Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

El Romanticismo y otros movimientos musicales del siglo XIX

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

El Romanticismo

El Romanticismo musical destaca las características siguientes:

  • Busca la expresión individualista, la rebeldía y la exaltación del amor y los sentimientos.
  • La melodía romántica es apasionada y las frases son irregulares.
  • El ritmo es más complejo y el tiempo puede fluctuar.
  • La armonía es variada con cambios de tonalidad que buscan un efecto más expresivo.
  • Se incorporan nuevos instrumentos en la orquesta de percusión y de viento metal.
  • Las dinámicas y los contrastes son grandes y constantes.

Principales compositores:

  • L.V. Beethoven (1770-1827)
  • H. Berlioz (1803-1869)
  • R. Schumann (1810-1856)
  • R. Wagner (1813-1883)
  • G. Verdi (1813-1901)
  • A. Bruckner (1824-1896)
  • J. Brahms (1833-1897)
  • G. Mahler (1860-1911)
  • R. Strauss (1864-1949)

La Música Pop

La... Continuar leyendo "El Romanticismo y otros movimientos musicales del siglo XIX" »

Exploración del Canto Gregoriano, Polifonía y Música Renacentista

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

El Canto Gregoriano

El Papa Gregorio I, pontífice desde 590 hasta 604, manda recopilar distintas melodías que se utilizaban desde hace siglos. Esta recopilación es llevada a cabo por servicios papales y por los monjes de monasterios.

El **canto gregoriano** es un repertorio musical del siglo V al XIII.

Organum y Polifonía

**Organum**: Composición polifónica que produce una innovación en el campo monódico de Leonin y Perotin.

**Polifonía**: Canto a varias voces.

**Motete o Canon**: Las voces entran sucesivamente repitiendo la melodía por la voz anterior.

El Trovador en la España Medieval

Música Profana

La **música profana** es aquella que no es para el culto religioso. Los **trovadores** son los creadores de la canción popular y los **juglares*... Continuar leyendo "Exploración del Canto Gregoriano, Polifonía y Música Renacentista" »

Construcción de Cajón Flamenco y Ritmos Musicales: Jota Valenciana y Tempo

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,4 KB

Construcción de un Cajón Flamenco

Para construir un cajón flamenco, necesitarás los siguientes materiales:

  • Caja de madera (tipo caja de fruta)
  • Tabla de contrachapado
  • Dos cuerdas de guitarra
  • Clavos

La madera más recomendable es de pino, haya o cedro. El tamaño de la caja debe ser de aproximadamente 480x3x3 cm.

Fabricación del Cajón Flamenco

  1. Clava las cuerdas tensadas en los laterales de la tabla.
  2. Coloca la tabla en la parte abierta de la caja y sujétala con clavos.
  3. Si la caja es cerrada, deberás hacer un orificio en la tapa.

La Jota Valenciana

La Jota Valenciana es uno de los bailes más populares de nuestras comarcas. Se trata de una danza compuesta en compás ternario y se baila por parejas que tocan las castañuelas con las manos en alto. Su... Continuar leyendo "Construcción de Cajón Flamenco y Ritmos Musicales: Jota Valenciana y Tempo" »

Impacto de Internet y la Tecnología en la Industria Musical: Evolución y Tendencias

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Impacto de Internet en la Industria Musical

La red de Internet ha generado cambios profundos en la industria musical, entre los que podemos destacar:

  • Caída de ventas: El streaming y las descargas piratas han provocado una disminución en las ventas de discos y, por tanto, en los ingresos de artistas y discográficas.
  • Tiendas digitales: El auge de las plataformas digitales está contribuyendo al cierre de tiendas de música físicas en muchos países.
  • Discos de vinilo: Se observa un resurgimiento del vinilo, impulsado por la nostalgia del pasado y la búsqueda de una experiencia auditiva diferente.
  • Nuevos nichos de mercado: Internet ha abierto oportunidades para artistas que no forman parte de las grandes discográficas, permitiéndoles llegar a
... Continuar leyendo "Impacto de Internet y la Tecnología en la Industria Musical: Evolución y Tendencias" »

El Barroco: Música instrumental y vocal, formas y compositores

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

El Barroco: Música instrumental y vocal, formas y compositores

Barroco: castrati famosos cantantes masculinos junto a los castrati consiguen gran popularidad los instrumentos capaces de interpretar melodías repletas de adornos. La música profana se impone sobre la religiosa. La instrumental supera la vocal nuevas formas instrumentales concerto, tocata, sonata, fuga nuevas formas vocales profanas (ópera, religiosas oratorio, cantata, pasión) música instrumental se iguala a la vocal 1 compositores realizan innovaciones de tipo compositivo 2 perfección en la fabricación de instrumentos Stradivarius, Amati, y Giarnerio crean instrumentos formas musicales concerto grossa: 3 movimientos, rápido-lento-rápido concerto solistas diálogo entre

