Hª de la musica
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 13,42 KB
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 13,42 KB
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 5,53 KB
La música del Estilo Galante (1720-1780) refleja una época de refinamiento y elegancia en contraste con el dramatismo del Barroco. Influenciado por el Rococó, con su ornamentación delicada y colores pastel, este estilo buscaba gracia y elegancia en lugar de intensidad emocional. Esta influencia se plasmó especialmente en la composición para clavecín, destacando piezas melódicas con ornamentación y armonía sencilla. El ritmo de danza, particularmente el Minueto, prevaleció como forma cortesana y refinada.
Los mejores representantes del estilo galante en Francia fueron François Couperin (1668-1733) y Jean-Philippe Rameau (1683-1764).
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 4,16 KB
Ejemplos: de profundis sonoridades nº2 // La consagración de la primavera
Ejemplos: Preludio a la siesta de un fauno // Estampes - Pagodes
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Una orquesta sinfónica es la agrupación instrumental formada por el mayor número de instrumentos.
El director es la persona que coordina a todos los intérpretes de la orquesta como si se tratase de un único y gran instrumento.
El concertino es el primer violín de la orquesta, da el tono antes de iniciarse el concierto y, a veces, sustituye al director.
Las orquestas sinfónicas y de cámara se escuchan habitualmente en salas de conciertos y auditorios cerrados con buenas condiciones acústicas.
Las orquestas de rock tocan en locales cerrados y los macroconciertos se celebran en plazas de toros o estadios de fútbol, en los que el sonido se expande por el volumen... Continuar leyendo "Orquestas Sinfónicas, de Cámara, Rock y Jazz: Tipos, Características y Conceptos Musicales" »
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB
La textura musical se refiere a la forma en que se combinan las diferentes voces o instrumentos en una pieza musical. Para analizar la textura, se deben considerar los siguientes aspectos:
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
La música instrumental empieza a cobrar importancia, aparecen nuevos instrumentos y desaparecen o se perfeccionan otros del Renacimiento. El órgano alcanza su ideal constructivo. El clave, uno de los instrumentos más populares, se utiliza como solista o bajo continuo. El violín se convierte en protagonista de la orquesta por su agilidad, su volumen y sus posibilidades técnicas. Se mejoran los instrumentos de viento y nacen nuevos de cuerda y viento. La viola da gamba se sustituirá por el cello. Se desarrollan nuevas formas y géneros instrumentales.
La burguesía participa activamente en la vida musical, lo que proporciona el perfeccionamiento de... Continuar leyendo "Música Instrumental Barroca: Explorando las Formas y los Géneros" »
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB
Johannes Brahms fue un compositor de gran meticulosidad y autocrítica. Su enfoque en la composición sinfónica era de profunda reflexión. La Primera Sinfonía en Do menor, por ejemplo, fue el resultado de veinte años de dedicación. Sus otras tres sinfonías fueron compuestas entre 1877 y 1885. Previamente, había creado cuatro obras orquestales: dos Serenatas, un concierto para piano y las Variaciones sobre un tema de Haydn. Otras obras orquestales destacadas incluyen la Obertura para un festival académico, la Obertura trágica, el Concierto para violín (considerado a la altura de Beethoven) y el Doble concierto para violín y violonchelo.
Brahms... Continuar leyendo "Explorando la Obra de Brahms: Sinfonías, Música de Cámara y Lieder" »
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB
Clasificado en Música
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,3 KB
El domini del ritme es manifesta de dues maneres principals: