Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Comprensión, Prevención y Manejo Clínico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 12,69 KB

Herpes Genital

El herpes genital es una infección de transmisión sexual (ITS) causada por el Virus del Herpes Simple (VHS). Este virus afecta la piel o las membranas mucosas de los genitales, formando pequeñas ampollas. Una característica clave es que los virus del herpes simple permanecen dentro de las células nerviosas del cuerpo de por vida, lo que puede provocar brotes recurrentes.

Agente Causal

  • Virus del Herpes Simple (VHS), tipos 1 y 2.

Síntomas

  • Picazón y ardor en el área genital o anal.
  • Aparición de pequeñas ampollas que se convierten en úlceras dolorosas.
  • Flujo vaginal (en mujeres).
  • Sensación de presión en el abdomen.
  • Síntomas similares a la gripe (fiebre, dolores musculares) durante el primer brote.

Contagio

El contagio ocurre principalmente... Continuar leyendo "Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS): Comprensión, Prevención y Manejo Clínico" »

Síndromes Vitales y Afecciones Respiratorias: Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Síndromes Vitales y su Impacto en la Salud

Un síndrome vital se define como un conjunto de signos y síntomas que, en su conjunto, pueden representar un riesgo inminente para la vida del paciente si no se interviene de manera oportuna y efectiva. Los principales síndromes vitales incluyen:

  • Síndrome respiratorio (insuficiencia respiratoria)
  • Síndrome circulatorio (síndrome coronario agudo, shock o inestabilidad hemodinámica)
  • Síndrome neurológico (déficit neurológico causado por lesiones que pueden afectar los centros neurológicos vitales)
  • Otros (síndrome metabólico, etc.)

La Respiración y sus Alteraciones: Insuficiencia Respiratoria

La respiración es el proceso vital mediante el cual las células del organismo obtienen oxígeno y eliminan... Continuar leyendo "Síndromes Vitales y Afecciones Respiratorias: Diagnóstico y Tratamiento" »

Conceptos Esenciales en Salud y Enfermedad: Etiología, Patología y Discapacidad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,47 KB

Fundamentos de Salud y Enfermedad

Un individuo está en estado de salud gracias a su genoma. Cuando ingresa una noxa, el individuo tiene dos opciones: puede adaptarse o no; si no lo hace, se produce una enfermedad.

Periodo Preclínico

  • Aparecen cambios a nivel microscópico y no hay síntomas o los síntomas son inespecíficos.
  • Detección temprana mediante métodos de diagnóstico.

Periodo Clínico

  • Síntomas específicos.
  • Diagnóstico certero.
  • Tratamiento:
    • Sin éxito: Muerte.
    • Con éxito:
      • Cura sin secuelas: Retorno a la salud.
      • Cura con secuelas: Rehabilitación.
        • Si la rehabilitación es exitosa: Reinserción en la sociedad.
        • Si la rehabilitación no es exitosa: Discapacidad.

Definición de Salud

Salud: Estado de bienestar físico, mental y social, según la Organización... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Salud y Enfermedad: Etiología, Patología y Discapacidad" »

Enfermedades Infecciosas: Fases, Prevención, Tipos y Reservorios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

Fases del Proceso Infeccioso

  1. Período de incubación: Tiempo que transcurre desde la entrada del patógeno hasta la manifestación de los primeros síntomas de la enfermedad.
  2. Período prodrómico: Tiempo que transcurre hasta que se manifiestan los síntomas generales inespecíficos de la enfermedad. El patógeno aún no ha actuado sobre el órgano diana.
  3. Período clínico: Tiempo que transcurre hasta que aparecen los síntomas y signos propios de la enfermedad derivada de la infección. En este período se pasa por una primera etapa de efervescencia y una etapa final de convalecencia en la que el organismo se va recuperando de los daños producidos por la infección.

Prevención y Defensas en las Enfermedades Infecciosas

La prevención que se puede... Continuar leyendo "Enfermedades Infecciosas: Fases, Prevención, Tipos y Reservorios" »

Conceptos Fundamentales de Epidemiología y Enfermedades Relevantes

Enviado por Cami Rosato y clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Epidemiología: Estudio de la Salud y Enfermedad en Poblaciones

La epidemiología es la disciplina científica que estudia las causas, la distribución, la frecuencia, las relaciones y el control de los factores que se relacionan con la salud y con la enfermedad en la población. Se tienen en cuenta los factores ambientales y sociales.

