Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

La Restauración Borbónica y el Bipartidismo en España

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

La Restauración Borbónica en España (1874-1931)

Se conoce como Restauración Borbónica a la etapa política de la historia de España desarrollada bajo el sistema monárquico que se extendió entre finales de 1874 (pronunciamiento del general Martínez Campos que dio fin al periodo de la Primera República española) y el 14 de abril de 1931 (fecha de la proclamación de la Segunda República). El nombre alude a la recuperación del trono por parte de un miembro de la Casa de Borbón, Alfonso XII, después del paréntesis del Sexenio Democrático.

El Sistema Político de la Restauración

El sistema político de la Restauración fue ideado por el líder conservador Antonio Cánovas del Castillo. Se caracterizaba por ser oligárquico y centralista,... Continuar leyendo "La Restauración Borbónica y el Bipartidismo en España" »

Cimborrio, Bóveda de Cañón y Parteluz: Elementos Clave del Románico

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Cimborrio, Bóveda de Cañón y Parteluz: Elementos Esenciales de la Arquitectura Románica

Cimborrio

El cimborrio es un elemento arquitectónico sustentado que sirve para realzar, con una torre o cúpula, la parte donde se cruzan los dos brazos de una planta de cruz latina. Habitualmente, tiene forma de planta cuadrada u octogonal y descansa sobre los arcos torales (que sirven como refuerzo interior de una bóveda de cañón) y sobre pechinas o trompas. Tiene una doble funcionalidad: iluminar el interior mediante vanos y realzar el eje central del espacio religioso. Un claro ejemplo es el cimborrio de San Martín de Frómista.

El románico nace en Borgoña, Francia, entre los siglos XI y XII. Es un arte esencialmente religioso, al servicio... Continuar leyendo "Cimborrio, Bóveda de Cañón y Parteluz: Elementos Clave del Románico" »

Alexander Lowen y la Bioenergética: Sanación Emocional a Través del Cuerpo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Alexander Lowen: Pionero de las Terapias Corporales

Alexander Lowen, reconocido como el padre de las terapias corporales, fue el primero en utilizar el cuerpo en el trabajo psíquico. La puerta de entrada a su enfoque fueron los síntomas que las personas manifestaban. Como psicoanalista, trabajaba inicialmente con el habla, hasta que se dio cuenta de la imperiosa necesidad de que los consultantes experimentaran y expresaran sus sensaciones y emociones para lograr un cambio profundo en el carácter de la persona.

Después de sus terapias con el Dr. Reich, Alexander sentía que no todo se solucionaba. Es decir, percibía que no se lograba una solución completa a los problemas que presentaban sus pacientes.

Bioenergética: Conexión Cuerpo-Mente

La... Continuar leyendo "Alexander Lowen y la Bioenergética: Sanación Emocional a Través del Cuerpo" »

Teatro español de posguerra: compromiso y realismo (1950-1960)

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

El teatro de compromiso (1950-1960)

En la década de 1950, al igual que en la lírica y la novela, surge un teatro social y comprometido con los problemas del ser humano. Se pueden distinguir dos líneas principales: el posibilismo y el imposibilismo.

Antonio Buero Vallejo y el posibilismo

Antonio Buero Vallejo estrena Historia de una escalera en 1949. Desarrolla un teatro existencial, con un análisis de la tragedia social y moral del individuo. Sus personajes son complejos, evolutivos, y presentan taras físicas y psíquicas. Su estilo se caracteriza por el realismo simbólico. Buero Vallejo representa un teatro posibilista, donde la representación es lo que importa. Plantea un teatro crítico y arriesgado, pero que llega al público, como... Continuar leyendo "Teatro español de posguerra: compromiso y realismo (1950-1960)" »

Fundamentos Económicos Empresariales: Sectores, Clasificación, Localización y Dimensión

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,76 KB

Sectores Productivos

La actividad económica se desarrolla en los siguientes sectores de producción:

  • Sector primario: Comprende las actividades que extraen productos directamente de la naturaleza, los cuales son utilizados como materia prima. Ejemplos: empresas pesqueras, agrícolas, ganaderas, mineras.
  • Sector secundario: Agrupa las actividades que manufacturan los productos del sector primario, transformándolos en bienes o servicios utilizables por los consumidores o por otras industrias. Ejemplos: empresas constructoras, industria manufacturera.
  • Sector terciario o de servicios: Incluye las empresas que se dedican a prestar y comercializar productos o servicios intangibles. Ejemplos: los bancos, los hoteles, el transporte, la educación, la
... Continuar leyendo "Fundamentos Económicos Empresariales: Sectores, Clasificación, Localización y Dimensión" »

Sistemas de Radiocomunicación Móvil: PMR, PMT, TETRA y Optimización Celular

Clasificado en Informática

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Sistemas de Radiocomunicación Móvil: PMR y PMT

Los sistemas de radiocomunicación móvil se clasifican según su conexión a la red pública. A continuación, se detallan las características de los sistemas PMR y PMT.

