Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Bioètica, Micromasclisme i Límits Ètics: Anàlisi i Reflexions

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Bioètica, Micromasclisme i Límits Ètics

La Bioètica és l'estudi interdisciplinari dels problemes ètics que sorgeixen en l'aplicació de la ciència i la tècnica als àmbits de la salut, la procreació, l'alimentació, etc. La paraula bioètica la va introduir Potter en una obra de 1971 on argumentava la necessitat d'unir biòlegs i especialistes en ètica. Hi ha unes distincions, com la macrobioètica, que és el desenvolupament ostensible del planeta Terra, i la microbioètica, que està dintre de l'altra i tracta sobre l'impacte de les biotecnologies.

Principis de la Bioètica:

  • Principi d'autonomia o de respecte per les persones: Estableix que les persones han de ser tractades com a éssers autònoms i que aquells que tenen la seva autonomia
... Continuar leyendo "Bioètica, Micromasclisme i Límits Ètics: Anàlisi i Reflexions" »

Análisis de la Obra Poética de Miguel Hernández: Vida, Muerte y Naturaleza

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Vida y Muerte

La muerte parte de la vida. Los tres grandes rasgos del mundo poético de Miguel Hernández son la vida, la muerte y el amor. En su obra suceden todas las fases del crecimiento del individuo. La vida y la muerte se unen para que la vida del ser humano se perpetúe como especie. Se es vencedor de la muerte en cuanto engendramos.

Las Elegías

En el ambiente del poeta, la muerte cercana era algo habitual. Ejemplo de ello es la elegía que compuso por el asesinato de Federico García Lorca.

Los Huesos: Símbolos de Vida y Amor

En las cuatro etapas de su obra aparecen menciones de huesos, su significado evoluciona y adquiere profundidad.

La Lluvia: El Mito de la Muerte que Florece

La lluvia significa realidad natural, más tarde recurre a... Continuar leyendo "Análisis de la Obra Poética de Miguel Hernández: Vida, Muerte y Naturaleza" »

Sectors Industrials, Tecnologia i Construcció a Espanya i la UE

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,34 KB

Sectors Industrials

La indústria es pot classificar segons la seva activitat en 3 sectors:

  • Madurs: Poca tecnologia, demanda escassa i perspectives de futur limitades. Activitats com la metal·lúrgica, mineria, una part de l'alimentació i begudes, i també la indústria tèxtil.
  • Dinàmics: Tenen una elevada demanda, major productivitat i tecnologia. Bones perspectives de futur. Activitats: indústries de l'automòbil, química (farmacèutica), plàstics. Molt presents a Catalunya.
  • Punta: Inclou tecnologies de la informació, automatització i biotecnologia. Té una forta dependència exterior pel que fa a la investigació i tecnologia. Bones perspectives de futur.

Canvis Tecnològics i Organització

Canvis Tecnològics

  • Tecnologia: Microprocessadors
... Continuar leyendo "Sectors Industrials, Tecnologia i Construcció a Espanya i la UE" »

Gestió de l'Aigua: Depuració i Potabilització

Clasificado en Geología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,71 KB

Avantatges i Inconvenients dels Embassaments

Avantatges

  • Obtenció d'energia hidràulica.
  • Regulació d'avingudes amb control dels hidrogrames.
  • Magatzem d'aigua.
  • Activitats d'esbarjo i paisatgístiques.

Inconvenients

  • Risc de trencament de la presa.
  • Forta disminució de la velocitat amb sedimentació, reduint els recursos hídrics. L'aigua que surt, sense sediments, té un poder erosiu més alt.
  • Manca de sediments a la desembocadura amb retrocés del delta.
  • La manca d'aigua dolça pot augmentar la intrusió marina.

Depuració d'Aigües Residuals

És convenient depurar les aigües a l'entrada i a la sortida de qualsevol activitat industrial.

Sistemes de Baix Cost

  • Llacunes: Cubetes que retenen les aigües fins que es degraden.
  • Basses de decantació: Basses que
... Continuar leyendo "Gestió de l'Aigua: Depuració i Potabilització" »

Claves de la Educación Infantil en la Normativa Vigente

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Cómo se define la etapa de la Educación Infantil en la normativa vigente

Se define como el primer ciclo educativo de nuestro sistema. Es la ley educativa activa que se define como independiente. Se puede impartir en centros privados, públicos y concertados.

Capacidades que adquieren los menores con escolarización temprana

Los menores que se escolarizan de forma temprana adquieren diversas capacidades:

  • Conocimiento de sí mismos.
  • Autonomía personal.
  • Conocimiento del entorno.
  • Comunicación y representación del lenguaje.
  • Ampliación de normas.
  • Mayor capacidad para resolver problemas.