Tipos de Brotes de Enfermedades

  • Epidemia: Aparición súbita de una enfermedad que ataca a un gran número de individuos que habitan una región determinada.
  • Endemia: Persistencia de una enfermedad en una zona geográfica durante años.
  • Pandemia: Extensión de una enfermedad a varios países y continentes, superando el número de casos esperados.

Factores Influyentes en la Salud

Factores de Riesgo

Cualquier característica,... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Epidemiología y Enfermedades Relevantes" »

Efecto Invernadero, Lluvia Ácida, Capa de Ozono, Tolerancia y Drogodependencia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,71 KB

Efecto Invernadero

Efecto invernadero es el fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de la atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera.

Lluvia Ácida

Lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos. Finalmente, estas sustancias químicas caen a la tierra acompañando a las precipitaciones, constituyendo la lluvia... Continuar leyendo "Efecto Invernadero, Lluvia Ácida, Capa de Ozono, Tolerancia y Drogodependencia" »

Fundamentos de la Epidemiología de Enfermedades Transmisibles: Prevención y Control

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,17 KB

La tarea principal de la epidemiología de las enfermedades transmisibles consiste en aclarar las diversas etapas del proceso de infección para desarrollar, poner en funcionamiento y valorar las medidas de control adecuadas.

Epidemiología de las Enfermedades Transmisibles: Conceptos Fundamentales

Definiciones Clave en Epidemiología

  • Enfermedad Transmisible o Infecciosa: Enfermedad causada por la transmisión de un agente infeccioso específico o sus productos tóxicos desde una persona o animal infectados a un huésped susceptible, de forma directa o indirecta.
  • Epidemia: Aparición en una comunidad o región de un número de casos de una enfermedad demasiado grande o inesperado para ese momento y ese lugar.
  • Epidemia Puntual: Los individuos se
... Continuar leyendo "Fundamentos de la Epidemiología de Enfermedades Transmisibles: Prevención y Control" »

Conceptos Esenciales en Farmacología y Medicina: Vacunas, Fármacos, Patentes, Genéricos y Trasplantes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Vacunas

Las vacunas son preparados que contienen el agente patógeno, causante de la enfermedad, muerto, fragmentado o debilitado de forma que no puede causar daño. Las vacunas producen una respuesta similar a la infección natural, pero sin su virulencia característica y sin peligro para el vacunado. Al administrarlas, desencadenan en el individuo una respuesta inmunitaria específica sin producirle la enfermedad (con ellas el individuo adquiere inmunidad específica de forma artificial).

Fármacos

La quimioterapia es el control de las enfermedades infecciosas mediante productos farmacológicos. Los más importantes son los antibióticos, que son sustancias fabricadas y excretadas por microorganismos que inhiben el crecimiento de las bacterias... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales en Farmacología y Medicina: Vacunas, Fármacos, Patentes, Genéricos y Trasplantes" »

Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad: Una Visión Integral

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Clasificación de las Enfermedades

Las enfermedades se clasifican principalmente en dos grandes categorías:

Enfermedades Infecciosas

  • Son aquellas en las que patógenos entran en el organismo y producen una infección. Son contagiosas.

Enfermedades No Infecciosas

Estas no son causadas por patógenos externos y se subdividen en varios tipos:

  • Genéticas: Se heredan de los progenitores.
  • Nutricionales: Causadas por malos hábitos alimenticios o carencias de nutrientes esenciales.
  • Degenerativas: Implican el desgaste progresivo de huesos y órganos.
  • Autoinmunes: Se producen por una reacción anormal de las defensas del organismo, que atacan a sus propias células y tejidos.
  • Endocrinas: Resultan de alteraciones hormonales.
  • Metabólicas: Anormalidades en las
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Salud y Enfermedad: Una Visión Integral" »

Clasificación de Enfermedades: Tipos, Causas y Características

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

Definiciones Clave

  • Enfermedad: Trastorno físico o mental que provoca alteraciones en el funcionamiento normal del organismo, ya sea a nivel físico o a nivel psíquico.
  • Patología: Son los cambios que ocurren en el cuerpo a causa de la enfermedad.

Enfermedades No Infecciosas

Son aquellas cuya causa no son los patógenos. En este grupo se incluyen enfermedades no transmisibles, traumatismos, enfermedades degenerativas y algunas enfermedades genéticas. Tipos:

  • Hereditarias o Genéticas: Se heredan de los progenitores. Muchas son crónicas y se mantienen de por vida (diabetes, hemofilia).
  • Mentales: Provocan alteraciones anormales o injustificadas en la personalidad (psicosis, neurosis). Hay psicofármacos que pueden ser utilizados en su tratamiento,
... Continuar leyendo "Clasificación de Enfermedades: Tipos, Causas y Características" »