Dietas disociadas y dieta mediterránea: beneficios y características
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 1,73 KB
Dietas disociadas (bajar de peso)
La dieta disociada se basa en la teoría del equilibrio entre ácidos y bases en el estómago. Esta dieta trabaja en función de las leyes de la digestión y divide los alimentos en tres categorías principales, que son:
- Glúcidos (Pan, patata,...)
- Proteínas (Pescado, carne, lácteos..)
- Alimentos neutros (Verduras, aceites vegetales, mantequilla, carne o pescado crudos..)
La idea básica de esta dieta es evitar comer los tres grupos de alimentos al mismo tiempo.
Dieta cetogénica
Consiste en reducir sustancialmente el consumo de hidratos de carbono (cereales, legumbres, frutas, tubérculos..) e incrementar el consumo de grasas buenas (aguacate, aceite de oliva, etc) a fin de forzar al cuerpo a consumir de nuevo grasas.