Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Música

Ordenar por
Materia
Nivel

El Barroco en la Música: Características y Desarrollo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

cronología del barroco: 1600-1750

Define barroco: el barroco fue la edad de oro de la música. En las cortes de Europa, la música se convierte en protagonista de los grandes acontecimientos sociales. Se abandona el estilo internacional del Renacimiento, y cada país adquiere su propia identidad musical.

Características:

  • Técnica del bajo continuo: utilización de una línea bajo sobre la que se interpretan los acordes.
  • Melodía acompañada: la voz o el instrumento realiza la melodía principal, y los demás, el acompañamiento.
  • Uso de contrastes: contrastes en todos los elementos de la música: ritmo, tempo, melodía.

La música instrumental barroca experimentó un gran avance alcanzando la total independencia de la vocal. Su desarrollo fue debido... Continuar leyendo "El Barroco en la Música: Características y Desarrollo" »

Exploración de la Música Clásica: Purcell y el Concierto para Piano

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Purcell: Dido y Aeneas

Recitativo “Thy hand, Belinda” y lamento de Dido “When I am laid”

Contexto Histórico de la Música Clásica

El término "clásica" se utiliza ampliamente para diferenciar la música clásica de la popular. Sin embargo, la música clásica se refiere específicamente a la música del período Clásico, que se extendió aproximadamente entre 1750 y 1810. Este período, también denominado Clasicismo, incluye la música de Haydn y Mozart, así como los primeros trabajos de Beethoven. El término se debe a la tendencia de los artistas de la época a imitar y revalorar los cánones estéticos de las civilizaciones de Grecia y Roma clásicas.

Estilo Clásico: Características Principales

Algunas características importantes... Continuar leyendo "Exploración de la Música Clásica: Purcell y el Concierto para Piano" »

Fundamentos de la Música: Claves, Escalas, Alteraciones y Dinámica

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Claves Musicales

Las claves musicales son símbolos que se colocan al inicio del pentagrama para indicar la altura de las notas.

Clave de Sol

Se posiciona en la segunda línea y nos indica que las notas en esa línea se llaman SOL.

Clave de Fa

Se puede posicionar en la tercera o cuarta línea y nos indica que las notas en esa línea se llaman FA.

Clave de Do

Se puede posicionar en la primera, segunda, tercera o cuarta línea y nos indica que las notas en esa línea se llaman DO.

Alteraciones Musicales

Las alteraciones son símbolos que modifican la altura de las notas.

  • Sostenido: Sube medio tono la nota.
  • Bemol: Baja medio tono la nota.
  • Becuadro: Anula las alteraciones anteriores.

La Escala Musical

Una escala musical es una sucesión ordenada de notas que... Continuar leyendo "Fundamentos de la Música: Claves, Escalas, Alteraciones y Dinámica" »

Explorando la Música: Historia, Estilos e Instrumentos

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Voz y el Sonido

Altura

Las cuerdas vocales se acomodan a los distintos centros de resonancia de acuerdo a la altura del sonido. Estos son: agudos, medios o graves, y pueden subir, bajar o mantenerse según lo requiera la canción.

Intensidad

La intensidad le agrega emoción al sonido. Se mide en tres niveles: suave (o piano), medio (forte) y crescendo. El oído no resiste más de 72 decibeles.

Resumen de la Historia de la Música

  • 50000 años atrás: Nacimiento de la música. Antigüedad: Primeras siete notas en la notación musical (griegos, romanos).
  • Edad Media (Siglo VII-VIII): Trovadores, canto gregoriano, Guido de Arezzo, Tetragrama.
  • Renacimiento: Polifonía (Josquin des Prez, Byrd, Schutz, Victoria), contrapunto, órgano, violín.
  • Barroco: Sistema
... Continuar leyendo "Explorando la Música: Historia, Estilos e Instrumentos" »

La importancia de la música en la interpretación y expresión artística

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

La canción

Es interpretada por la voz humana, tiene dos elementos básicos: musical (melodía o ritmo) y el elemento literario (poesía o prosa). Básicamente letra y música. Si no tiene letra es una obra instrumental, si no tiene música es una poesía o prosa. Hay voces solistas o la unión de voces, y pueden cantar sobre una base instrumental o no (a capella). Ejemplo de canto en conjunto: coro. La canción surge dependiendo de la época, el lugar y la sociedad. Por ejemplo, en la Edad Media música religiosa para alabar a Dios. Hay músicos que solo son intérpretes (tocan), compositores (escriben) o cantautores (ambas).

