Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Música de Secundaria

Ordenar por
Materia
Nivel

La Música Barroca: Una Mirada Completa

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

1. Introducción a la Música Barroca

El Barroco es un período de la cultura europea, así como un movimiento artístico de carácter grandioso al servicio del poder de las monarquías absolutistas. La música barroca se desarrolla entre 1600 (estreno de la primera ópera conservada) y finaliza en 1750 (muerte de Johann Sebastian Bach). El Barroco se inicia en Italia y se extiende por toda Europa.

2. Compositores Clave del Barroco

  • Antonio Vivaldi
  • Georg Friedrich Händel
  • Claudio Monteverdi

3. La Ópera: Síntesis de las Artes

La ópera es el más grande y complejo espectáculo musical, síntesis de poesía, música y danza. En ella se mezclan los solistas, los coros y las orquestas junto con la escenificación y dramatización.

  • Nació en 1600 con el
... Continuar leyendo "La Música Barroca: Una Mirada Completa" »

Evolución del Jazz: Orígenes, Estilos y Características

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Orígenes del Jazz: El Blues

El blues tiene sus raíces en las canciones de los campos de trabajo y en la tradición del canto tribal africano de pregunta-respuesta sobre la escala pentatónica. El esclavo expresaba su tristeza con resignación y, a veces, con cierta ironía. Las notas blues (por influencia del pentatonismo) son la 3ª y la 7ª (y a veces la 5ª) de la escala europea rebajada un semitono. Su estructura típica consta de 12 compases de 4/4, divididos en tres frases:

  • A: I I I I
  • A: IV IV I I
  • B: V IV I I/V

Jazz de Nueva Orleans

Se caracteriza por grupos de 6 a 9 músicos, divididos en dos secciones:

  • Sección rítmica: piano, banjo o guitarra, tuba o contrabajo y batería.
  • Sección melódica: trompeta, clarinete y trombón.

La improvisación... Continuar leyendo "Evolución del Jazz: Orígenes, Estilos y Características" »

Compositores Clásicos: Haydn, Mozart y Beethoven - Obras Esenciales

Enviado por Pablo y clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

Joseph Haydn (1732-1809): El Padre de la Sinfonía

Joseph Haydn nació en Austria. Se le considera el padre de la sinfonía, pues la convirtió en la protagonista de la música clásica. Su obra es de carácter aristocrático a pesar de inspirarse en melodías populares. Fundó el cuarteto de cuerda y compuso obras influidas por Händel, como los oratorios La Creación y Las Siete Palabras. Además, compuso 104 sinfonías, de las que destacan: La Caza (n.º 73), Oxford (n.º 92), Sorpresa (n.º 94), Las Estaciones y El Reloj.

Wolfgang Amadeus Mozart (1756-1791): Genio de la Música

Wolfgang Amadeus Mozart es uno de los grandes genios de la historia de la música. Nació en Salzburgo. Fue un niño prodigio que a los 4 años tocaba el piano y a... Continuar leyendo "Compositores Clásicos: Haydn, Mozart y Beethoven - Obras Esenciales" »

Conceptos Musicales Esenciales e Historia de la Música

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

Elementos Fundamentales del Sonido

  • Altura: Permite diferenciar sonidos graves de agudos. Se relaciona con la frecuencia de vibración (vibraciones por minuto o Hertz).
  • Duración: Permite diferenciar sonidos largos de breves.
  • Intensidad: Permite diferenciar sonidos fuertes de suaves.
  • Timbre: Es el sonido característico de una voz o de un instrumento, lo que permite distinguirlos.

Historia de la Música: Antigüedad

La Prehistoria

Se han encontrado instrumentos y pinturas rupestres que sugieren el origen de la música a partir de la imitación de sonidos de la naturaleza y la voz humana.

Egipto

La música estaba presente en ceremonias y actividades cotidianas. Un instrumento destacado era el sistro, un sonajero primitivo.

Hebreos

Se han conservado algunos... Continuar leyendo "Conceptos Musicales Esenciales e Historia de la Música" »

El Clasicismo Musical: Contexto, Características y Compositores Destacados

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

Contexto Histórico y Cultural del Clasicismo Musical

El Clasicismo musical se desarrolla en la segunda mitad del siglo XVIII, aproximadamente desde 1750 (año de la muerte de Bach) hasta 1825 (cuando comienzan a surgir las primeras obras románticas de Beethoven). Los principales centros musicales de la época fueron Viena, Berlín y Mannheim.