... Continuar leyendo "El Barroco: Música instrumental y vocal, formas y compositores" »

Que son signo de indicación de compás

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 827 bytes

1 Alteraciones Musicales.

Signo musical modifica el sonido de las notas del pentagrama. Tmb existen:doble sostenido y doble bemol que se utilizan en fragmentos enarmónicos o tonalidades extrañas. 
2 Alteraciones Propias
Se ubican después de la clave y antes de la indicación del compás, pueden tener de 1 a 7 sostenidos o bemoles. 
3 Alteraciones Accidentales
Aparecen en un compás y altera todas las notas del mismo nombre dentro del compás. 
4 Alteraciones de Precaución 
No son necesarias pero se colocan para ayudar a leer al interprete. 

Edat Mitjana: Història, Societat i Música Medieval

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,96 KB

Edat Mitjana: Característiques, Fets i Música

Característiques de l'Època Medieval

  • La Edat Mitjana comprèn el període històric que va des del segle V fins a la fi del XV, per tant, de la caiguda de l'Imperi Romà fins al descobriment d'Amèrica.
  • El Feudalisme serà el sistema polític que dominarà durant tota l'època.
  • Déu està al centre de totes les coses i impregna la vida.
  • Els monestirs són el centre del saber i en ells naixeran les bases de la música actual.

Divisió i Fets Importants de l'Edat Mitjana

L'Edat Mitjana es divideix en dues etapes:

  • Alta Edat Mitjana (s. V a l'XI d.C.) i es caracteritza per les invasions i conquestes dels bàrbars sobre les diverses províncies de l'Imperi Romà.
    • Música: Monòdica
    • Art: Romànic
  • Baixa Edat
... Continuar leyendo "Edat Mitjana: Història, Societat i Música Medieval" »

Conceptos Básicos de Música: Zarzuela, Voz, Instrumentos y Compositores

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

1. ¿Qué es la Zarzuela?

La zarzuela es una obra de teatro que alterna partes habladas y cantadas.

2. ¿Qué es la Voz de Falsete?

La voz de falsete es una voz que resuena en la cabeza, cristalina, casi artificial.

3. ¿Qué es la Cuerda Percutida?

Se refiere a un tipo de instrumento. El sonido se origina al ser golpeadas las cuerdas con unos macillos. El más importante es el piano. En los pianos de pared, las cuerdas se disponen en vertical, mientras que en los de cola se disponen en horizontal.

4. ¿Qué es la Guitarra y Cuáles son sus Partes?

La guitarra es un instrumento muy antiguo, cuyos antepasados son el laúd y la cítara. Se popularizó durante los siglos XVI y XVII, y en el siglo XVIII adoptó su forma actual con seis cuerdas.

Partes

... Continuar leyendo "Conceptos Básicos de Música: Zarzuela, Voz, Instrumentos y Compositores" »

Conceptos Fundamentales del Sonido y los Intervalos Musicales

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,66 KB

Parámetros del Sonido

Intensidad: Es la cualidad del sonido que nos permite identificar los sonidos como fuertes o suaves; es, pues, la fuerza o el volumen del sonido. Depende de la amplitud de la onda: a mayor amplitud, más fuerte suena el sonido. Se mide en decibelios.

Altura: Es la cualidad del sonido que nos permite identificar los sonidos como graves o agudos. Depende de la frecuencia o número de vibraciones por segundo: a mayor frecuencia, más agudo suena el sonido. Se mide en Hertzios.

Duración: Es la cualidad del sonido que nos permite identificar los sonidos como largos o breves. El sonido será tan largo como sea la onda. El sonido prolongado del gong tendrá una onda más larga que el breve y seco sonido de las claves. Se mide

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales del Sonido y los Intervalos Musicales" »

Viaje Musical: Periodos, Géneros e Instrumentos Clave de la Música Occidental

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

La Música en la Edad Media (Siglos V al XV)

La Edad Media fue un periodo fundamental para el desarrollo de la música, marcada por diversas influencias culturales y religiosas.

Tradición Cristiana

Se desarrollaron géneros musicales tanto religiosos como profanos.

Géneros Destacados:

  • Canto Gregoriano: Música litúrgica monódica.
  • Canto de Peregrinos: Asociado a las rutas de peregrinación.

Obras Importantes:

  • Las Cantigas de Santa María en Castilla.
  • El Llibre Vermell de Montserrat en Aragón.

Mundo Árabe

Los musulmanes trajeron consigo importantes avances en medicina, filosofía y tecnología, que también influyeron en la música.

Géneros:

  • La jarcha
  • La moaxaja
  • El zéjel

Estos géneros eran frecuentemente acompañados de instrumentos.

Comunidad Judía

Se... Continuar leyendo "Viaje Musical: Periodos, Géneros e Instrumentos Clave de la Música Occidental" »