Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Bioquímica Metabólica: Conceptos Esenciales de Glucólisis, Ciclo de Krebs y Cadena de Transporte de Electrones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,47 KB

¿Cuántos protones se exportan de la matriz mitocondrial al espacio intermembrana cuando 4 moléculas de FADH2 se transf a la ETC? 24 protones

¿Cuántos electrones y protones se utilizan en la reducción de una molécula de oxígeno al final de la ETC?4 electrones y 4 protones.

¿Qué grupo prostético contiene el citocromo c y cuál es su función en la ETC? Grupo hemo C y su función es la transferencia de electrones del complejo III al IV

Menciona la cantidad de productos que se obtienen de la oxidación de 5 moléculas de glucosa en la glucólisis y PDH: 10 ATP, 20 NADH, 10 PIRUVATO, 10 ACETIL COA Y 10 CO2

¿Qué enzima requiere ATP y Mg+ para catalizar la fosfo de la fructuosa 6 fosfato produciendo fructosa 1,6 bifosfato?Fosfofructocinasa

... Continuar leyendo "Bioquímica Metabólica: Conceptos Esenciales de Glucólisis, Ciclo de Krebs y Cadena de Transporte de Electrones" »

Dental

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 59,54 KB

OCLUSION DENTAL-contacto exist entre los dts del maxilar y los dientes de la mandibula

OCLUSION CENTRICA-maximo grado de intercuspidizacion entre los dts del maxilar y los dts de la mandibula sin tomar en cuenta ningun otro parametro

RELACION CENTRICA- posicion mas posterior sup y media que guarda el condilo mandibular dento de la cavidad glenoida

OCLUSION ORGANICA-busqueda de obtencion del mayor numero de contactos posibles en la mejor relacion centrica posible y fissiologicos de la mandibula

OCLUSION PATOLOGICA-cierre mandibular que no es suficientemente armonioso con los controles anatomicos y

OCLUSION TERAPEUTICA-oclusion armonica que se consigue con distintas especialidades de la odontologia

ELEMENTOS DE LA OCLUSION-arti. temporo-mandibular... Continuar leyendo "Dental" »

Potencial de accion

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 67,62 KB

(TEMA 3: POTENCIAL DE ACCIÓN)

I. DEFINICION

Es un cambio rápido en el potencial de membrana en reposo y se va a prolongar a lo

largo de toda la longitud de la célula.

El cambio consiste en que vamos a pasar de valores negativos a positivos en muy poco

tiempo. Posee las siguientes características:

- Constituye la base de la comunicación entre neuronas.

- Provoca la contracción de células musculares.

- Es responsable del funcionamiento de otros tipos de células.

Se rige por el principio del TODO O NADA. Una vez que el estimulo llega al punto

umbral, el potencial de acción (PA) es siempre el mismo, es decir, se propaga

manteniendo siempre la amplitud y la forma.

II. FASES DEL POTENCIAL DE ACCIÓN

- Periodo de latencia (en reposo)

- Despolarización... Continuar leyendo "Potencial de accion" »

Esófago y aparato digestivo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Esófago 1. Anomalías congénitas: •Atresia (esófago ciego) / fístula traqueoesofágica •Duplicaciones 2.Compresiones extrínsecas: •Músculo cricofaríngeo. •Anomalías vasculares 3. Cuerpos extraños. 4. Perforación/rotura (espontánea: Sd. Boer-Haver; iatrogénica: endoscopia) 5. Divertículos. 6. Esofagitis: por reflujo, infecciosa, drogas, cáusticos, esófago de Barret, agentes físicos. 7. Varices esofágicas veremos manchas negras. 8. Neoplasias: •Benignas: leiomiomas, quistes, hemangiomas. •Malignas: carcinoma escamoso, adenocarcinoma. 9. Alteraciones funcionales:Presbiesófago, Acalasia, Enfermedad de Chagas, Enfermedad del tj conectivo, Espasmo difuso esofágico. 10. Hernia de hiato: •Deslizante (anillo de Shatzki.... Continuar leyendo "Esófago y aparato digestivo" »

Codo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,76 KB

clínicas son pérdida hemisensorial del dolor y el tacto, defectos males del campo visual y neuropsicológicos. Estos últimos consisten de defectos de la memoria en lesiones del lado izquierdo y visuoespaciales en anormalidades del lado derecho.

territorio talámico posterior

infartos en el territorio talámico posterior se vinculan con la oclusión de la rama coroidea posterior de la arteria cerebral posterior. Los núcleos talámicos afectados incluyen geniculado lateral, pulvinar y dorsolateral. En la lesión sólo de modo ocasional se afectan las estructuras siguientes: núcleos talamicos dorsomedial y anterior, hipocampo y mesencéfalo rostral, manifestaciones clínicas incluyen cuadrantanopsia homónimacontralateral y hemihipestesia,... Continuar leyendo "Codo" »

Historia de la tinción de ziehl neelsen

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Patogenia:  Se multiplican, entran a los macrófagos, donde se multiplican y sobreviven por el factor cordón -

Factor cordón: destruyen a los macrófagos y se liberan al espacio extracelular.- Diseminación linfática y por vía hemática.- Las lesiones carácterísticas son los tubérculos- Los linfocitos CD4 intervienen en la resistencia de la infección, por secreción de interferón gamma e interleucinas.- Los linfocitos T citotóxicos y NK matan a los macrófagos y a los monocitos infectados.- La reactivación normalmente ocurre en el vértice del pulmón.- La multiplicación de los bacilos genera la respuesta inmune celular que genera la necrosis.

