Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Guía de Primeros Auxilios para el Calor, la Electricidad y Alteraciones Circulatorias

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

El Acaloramiento

El ejemplo más típico es la insolación, se produce porque se está a temperaturas elevadas en personas que no están acostumbradas a esas condiciones.

El riesgo de acaloramiento es más elevado:

  • Cuando la humedad ambiental es elevada.
  • Cuando la persona está deshidratada.
  • En ancianos y niños.

Las manifestaciones o síntomas son:

Enrojecimiento de la piel, sudoración, dolor de cabeza intenso, mareos, hipertermia, taquicardia.

Actuación en caso de acaloramiento:

  1. Llevar a la víctima a un sitio fresco y tumbarla con los pies hacia arriba.
  2. Destaparla todo lo posible, abanicándola y poniendo paños húmedos.
  3. Darle agua fresca.

El Golpe de Calor

Es menos frecuente pero más grave, se produce cuando se combinan el calor, la humedad y el... Continuar leyendo "Guía de Primeros Auxilios para el Calor, la Electricidad y Alteraciones Circulatorias" »

Radiaciones, Rayos X y Malformaciones Congénitas: Pruebas de Diagnóstico Precoz

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,14 KB

Las radiaciones

Los rayos X son unos potentes agentes mutagénicos y causan malformaciones fetales.

Agentes infecciosos

Algunos virus, como el de la rubeola y el de la varicela, atraviesan la placenta y afectan al feto.

Malformaciones congénitas

La espina bífida es una malformación congénita del tubo neural.

El labio leporino se trata de un defecto caracterizado por la presencia de una hendidura o separación en el labio superior.

Pruebas de Diagnóstico Precoz

Las Pruebas de Diagnóstico Precoz permiten aplicar tratamientos con el fin de evitar que la enfermedad se manifieste.

Existen 3 tipos de pruebas:

  • Las pruebas citogenéticas estudian la estructura de los cromosomas para detectar anomalías.
  • Las pruebas bioquímicas se ocupan de indagar en la
... Continuar leyendo "Radiaciones, Rayos X y Malformaciones Congénitas: Pruebas de Diagnóstico Precoz" »

Ecología y Microflora: Conceptos y Factores

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,18 KB

1.- Tipos de microflora.

Microflora normal o nativa y transitoria

2.-¿Qué es ecología?

Es la especialidad científica centrada en el estudio y análisis del vínculo que surge entre los seres vivos y el entorno que los rodea.

3.-¿Con qué factores combina la ecología?

Abióticos y Bióticos

4.-¿Qué es un factor abiótico?

Factor donde se puede mencionar al clima y a la geología

5.-¿Qué es un factor biótico?

Organismos que comparten el hábitat.

6.-¿Cuáles son las barreras de protección?

Piel y mucosa gástrica

7.-¿Qué es una enfermedad?

Son el resultado de la interacción del agente, el huésped y el ambiente.

8.-¿Cómo se transmiten las enfermedades?

  • Contacto directo de persona a persona
  • Contacto íntimo sexual
  • Introducción directa con las
... Continuar leyendo "Ecología y Microflora: Conceptos y Factores" »

Lipogénesis y Lipólisis: Regulación Metabólica y Producción de Energía

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB

Lipogénesis

Circunstancias Fisiológicas del Incremento de la Lipogénesis

La lipogénesis es el proceso metabólico mediante el cual se sintetizan ácidos grasos y, posteriormente, triglicéridos a partir de precursores más simples. Este proceso se incrementa principalmente en situaciones de excedente energético, como ocurre después de la ingesta de alimentos (estado postprandial). En este estado, se produce un aumento de la concentración de glucosa en sangre (hiperglucemia), lo que estimula la liberación de insulina por parte del páncreas. La insulina, a su vez, promueve la captación de glucosa por los tejidos y activa las enzimas clave de la lipogénesis.

Moléculas de Partida y su Procedencia

Las moléculas de partida para la síntesis... Continuar leyendo "Lipogénesis y Lipólisis: Regulación Metabólica y Producción de Energía" »

Historia de la Salud Pública y Prevención de Enfermedades

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Winslow: definió la Salud Pública como la ciencia y el arte de prevenir las enfermedades, prolongar la vida, fomentar la salud y la capacidad física mediante los esfuerzos organizados de la comunidad para sanear el medio ambiente, controlar las infecciones y educar al individuo en cuanto a los principios de higiene. EGIPCIOS: según Heródoto, eran el más higiénico de los pueblos. Practicaban la higiene personal, conocían gran número de fórmulas farmacéuticas. INDIA: viviendas con drenaje y baños para los desechos excretorios. HEBREOS: El primer código de la higiene: El Levítico del Antiguo Testamento, 1500 a. de c. que nos dice que para tener una buena salud debemos llevar una buena dieta, ser ordenados en nuestra persona y llevar
... Continuar leyendo "Historia de la Salud Pública y Prevención de Enfermedades" »

Prevención y Clasificación de Úlceras por Presión: Factores de Riesgo y Escalas de Valoración

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Prevención de las Úlceras por Presión (UPP)

Definición

Lesión de origen isquémico localizada en la piel y/o tejido subyacente, producida por la acción combinada de factores extrínsecos, entre los que destacan: presión, fricción, cizallamiento, siendo importante la relación presión-tiempo.

