Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Musika

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,57 KB

Discantua: Bi ahotsak aurkako mugimenduan doazenean. Ars Antiqua: XII eta XIII. mendeetan forma polifoniko berriak sortu ziren. Organum neurtua:Erritmoaren menpeko ahots batean oinarritzen da eta hiru ahotsekoa izan daiteke. Motetea: Bi edo hiru ahotseko forma polifonikoa da.Ars nova: XIII-XIV. Gillermo de Machaut. Errenaziemnduko musika egiteko teknika nagusiak:  -Imitaziozko kontrapuntua. -Cantus firmus izenekoaren teknika.-Bariazioaren teknika. Kantu polifonikoa erlojiosoa: -Motetea. -Meza Polifoniako eskolak: 1-Polifonia Belgikan eta Holandan hasi zen loratzen, eta hortik Europa osora hedatu zen, Guillermo Dufay, Josquin Despres. 2-Italian, musikagileak, Giovani de Palestrina. Trentoko kontzilioak ondoko bi ezaugarriak zituen musika bultzatu... Continuar leyendo "Musika" »

Tema 1 Acordes y laudes

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

TEMA 1;
LENGUAJE Y CREACIÓN Intervalo: distancia en altura que hay entre dos notas. Acorde: Conjunto de tres o más sonidos que suenan simultáneamente. Arpegio: Disposiciñon melodica de las notas de un acorde. Tresillo: Celula ritmica considerada irregular por incluir tres figuras donde normalmente caben dos. Improvisacion: Interpretación musical instantanea y no escrita. INTERPRETACION Contrapunto: Disposicion de los sonidos de dos o mas lineas melodicas que muestran cierta independencia entre ellas. Modo: Escala antigua utilizada durante la Edad Media y el Renacimiento. Caracteristicas fundamentales de la musica arabe: Una textura heterofonica principalmente. Una forma de interpreteción basada en la improvisación y en la... Continuar leyendo "Tema 1 Acordes y laudes" »

Musikaxuletona

Clasificado en Música

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,75 KB

nolakortasuna  definizioa oinarrian dagoen fenomeno fisikoa adierazpen musikala
 garaiera 

soinu altuak baxuak bereiztu

 

Maiztasuna: bibazio kopurua segunduko

 

Pentagrama, kablea, eskalako nota

 iraupena 

soinu/isiltasunaren denbora. Luzea, laburra,motela,arina

 

Uhinaren iraunkortasuna

 

Figura,isiltasuna,konpasa,tempoa,luzapen ikurra

 intentsitatea 

soinu ozena/leuna sortzen dira

 Uhinaren anplitudea Ñabardunak, erregulatzaileak
 timbrea 

sonua sortzen duen ahotsa

 soinu harmonikoen eta onarrizko soinuaren nahasketa ahotsak, musika tresna familia, orkestrak
 perkusio afinatu gabea  perkusio afinatua
 zureskoa zartailua,kablea,kristina,kaxa txinatarra xilofonoa, marinba
 metalezkoa triangelua,txindatak,sonailua,krotaloak metalofonoa,
... Continuar leyendo "Musikaxuletona" »

Los inicios de la música religiosa!

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,38 KB

El hombre de la Edad Media tenía una rica vida el los monasterios y catedrales Europeas porque usaba la música para rezar y solemnizar los cultos y fiestas religiosas.
La música sirvió también para expresar las preocupaciones diarias, entretenerse, danzas y expresar afecto amoroso.
En la Edad Media se logró escribir la música y dotarla de ritmo medido.
La polifonía nació porque el hombre discurrió como se podían cantar carias músicas distintas al mismo tiempo y mezclarlas.
El hombre enriqueció el canto con el uso de instrumentos para poder expresarse mejor.
La música occidental nace con los griegos como el arte, la filosofía y el teatro.
Pitágoras y Platón concebían la música como un arte para perfeccionar al hombres y no meramente
... Continuar leyendo "Los inicios de la música religiosa!" »

Canciones con ritmo ternario

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,15 KB

Folclore:es una palabra de origen ingles.Por floclore se entiende hoy cualquier manifestación artística original de una región o país esta transmitida por diversas generaciones y no tiene autor. La música tradicional se carateriza por difundirse en celebraciones.
Melodía:es la sucesión de sonidos diferentes alturas,animados por el ritmo y ordenados según un criterio estético.
Las canciones:son formas musicales en las que la melodía y el ritmo están unidos a un texto.
Los instrumentos tradicionales:
Percursion:castañuelas,botella labrada,almirez,pandero cuadrado,carraca.
Cuerda:rabel,laudes,vihuelas y bandurrias.
Viento:dulzaina y gaita.
Aires:
Largo- muy despacio
Adagio-despacio
Andante-moderado
Allegro- rápido
Presto- muy rápido
Vivace-
... Continuar leyendo "Canciones con ritmo ternario" »

