Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Preguntas y respuestas sobre el sistema nervioso

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

18. El potencial en el cual se produce la despolarización que genera un potencial de acción se llama:

R: B. Umbral.

19. En la repolarización del potencial de membrana:

R: C. Aumenta la conductancia del K.

20. El inicio del potencial de acción ocurre cuando:

R: C. Los canales de sodio voltaje-dependientes se abren.

21. Dependiente del tipo de sinapsis, el efecto del neurotransmisor puede ser postsinaptica, haciendo que la membrana en el interior sea:

R: C. Inhibitorio, más negativa.

22. ¿Cuáles de estos neurotransmisores o neuromoduladores se encuentran entre las neuronas motoras y los músculos esqueléticos?

R: A. Acetilcolina.

23. La sinapsis inhibitorias que actúan con el neurotransmisor GABA producen:

R: B. La apertura de los canales de Cl

24.... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre el sistema nervioso" »

Anatomía de los Senos Paranasales y la Lengua

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Senos Paranasales

Conjunto de cavidades aéreas que se encuentran en los huesos, comunicándose con las fosas nasales.

Funciones:

  • Respiración
  • Fonación
  • Olfato

Tipos:

  • Seno maxilar (antro de Highmore): Cavidad más grande, de forma piramidal.
  • Seno etmoidal: Cavidades neumáticas, entre 8 y 10.
  • Seno frontal: Cavidad neumática par, con volumen variable entre 4 y 6 mm.
  • Seno esfenoidal:

Lengua

y la dirige hacia delante.

ESTILOGLOSO:*se extiende de la apófisis geni a los bordes de la lengua. INSERTA: Cara ant-ext de la apófisis estiloides y parte sup. Del ligamento estilomaxilar. ACCION: Eleva y lleva atrás lengua.

HIOGLOSO: *Se extiende del H.hioides a la lengua. Forma cuadrangular. INSERTA: por debajo en el B.sup del cuerpo y las astas mayores del hioides.... Continuar leyendo "Anatomía de los Senos Paranasales y la Lengua" »

Conceptos Clave del Metabolismo de Carbohidratos: Glucólisis y Gluconeogénesis

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Conceptos Fundamentales del Metabolismo de Carbohidratos

Este documento aborda aspectos clave del metabolismo de los hidratos de carbono, centrándose en procesos esenciales como la glucólisis, la gluconeogénesis y otras vías metabólicas relevantes. A continuación, se presentan y corrigen afirmaciones importantes para una comprensión precisa de la bioquímica de los glúcidos.

  1. En la glucólisis se obtienen dos moléculas de nicotinamida adenina dinucleótido en estado reducido (NADH) por cada molécula de glucosa.
  2. Solo tres de las diez etapas de la glucólisis son irreversibles.
  3. La fase preparatoria de la glucólisis tiene un balance energético negativo.
  4. El déficit hereditario de la aldolasa B provoca intolerancia hereditaria a la fructosa.
... Continuar leyendo "Conceptos Clave del Metabolismo de Carbohidratos: Glucólisis y Gluconeogénesis" »

EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica): Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,83 KB

EPOC: Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica

La EPOC se caracteriza por un fenómeno inflamatorio de las vías aéreas responsable del aumento de las resistencias al paso del aire y que se acompaña de importantes síntomas sistémicos. Se considera un proceso mórbido tratable y prevenible.

Epidemiología

  • Actualmente constituye la cuarta causa de muerte en EE.UU. después de las enfermedades cardíacas, cáncer y accidentes vasculares encefálicos.
  • Se ha comprobado también que entre las enfermedades crónicas es la única que presenta un incremento de su prevalencia y mortalidad en los últimos años.
  • Se observa un incremento en el sexo femenino (algunos estudios reportan hasta un 50,5% de mujeres en ciertas cohortes o ingresos hospitalarios)
... Continuar leyendo "EPOC (Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica): Causas, Síntomas, Diagnóstico y Tratamiento" »

Artritis psoriásica y osteoartritis: características, síntomas y tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Artritis psoriásica

Oligoarticular asimétrica (menos de 4 articulaciones) más común

Poliartritis simétrica

Compromiso distal (más común)

Compromiso axial (más común)

Artritis mutilante

Compromiso distal en un 50%

Alteraciones en las uñas 90%

  • Pitting ungueal (primer signo)
  • Onicolisis
  • Hiperqueratosis del lecho ungueal
  • Hemorragia en astilla
  • Decoloración de las uñas

Dactilitis 30%

Entesitis 40%:

  • Cresta iliaca/espina iliaca
  • Fascia plantar
  • La inserción del tendón rotuliano
  • Trocánter mayor

Espondilitis 50%

HLA-B27 50%

Artritis psoriásica mutilante

Destructiva

Dedos en telescopio – Acortamiento de los dedos – Osteolisis

Uveítis: Peor pronóstico

Uveítis anterior e inflamación de la iris y cuerpo ciliar

Imágenes:

  • Erosiones
  • Osteopenia
  • Mano - Espacio articular
... Continuar leyendo "Artritis psoriásica y osteoartritis: características, síntomas y tratamiento" »

Salud Materno-Fetal: Factores Clave y Desarrollo de Sistemas Vitales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

Mortalidad Materna: El 15% de las mujeres embarazadas presentan enfermedades que pueden poner en riesgo su vida. Las causas principales son: aborto inducido y hemorragia. Existe una relación inversa con el nivel de alfabetismo y el acceso al parto institucional. Otras causas incluyen: hipertensión en el embarazo, hemorragias e infecciones, y aborto.

