El Clasicismo Musical: Orquesta, Sonata y Ópera
Clasificado en Música
Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB
El Clasicismo
La Orquesta Clásica y la Sinfonía
Entre 1750 y 1800 se consolida la orquesta sinfónica. La base de la orquesta sinfónica clásica está formada por la sección de cuerdas, distribuida en violines primeros y segundos, violas, violonchelos y contrabajos. La trompa, con grandes limitaciones, impulsó la creación de un instrumento con más notas. El fagot se utilizó regularmente, adquiriendo cierta autonomía a finales del Clasicismo. El clarinete tuvo una prodigiosa evolución posterior. Durante el último cuarto del siglo XVIII, el pianoforte desplazó al clavecín.
La Sonata
La forma fundamental del periodo clásico fue la sonata:
- Exposición: Introducción de los temas melódicos.
- Desarrollo: Variaciones de los temas melódicos,