Funciones de la Educación Infantil y su importancia

Las funciones principales de la Educación Infantil son:

  • Socializadora: Amplía las relaciones sociales de los niños
... Continuar leyendo "Claves de la Educación Infantil en la Normativa Vigente" »

Envejecimiento Poblacional: Factores, Conferencias y Plan de Acción de Madrid

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Las personas que superan los 80 años se calcula que se triplicará en poco más de 30 años.

Globalmente el número de personas mayores crece más rápido que el número de personas en cualquier otro grupo de edad.

Factores Demográficos del Envejecimiento de la Población

Todas las regiones han experimentado un aumento de la esperanza de vida desde 1950. Junto con la reducción de la fertilidad, son factores clave del envejecimiento mundial de la población.

En los países con grandes flujos migratorios puede haberse retrasado el proceso de envejecimiento temporalmente.

Habrá en el mundo más personas octogenarias y nonagenarias que nunca antes.

Las mujeres viven, por término medio, entre 6 y 8 años más que los hombres.

El hecho de que podamos... Continuar leyendo "Envejecimiento Poblacional: Factores, Conferencias y Plan de Acción de Madrid" »

Derecho Mercantil: Conceptos, Fuentes, Empresa y Empresario

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB

Lección 1: Introducción al Derecho Mercantil

Concepto de Derecho Mercantil

El Derecho Mercantil es un sector del ordenamiento jurídico privado que nació y se viene desarrollando con el objeto de atender a las exigencias del tráfico económico.

Contenido Sistemático

El contenido del Derecho Mercantil se delimita en torno al empresario y a la actividad empresarial. Al empresario están conectadas directamente las normas que delimitan su estatuto.

Fuentes del Derecho Mercantil

Jerarquía de las Fuentes

Las fuentes del Derecho Mercantil están relacionadas en el artículo 2 del Código de Comercio, que las jerarquiza aludiendo en primer lugar al propio Código, en su defecto, a los usos del comercio y, a falta de ambos, al Derecho Común, esto es,... Continuar leyendo "Derecho Mercantil: Conceptos, Fuentes, Empresa y Empresario" »

Nulidad del Matrimonio: Causales, Legitimación Activa y Prescripción

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Nulidad del Matrimonio

Causales de Nulidad

Artículo 44.-

El matrimonio solo podrá ser declarado nulo por alguna de las siguientes causales, que deben haber existido al tiempo de su celebración:

  1. Cuando uno de los contrayentes tuviere alguna de las incapacidades señaladas en el artículo 5º, 6º ó 7º de esta ley, y
  2. Cuando el consentimiento no hubiere sido libre y espontáneo en los términos expresados en el artículo 8º.

Artículo 45.-

Es nulo el matrimonio que no se celebre ante el número de testigos hábiles determinados en el artículo 17.

Legitimación Activa

Artículo 46.-

La titularidad de la acción de nulidad del matrimonio corresponde a cualquiera de los presuntos cónyuges, salvo las siguientes excepciones:

  1. La nulidad fundada en el número
... Continuar leyendo "Nulidad del Matrimonio: Causales, Legitimación Activa y Prescripción" »

Explorando la Histología: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Conceptos Fundamentales de la Histología

La histología es la ciencia dedicada a la investigación y al conocimiento de los distintos tejidos que componen el cuerpo.

Concepto de Histología según Meyer, Biehat y Shieden

Definen la histología como la ciencia que se ocupa de investigar y conocer las características estructurales y funcionales de las unidades similares o tejidos, así como la composición de la arquitectura celular de los mismos.

Concepto Actual de Histología

Actualmente, la histología se enfoca en la investigación y el conocimiento de los distintos niveles de organización que se intercalan entre el nivel atómico-molecular y el nivel morfológico.

Aporte de Rudolph Virchow

Rudolph Virchow demostró que toda enfermedad se basa... Continuar leyendo "Explorando la Histología: Conceptos Fundamentales y Aplicaciones" »

La importancia de la historia en la antigüedad clásica

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 919 bytes

Historiador: de manera que / a

Antigüedad clásica: en / los que / aunque en realidad

Entusiasmado: por lo muy / de que

Los argumentos: con que / pero no

Individuo: pero / entonces

Juez: aun cuando / porque

Escribir: siempre que / como

Se compara: siempre que / con / y el

La poesía: acerca de / ante todo

Se rindió: mediante / y

El verbo: mientras / con / a sí mismo

Según: casi siempre / hasta que

Nuestra intención: cualquiera sea / junto con / pero antes

Gabriela M: además / esto es / en los que

Los textos: sino que / por tanto

Paraguay: y / por ello