Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Medicina y Ciencias de la salud de Universidad

Ordenar por
Materia
Nivel

Fármacos que Actúan sobre el Sistema Digestivo: Mecanismos y Usos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Antiácidos y Protectores de la Mucosa Gástrica

Estos medicamentos se enfocan en disminuir la secreción ácida del estómago o proteger la mucosa gástrica.

Ranitidina, Famotidina (Antagonistas H2)

  • Mecanismo de acción: Antagonistas competitivos del receptor de histamina H2. Suprimen la estimulación de las células ECL sobre las parietales, disminuyendo la secreción basal y estimulada de HCl. También disminuyen la secreción de pepsina.
  • Usos: Úlcera péptica, esofagitis por reflujo gastroesofágico (RGE). Favorecen la cicatrización de úlceras, aunque pueden reaparecer al suspender el tratamiento.
  • Efectos adversos: Poco frecuentes: diarreas, mareos, mialgias, alopecia.

Omeprazol y otros inhibidores de la bomba de protones (IBP)

  • Mecanismo de
... Continuar leyendo "Fármacos que Actúan sobre el Sistema Digestivo: Mecanismos y Usos" »

Microscopio y sustancias químicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Círculo en llamas

Comburente, sustancia en mano: corrosivo, X: irritante, explosivo ocular: lente situada cerca del ojo del observador. Amplía la imagen del objetivo.

Objetivo: Lente situada cerca de la preparación. Amplía la imagen de ésta.

Condensador: Lente que concentra los rayos luminosos sobre la preparación.

Diafragma: Regula la cantidad de luz que entra en el condensador.

Foco: Dirige los rayos luminosos hacia el condensador.

Soporte: Mantiene la parte óptica. Tiene dos partes: el pie o base y el brazo.

Platina: Lugar donde se deposita la preparación.

Cabezal: Contiene los sistemas de lentes oculares. Puede ser monocular, binocular, etc.

Revólver: Contiene los sistemas de lentes objetivos. Permite, al girar, cambiar los objetivos.

Tornillos

... Continuar leyendo "Microscopio y sustancias químicas" »

Dosis de Radiación: Conceptos Clave y Cadenas Radiactivas Naturales

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Dosis de Radiación

Dosis absorbida (D): Valor medio de la energía impartida por unidad de masa. Gray.

Dosis equivalente (H): Es la dosis absorbida ponderada por la diferente eficacia biológica de las distintas clases de radiación (R, partículas y energías) sobre el medio vivo considerado. Sievert.

Dosis equivalente colectiva: Es la dosis equivalente a la que ha resultado sometido un cierto grupo de personas. Se mide en sievert por persona.

Dosis efectiva (E): Es la dosis equivalente ponderada (corregida proporcionalmente) por la diferente sensibilidad de los distintos órganos y tejidos del cuerpo humano. Sievert.

Dosis comprometida: Es la dosis efectiva que recibirá una persona durante los próximos 50 años (70 años en el caso de los niños)... Continuar leyendo "Dosis de Radiación: Conceptos Clave y Cadenas Radiactivas Naturales" »

Fármacos Antihipertensivos: Clasificación y Efectos

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Ionotropos +

Digitálicos: Digoxina (oral), Lanatósido C (parenteral)

Efectos
  • Aumenta la fuerza contráctil
  • Inhibe bomba sodio potasio por lo que aumenta el sodio
  • Para sacar el sodio ocupa un trasportador sodio calcio
  • Que aumenta el calcio aumentando la fuerza contráctil (más contracción)
A nivel renal
  • Diuresis
  • Mejor circulación
  • Favorece excreción sodio y agua
A nivel vascular
  • Leve vasoconstricción
  • No gran efecto en PA
  • Intoxicación
A nivel cardiaco
  • Arritmias
  • Bloqueo AV parcial o completa
  • Bradicardia grave
  • Extrasístole grave
  • Fibrilación auricular
A nivel Gastrointestinal
  • Anorexia
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Dolor abdominal
A nivel Neurológico
  • Psicosis
  • Inquietud
  • Confusión mental
  • Cefalea
A nivel Visual
  • Visión borrosa, halos
  • Alteración de percepción de colores
A nivel Endocrino
  • Ginecomastia
  • Betabloqueadores:
... Continuar leyendo "Fármacos Antihipertensivos: Clasificación y Efectos" »

Funcionamiento de los sentidos y control motor en el organismo

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB

Sentidos y percepción

Los sentidos permiten que la información llegue al organismo (sensación), para que el encéfalo la interprete (percepción). Los receptores sensoriales transforman la energía física en información nerviosa que llevan hasta el SNC a través de las vías aferentes.

Oído

Externo (pabellón auricular, conducto auditivo, tímpano); medio (del tímpano a ventana oval, los huesos martillo, yunque y estribo); interno (conductos semicirculares y caracol).

Vista

Retina, iris, pupila, córnea, cristalino.

Gusto

Papilas gustativas (lengua, paladar y faringe); gustos: dulce, salado, amargo y agrio; en coordinación con olfato.

Olfato

Se transmiten olores a través del bulbo olfatorio. 7 olores: alcanfor, almizcle, flores, menta, éter,

... Continuar leyendo "Funcionamiento de los sentidos y control motor en el organismo" »

Metabolismo Celular: Procesos Clave y Rutas Bioquímicas

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 9,64 KB

Holigoproteínas Fibrosas: colágenos, queratina, elastina, fibroínas. Holigoproteínas Globulares: prolaminas, glutaminas, albuminas, hormonas, enzimas.

