Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Trastornos Genéticos y Cromosómicos: Síntomas, Diagnóstico y Características Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Trastornos Genéticos y Cromosómicos: Una Descripción Detallada

Este documento explora diversas condiciones genéticas y cromosómicas, detallando sus características principales, síntomas, métodos de diagnóstico y, en algunos casos, opciones de tratamiento o manejo. Comprender estas afecciones es fundamental para un diagnóstico temprano y una mejor calidad de vida.

Anemia Falciforme

La Anemia Falciforme es una hemoglobinopatía autosómica recesiva ligada al cromosoma 11. Afecta aproximadamente a 1 de cada 1000 afroamericanos.

Síntomas

  • Fatiga
  • Dificultad respiratoria
  • Inflamación articular

Diagnóstico

El diagnóstico se realiza mediante una prueba de sangre específica.

Daltonismo

El Daltonismo es una condición que afecta la percepción de los... Continuar leyendo "Trastornos Genéticos y Cromosómicos: Síntomas, Diagnóstico y Características Clave" »

Mecanismos de Acción de Fármacos y Toxinas: Un Estudio Detallado

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Una Mirada a la Función de las Drogas: Las drogas alteran la química del cerebro o del cuerpo. En este sentido, la aspirina, anfetamina, crack, cafeína, nicotina, morfina, etc., todas son drogas, pero se diferencian considerablemente en potencia y efecto. Algunas estimulan o deprimen el cerebro y otras alivian el dolor o detienen la infección.

Toxinas

Estas dañan el cuerpo. Ejemplos: NaCl, CO (monóxido de carbono), dioxina, BPC (bifenilos policlorados) y estricnina. Las toxinas químicas funcionan a nivel molecular del cuerpo (igual que las drogas). La diferencia entre una toxina y una droga depende de la dosis tomada. Cualquier sustancia que sea ingerida en gran cantidad puede ser mortal. Ejemplo: Morfina.

¿De qué Manera Funciona una

... Continuar leyendo "Mecanismos de Acción de Fármacos y Toxinas: Un Estudio Detallado" »

Salud Sexual y Prevención: Métodos Anticonceptivos, ETS y Cáncer

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Métodos Anticonceptivos

¿Qué son los Métodos Anticonceptivos?

Se trata de métodos o procedimientos que previenen un embarazo en mujeres sexualmente activas, ya sean ellas o sus parejas quienes los usen.

Ventajas y Desventajas de los Métodos Anticonceptivos

(Información no disponible en este documento: vrgcn no lo encontre xd)

Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS)

¿Qué son las Enfermedades de Transmisión Sexual?

Son un conjunto de infecciones clínicas infectocontagiosas que se transmiten de persona en persona por medio del acto sexual, también por el uso de jeringuillas contaminadas o el contacto directo con sangre infectada.

Definición del SIDA

El SIDA es una ETS consecuencia del Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH). Esta enfermedad... Continuar leyendo "Salud Sexual y Prevención: Métodos Anticonceptivos, ETS y Cáncer" »

Clasificación y Etiología de Sustancias Tóxicas: Enfoque Médico-Legal

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Clasificación de las Sustancias Tóxicas

Se observan diversas clasificaciones de sustancias tóxicas, dependiendo del autor. Algunas se basan en su acción, otras en los síntomas que producen, también se clasifican por la composición química, y otras por su origen (vegetal, animal o mineral).

Criterios de Clasificación

Las sustancias tóxicas pueden clasificarse según los siguientes criterios:

A) Naturaleza/Estructura Química y Estado Físico

B) Usos y Aplicaciones:

  • Medicamentos
  • Productos domésticos
  • Productos industriales
  • Productos de uso agrícola
  • Contaminantes

C) Acción Fisiopatológica: Lugar y Mecanismo de Acción

D) Métodos de Análisis y Determinación:

  • Venenos gaseosos: Definidos por su estado físico.
  • Venenos volátiles: Capaces de ser
... Continuar leyendo "Clasificación y Etiología de Sustancias Tóxicas: Enfoque Médico-Legal" »

Farmacología y Toxicología: Desde la Aspirina hasta las Drogas de Abuso

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Aspirina: Síntesis y Propiedades

La aspirina, también conocida como ácido acetilsalicílico (AAS), actúa inhibiendo la enzima ciclooxigenasa, lo que impide la conversión del ácido araquidónico en endoperóxidos cíclicos. Estos endoperóxidos son precursores de prostaglandinas y tromboxanos, moléculas implicadas en procesos inflamatorios, dolor y agregación plaquetaria.

