el benceno con el agua, cambia su punto de ebullición y sube por el domo de la torre para condensarse en los ea-114-115, separándose el benceno y el agua en el fa121, mandando como reflujo el lado benceno nuevamente en la torre.

Afectación de la disminución de temperatura en el fondo de la DA105

Disminuye la presión de la destilación... Continuar leyendo "Características, función y cuidados del benceno en la DA-105" »

Enfermedades Genéticas del Sistema Nervioso: Causas, Síntomas y Tratamientos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

Enfermedades Genéticas del Sistema Nervioso

Introducción

Las enfermedades genéticas del sistema nervioso son un grupo heterogéneo de trastornos causados por alteraciones en el material genético. Estas enfermedades pueden afectar al desarrollo, la función y la estructura del sistema nervioso, provocando una amplia gama de síntomas neurológicos.

Enfermedades Específicas

Corea de Huntington

Causas: Mutación del gen de la huntingtina.

Síntomas:

  • Movimientos exagerados y muecas repentinas
  • Irritabilidad y agresividad
  • Mudez y parálisis general
  • Depresión profunda y riesgo de suicidio

Fenilcetonuria (PKU)

Causas: Falta de la enzima que metaboliza el aminoácido fenilalanina, esencial para el correcto funcionamiento del cerebro. Se desarrolla durante... Continuar leyendo "Enfermedades Genéticas del Sistema Nervioso: Causas, Síntomas y Tratamientos" »

Complementos Alimenticios y Herbolaria: Fundamentos, Regulación y Beneficios para la Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Marco Legal y Conceptos Fundamentales

Regulación de Complementos Alimenticios y Herbolaria

El objetivo de legislar sobre estos productos es regular la comercialización de productos alimenticios que se venden con la finalidad de complementar la ingesta de nutrientes que tendrían que formar parte de una dieta normal.

La Dieta Normal: Variedad y Equilibrio

Se entiende como dieta normal una dieta variada y equilibrada, capaz de proporcionar todos los nutrientes necesarios para el normal desarrollo y mantenimiento de un órgano sano.

Dieta Variada

  • Ingesta de los diferentes grupos alimenticios.

Dieta Equilibrada

  • Raciones recomendadas de los diferentes grupos alimenticios.

Riesgos del Desequilibrio Nutricional

Esto implica evitar el abuso de ciertos nutrientes... Continuar leyendo "Complementos Alimenticios y Herbolaria: Fundamentos, Regulación y Beneficios para la Salud" »

Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

El Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido (PREXOR) es un protocolo del Ministerio de Salud que tiene como propósito contribuir a disminuir la incidencia y prevalencia de la hipoacusia de origen laboral.

Objetivo

El objetivo del PREXOR es establecer criterios de acción y medidas de control de ruido cuando se excede una dosis de acción del 0.5 al 50%, correspondiente a la mitad de la dosis máxima permitida por la normativa legal.

Nivel de Acción

El nivel de acción establecido es de 82 dB, equivalente a una dosis de ruido del 0.5 al 50% para un tiempo de 8 horas.

Grupo de Exposición Similar (GES)

El GES es un grupo de exposición similar que se utiliza para clasificar a los trabajadores expuestos a ruido.

Tipos de Ruido

  • Ruido Estable: No
... Continuar leyendo "Protocolo de Exposición Ocupacional a Ruido" »

Métodos de Entrenamiento en Medicina Deportiva

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Método Continuo

El método continuo se caracteriza por la ausencia de descansos y la realización de una única serie. Por ejemplo, 50 minutos de carrera continua. Existen dos tipos de métodos continuos:

Método Continuo Armónico

En este método, el esfuerzo se mantiene constante a una intensidad constante.

Método Continuo Variable

En este método, el esfuerzo se mantiene continuo pero la intensidad varía. Existen dos variantes del método continuo variable:

  • Progresivos: Esfuerzos continuos a un ritmo que aumenta progresivamente. Los cambios de ritmo se programan con anticipación. Por ejemplo, 10 minutos al 65%, 10 minutos al 75% y 10 minutos al 85%.
  • Fartlek: Cambios de ritmo realizados en un terreno con variaciones en la inclinación o el nivel,
... Continuar leyendo "Métodos de Entrenamiento en Medicina Deportiva" »

Manifestaciones Orales de Infecciones Bacterianas, Víricas y Micóticas: Síntomas y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,36 KB

Infecciones Bacterianas que Afectan Secundariamente a la Mucosa Oral

  • Sífilis

    • Agente: Treponema pallidum
    • Sífilis primaria:
      • Manifestaciones orales: Presente en el 10% de los pacientes. Se caracteriza por un chancro duro e indoloro en labios, lengua o encías. Se acompaña de adenopatías satélites asintomáticas que persisten más que el chancro.
    • Sífilis secundaria:
      • Manifestaciones orales: Menos del 5% de los pacientes presentan placas membranosas, a menudo ulceradas, en lengua y paladar. Rara vez se observan condilomas planos y pápulas hundidas.
    • Sífilis terciaria:
      • Manifestaciones orales: Rara. Se puede presentar glositis intersticial sifilítica y lesiones ulceronecróticas o gomas en el paladar.
  • Tuberculosis

    • Agente: Mycobacterium tuberculosis
... Continuar leyendo "Manifestaciones Orales de Infecciones Bacterianas, Víricas y Micóticas: Síntomas y Tratamiento" »

Tintes para el cabello: tipos, ventajas y desventajas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Alheña y Lawsona

Cabellos castaños caoba y rojizos. Cabellos rubios anaranjados

Manzanilla o camomila

Apigenina, de estructura polifenólica. Amarillenta-dorada. Aclara el cabello si se aplica repetidamente

Índigo

Indigotina. Desde los colores amarronados hasta el negro

Nogal

Juglona y Lawsona. Reflejos castaños oscuros y pardos. Cabellos negros dan brillo

Modo de aplicación

1. Impregnaremos el cabello a mechones con esta cataplasma, de la raíz a las puntas, y la dejaremos actuar unos treinta minutos más o menos, según la intensidad que queramos.
2. El cabello se aclarará con abundante agua tibia, para evitar que quede ningún grumo.

Ventajas

- No ocasionan alergias ni irritaciones
- No contienen sustancias químicas
- Pueden usarse para teñir

... Continuar leyendo "Tintes para el cabello: tipos, ventajas y desventajas" »

Enfermedades virales en bovinos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Diarrea viral bovina

ARN, inmunosupresora, produce mayores pérdidas reproductivas. 2 genotipos: G1 (2 primeros años de vida) subclínica, alta morbilidad y baja mortalidad. G2 muerte en terneros, aguda, muerte todas las edades. Pato: se multiplica en células epiteliales, endoteliales y del sistema retículo endotelial. Epi: principal fuente de infección; se elimina por todas las secreciones y excreciones. Toros: replica en vesícula seminal y próstata. Igual por fómites, semen, embrión infectado. Defectos congénitos: hipoplasia cerebelar, hidrocefalia, osteogénesis incompleta. Signos: cepa baja virulencia (1 o 2) subclínico o moderado, descarga nasal, pirexia. Cepa alta virulencia (2) severa con alta mortalidad, aborto, diarrea hemorrágica.... Continuar leyendo "Enfermedades virales en bovinos" »