Enzimas: OXIDOREDUCTASAS, TRANSFERASAS, HIDROLASAS, LIASAS, ISOMERASAS, LIGASAS.

Glucólisis: Fase Preparatoria y Fase Rentable

  1. Inversión del ATP: de glucosa a glucosa-6-fosfato, la glucosa es fosforilada mediante un ATP; esta reacción es catalizada por la hexokinasa.
  2. Isomerización de la glucosa-6-fosfato: es la isomerización reversible de la aldosa, la glucosa-6-fosfato, a la correspondiente cetosa, la fructosa-6-fosfato, mediante la presencia de la enzima fosfoglucoisomerasa; es una reacción fácilmente reversible.
  3. Segunda inversión del ATP: la enzima fosfofructoquinasa-1 realiza una segunda
... Continuar leyendo "Metabolismo Celular: Procesos Clave y Rutas Bioquímicas" »

Componentes Celulares y Procesos Biológicos Clave en la Salud y la Enfermedad

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Células y Componentes Sanguíneos

Plaquetas

Las plaquetas son componentes celulares cruciales en la coagulación sanguínea, un proceso vital para prevenir la pérdida excesiva de sangre después de una lesión.

Ataque Cardíaco

Un ataque cardíaco ocurre cuando se bloquea una de las arterias que suministran sangre al músculo cardíaco, lo que puede causar daño al tejido cardíaco.

Accidente Cerebrovascular

Un coágulo que obstruye una arteria que abastece al cerebro puede provocar un accidente cerebrovascular, que puede causar daño cerebral y déficits neurológicos.

Proteína Fibrinógeno

El fibrinógeno es una proteína esencial en la coagulación sanguínea que se administra como tratamiento oportuno después de un infarto al miocardio.

Células

... Continuar leyendo "Componentes Celulares y Procesos Biológicos Clave en la Salud y la Enfermedad" »

Todo sobre los nódulos tiroideos: síntomas, diagnóstico y tratamiento

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

¿Qué son los nódulos tiroideos?

El término nódulo tiroideo se refiere a cualquier crecimiento anormal, ya sea único o múltiple, de las células tiroideas que forman un tumor dentro de la tiroides.

Síntomas de los nódulos tiroideos

La mayoría de los nódulos tiroideos no causan ningún síntoma. Raramente, los pacientes con nódulos de tiroides se quejan de dolor o molestias. Si el nódulo es lo suficientemente grande, puede causar:

  • Presión en la vía respiratoria o el esófago.
  • Dificultad para respirar o tragar.
  • Una sensación de cosquilleo en la garganta.

Se estudiarán los nódulos mayores a 1 cm. Los menores a 1 cm se llevarán en seguimiento.

Prevalencia y diagnóstico

Por palpación, se estima que del 4 al 8% de la población en general... Continuar leyendo "Todo sobre los nódulos tiroideos: síntomas, diagnóstico y tratamiento" »

Tratamiento Integral de Úlceras y Heridas Crónicas en Podología: Técnicas Avanzadas y Clasificación de Isquemia

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Ortopodología: Soportes Plantares, Ortesis y Prótesis

Soportes Plantares

Los soportes plantares se clasifican en:

  • Correctores: Reestablecen las relaciones osteoarticulares normales en pacientes sin deformación establecida.
  • Compensadores: Mejoran el apoyo y la distribución de presiones en casos de deformación irreductible.
  • De apoyo: Proporcionan un sostén flexible y preciso en puntos con alteración de presiones debido a la deformación.

Heridas Crónicas y Úlceras en el Pie Diabético

Definición de Heridas Crónicas

Las heridas crónicas son lesiones deprimidas que aparecen en los pies, con una afectación variable que puede ir desde la epidermis hasta estructuras óseas. Se caracterizan por su dificultad de cicatrización.

Úlceras en el Pie

... Continuar leyendo "Tratamiento Integral de Úlceras y Heridas Crónicas en Podología: Técnicas Avanzadas y Clasificación de Isquemia" »

Tumores Odontogénicos: Características e Imágenes

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Ameloblastoma Multiquístico (Sólido o convencional)

  • De mayor frecuencia entre 4ta y 5ta década de vida
  • Sin predilección de sexo
  • Más común en ángulo y rama mandibular

IMAGENOLOGÍA:

  • RADIOLÚCIDO
  • MULTILOCULAR
  • CORTICALIZADO
  • EXPANDE Y PUEDE PERFORAR CORTICALES
  • DESPLAZA PIEZAS Y GENERA RIZÁLISIS

Ameloblastoma Uniquístico

  • Mayor frecuencia en pacientes jóvenes
  • Igualmente tiene predilección por rama y ángulo mandibular

IMAGENOLOGÍA:

  • Radiolúcido
  • Unilocular
  • Corticalizado
  • Expande y puede perforar corticales
  • Desplaza piezas dentarias y puede producir rizálisis
  • Puede tener márgenes festoneados

Ameloblastoma desmoplástico

  • A diferencia de los anteriores se ve más en zona de cuerpo mandibular
  • Densidad mixta
  • Facilmente confundible con lesión fibro-ósea

DIAGNÓSTICOS

... Continuar leyendo "Tumores Odontogénicos: Características e Imágenes" »