Propiedades:

  • Analgésicas
  • Antiinflamatorias
  • Antipiréticas
  • Cardiovasculares
  • Cerebrovasculares

Síntesis de la Aspirina

A continuación, se describe el procedimiento para la síntesis de la aspirina:

  1. En un matraz Erlenmeyer, se mezclan ácido salicílico, anhídrido acético y unas gotas de ácido sulfúrico (que actúa como catalizador). Se produce la reacción de acetilación.
... Continuar leyendo "Farmacología y Toxicología: Desde la Aspirina hasta las Drogas de Abuso" »

Protocolos Detallados de Tomografía Computarizada: Abdomen, Tórax y Estudios Vasculares

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Parámetros Generales de Tomografía Computarizada Abdominal

  • Cobertura Estándar: Desde el apéndice xifoides hasta la sínfisis del pubis.
  • Preparación: Ayunas de 3 horas (para estudios con contraste).
  • Reconstrucciones Multiplanares (MPR):
    • Coronal: 3 mm de grosor de corte.
    • Axial: 5 mm de grosor de corte.
  • Retraso (Delay) Estándar para Contraste: 70 segundos.

Protocolos Específicos de Tomografía Computarizada Abdomino-Pélvica

TC Hepática

  • Ventana de Visualización: Partes blandas.
  • Preparación: Ayunas de 3 horas.
  • Fases de Adquisición con Contraste:
    1. Fase Arterial: Cobertura hasta crestas ilíacas.
    2. Fase Portal: Cobertura hasta sínfisis del pubis.
    3. Fase Tardía: Cobertura hasta crestas ilíacas.

TC Pancreática

  • Fases de Adquisición con Contraste:
    1. Fase Arterial:
... Continuar leyendo "Protocolos Detallados de Tomografía Computarizada: Abdomen, Tórax y Estudios Vasculares" »

Enfermedades del Sistema Endocrino y Nervioso: Guía Completa

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Enfermedades del Sistema Endocrino

Trastornos del Metabolismo de la Glucosa

Diabetes

La diabetes es una enfermedad crónica que surge cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el cuerpo no puede utilizarla de manera eficiente. Esto lleva a niveles elevados de glucosa en sangre (hiperglucemia), lo que puede dañar la retina, el corazón y los riñones. Las causas pueden ser genéticas, obesidad o sedentarismo. Algunas personas con diabetes necesitan inyecciones diarias de insulina.

Trastornos de la Tiroides

Hipotiroidismo

El hipotiroidismo se origina por una producción insuficiente de tiroxina por la glándula tiroides, lo que ralentiza el metabolismo y causa aumento de peso. Puede deberse a alteraciones en la glándula tiroides... Continuar leyendo "Enfermedades del Sistema Endocrino y Nervioso: Guía Completa" »

Fisiología Cardiovascular y Respiratoria: Procesos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,03 KB

Ape Amorfus

Ausencia del gen nkx2.5.

Hidropericardio

Líquido seroso en el saco pericárdico con hilos de fibrina. Aspecto húmedo y brillante. Causado por edema debido a insuficiencia cardíaca congestiva (ICC), hipertensión pulmonar, insuficiencia renal, hipoproteinemia, endocarditis (corazón de mora en cerdos), aumento de la presión hidrostática (hipertensión) o disminución de la presión oncótica (hipoalbuminemia).

Hemopericardio

Muerte por taponamiento cardíaco debido a la ruptura auricular en perros, aorta en caballos o inyección intracardiaca.

Atrofia Serosa

Catabolismo de grasa por caquexia. Asociado a edema.

Transporte Pasivo y Mediado

  • Ósmosis: Movimiento de agua de una zona de menor a mayor concentración de soluto.
    • Hipotónico: Entra
... Continuar leyendo "Fisiología Cardiovascular y Respiratoria: Procesos Clave" »

Pirámides

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Microecosistema: es un ecosistema

de tamñao reducido como el tronco

de un arbol. Mesoecosistema:

referido a una extension medio

como una pradera.

Macroecosistema: engloba

grandes extensiones de terreno

como un oceano o continente.

8.DESIERTOS

algunos animales estan recubiertos

por una superficie para evitar la

perdida de agua. algunos animales

son capaces de oxidar grasas para

obtener agua como los camellos.

algunos animales como la ardilla

del desierto ha desarrollado la

cola grande para darse sombra.

otros desarrollan abitos nocturnos

y por el dia estan enterrados

o en madrigeras.algunos reducen

la actividad en epoca de calor.

7. PLANTAS XÉROFILAS

son capaces de soportar la sequia

tambien pueden aparecen en

ambientes frios. una adaptacion

a buscar laluz son las... Continuar leyendo "Pirámides" »

Tuberculosis (incubación, desarrollo y convalecencia)

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Decálogo DEL ESTILO DE VIDA SALUDABLE
-vacunarse. Se deben seguir los planes de vacunación. -cuidarse la alimentació n: una alimentación correcta y el seguimiento de dietas variadas y equilibradas. -realizar ejercicio fí sico: actividad física, para mantener un peso adecuado. -evitar el consumo de drogas: no consumir ningún tipo de sustancia adictiva, sea legal o no. -controlar el estré s: mantener el equilibrio entre las responsabilidades del trabajo y la vida personal, y reservar tiempo para ocio. -conocer el propio cuerpo y sus riesgos: conocer el historial sanitario personal y los antecedentes familiares. -mantener una vida afectivo-sexual sana: evitar las practicas sexuales con riegos para la salud. -adoptar medidas de seguridad
... Continuar leyendo "Tuberculosis (incubación, desarrollo y convalecencia)" »