Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guia Completa de Primers Auxilis: Traumatismes, Intoxicacions i Urgències Mèdiques

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 26,57 KB

Atenció en Traumatismes

Lesions internes o externes que es produeixen per l'acció d'un agent extern que actua contra l'organisme.

Agents Físics

  • Acció mecànica: cops, caigudes.
  • Agent tèrmic: calor/fred (cremades, hipotèrmia i congelació).
  • Electricitat: electrocucions.

Agents Químics

  • Intoxicacions per ingestió: cosmètics, alcohol, drogues, medicaments.
  • Intoxicacions per inhalació: gasos, fums.
  • Intoxicacions per contacte: productes químics.

Agents Biològics

  • Acció d'un ésser viu: mossegades, picades, toxiinfeccions.

Les Hemorràgies

Sortida de sang dels vasos sanguinis quan es trenca la seva paret. En casos greus, la mort pot produir-se en menys de 30 minuts. Tenim aproximadament entre 80 i 100 ml de sang per cada kg de pes.

Tipus d'Hemorràgies:

... Continuar leyendo "Guia Completa de Primers Auxilis: Traumatismes, Intoxicacions i Urgències Mèdiques" »

Procedimientos Médicos Esenciales: Circulación, Oxigenoterapia y Manejo de Arritmias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Evaluación de la Circulación y Procedimientos Relacionados

Prueba de Allen

La prueba de Allen evalúa la circulación sanguínea en la mano. Se comprimen las arterias radial y cubital en la muñeca, se pide al paciente que abra y cierre el puño varias veces. Luego, se libera la presión en una de las arterias y se observa cómo vuelve el color a la mano. Este procedimiento es crucial antes de realizar exámenes de gases en sangre arterial.

Sonda Nasogástrica (SNG)

La sonda nasogástrica se utiliza para la alimentación, administración de medicamentos y drenaje gástrico.

Tubos de Extracción Sanguínea

Tipos de tubos para extracción de sangre y sus usos:

  • Hemocultivo aerobios
  • Lila (EDTA con amonio): Hematología.
  • Celeste (Citrato de sodio): Coagulación.
... Continuar leyendo "Procedimientos Médicos Esenciales: Circulación, Oxigenoterapia y Manejo de Arritmias" »

Adicciones y Diagnóstico de Enfermedades: Tipos, Fases y Técnicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

Conductas Adictivas y su Relación con las Drogas

10.1 Conductas Adictivas

Las conductas adictivas se engloban dentro de las enfermedades mentales, ya que *provocan cambios en el comportamiento del individuo*. La mayoría de las definiciones de adicción se centran en el abuso de sustancias, como la drogodependencia o drogadicción. Una persona sufre un trastorno por abuso de alguna sustancia cuando su uso interfiere en su vida normal. Existe dependencia cuando la persona intenta por todos los medios conseguir la droga. Los síntomas de abstinencia aparecen cuando se deja de consumir.

10.2 Las Drogas

Una droga es toda sustancia que, introducida en el organismo, es capaz de producir cambios en el cerebro que conllevan alteraciones del comportamiento.... Continuar leyendo "Adicciones y Diagnóstico de Enfermedades: Tipos, Fases y Técnicas" »

Impacto de Aditivos Alimentarios y Exceso de Peso en la Salud Humana

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Aditivos Alimentarios: Tipos, Usos y Consideraciones de Salud

Los aditivos alimentarios son productos, ya sean naturales o artificiales, utilizados por la industria alimentaria con diversos fines. Entre sus funciones principales se encuentran: colorear los alimentos, favorecer su conservación, reforzar su aroma o sabor, evitar el enranciamiento, mejorar la textura y mantener la humedad, entre otros.

Es crucial que los aditivos utilizados estén autorizados tras haberse comprobado su inocuidad. Sin embargo, es importante señalar que determinadas personas pueden desarrollar episodios alérgicos y ataques de asma frente a ciertos colorantes o conservantes. Tal vez debería restringirse su uso, dado que no abundan los estudios toxicológicos sobre... Continuar leyendo "Impacto de Aditivos Alimentarios y Exceso de Peso en la Salud Humana" »

Conceptos Clave de Inmunología: Células, Mecanismos y Pruebas de Laboratorio

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,01 KB

Inmunidad Celular y Linfocitos T

  1. Mecanismos de lisis de los Linfocitos T citotóxicos (LTc) efectores: Incluyen la liberación de perforinas y granzimas, la expresión de FasL (ligando de Fas) para inducir apoptosis, y la producción de citocinas como el TNF-α.
  2. Proceso de rescate de Linfocitos T (LT) útiles en el timo: Selección positiva.
  3. Cadenas del complejo TCR/CD3 comunes a todos los LT cuya función es la transducción de señales: Cadenas CD3 (gamma, delta, epsilon y zeta).
  4. Clasificación de los Linfocitos T (LT) según la proteína de membrana CD45: CD45RA (naïve) o CD45RO (de memoria).
  5. Formas de coestimulación de los Linfocitos T citotóxicos (LTc): Interacción B7-CD28, ICOS-L/ICOS o CD40/CD40L.
  6. Destino de los Linfocitos T (LT) tras
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Inmunología: Células, Mecanismos y Pruebas de Laboratorio" »

Gigantismo Infantil: Síntomas, Causas y Tratamientos según el IMSS

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,35 KB

Advertencia Médica del IMSS sobre Gigantismo Infantil

Imagen ilustrativa de medición de talla y peso en niños

El programa PrevenIMSS incluye mediciones de talla y peso por grupo de edad.

