Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Microorganismes i la podridura de la carn

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,37 KB

1. a) En el primer cas la carn es podreix abans a causa dels microorganismes.

En el segon cas també es podreix la carn encara que estigui tapada.

1. b) Determina que els microorganismes estan a la carn i també a l’ambient fent que la carn es podreix sigui com sigui.

1. c)

1. d) Utilitza dos matrassos amb brou de contingut.

1. e) El primer brou està bullit i protegit dels microorganismes, en canvi el segon al no estar protegit dels microorganismes han fet que es deterioren.

1. f) Que la carn de Redi ja estava contaminada.

2. a) Tenía una atmósfera reductora, és a dir

2. b) Energía de rajos o el Sol.

2. c) Es trobaria a la vora del mar que es convertiran en pous d’aigua,

2. d) De molècules simple van passar a mans que van anant evolucionant... Continuar leyendo "Microorganismes i la podridura de la carn" »

La salud: bienestar físico, mental y social

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,79 KB

La salud es el bienestar físico, mental y social y no solo la ausencia de enfermedades.

La salud de las personas depende de una serie de factores, entre los que destacan los biológicos, el estilo de vida, los servicios de atención médica y los ambientales.

Enfermedad es la alteración continuada de un órgano o de todo organismo de manera que el bienestar del organismo se ve afectado negativamente.

Dos tipos de enfermedades:

  • Infecciosas: producidas por agentes patógenos que se transmiten entre individuos.
  • No infecciosas: debidas a causas que no son patógenos transmisibles.

Enfermedades no infecciosas:

  • Genéticas: producidas por una modificación del material hereditario. Ej: síndrome de Down.
  • Congénitas: se manifiestan desde el nacimiento,
... Continuar leyendo "La salud: bienestar físico, mental y social" »

Guía completa de antibióticos, antivirales y otros medicamentos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

Antibióticos

Antibióticos: Son sustancias de origen natural, obtenidas a partir de otros organismos (hongos), aunque hoy en día se fabrican mediante síntesis en laboratorio. Actúan contra bacterias, no contra virus como el resfriado y la gripe. Deben tomarse hasta terminar el tratamiento, no solo 2 o 3 veces. La frecuencia de administración puede ser cada 8h, 12h o 24h, y la mayoría se absorbe mejor con el estómago vacío. Solo son efectivos contra bacterias, no contra virus.

Tipos de antibióticos

Beta-lactámicos

Penicilinas

La penicilina G, descubierta por Fleming en 1928, se administra por vía parenteral. Las penicilinas orales, como la ampicilina y la amoxicilina, se utilizan para infecciones respiratorias y óticas cada 8 horas.

Cefalosporinas

Existen... Continuar leyendo "Guía completa de antibióticos, antivirales y otros medicamentos" »

Complicaciones Agudas de las Fracturas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

1. Embolia Grasa

Es una obstrucción de los vasos por glóbulos de grasas de la médula ósea. Tiene su origen en los desplazamientos de moléculas grasas del interior de la médula ósea al torrente sanguíneo, y de aquí al pulmón, cerebro,... o en una complicación de fracturas múltiples y postoperatorio de huesos largos (primeras 48 horas). La prevención se puede llevar a cabo mediante una inmovilización precoz y correcta y anticoagulantes como la heparina. En la clínica podemos encontrar: inquietud, agitación, dolor torácico, disnea, taquipnea, tos, cianosis, crepitantes difusos, taquicardia y petequias.

Para el tratamiento recurriremos a la inmovilización precoz, heparina (lipolítica) y administración de oxígeno (oxigenoterapia)... Continuar leyendo "Complicaciones Agudas de las Fracturas" »

Benzodiacepinas y su impacto en la salud mental

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

•Las BZD de vida media intermedia y prolongada son las que se usan para el tratamiento de la ansiedad.
•El diazepam y el clordiazepóxido tienen una vida media entre 20 y 40 horas, con un metabolito activo que tiene una vida media de más de 60 horas (nordiazepam); el clonazepam tiene una vida media de 24 horas y el lorazepam de 12 horas, que es la misma vida media del alprazolam.
•Dada la extensa vida media del diazepam y clordiazepóxido y sus metabolitos, se producen “resacas” de larga duración.

No obstante los compuestos de acción más corta, como el lorazepam y alprazolam, pueden producir un deterioro sustancial del desempeño en el trabajo con sedación diurna y disminución de la habilidad para conducir un día después.

Zolpidem... Continuar leyendo "Benzodiacepinas y su impacto en la salud mental" »

Estructura y Patologías de la Piel: Una Visión Integral de la Dermatología

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Anatomía y Fisiología de la Piel

Capas de la Piel

  • Epidermis: Capa externa, compuesta de tejido epitelial. Es más gruesa en manos y pies, y su color puede variar. Produce queratina para proteger.
  • Dermis: Capa de tejido conjuntivo que contiene vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas. Es la capa más gruesa y contiene colágeno para la fuerza y elastina para la elasticidad.
  • Hipodermis: Tejido celular subcutáneo que sirve de amortiguación para otras capas.