Mortalidad Perinatal

Corresponde a las defunciones fetales tardías y neonatales precoces (8.8 por cada 1000 nacidos vivos). Las principales causas son: asfixia intrauterina, bajo peso al nacer, traumatismo en el parto e infecciones intrauterinas.

Desarrollo de Sistemas Vitales Fetales

Sistema Endocrino

El feto carece de mecanismos para modificar el medio ambiente en el cual se desarrolla, por lo que... Continuar leyendo "Salud Materno-Fetal: Factores Clave y Desarrollo de Sistemas Vitales" »

Hemorragia y Heridas: Respuesta del Organismo y Hemostasia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB

Hemorragia

En una hemorragia hay mucha pérdida de volumen sanguíneo (shock hipovolémico) y la presión arterial (PA) estará baja. El organismo pondrá en marcha el proceso de hemostasia para evitar más pérdida de sangre. No obstante, ante una pérdida masiva, este mecanismo sería inefectivo. Otro de los mecanismos que se activarían a nivel renal sería el sistema renina-angiotensina-aldosterona. El sistema yuxtaglomerular de las nefronas (células del riñón) aumentaría la secreción de renina. Gracias a esta, el angiotensinógeno se transformará en angiotensina I. Posteriormente, gracias a la ECA (enzima convertidora de angiotensina) la angiotensina I se transformará en angiotensina II. Esta última sustancia estimula una serie... Continuar leyendo "Hemorragia y Heridas: Respuesta del Organismo y Hemostasia" »

Medicamentos hipolipemiantes y sus efectos secundarios

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

HIPOLIPEMIANTES

Inhiben la enzima HMG-Coa reductasa, evitando la síntesis de colesterol.

Simbastatina/Lovastatina/Provastatina/Rosuvastatina/Atorvastatina

Estas reducen el LDL y aumentan los niveles de HDL.

Las estatinas

Bajan la agregación plaquetaria, previenen la formación de trombos y estabilizan la placa ateromatosa.

RAM: -Trastornos digestivos como: producción de diarrea o esteatorrea (eliminación de heces con contenido graso), insomnio, exantema, miositis grave (rabdomiólisis) es un rompimiento de las fibras musculares, se provoca un dolor similar al infarto, angioedema.

Atorvastatina: Reduce el colesterol sérico en individuos con hipercolesterolemia familiar homocigota.

Fibratos:

Derivados del ácido fíbrico.

Bezafibrato/Ciprofibrato/... Continuar leyendo "Medicamentos hipolipemiantes y sus efectos secundarios" »

Lesiones deportivas y mecanismos de lesión: Preguntas y respuestas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,79 KB

7. Se podría considerar que un deportista presenta una patela alta si… D. A y C son correctas. - El cuádriceps está favoreciendo la hiperpresión. -La distancia entre la tuberosidad anterior de la tibia y el polo inferior de la rótula es mayor de un centímetro.

8. Señale la incorrecta sobre los mecanismos intrínsecos de lesión. D. Un mecanismo intrínseco de lesión podría ser la temperatura.

9. Indique una de las posibles causas por las que se puede producir un síndrome de dolor femoropatelar. E. Todas son correctas. -Un síndrome de vasto interno. -Una hipertonía de los isquiosurales. -Una debilidad del glúteo medio. -La pronación del pie.

10. Señale la incorrecta respecto a los mecanismos de lesión producidos por la fatiga

... Continuar leyendo "Lesiones deportivas y mecanismos de lesión: Preguntas y respuestas" »

Externalidades: Tipos, Impacto y Clasificación en Economía y Salud

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Externalidades: Tipos, Impacto y Clasificación

Las externalidades se definen como los efectos, positivos o negativos, que las acciones de un agente económico tienen sobre el bienestar de otros agentes, sin que estos efectos se reflejen en los precios del mercado.

Clasificación de las Externalidades

Las externalidades pueden clasificarse en diferentes categorías según su naturaleza y alcance:

a) Externalidades Positivas o Economías Externas

Si mejoran el bienestar de los agentes afectados. Ejemplos:

  • Buen estudiante marginal: mejores resultados medios del grupo.
  • Reforestación: mejora el régimen de lluvias y las reservas de agua en capas freáticas.

b) Externalidades Negativas o Deseconomías Externas

Si empeoran el bienestar de los afectados.... Continuar leyendo "Externalidades: Tipos, Impacto y Clasificación en Economía y Salud" »