Partes de una canción:

  • Introducción (al principio de la canción, instrumental)
  • Verso (primeras palabras, es donde se
... Continuar leyendo "La importancia de la música en la interpretación y expresión artística" »

Teatre Profà i Teatre Religiós a l'Edat Mitjana

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2 KB

Teatre Profà

Cal distingir entre la producció de teatre profà i la de teatre religiós. El teatre profà, relegat a representacions humorístiques costumistes i satíriques, mostrava la vida social de l'època. Els entremesos formaven part d'aquestes representacions, documentades ja al segle XVI. Eren peces senzilles que van tenir una gran difusió fins que al segle XVIII, amb el nom de sainets, van acabar de definir-se com a obres teatrals escrites en vers, d'un acte i amb un llenguatge directe col·loquial, sovint ple de barbarismes i vulgarismes. Les funcions es feien en els entreactes o a la fi de les obres principals. L'autor més significatiu és Juan Fernández de Heredia, cavaller poeta i dramaturg, que va escriure obres bilingües... Continuar leyendo "Teatre Profà i Teatre Religiós a l'Edat Mitjana" »

Instruments Musicals: Classificació i Característiques

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,83 KB

Unitat 3. Els instruments musicals

Un instrument musical és un objecte que s’utilitza per a interpretar música. Per què cada instrument sona diferent? La qualitat que fa únic a cada instrument és el timbre, que varia en funció de factors com la grandària, la forma, el material o la manera de tocar l’instrument. A més, com succeïx amb la nostra veu, els instruments canvien el seu so amb el pas del temps, perquè es van modificant les condicions dels materials que els formen. Un element fonamental en la major part dels instruments és la caixa de ressonància, que amplifica el so i permet que els escoltem amb major potència. Com més greu siga un so, major ha de ser la caixa de ressonància que l’amplifica, per aquest motiu els... Continuar leyendo "Instruments Musicals: Classificació i Característiques" »

Evolución de la Música Occidental a través de la Historia

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Edad Media (500-1500)

La música religiosa era el núcleo de la Edad Media, desarrollándose principalmente en monasterios y catedrales. Los monjes eran los intérpretes principales y la música, en latín, se centraba en el canto gregoriano, caracterizado por la ausencia de instrumentos y pulsación.

En contraste, la música civil se desarrollaba en los castillos y era compuesta por trovadores. Estos componían canciones amorosas para las damas e historias de aventuras para los caballeros. Las composiciones eran cantadas por los juglares.

Renacimiento (1450-1600)

El Renacimiento trajo consigo la división de la religión cristiana, lo que influyó en la música:

  • Música protestante: Utilizaba idiomas locales, melodías fáciles de recordar y varias
... Continuar leyendo "Evolución de la Música Occidental a través de la Historia" »

Musika Hezkuntza: Ahotsa, Instrumentuak eta Metodo Aktiboak

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,97 KB

Ahotsa eta Abestia

Ahotsa

Ahots-aparatuak hiru atal ditu: arnas, fonazio eta erresonantzia atalak. Ondo arnastu behar da ondo hitz egiteko eta abesteko. Umeen ahotsa zorrotza da (soprano).

Abestia

Abestia baliabide bezala erabil daiteke ikasleak motibatzeko, sozializatzeko eta hainbat eduki lantzeko. Abestietan aurkitzen ditugu musikaren adierazpenaren elementu guztiak: erritmoa, melodia eta egitura. Landu ahal ditugu: erritmoa, melodia, egitura eta sormena.

Abesti motak

  • Gai bati buruzkoak
  • Klasikoak
  • Youtubekoak
  • Beste hizkuntza batzuetakoak
  • Herrikoiak

Abestiak aukeratzeko irizpideak

  • Musikalak: erritmoa, melodia, egitura.
  • Pedagogikoak: testua, beste arloekiko lotura.
  • Psikologiko ebolutiboak:
    • 1. zikloa
    • 2. zikloa: ahots heziketa, erritmo konplexuagoak.
    • 3. zikloa:
... Continuar leyendo "Musika Hezkuntza: Ahotsa, Instrumentuak eta Metodo Aktiboak" »

Formes Musicals del Barroc: Guia Completa

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,23 KB

Formes Instrumentals

Tocata i Preludi

Composicions musicals per a instruments de tecla que intentaven suggerir l'efecte d'una execució improvisada, sovint amb una textura homofònica. Normalment antecedien una fuga, de manera que es creaven formes compostes basades en el contrast.

Fuga

Composició polifònica en estil contrapuntístic en un sol moviment. Neix del ricercare i de la canzona renaixentista (composició creada a partir de l'expansió en forma de contrapunt imitatiu d'un tema, conreada durant la primera meitat del segle XVII). Es caracteritza per tenir una melodia principal anomenada subjecte, que va passant per les diferents veus (es fa "fugant"). Solen ser per a teclat. Té diferents parts: Exposició, Desenvolupament, i Stretto.

Suite

... Continuar leyendo "Formes Musicals del Barroc: Guia Completa" »