Funciones de la Piel

  • Protección: A través del sebo y la barrera física.
  • Relación: Mediante receptores sensitivos.
  • Eliminación: De desechos a través del sudor.
  • Síntesis de sustancias: Como la vitamina D.
  • Recepción sensitiva: Percepción de tacto, temperatura, dolor.
  • Balance hídrico: Regulación
... Continuar leyendo "Estructura y Patologías de la Piel: Una Visión Integral de la Dermatología" »

Atención Integral al Recién Nacido: Adaptación, Valoración y Cuidados Esenciales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

La atención inmediata al recién nacido (RN) es crucial para asegurar una transición exitosa a la vida extrauterina. A continuación, se detallan los aspectos fundamentales de esta atención:

1. Facilitar la Adaptación Cardiorrespiratoria

  • Se busca el establecimiento de una respiración continua.
  • Si todo es normal, se recomienda realizarlo desde el regazo de la madre.
  • Si precisa intervención, la posición adecuada es el decúbito supino.
  • Comprobar el cierre de la pinza umbilical.
  • Aspiración de mucosidades: solo en los casos que sea preciso, con máximo cuidado. Primero faringe y luego coanas. Existe un elevado riesgo de reacción vagal, por lo que no debe excederse.
  • Valoración del estado general inicial con el test de Apgar: se mide el tono muscular,
... Continuar leyendo "Atención Integral al Recién Nacido: Adaptación, Valoración y Cuidados Esenciales" »

Lesiones orales potencialmente malignas: Leucoplasia, Eritoplasia, Fibrosis Oral submucosa, Queilitis actínica y Displasia Epitelial

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB


Conjunto de lesiones que afectan a la mucosa orofaríngea, presentando lesiones blancas, rojas, ulceradas y/o descamadas (labios).

1. Leucoplasia:

Placa blanca (habiendo excluido otras enfermedades o procesos). 2-3% de malignización. Cualquier localización. Mayor incidencia en edades medias y avanzadas. 6+ veces más frecuente en fumadores.

Clasificación:

  • Homogéneas: Blancas, planas, delgadas. 5% de riesgo de malignización.
  • No homogéneas: Blancas-rojas, irregulares, moteadas, nodulares, verrugosas. >30% de riesgo de malignización. 7 veces más riesgo que las homogéneas. >2cm, 5.4+ veces más riesgo.

Leucoplasia verrugosa proliferativa: múltiples, extensas, proliferativas, progresivas, recurrentes. Alto porcentaje de malignización.... Continuar leyendo "Lesiones orales potencialmente malignas: Leucoplasia, Eritoplasia, Fibrosis Oral submucosa, Queilitis actínica y Displasia Epitelial" »

Explorando el Ciclo Menstrual, la Sexualidad y el VIH: Claves para la Salud Femenina y el Bienestar

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

El Ciclo Menstrual: Una Visión Detallada

El ciclo menstrual se caracteriza por la alternancia de dos procesos principales que ocurren aproximadamente cada dos días:

  • Maduración del ovocito y secreción de estrógenos: Durante esta fase, uno de los ovarios madura un ovocito que será liberado alrededor del día 14 del ciclo.
  • Ovulación y secreción de progesterona: Cerca del día 14, el ovocito es liberado del ovario hacia la trompa de Falopio. Este proceso, conocido como ovulación, marca el período de mayor fertilidad en la mujer. La liberación del ovocito es desencadenada por un pico en la producción de la hormona LH.

La menstruación es el flujo sanguíneo que se libera a través de la vagina, conteniendo partes del endometrio que se han... Continuar leyendo "Explorando el Ciclo Menstrual, la Sexualidad y el VIH: Claves para la Salud Femenina y el Bienestar" »

Salud y Enfermedad: Factores, Clasificación y Prevención

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

Salud y Enfermedad

Componentes de la Salud

  • Salud física: Funcionamiento correcto de nuestro organismo. Está relacionada con aspectos de la biología.
  • Salud mental: Forma en la que nos sentimos, pensamos y desarrollamos nuestras actividades en la vida diaria.
  • Perspectiva social y ambiental.

¿Qué es la Enfermedad?

La enfermedad es una alteración del organismo que produce pérdida de salud.

Etiología, Síntomas y Signos

  • Etiología: Es la causa o conjunto de causas que la producen.
  • Síntomas: Conjunto de manifestaciones subjetivas asociadas a una enfermedad, como el dolor o el cansancio.
  • Signos: Conjunto de manifestaciones objetivas asociadas a la enfermedad, como fiebre, diarrea o vómito.

Clasificación de Enfermedades

Enfermedades Infecciosas

Causadas... Continuar leyendo "Salud y Enfermedad: Factores, Clasificación y Prevención" »