Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Los Tributos Propios en la Hacienda Local Española

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Tributos Propios

La Ley de Haciendas Locales enumera en su Título I los Recursos de las Haciendas Locales, diferenciando en títulos posteriores la Hacienda municipal de la provincial.

Hacienda Provincial

De la Hacienda provincial destaca la inexistencia de tributos propios, a excepción del recargo potestativo sobre el I.A.E.

Hacienda Municipal

De la Hacienda Municipal destaca la existencia de impuestos que han de exigirse obligatoriamente por parte de los Ayuntamientos y de otros con carácter voluntario. Los primeros son:

  • IBI
  • IAE
  • Impuesto sobre vehículos de tracción mecánica

Los segundos son:

  • El impuesto sobre instalaciones, construcciones y obras
  • El impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana
  • El Impuesto sobre Gastos
... Continuar leyendo "Los Tributos Propios en la Hacienda Local Española" »

Agorafòbia: Cas d'Èxit en Dona de 52 Anys

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,51 KB

Cas "M" d'Agorafòbia

Dona de 52 anys, mestressa de casa. Aquesta dona, gràcies al seu fill petit, va demanar tractament psicològic per les seves pors: conduir i sortir de casa. Aquestes situacions li provocaven una restricció constant de les activitats quotidianes i dels seus contactes socials. Els primers símptomes havien aparegut feia temps. "M" va dir al psicòleg que podia anar caminant a les botigues del seu barri situades a dos blocs de distància (molt poquet), però sempre anava acompanyada del seu marit o d'algun fill. "M" evitava anar al teatre i també evitava llocs on hi hagués molta gent. Quan anava a l'església, ocupava un lloc proper a la sortida. Observem que si "M" tenia un bon dia, podia passejar pels carrers de la seva... Continuar leyendo "Agorafòbia: Cas d'Èxit en Dona de 52 Anys" »

Fundamentos y Funciones del Derecho Laboral: Una Visión Integral

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Naturaleza del Derecho del Trabajo

Como ciencia social, el Derecho del Trabajo propicia conexiones con otras ramas del Derecho, especialmente con el Administrativo, Mercantil, Civil o Fiscal. El derecho laboral es un sistema delimitado pero abierto a otras categorías institucionales, sin olvidar su proclividad innata hacia la reformulación de sus paradigmas fundamentales o la integración de otros emergentes debido a la imbricación de las normas laborales con el sustrato socioeconómico.

El debate sobre la naturaleza del Derecho del Trabajo ha girado fundamentalmente entre dos tesis básicas, a las que añadiremos una tercera tesis de carácter ecléctico:

  • Los defensores de la postura publicista basan su fundamentación en la intervención
... Continuar leyendo "Fundamentos y Funciones del Derecho Laboral: Una Visión Integral" »

Tipos de Viviendas y Contratos Inmobiliarios: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

Tipos de Viviendas

Vivienda de Protección Oficial (VPO)

Las Viviendas de Protección Oficial (VPO) son aquellas que cuentan con algún tipo de protección pública. Se caracterizan por:

  • Limitaciones legales, exigencias de requisitos y restricciones en relación con su uso y transmisión.
  • Beneficios económicos y fiscales para las personas físicas que las adquieran.

Cooperativas de Viviendas

Las cooperativas de viviendas se constituyen con una agrupación de personas que comparten una necesidad común. Se caracterizan por:

  • Ausencia de ánimo de lucro.
  • Adquisición a precio de coste.
  • El cooperativista es socio de la sociedad cooperativa y copropietario de la misma.
  • La cooperativa tiene personalidad jurídica propia.

El Proceso de Compraventa

Demostración

... Continuar leyendo "Tipos de Viviendas y Contratos Inmobiliarios: Todo lo que Necesitas Saber" »

Optimización del Capital de Trabajo y Gestión del Efectivo

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,29 KB

Las empresas necesitan un adecuado nivel de capital de trabajo de acuerdo a los requerimientos de su negocio.

A diferencia de las decisiones de estructura de capital, las decisiones de capital de trabajo son a corto plazo y el proceso de administración es continuo.

1. Activos Circulantes

Niveles excesivos de activo circulante:

  • Baja Rentabilidad: Gran cantidad de inventarios y caja inmovilizada o depósitos a corto plazo (por lo general con tasas bajas).
  • Menor Riesgo: Mayor capacidad para hacer frente a obligaciones de corto plazo y mejor respuesta en servicio al contar con mayor stock (menor posibilidad de ventas perdidas por no tener inventario). Mayor capacidad para realizar inversiones oportunistas.