Cuanto mide una trompa instrumento

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,42 KB

ostinato rítmico-repetición constante de un ritmo ostinato melódico-repetición constante de una melodía

silencios de preparación línea curva q une dos notas iguales   RONDO- Abacá

las alternaciones son signos q modifican la altura de una nota ladiferencia de altura se llama intervalo

sostenido sube medio tono #     el bemol baja medio b    elbecuadro anula el efecto   la pavana música creada para bailar  es una danca cortesana del Siglo XVI   la trompa es un instrumento muy antigua formada por un tubo  de 4.35cmetros     la tuba es el instrumento mas grave de viento metal      el trombón el mas antiguo fue el romano      un réquiem es una obra compuesta en honor a una presona muerta y también la música... Continuar leyendo "Cuanto mide una trompa instrumento" »

Orígenes y Evolución del Jazz, Rock y Pop: Un Recorrido Musical

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

Un Viaje por la Historia del Jazz, Rock y Pop

El Jazz

¿Dónde, cuándo y cómo surge el Jazz?

Este estilo surgió a inicios del siglo XX, en Nueva Orleans (EE. UU.), y nace de la fusión de tradiciones musicales africanas y europeas, incluyendo los espirituales negros, el góspel y el blues.

Características del Jazz

  • La improvisación: Es un elemento central, donde los músicos crean melodías espontáneamente sobre una estructura armónica.
  • Estructura temática: Las composiciones suelen estructurarse en torno a un tema principal que se escucha al principio y al final, con secciones intermedias dedicadas a la improvisación.
  • Riqueza polirrítmica: Combinación compleja de diferentes ritmos simultáneos.
  • Importancia de los solos: Se da mucho énfasis
... Continuar leyendo "Orígenes y Evolución del Jazz, Rock y Pop: Un Recorrido Musical" »

Evolución Histórica de la Música: Desde la Prehistoria hasta el Siglo XX

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Evolución Histórica de la Música

Prehistoria

Características: Poca información disponible. La música se encontraba en cuevas, cavernas y ciudades antiguas, manifestándose a través de pintografías y utensilios. Los sonidos se producían con el propio cuerpo (sonidos guturales) y elementos de la naturaleza. Se utilizaba para la comunicación entre tribus, la veneración de dioses (astros) y la interpretación del clima.

Antigüedad

Cronología: Inicio entre 5000-4500 a.C., cuando el hombre dejó los primeros signos escritos, hasta el siglo I o la caída del Imperio Romano en 476 d.C. Civilizaciones: Babilónica, mesopotámica, semítica, egipcia y grecorromana. Siete grandes pueblos: Japón, China, India, Egipto, Israel, Grecia y Roma, que... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Música: Desde la Prehistoria hasta el Siglo XX" »

Música Vocal Profana y Orígenes de la Polifonía: Trovadores, Juglares y el Ars Nova

Enviado por dani y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Música Vocal Profana: Trovadores y Juglares

La música vocal profana se desarrolla paralelamente a la religiosa, representada principalmente por los trovadores. El movimiento trovadoresco surge en el sur de Francia en el siglo XI. Los trovadores eran poetas músicos de origen noble, recibiendo distintos nombres según la región: Trobadores (sur de Francia), Troveros (norte de Francia) y Minnesänger (Alemania).

Los juglares iban por los castillos y pueblos entreteniendo al público. Interpretaban las canciones de los trovadores o del señor al que servían, y podían llegar a adquirir un alto reconocimiento social si destacaban en su arte.

Características de la Música de Trovadores

  • Canciones escritas en lenguas vernáculas.
  • Temas fundamentales:
... Continuar leyendo "Música Vocal Profana y Orígenes de la Polifonía: Trovadores, Juglares y el Ars Nova" »

Cuantas obras compuso Mozart

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 1,48 KB

Mozart

 Con 6 años Mozart ya era un intérprete avanzado de instrumentos de tecla y un eficaz violinista. Extraordinaria capacidad para la improvisación y lectura de partituras. Fue contratado como músico en la corte de Salzburgo bajo la tutela del arzobispo. Decidíó abandonar esa situación de servidumbre para intentar subsistir por sus propios medios. Así, durante su visita a Viena decidíó abandonar su puesto en Salzburg y quedarse en la ciudad. Volvíó a trabajar con el emperador. En Viena, Mozart dependía de encargos de obras y conciertos. A pesar de su fama y talento, la situación de Mozart y de su familia empeoró. Escribíó mas de 600 obras casi sin tachones. Destacó en todos los géneros y compuso magníficas sinfonías... Continuar leyendo "Cuantas obras compuso Mozart" »