Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Enzimas Industriales en Medicina y Farmacia: Producción, Inmovilización e Inhibidores

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Enzimas Industriales en Medicina y Farmacia

Producción y Comercialización

Empresas Biotecnológicas:

  • Novozymes
  • Roche
  • DSM
  • Christian Hansen SA
  • Primalco CO.

Aplicaciones en Medicina y Farmacia

Ejemplos de Enzimas:

  • Glucosa Oxidasa: Utilizada en la fabricación de biosensores para la detección de glucosa en pacientes diabéticos.
  • Celulasa: Hidroliza la celulosa a azúcares más sencillos, que sirven como fuente de carbono para microorganismos en la producción de antibióticos.
  • Penicilinasa: Eliminación de penicilina en pacientes alérgicos.
  • Dextranasa: Utilizada en pastas dentales para la eliminación de placa dental.

Métodos de Rotura Celular

Para la obtención de enzimas intracelulares, se utilizan diferentes métodos de rotura celular:

  • Lisis Osmótica:
... Continuar leyendo "Enzimas Industriales en Medicina y Farmacia: Producción, Inmovilización e Inhibidores" »

Protocolo de Bioseguridad en Odontología: Prevención y Control de Infecciones

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Segmento Anteroinferior Cara Vestibular

AST 10 OP 2 Sillón Horizontal

Área de Tratamiento

Cara vestibular (es la cara que se ve) visión directa.

Cabeza del paciente: Mentón hacia arriba ligeramente hacia el operador.

Retracción: Dedo anular.

Punto de apoyo: Dedo medio, anular o espejo de la mano derecha sobre la cara vestibular de los caninos o premolares inferiores.

Cara Vestibular del Canino Inferior Derecho OP 9 AST 2 Sillón Horizontal

Área de Tratamiento

La cara vestibular del canino inferior derecho visión directa.

Cabeza del paciente: Recta ligeramente hacia asistente.

Lámpara: Perpendicular a cara del paciente.

Punto de apoyo: Dedo medio o anular de la mano derecha sobre la cara vestibular de los incisivos izquierdos.

Control de Infecciones

... Continuar leyendo "Protocolo de Bioseguridad en Odontología: Prevención y Control de Infecciones" »

Coledocolitiasis: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Coledocolitiasis

Ocupación total o parcial del conducto (colédoco) por cálculos ("piedras"), produciendo obstrucción del mismo.

¿Qué es el colédoco?

Es un conducto biliar a través del cual la bilis producida en el hígado o la almacenada en la vesícula es conducida hasta el duodeno (intestino delgado), favoreciendo la digestión y absorción de las grasas.

¿Cómo se producen los cálculos?

Se han formado inicialmente en la vesícula, pero también pueden formarse en el propio conducto (colédoco), sobre todo en pacientes que anteriormente han sido operados de la vesícula.

¿Por qué se producen los cálculos?

Factores:

  • Sexo (más frecuente en mujeres)
  • Edad (el riesgo aumenta con la edad)
  • Historia familiar y genética
  • Diferentes condiciones
... Continuar leyendo "Coledocolitiasis: Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Técnicas Culinarias Básicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Caldos y Sopas

Caldos

Caldo: Líquido que resulta de sumergir trozos de alimentos sólidos en una cantidad abundante de agua fría y que haya pasado por el proceso de hervido.

Ejemplos:

  • Caldos de carnes (caldo común de hueso con carne, consomé o concentrado, blanco, magro, de ave, de pescado)
  • Caldos de verduras (verduras o apurínico)
  • Caldos de cereales, legumbres y frutas.

Sopas

Sopa: Una preparación que resulta cuando se agregan alimentos sólidos (harinas, granos, verduras) a diferentes caldos.

Clasificación:

  • Simples: Se preparan con caldo y un alimento.
  • Puré: Deben tamizarse y tienen consistencia espesa.
  • Crema: Espesada con roux.
  • Velouté: Sopa crema + yemas de huevo al final de cocción.
  • Potajes y minestrones.

Preparaciones Básicas

Budín Compacto

Ingredientes:... Continuar leyendo "Técnicas Culinarias Básicas" »

Alteraciones Cardiorespiratorias: Paro Cardiaco y Paro Respiratorio

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Alteraciones Cardiorespiratorias: Paro Cardiaco y Paro Respiratorio

  • Paro cardiaco:

    ¿Qué es? Es un evento en que el corazón es incapaz de funcionar como bomba, así como también de mantener un mínimo de gasto cardíaco necesario para la supervivencia de órganos vitales.

  • Paro respiratorio:

    ¿Qué es? Es un evento en que el aparato respiratorio deja de realizar su función de intercambio gaseoso.

Siempre un paro cardíaco lleva a un paro respiratorio o viceversa.

CAUSAS DE UN PARO CARDIORESPIRATORIO:

  • Enfermedades terminales.
  • Fibrilación ventricular: se dice que todo paro cardíaco está precedido de una fibrilación ventricular.
  • Infarto agudo de miocardio.
  • Trombo embolismo pulmonar.
  • Ahogamiento.
  • Cuerpo extraño.
  • Electrocución.
  • Narcolepsia.
  • Shock terminal.
... Continuar leyendo "Alteraciones Cardiorespiratorias: Paro Cardiaco y Paro Respiratorio" »

Trastornos Psiquiátricos, Neurológicos y Evaluación Pulmonar: Guía Clínica

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,55 KB

Trastornos Psiquiátricos y Neurológicos

¿Qué es un Trastorno Psicótico?