Bajos Niveles de activo Circulante:

  • Alta Rentabilidad
  • Mayor
... Continuar leyendo "Optimización del Capital de Trabajo y Gestión del Efectivo" »

Klima Ozeanikoa eta Mediterraneoa

Clasificado en Geografía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,18 KB

KLIMA OZEANIKOA:

Ingurua Iberiar Penintsularen iparraldea da, presipitazoak ugariak, erregularrak eta leunak dira. - Urteko kopuru osoa 800 mm-tik gorakoa da. - Eurien banaketa nahiko erregularra da urtean, fronte polarreko borraskek etengabe jarduten dute; presipitazio gehien neguan dira, borraska horien naiztazuna ugariagoa delako, eta horren eraginez minimo bi hilabete lehor egoten dira. - Prezipitazioen forma leuna da, ura lurzoruan iragazten da. Temperaturei dagokienez, bitarte termikoa txikia da kostan, eta moderatua barrualdean -kostan, bitarte termikoa txikia da, itsasoaren eraginei esker. Uda friskoa da eta negua moderatua- barrualdean bitarte termikoa moderatua da, itsasoaren eragina txikiagoa delako, eta negua hotza da.

KLIMA MEDITERRANEOA:

... Continuar leyendo "Klima Ozeanikoa eta Mediterraneoa" »

El Renacimiento en la literatura española

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Antonio Machado

Nació en Sevilla (1875) en una familia intelectual. En 1907 obtuvo cátedra en francés en Soria y conoció a Leonor (se casó dos años después). Publicó "Campos de Castilla" se trasladó a Jaén y permaneció hasta 1919. Murió en Colliwe (Francia) 1939. Trató el prerromanticismo y nuevas corrientes modernistas (ligadas al parnasianismo y modernismo).

Modernista

"En Soledades"

Poesía intimista

"En Soledades, Galerías, Otros poemas."

Poesía filosófica

"Nuevas canciones" publicó Soledades sin ser conocido y lo volvió a publicar con un nombre diferente "Composiciones melancólicas" 1912= Publicó Soledades de Castilla su obra más famosa: poesía más descriptiva y épica, preocupada por la situación de Castilla. Un romancero... Continuar leyendo "El Renacimiento en la literatura española" »

La Revolución Industrial y sus consecuencias

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

La mecanización y el sistema fabril


Las nuevas fuentes de energía impulsaron la mecanización de nuevas máquinas que podían trabajar día y noche y realizar simultáneamente diferentes operaciones con mucha más rapidez. La mecanización estimuló la implantación del sistema fabril. La fábrica reunía bajo un mismo techo los dos factores de producción: capital y trabajo. Esto comportó la ruina de muchos artesanos.


La industria algodonera


El primer sector en mecanizar la producción fue la industria textil algodonera. El tejido de las Indias, al ser un tejido más higiénico, su demanda aumentó. La mecanización del tejido se inició con la lanzadera volante que aumentó la velocidad del tejido y permitió dar mayor anchura a las piezas.
... Continuar leyendo "La Revolución Industrial y sus consecuencias" »

El Consejo de Indias: Administración y Gobierno del Imperio Español en América

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,64 KB

Ámbito de Actuación

El Consejo de Indias abarcó todo el imperio colonial español en América.

Origen y Evolución

El Consejo de Indias tiene su origen en un encargo que Isabel la Católica le hizo a Rodríguez de Fonseca en 1495. En 1519, Carlos I desligó las competencias del Consejo de Castilla y creó una sección especial. En 1524, se estableció formalmente el Consejo Supremo y Real de Indias, con sus propias ordenanzas en 1542. A finales del siglo XVI, se creó una Junta para revisar las competencias del Consejo, las cuales se consideraron excesivamente amplias, derivando algunos temas a consejos temáticos. A lo largo de su desarrollo, el Consejo experimentó constantes evoluciones, organizando juntas o salas para cuestiones específicas,... Continuar leyendo "El Consejo de Indias: Administración y Gobierno del Imperio Español en América" »

Etika: Ekintza Moralaren Hausnarketa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,75 KB

1. Etika Ekintza Moralaren Hausnarketa Gisa

Animalien ekintzak programatuta eta zehaztuta daude, gizakiarenak ez. Kontzientzia moralak gure jokabidea egokia iruditzen zaigun noranzkora bideratzen du.

1.1 Morala eta Etika

Moral hitza latineko moralis-etik dator, eta ohitura esan nahi du (arau zehatzei aplikatu zaie nagusiki). Etika hitza grezierazko ethos hitzetik dator, jatorriz egoitza zuen esanahia, baina gaur egun, izateko modua, izaera esan nahi du.

1.2. Izaera, Kontzientzia eta Heldutasun Morala

Norbanako batek egoera jakin baten aurrean hausnartzen badu, erabaki bat hartzen badu eta horren arabera jokatzen badu, ekintza horren egilea izango da eta, beraz, egindakoaren erantzukizuna hartu beharko du.

Izaera egunetik egunera eraikitzen dugu gure... Continuar leyendo "Etika: Ekintza Moralaren Hausnarketa" »