Factores que Afectan a la Aparición

Presión

Fuerza que actúa perpendicular a la piel como consecuencia de la gravedad, provocando un aplastamiento tisular entre dos planos: uno perteneciente al paciente y otro externo a él (cama, sonda, silla, etc.). Si la presión aumenta por encima de 32 mmHg, ocluirá el flujo sanguíneo provocando hipoxia en tejidos blandos, que, si no se alivia, se necrosará.

Fricción

Fuerza tangencial que actúa paralelamente... Continuar leyendo "Prevención y Clasificación de Úlceras por Presión: Factores de Riesgo y Escalas de Valoración" »

Fisiología y Patologías del Sistema Respiratorio y Digestivo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,68 KB

Sistema Respiratorio

Vías Aéreas

  • Tráquea y bronquios mayores no modifican su calibre.
  • La diversificación bronquial aumenta el área de superficie.
  • Los receptores beta 2 (β2) y el músculo liso bronquial son influenciados por el Sistema Nervioso Autónomo (SNA).
  • El sistema adrenérgico toma control durante el día.
  • El sistema colinérgico toma control durante la noche.

Espirometría

  • Espirometría I: Solo importa los movimientos de aire y volumen.
  • Espirometría II: Identifica enfermedades bronquiales obstructivas o restrictivas.

Enfermedades Bronquiales

Enfermedad Bronquial Restrictiva
  • El índice de Tiffeneau normal cambia.
  • La capacidad vital forzada afecta el ingreso de aire.
  • Producida por nervios frénicos, bulbo raquídeo y musculatura del diafragma.
... Continuar leyendo "Fisiología y Patologías del Sistema Respiratorio y Digestivo" »

Impacto de Sustancias Químicas en la Salud y el Medio Ambiente

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

1. Vinagre

El vinagre se obtiene por fermentación acética del vino o de otras bebidas alcohólicas como la sidra. Esta reacción es producida por bacterias del género Mycoderva.

2. Sustancias Químicas

  • Cloro: gas de color verde amarillento, más denso que el aire y soluble en agua. Se usa para desinfectar el agua.
  • Hidrógeno: gas incoloro y muy ligero, que arde en el aire produciendo agua y liberando mucha energía.
  • Sosa cáustica: sólido cuyas disoluciones acuosas son corrosivas. Se usa para fabricar jabones.

3. Materiales de Construcción

La piedra se usa para crear edificios, para fabricar arcilla, para fabricar vidrio, entre otros.

4. Clasificación de Sustancias

  • Sustancias naturales: son aquellas que se obtienen de la naturaleza.
  • Sustancias
... Continuar leyendo "Impacto de Sustancias Químicas en la Salud y el Medio Ambiente" »

Enfermedades Cardiovasculares: Causas, Tratamientos y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Enfermedades del Sistema Circulatorio

Arritmia

Causas

Ocurren cuando los impulsos eléctricos que coordinan los latidos cardíacos no funcionan adecuadamente, lo que hace que el corazón lata demasiado rápido, demasiado lento o de manera irregular.

Tratamiento

Se solicita tratamiento solamente si la arritmia provoca síntomas importantes o si genera riesgos de padecer una arritmia más grave o una complicación de la arritmia.

Características

Las arritmias cardíacas pueden provocar una sensación de aleteo en el pecho o el corazón acelerado y pueden ser inofensivas. Sin embargo, algunas pueden provocar signos y síntomas molestos y, a veces, mortales.

Aterosclerosis

Causas

Las dietas altas en grasa pueden provocar la formación de placas de grasa

... Continuar leyendo "Enfermedades Cardiovasculares: Causas, Tratamientos y Características" »

Efectos de la organización categórica en la memoria explícita e implícita

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,86 KB

Efectos de la organización categórica en la memoria explícita e implícita

Finalidad: explorar as diferenzas e similitudes que aparecían entre as probas explícitas e implícitas cando se presentaba o material de forma manipulada e organizada, estudiar a sensibilidade destas de cara á organización categorial. Comparar os efectos da organización categorial nos test explícitos de libre e recordo sinalado con os efectos de organización categorial no test implícito de produción de categorías.

5 experimentos:

  1. Comparación dos efectos da organización en categoría de produción e libre recordo con claves.
  2. Investigación da xeneralidade dos efectos de presentación no priming de produción de categorías.
  3. Manipulación da organización variando
... Continuar leyendo "Efectos de la organización categórica en la memoria explícita e implícita" »