PMR (Private Mobile Radio)

Los sistemas PMR no están conectados directamente a la red pública y operan como sistemas de espera.

Características del PMR

  • Área limitada de cobertura.
  • Gestión de flotas.
  • Llamadas de móvil a móvil (MS a MS).
  • Llamadas frecuentes y cortas.
  • Operación en régimen de espera.
  • Llamadas a grupos.

Asignación de Canales en PMR

  • Asignación Rígida: A un número M de usuarios se le asigna un único canal para compartir. Típicamente para un número pequeño de usuarios.
  • Asignación Troncal: Se dispone de N canales
... Continuar leyendo "Sistemas de Radiocomunicación Móvil: PMR, PMT, TETRA y Optimización Celular" »

15. Jarduera gizarte zientziak

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,02 KB

Mendekotasun egoeran dauden pertsonentzako zerbitzuak emateko baldintzak: (etxez etxeko) dependentzi maila ertaina izatea, baina behar dituen languntzak eskeiniz, bere etxean bakarrik bizitzeko gai direnak; (teleasistentzia) bakarrik bizi diren adineko pertsonentzat edo osasun arazo larriak dituzten adineko pertspnentzat; (egoitza) 60 urte, ospital bateko arretarik eskatzen duen gaixotasun larririk ez edukitzea; (eguneko zentroa) 60 urte gora edo bikotea, pentsionista izatea edo honen bikotea izatea, gaixotasun kutsakorrik edo ospitaleko arretarik behar duen gaixotasunik ez izatea; (arnasaldi familiarra) mendekotasunean 65 urte gora, gaixotasun larririk ez edukitzea, zentro batetik kanporatua ez egotea; (asteburutako laguntza familientzat);
... Continuar leyendo "15. Jarduera gizarte zientziak" »

Mutazioak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,23 KB

Espezie berri bat sortzeko faseak:

1-Banaketa: Bi motatako banaketak gerta daitezke, geografikoak eta migrazioak, bietan populazioan mutazioak agertzen dira.
2-Hautespen naturala: Lehen lortutako mutazioak, naturak aukeratuko ditu toki horretan zein duen arrakasta gehien. Ingurunera gutxien egokitutakoak desagertu egiten dira eta ingurunera hobekien egokitutakoak ugaltzeko aukera dute. Hautespen naturalaren bidez, leku bakoitzeko bizidunak ingurunera egokitzen dira.
3-Mutazioen aldaketa: Mutazioek aldaketak sortzen dituzte populazioetan, eta aldaketa horiek metatzen joan daitezke. Baina mutazioak geneetan gertatzen dira. Bi populazioen arteko desberdintasunak areagotzen joaten dira, eta kromosomen arteko desberdintasuna handia bada, gerta daiteke
... Continuar leyendo "Mutazioak" »

Mètodes de coneixement i criteris de la veritat

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,61 KB

Mètodes de coneixement

Maièutic (Sòcrates i Plató): Es basen en el diàleg:
- Maièutic: diàleg entre un mestre i un deixeble
- Dialèctic: diàleg entre iguals (Sòcrates)

Empíricoracional (Aristòtil i Tomàs d’Aquino): Diu que són importants els:
- Sentits: descobreixen la realitat sensible
- Raó: descobreix la realitat intel·ligible

Racionalistes (Descartes, Spinoza, Leibniz, Popper, Albert): La raó és la principal font de coneixement. Neixem amb idees innates (idees abans de néixer) i utilitza el dubte com a mètode de treball

Empiristes (Locke, Berkeley, Hume): Creuen que l’experiència és la font del coneixement, ja que l’experiència proporciona les veritats pels fets. Creuen que l’ésser humà quan neix és un full en... Continuar leyendo "Mètodes de coneixement i criteris de la veritat" »

Desarrollo del Sistema Digestivo y Cardiovascular Embrionario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,24 KB

Desarrollo del Sistema Digestivo

Formación del Tubo Digestivo

Durante la cuarta semana de desarrollo, el endodermo y el saco vitelino forman el intestino primitivo, que dará origen al revestimiento endodérmico del tubo digestivo. El epitelio de los extremos craneal (estomodeo) y caudal (proctodeo) del tubo digestivo se deriva del ectodermo.

Las células mesenquimatosas circundantes dan origen a las células del tejido conectivo fibroso del tubo digestivo.

Intestino Anterior

El intestino anterior da lugar a la faringe, el esófago torácico, el esófago abdominal, el estómago y el duodeno. Derivados del endodermo del intestino anterior incluyen las bolsas faríngeas, los pulmones, el parénquima y el epitelio hepático, la vesícula biliar y... Continuar leyendo "Desarrollo del Sistema Digestivo y Cardiovascular Embrionario" »