Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Ingeniería Genética: Revolucionando la Biotecnología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

La ingeniería genética es una tecnología que permite el control y la transferencia de ADN de un organismo a otro, posibilitando la creación de nuevas especies, la corrección de defectos genéticos y la producción de numerosos compuestos.

Enzimas de Restricción

Las bacterias poseen enzimas endonucleasas de restricción. Estas enzimas cortan secuencias internas de ADN de manera muy específica. Siempre cortan ambas hebras de ADN, generando extremos cohesivos o romos. No cortan secuencias metiladas, lo cual es una forma de protección del ADN propio frente al ajeno.

Un ejemplo destacado es la enzima EcoR1, encontrada en E. coli. El descubrimiento de las enzimas de restricción ha sido fundamental para el desarrollo de la ingeniería genética.... Continuar leyendo "Ingeniería Genética: Revolucionando la Biotecnología" »

SIEMBRA CONVENCIONAL ventajas y desventajas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Sistemas de labranzas:
Convencionales:
Es mas fácil
El sulo alcanzo temperatura de siembra mas rápido
Mayor fertilidad
Mayor control mecánico de malezas
Simplifica el control de insectos del suelo
DESVENTAJAS:
El suelo desnudo queda expuesto a la erocion.
Se forma piso de arado
Puede encontrarse por lluevias después de la sembrá
Mayor requerimiento por ha.
Prevalencias de malezas animales
Conservacionista:
Aumenta la materia orgánica del suelo
Proviene de la erocion por viento y agua
No se forma piso de arado
Mejora la detención e infiltración de agua
Disminuye la perdida de agua por evaporación
DESVENTAJAS:
Requiere una planificación mas precisa
Complica la aplicación de herbicidas e insecticidas al suelo
Prevalencias de malezas peremnes

Pellet:Se origina... Continuar leyendo "SIEMBRA CONVENCIONAL ventajas y desventajas" »

Conceptos Clave de la Legislación y Terminología Ambiental Chilena

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Parte 1: Normativa Ambiental

1. ¿Por qué la Ley 20.417 reformula la Ley 19.300?

R.- La Ley 19.300 fue modificada por la Ley 20.417 en el año 2010 para agregar nuevas normativas y crear nuevas instituciones:

  • Ministerio del Medio Ambiente: REGULACIÓN
  • Servicio de Evaluación Ambiental (SEA): GESTIÓN
  • Superintendencia del Medio Ambiente (SMA): FISCALIZACIÓN
  • Tribunal Ambiental: RECLAMACIONES

2. ¿Qué señala el primer artículo de la Ley 19.300?

R.- El primer artículo señala el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación y establece que la protección de este derecho se regulará por las disposiciones de esta ley.

3. ¿Cuál fue la recomendación de la OCDE para Chile respecto a la institucionalidad ambiental?

R.- La recomendación... Continuar leyendo "Conceptos Clave de la Legislación y Terminología Ambiental Chilena" »

Preguntas y Respuestas Clave en Medicina: Pancreatitis, Cáncer de Mama, Colelitiasis y Más

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

1. Factores Etiopatogénicos de la Pancreatitis Aguda

  • Bloqueo de la secreción pancreática (con o sin reflujo biliar o duodenal).
  • El tejido acinar es expuesto a la lesión directa de toxinas, isquemia, inflamación o trauma.

2. Complicaciones Locales de la Pancreatitis Aguda

  • Pseudoquiste pancreático
  • Necrosis pancreática
  • Absceso pancreático
  • Fístula pancreática

3. Factores de Riesgo de Cáncer de Mama en la Mujer

  1. Menarquia precoz
  2. Antecedentes de cáncer mamario previo
  3. Dieta rica en grasas, azúcares refinados y alcohol
  4. Ausencia de lactancia
  5. Familiares con cáncer de mama, especialmente madre, hermana o hijas

4. Alternativas de Tratamiento para el Cáncer de Mama

  1. Quimioterapia
  2. Radioterapia
  3. Mastectomía parcial o radical
  4. Hormonoterapia

5. Medidas a Tomar Frente

... Continuar leyendo "Preguntas y Respuestas Clave en Medicina: Pancreatitis, Cáncer de Mama, Colelitiasis y Más" »

Salud Integral y Enfermedades Cardiovasculares: Factores, Prevención y Dieta Mediterránea

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Definición de Salud (OMS): Según la OMS, la salud es el estado completo de bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.

Factores que Afectan a la Salud

  • Estilo de vida individual: Incluye todos aquellos comportamientos personales que tienen algún impacto en la salud, como la alimentación o la actividad física.
  • Factores ambientales: Incluyen factores sociales, como el acceso a la asistencia sanitaria, y factores medioambientales, como el clima o la contaminación ambiental.
  • Factores genéticos: Dependen de la información hereditaria contenida en los genes.

