Guía de Primeros Auxilios para el Calor, la Electricidad y Alteraciones Circulatorias
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
El Acaloramiento
El ejemplo más típico es la insolación, se produce porque se está a temperaturas elevadas en personas que no están acostumbradas a esas condiciones.
El riesgo de acaloramiento es más elevado:
- Cuando la humedad ambiental es elevada.
- Cuando la persona está deshidratada.
- En ancianos y niños.
Las manifestaciones o síntomas son:
Enrojecimiento de la piel, sudoración, dolor de cabeza intenso, mareos, hipertermia, taquicardia.
Actuación en caso de acaloramiento:
- Llevar a la víctima a un sitio fresco y tumbarla con los pies hacia arriba.
- Destaparla todo lo posible, abanicándola y poniendo paños húmedos.
- Darle agua fresca.
El Golpe de Calor
Es menos frecuente pero más grave, se produce cuando se combinan el calor, la humedad y el... Continuar leyendo "Guía de Primeros Auxilios para el Calor, la Electricidad y Alteraciones Circulatorias" »