Pared celular:  compuesta x 3 capas:  Ac micolicos, glucolipoproteinas, Trehalosa, Sulfatidos.... Continuar leyendo "Historia de la tinción de ziehl neelsen" »

Intoxicaciones en el Hogar y Centros de Salud: Causas, Manejo y Rol del Técnico en Enfermería

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Introducción

"Toda sustancia puede ser un medicamento o un veneno dependiendo de la dosis". Esta frase resume la delgada línea que separa el beneficio del daño en el uso de sustancias químicas y medicamentos. Las intoxicaciones representan un problema de salud pública significativo, ocurriendo tanto en el ámbito doméstico como en el sanitario.

Causas de las Intoxicaciones

Intoxicaciones en el Hogar

Las intoxicaciones en el hogar representan el 60% del total de casos. El 40% restante proviene de los centros de salud públicos o privados.

  • Población afectada: El 90% de los casos en hogares involucra a niños.
  • Vía de administración: El 80% de las intoxicaciones en el hogar ocurren por vía oral.
  • Sustancias más frecuentes:
    • Petróleo
    • Analgésicos/
... Continuar leyendo "Intoxicaciones en el Hogar y Centros de Salud: Causas, Manejo y Rol del Técnico en Enfermería" »

Registro Clínico de Enfermería: Cefalea y Plan de Cuidados

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

Registro Clínico de Enfermería: Cefalea

S: Paciente refiere tener dolor de cabeza.

O: Paciente femenina, 23 años de edad. Se observa con facie de dolor (moderado), al tacto, hipotermia, S/V. Pulso 79/m - T/A 120/80mmHg - Temp. 36°c - Resp: 21/m

A: Alteración del bienestar dolor (cefalea) evidenciado por Ejmp. RX.

P/I:

  • Rapport enfermera/paciente
  • Cuantificación de S/V.
  • Administración de analgésico SOM. Profenid, E/V 24mgs SOS.
  • Se realizó estudios ejemp.

E: Al cabo de 3 horas paciente disminuyó hipotermia de 40°c a 37°c y verbaliza sentirse mejor.

Cuadro Analítico

Datos Subjetivos, Datos Objetivos, Patrón Alterado, DX enfermería: Alteración del Bienestar Dolor relacionado a X

Cuadro Plan de Cuidados

DX de enfermería, Criterio de Evaluación:

... Continuar leyendo "Registro Clínico de Enfermería: Cefalea y Plan de Cuidados" »

Enfermedades Genéticas y Síndromes: Casos Clínicos y Diagnóstico Molecular

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

  1. Paciente de 10 días con microcefalia, labio y paladar hendido:
  2. *Trisomía 13*
  3. Paciente femenina de 20 días con microcefalia, dolicocefalia, orejas puntiagudas:
  4. *Trisomía 18*
  5. Paciente femenina con braquicefalia, ojos almendrados, retraso psicomotor; aumento del espacio entre el primer y segundo dedo del pie: *Trisomía 21*
  6. Diagnóstico del paciente anterior: *Síndrome de microdeleción 22q11.2*
  7. Paciente masculino de 1 año con microcefalia, cara redonda, falla al crecer, llanto agudo: *Síndrome de Cri du Chat*
  8. Paciente masculino de 3 años con macroglosia, macrosomía, hemihiperplasia: *Síndrome de Beckwith-Wiedemann*
  9. Paciente masculino de 5 años con hipertelorismo, glabela prominente, labio y paladar hendido, crisis convulsivas: *Síndrome de
... Continuar leyendo "Enfermedades Genéticas y Síndromes: Casos Clínicos y Diagnóstico Molecular" »

Glucólisis, Metabolismo de Lípidos y Ciclo de la Urea: Procesos Bioquímicos Clave

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 17,58 KB

Glucólisis: Vía Metabólica para la Obtención de Energía

La glucólisis es una ruta metabólica central en la que la glucosa se degrada para obtener energía en forma de ATP y poder reductor (NADH).

Fase de Inversión de Energía

En las primeras cinco reacciones de la glucólisis, se invierten dos moléculas de ATP para convertir la glucosa en dos moléculas de gliceraldehído-3-fosfato (G3P):

  1. Fosforilación de la glucosa: La glucosa se convierte en glucosa-6-fosfato mediante la enzima hexoquinasa, utilizando una molécula de ATP.
  2. Isomerización: La glucosa-6-fosfato se convierte en fructosa-6-fosfato por la enzima fosfoglucosa isomerasa.
  3. Segunda Fosforilación: La fructosa-6-fosfato se convierte en fructosa-1,6-bisfosfato mediante la enzima
... Continuar leyendo "Glucólisis, Metabolismo de Lípidos y Ciclo de la Urea: Procesos Bioquímicos Clave" »