Enfermedades Cardiovasculares: Qué Son y Cómo Afectan al Corazón

Las enfermedades cardiovasculares son enfermedades que afectan al corazón... Continuar leyendo "Salud Integral y Enfermedades Cardiovasculares: Factores, Prevención y Dieta Mediterránea" »

Impacto de Sustancias Nocivas en la Salud: Drogas, Alcohol y Tabaquismo

Enviado por Pacxus y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

Sustancias Perjudiciales para la Salud

Drogas

Es toda sustancia natural o sintética que modifica las funciones vitales en los seres humanos, especialmente al alterar la actividad nerviosa y motora; y puede causar graves daños al cuerpo y la mente.

Alcohol

Es una sustancia que deprime el sistema nervioso central. Es la droga social más consumida y difundida en el mundo. El alcoholismo es el consumo excesivo de alcohol, es una enfermedad del sistema nervioso central y también trae enfermedades como pérdida del apetito, daño al hígado que producen problemas de coagulación.

Nicotina

Es una sustancia densa, volátil e incolora que se encuentra en las hojas del tabaco.

Tabaquismo

Se manifiesta por el consumo frecuente y constante de tabaco o cigarrillos.... Continuar leyendo "Impacto de Sustancias Nocivas en la Salud: Drogas, Alcohol y Tabaquismo" »

Combustión de Hidrocarburos: Impacto Medioambiental y Contaminación

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Combustión de Hidrocarburos e Impacto Medioambiental

La Combustión Incompleta y el Monóxido de Carbono

Cuando la combustión se realiza con poco oxígeno, la reacción es incompleta y se forma monóxido de carbono (CO), un gas muy peligroso cuya inhalación puede llegar a producir la muerte. La reacción química es la siguiente: C + 1/2O2 = CO.

La Combustión de los Hidrocarburos

Los hidrocarburos son compuestos derivados del petróleo que, al quemarse, desprenden gran cantidad de energía, además de CO2 y vapor de agua. En el mundo industrializado se queman miles de toneladas de hidrocarburos cada día, lo que libera dióxido de carbono al medio ambiente en gran cantidad y provoca el efecto invernadero.

Impactos Medioambientales y Contaminación

Se... Continuar leyendo "Combustión de Hidrocarburos: Impacto Medioambiental y Contaminación" »

Reanimación Cardiopulmonar Avanzada y Manejo de Lesiones Traumáticas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Técnica con Dos Reanimadores

Colocarse a cada costado del paciente de forma que ambos socorristas queden mirándose. El primer reanimador (que va a realizar las insuflaciones) procederá a abrir las vías respiratorias y realizará de 2 a 4 insuflaciones, tratando de palpar el pulso carotídeo. Si no hay pulso, el segundo reanimador iniciará el masaje cardíaco. En este caso, se realizarán también 2 insuflaciones cada 15 compresiones torácicas.

Complicaciones y Peligros de la RCP

  1. Colocar la cabeza en hiperextensión e intentar la insuflación pulmonar sin una vía aérea adecuada o con insuflaciones muy forzosas, puede producir una insuflación gástrica y provocar regurgitación y aspiración de contenido gástrico.
  2. Las compresiones cardíacas
... Continuar leyendo "Reanimación Cardiopulmonar Avanzada y Manejo de Lesiones Traumáticas" »

Soberanía Energética: Acceso a Recursos y el Papel del Estado en la Industria Petrolera

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Soberanía Energética: Acceso a la Energía y los Recursos por Parte del Estado

En algunos países, los recursos del subsuelo son de propiedad pública o común, mientras que aquellos que se encuentran en superficie (por ejemplo, el suelo agrícola) pueden pertenecer a individuos o empresas. En otros casos, tanto los recursos que se encuentran por debajo de la tierra como los que están en la superficie pertenecen al propietario del suelo.

Clasificación de las Compañías Petroleras

Las compañías petroleras son las más importantes del mundo y pueden clasificarse en diferentes categorías según su composición. Están las empresas estatales (o nacionales) frente a las transnacionales. Las compañías nacionales son las que tienen como dueño... Continuar leyendo "Soberanía Energética: Acceso a Recursos y el Papel del Estado en la Industria Petrolera" »

Salud y Enfermedad: Conceptos Fundamentales y Estrategias de Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad

La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social.

La enfermedad es el estado en el que se encuentra una persona cuando se ve alterado su estado de salud, ya sea por una causa física, mental o social.

Tipos de Enfermedades

Las enfermedades se pueden clasificar en diversas categorías:

  • Enfermedades Físicas

    Producidas por una lesión, una infección o un proceso degenerativo del organismo.

    • Infecciosas: Causadas por algún agente patógeno que se reproduce dentro de nuestro organismo.
    • No infecciosas: Debidas a otras causas.
  • Enfermedades Mentales

    Provocadas por un mal funcionamiento del cerebro.

  • Enfermedades Sociales

    Ocasionadas por un entorno social violento o con graves carencias económicas

... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Conceptos Fundamentales y Estrategias de Prevención" »