Niños que crecen a una velocidad mayor en proporción a su edad pueden padecer gigantismo, una afección causada por la sobreproducción de la hormona del crecimiento.

Detalles sobre el Gigantismo Infantil

Guadalajara, Jalisco (10 de abril de 2013).- La producción excesiva de la hormona del crecimiento en los niños no solo afecta su estatura, sino que también puede dañar órganos vitales como el corazón, el páncreas, los riñones y el hígado.

La diabetes, el daño hepático y renal se encuentran entre las principales complicaciones del gigantismo, una afección que se desencadena en la infancia debido a la sobreproducción

... Continuar leyendo "Gigantismo Infantil: Síntomas, Causas y Tratamientos según el IMSS" »

Nutrición y Salud: Conceptos Clave, Dietas y Trastornos Alimentarios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Conceptos Fundamentales de la Dieta

La dieta se refiere a la cantidad y tipo de alimentos que ingerimos en un periodo de tiempo. Una dieta equilibrada es aquella que satisface de manera correcta y saludable las necesidades nutricionales de una persona.

Características de una Dieta Equilibrada:

  • Varias comidas al día (5).
  • Diversificar los alimentos: 10-15% de alimentos proteicos, 30% ricos en grasas, 55-60% ricos en glúcidos.
  • Consumir vegetales y fruta fresca.
  • Evitar alimentos refinados y precocinados.
  • Priorizar grasas insaturadas sobre saturadas.
  • Consumir a diario alimentos ricos en fibra.

La Dieta Mediterránea: Beneficios y Componentes Clave

La dieta mediterránea es propia de los países que rodean el mar Mediterráneo. Sus alimentos básicos incluyen:... Continuar leyendo "Nutrición y Salud: Conceptos Clave, Dietas y Trastornos Alimentarios" »

Criterios de Evaluación de Riesgos en Emergencias: Fenómenos, Umbrales y Niveles de Exposición

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Fenómenos de Riesgo: Clasificación y Parámetros Críticos

Fenómenos de Tipo Mecánico

  • Valor local integrado del impulso de ondas de presión.
  • Sobrepresión local estática.
  • Alcance máximo de proyectiles con impulso superior a 10 mbar·s.

Fenómenos de Tipo Térmico

Dosis de radiación térmica = Im4/3 * texp

  • Im: Intensidad media en kW.

Fenómenos de Tipo Químico

Dosis de exposición tóxica = Cmaxn * texp.

Zonas de Intervención y Umbrales de Peligro

Zona de Intervención y Alerta: Valores Umbrales

Para la zona de intervención y alerta, se establecen los siguientes valores umbrales:

  1. Un valor local integrado del impulso, debido a la onda de presión, de 150/100 mbar·s.
  2. Una sobrepresión local estática de la onda de presión de 125/50 mbar.
  3. El alcance
... Continuar leyendo "Criterios de Evaluación de Riesgos en Emergencias: Fenómenos, Umbrales y Niveles de Exposición" »

Pelo en bayoneta

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

El hígado produce la bilis que se acumula en una bolsita llamada vesícula biliar que va a parar al duodeno y el páncreas, que produce el jugo pancreático, ademas de la insulina. La digestión intestinal se realiza por la acción de los jugos intestinales y pancreático que transforman los azucares, las grasas y las proteínas en moléculas sencillas, etc. Después de la digestión intestinal, el equipo estomacal se transforma en el quilo. Se descomponen los alimentos en moléculas, a ese paso se le conoce como absorción intestinal y se hace a través de las ya citadas vellosidades intestinales. El intestino grueso a continuación del delgado y separado por una válvula. Mide aproximadamente metro y medio. Se divide en ciego, colon, recto

... Continuar leyendo "Pelo en bayoneta" »

Aditivos Alimentarios y Enfermedades por Mala Alimentación: Prevención y Dieta Equilibrada

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Los aditivos son productos naturales o artificiales utilizados en la industria alimentaria con diversos fines: colorean alimentos, favorecen su conservación, refuerzan su aroma y sabor, evitan el enranciamiento, mejoran la textura, mantienen la humedad, etc.

Los aditivos que se utilizan deben estar autorizados tras haberse comprobado su inocuidad. Sin embargo, determinadas personas desarrollan episodios alérgicos y ataques de asma frente a ciertos colorantes. Tal vez debería restringirse su uso, dado que no abundan los estudios toxicológicos de la actuación de varios aditivos simultáneamente o de su interacción con fármacos, cosméticos...

Ingredientes y aditivos que contiene (vienen señalizados mediante una letra seguida de un número)... Continuar leyendo "Aditivos Alimentarios y Enfermedades por Mala Alimentación: Prevención y Dieta Equilibrada" »