Definición: Alteración del estado mental, con pérdida del contacto con la realidad. Los pacientes pueden presentar alucinaciones y delirios.

Procedimiento en Sala de Urgencias

Abordaje: Verbal, farmacológico, físico y del equipo multidisciplinario.

Etiopatogenia del Delirium

Causas: Disminución del flujo sanguíneo cerebral, pérdida de neuronas, cambios fisiológicos de neurotransmisores y afectación del sistema límbico.

Manifestaciones Clínicas del Delirium

  • Hipoactivo: Paciente somnoliento, cansado y deprimido.
  • Hiperactivo: Paciente inquieto, ansioso o agitado.
  • Delirium mixto: Combinación de ambos cuadros.

Tratamiento Farmacológico para el Delirium

Medicamento: Haloperidol,

... Continuar leyendo "Trastornos Psiquiátricos, Neurológicos y Evaluación Pulmonar: Guía Clínica" »

Procedimientos Intervencionistas Guiados por Imagen

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Radiografía Intervencionista NO Vasculares

  • Drenajes de colecciones:
    • Factores: planificación de trayectoria (más directa), aspiración diagnóstica, confirmación de infección, técnica de realización (Sledinger).
  • Procedimientos percutáneos en patología biliar:
    • Colangiografía transhepática: ver vía biliar intrahepática y extrahepática.
    • Drenaje biliar percutáneo (drenar bilis independientemente de la obstrucción).
  • Procedimientos intervencionistas en tubo digestivo:
    • Prótesis esofágica.
    • Gastrostomía percutánea.
    • Prótesis colorrectal.
  • Procedimientos percutáneos en patología urológica:
    • Nefrostomía percutánea (drenaje de orina mediante acceso directo vía riñón).
  • Biopsia guiada por imagen:
    • Ecografía.
    • TC.
    • Radiografía magnética.
  • Técnicas
... Continuar leyendo "Procedimientos Intervencionistas Guiados por Imagen" »

Heces fecales: composición, pruebas y significado

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Heces fecales

Las heces fecales son el material de desecho que descargan los intestinos. Están compuestas de alimentos no digeridos, bacterias, mocos y células del epitelio intestinal que se descaman durante la absorción de nutrientes, microorganismos y otras sustancias que no atraviesan el epitelio intestinal.

Extracción orgánica o Fenol-cloroformo

Es un protocolo utilizado para la realización de pruebas en heces.

Sangre oculta en heces o prueba de guayacol

Es un análisis que permite detectar pequeñas cantidades de sangre mezclada con las heces, generalmente no visibles a simple vista.

Sangre oculta en heces mediante el uso de reactivos desechables

Es una prueba disponible en algunos países que permite detectar la presencia de sangre oculta... Continuar leyendo "Heces fecales: composición, pruebas y significado" »

Enfermedades pulmonares y circulatorias: causas y síntomas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Atelectasia

Disminución del volumen pulmonar.

Etiología

  1. Mecánica:
    • Compresivo (masa intrapulmonar que aplasta tejidos vecinos.)
    • Obstructivo (tapamiento de un bronquio)
  2. Congénita: en niños prematuros la falta de factor surfactante hace que se aplasten los alveolos.
  3. Reflejo: espasmo de la musculatura peribronquial.

Sintomatología

  • Dolor torácico
  • Respiración superficial
  • Disnea
  • Hipoxemia
  • Taquicardia

Fibrosis pulmonar

Enfermedad crónica, progresiva, de origen desconocido. Consiste en una cicatrización del tejido pulmonar.

Sintomatología

  • Cicatrización (falta de elasticidad y mala perfusión)
  • Falta de aire
  • Tos seca
  • Curvatura de los dedos

Neumonía

Inflamación del parénquima pulmonar por infección.

Síntomas

  • Infecciosas (fiebre, malestar, dolor muscular)
  • Disnea
  • Tos
... Continuar leyendo "Enfermedades pulmonares y circulatorias: causas y síntomas" »

Etoxi benceno

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 1,52 KB

Aromáticos:(benceno) SOLO CON DOS SUSTITUYENTES SE USA: ORTO (uno al lado del otro), META (intermedio), PARA (opuestos).

Cetonas: (CO) Prohibido el numero 1, terminación ONA, CETONA.
Aldehídos: (CHO) Siempre es el 1, terminaciones: sin doble enlace al; con doble enlace en...Al
Éter: (O) queda dentro de la cadena, cadena mas corta se lleva OXI, cadena mas larga se lleva ANO.
ácidos carboxilicos: (COOH) queda N° en la cadena, 
1.- ácido...OICO
2.- ácido...DIOICO (dos grupos COOH)
3.- ácido...ENOICO (doble enlace)
4.- con ÉTERES lleva OXI
5.- con alcohol lleva HIDROXI
OJO!! El ciclo benceno se le conoce como FENIL o BENCIL