Influencias Filosóficas, Sociopolíticas y Económicas

  • Filosofía: La Ilustración, que promovía la razón y el conocimiento como medios para iluminar a la humanidad.
  • Sociopolítica: En 1789 estalla la Revolución Francesa, un evento que marcó un cambio profundo en las estructuras de poder en Europa.
  • Economía: La Revolución Industrial, iniciada alrededor de 1767 con la invención de la máquina de vapor,
... Continuar leyendo "El Clasicismo Musical: Contexto, Características y Compositores Destacados" »

La Evolución de la Música en España: De la Liturgia Medieval al Barroco

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

Música Religiosa en la Edad Media

La música en la Edad Media se desarrolló intensamente en monasterios, iglesias y catedrales. Las obras musicales más importantes tenían una finalidad litúrgica, y los oficios divinos se entonaban con cantos monódicos, a una sola voz, en latín y sin instrumentos. Los cantos gregorianos eran cantos litúrgicos en honor al papa Gregorio Magno. Los cantos hispánicos, mozárabes o visigodos, son cantos monódicos propios, que aún se conservan en Toledo. A partir del gregoriano, surgió el canto polifónico, a varias voces. Los primeros compositores polifónicos trabajaron en la catedral de Notre-Dame. Los primeros documentos en los que aparece música polifónica religiosa española son el Códice Calixtino

... Continuar leyendo "La Evolución de la Música en España: De la Liturgia Medieval al Barroco" »

Características de la Música en la Antigua Grecia y Formas Musicales del Renacimiento

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 4,47 KB

Características de la Música en la Antigua Grecia

La música en la antigua Grecia era un concepto global que integraba música, poesía y danza, y se transmitía oralmente.

Textura y Sistema Musical

  • Utilizaba una textura monódica con acompañamiento heterofónico.
  • La textura monódica se refiere a una sola línea melódica. Los instrumentos que acompañaban las voces se limitaban a imitar partes de la melodía vocal, introduciendo pequeños adornos. Esto se conoce como heterofonía.
  • El sistema musical se basaba en escalas modales.
  • El origen del sistema musical griego se fundamentaba en las cuatro cuerdas de la lira.
  • Los cuatro sonidos de la lira daban lugar al tetracordo. Sobre esta base se construían escalas superponiendo dos tetracordos para
... Continuar leyendo "Características de la Música en la Antigua Grecia y Formas Musicales del Renacimiento" »

Evolución de la Música: Ópera, Orquesta Sinfónica y Compositores Españoles

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Diferencias entre Ópera Seria y Ópera Bufa

La ópera seria se basa en temas mitológicos y leyendas antiguas. En cambio, la ópera bufa trata temas cotidianos. Se caracteriza por incluir melodías más espontáneas y populares, mezcladas con el humor y la frivolidad.

La Orquesta: Máxima Agrupación Instrumental

La orquesta es la máxima agrupación instrumental, con hasta 30 instrumentos distribuidos en distintas secciones. La más famosa es la orquesta de la capilla de la corte de Mannheim. En este periodo se conforma la base de la orquesta actual.

Características de la Música Impresionista

  • La melodía se fragmenta y pierde la clara cuadratura de las frases.
  • No se aprecian las cadencias.
  • La atmósfera sonora es imprecisa y con cambios rítmicos
... Continuar leyendo "Evolución de la Música: Ópera, Orquesta Sinfónica y Compositores Españoles" »

Història i Conceptes Clau del Jazz: Guia Essencial

Clasificado en Música

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,65 KB

Origen del Jazz: Nova Orleans i Factors Clau

El Jazz s'origina a Nova Orleans. Les circumstàncies socioeconòmiques ideals es van donar en aquesta ciutat principalment per la presència de Storyville, un barri on els afroamericans podien tocar música i guanyar-se la vida. Aquest fet va propiciar que molts músics negres s'hi unissin, donant lloc a l'origen del jazz. A més, a Nova Orleans, hi havia una convivència, tot i que sovint segregada, entre població negra i blanca, que va permetre una fusió cultural única.

Què eren les Work-Songs?

Les work-songs (cançons de treball) són formes de música vocal relacionades amb una activitat laboral específica. Podien ser una narració, una descripció o una cançó de protesta, utilitzades sovint... Continuar leyendo "Història i Conceptes Clau del Jazz: Guia Essencial" »

Explorando el Romanticismo Musical, Nacionalismo y Orígenes del Rock

Clasificado en Música

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

El Romanticismo Musical y sus Derivaciones

ROMANTICISMO: Periodo de la música que duró todo el siglo XIX, donde triunfaron nuevas ideas y valores. La expresión de los propios sentimientos era el principal objetivo.

Nacionalismo Musical

NACIONALISMO: Se refiere al uso de materiales que son reconocibles como nacionales o regionales. En el Romanticismo se recogieron y se reinterpretaron las características y tradiciones propias de cada país.

Formas Musicales del Romanticismo

POEMA SINFÓNICO: Pieza orquestal basada en un programa que, a diferencia de la sinfonía, se compone de un solo movimiento. Nace en el Romanticismo.

LIED: Tipo de canción para voz solista y piano que se cultivó en los países germánicos durante el siglo XIX. En estas canciones,... Continuar leyendo "Explorando el Romanticismo Musical, Nacionalismo y Orígenes del Rock" »