Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Descartes: a razón como instancia de certeza absoluta

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 3,03 KB

Pregunta 4

Su ontoloxía descansa no análise do eu pensante...

Na súa sistema filosófico, a dúbida é un modo...

O maior erro non está na pluralidade de...

O seu modelo de racionalidade arraiga nas circunstancias...

Na súa traxectoria intelectual adoitan distinguirse tres etapas...

Para el, tornar á realidade un produto do...

A súa idea de “razón” non é universal, senón histórica...

A razón debe exporse ao contaxio da vida...

O concepto de suxeito que utiliza posúe un carácter...

O concepto de suxeito que utiliza posúe un carácter...

Para el, o ser non é un ser substancial...

Inicio a corrente filosófica que continuaron con...

O seu principal propósito foi empregar a dúbida metódica...

Para el a razón por si soa é capaz...

Con... Continuar leyendo "Descartes: a razón como instancia de certeza absoluta" »

Belugas: Comunicación y Bioacústica en el Oceanogràfic

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Belugas: Comunicación y Bioacústica en el Oceanogràfic

El texto titulado "Belugas, las estrellas parlanchinas", publicado en El País Semanal (perteneciente, por tanto, al ámbito periodístico), es una noticia con modalidad discursiva expositiva. La intencionalidad del emisor es informarnos sobre la exhibición de las belugas en el Oceanogràfic, así como sobre el estudio bioacústico que se va a realizar para investigar la capacidad de comunicación de estos animales.

En lo que se refiere a la cohesión textual, el texto gira en torno a tres ejes semánticos principales: las belugas, el Oceanogràfic y los términos relacionados con la capacidad de comunicación de las belugas.

Cohesión Léxico-Semántica en Torno a las Belugas

Comenzando

... Continuar leyendo "Belugas: Comunicación y Bioacústica en el Oceanogràfic" »

Aplicaciones de la Teledetección en la Gestión de Recursos Naturales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Teledetección y Ciencias del Mar

La teledetección juega un papel crucial en la comprensión y gestión de nuestros océanos. Algunos ejemplos son:

Batimetrías

La luz azul es la que tiene mayor capacidad de penetración en el agua. Al rebotar, un sensor puede captarla (hasta un máximo de 15 metros de profundidad), lo que permite conocer la topografía del fondo marino cercano a la superficie.

Oceanografía

  • Estimación de clorofila
  • Eutrofización
  • Cálculo de temperaturas de la superficie marina
  • Contaminación marina: Evolución de un vertido:
    • Velocidad y dirección del viento
    • Altura y dirección de las olas
    • Velocidad y dirección de las corrientes locales
    • Temperaturas del mar y del aire
  • Vigilancia marina

Teledetección y Geología

La teledetección proporciona... Continuar leyendo "Aplicaciones de la Teledetección en la Gestión de Recursos Naturales" »

Técnicas y Fases del Lanzamiento de Martillo

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Lanzamiento de Martillo: Fundamentos y Técnicas

El lanzamiento de martillo forma parte de los lanzamientos pesados del atletismo y se realiza desde un círculo de lanzamiento al igual que el disco y el peso.

Fases del Lanzamiento

La acción global del lanzamiento se divide en tres fases principales:

  • Iniciación
  • Desplazamiento
  • Final

Iniciación

Sujeción del Martillo

Antes de nada, es importante conocer el agarre o sujeción del artefacto. El asa del martillo se coloca en el centro de las segundas falanges y la última del dedo meñique de la mano izquierda (diestros), cerrando los dedos a continuación sobre sí. Con la mano derecha se abarcarán por fuera los dedos de la izquierda.

Posición de Partida

Como en peso y disco, se realiza de espaldas a

... Continuar leyendo "Técnicas y Fases del Lanzamiento de Martillo" »

La Poesía Mayor de Góngora y los Géneros de Prosa en el Barroco Español

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Poemas Mayores del Barroco Español

La poesía mayor del Barroco, ejemplificada magistralmente por Luis de Góngora, se caracteriza por su complejidad formal y su riqueza léxica, destacando dos obras fundamentales:

El Polifemo y Galatea

  • Estructura: Escrito en 63 octavas reales.
  • Inspiración: Se inspira en las *Metamorfosis* de Ovidio.
  • Argumento: Nos cuenta cómo Polifemo se enamora de la ninfa Galatea. Tras el rechazo, Polifemo mata a Acis, y la ninfa lo convierte en río.
  • Contexto: El mito fue originado en la *Odisea* y ya se había recreado durante el Renacimiento.
  • Estilo: En este poema aparecen fuertes contrastes y claroscuros. El poeta realiza una perfecta reconstrucción del mito.

Las Soledades

  • Trama: Los hechos narrados son mínimos. El poema
... Continuar leyendo "La Poesía Mayor de Góngora y los Géneros de Prosa en el Barroco Español" »

La República de Plató: Justícia, Govern i Educació

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,48 KB

La República de Plató

b) La classe dels guardians

La funció d'aquesta classe és la defensa de la ciutat, per a la qual rebran una educació especial basada en la gimnàstica i la música. En els individus d'aquesta classe predomina la part irascible de l'ànima sobre les altres dues. En la polis ideal, la virtut pròpia dels guardians és la valentia. A més, per evitar l'ambició, que podria amenaçar el bé de la polis, l'or, la plata i la propietat privada estaran fora del seu abast. Per aconseguir una major eficàcia en l'acompliment de la seva funció, Plató proposa abolir la família i substituir-la per la comunitat de dones i fills. Malgrat el sacrifici que comporta aquest tipus de vida en favor de la comunitat, ser guardià és considerat... Continuar leyendo "La República de Plató: Justícia, Govern i Educació" »

Optimización del Tiempo en Actividades Físicas: Claves para el Éxito

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Concepto de Tiempo en Actividades Físicas

El tiempo empleado en la tarea es una de las variables más importantes para conseguir el éxito. Se distinguen varios tipos de tiempos:

Tipos de Tiempos

Tiempo Asignado

Es el tiempo fijo establecido por la institución (por ejemplo, una hora de clase).

Tiempo Útil o Funcional

Es el tiempo asignado menos el tiempo que se pierde en cambiarse, ir a la instalación, pasar lista, etc. Es el tiempo que el alumno pasa en la instalación de la clase.

Tiempo Disponible para la Práctica

Es el tiempo útil menos lo que se dedica a la presentación de actividades y colocación del material. Se aumenta limitando la presentación de actividades (que no deberá pasar del 15% del tiempo útil) y disminuyendo el tiempo... Continuar leyendo "Optimización del Tiempo en Actividades Físicas: Claves para el Éxito" »

El Desarrollo de la Inteligencia Musical en la Infancia según Howard Gardner

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

La Teoría de la Inteligencia Musical de Howard Gardner

Howard Gardner, psicólogo estadounidense, formuló la revolucionaria teoría sobre la multiplicidad de la inteligencia, siendo una de ellas la inteligencia musical. Según Gardner, para que una conducta se pueda considerar musical en su globalidad, es necesario que distintas capacidades musicales maduras interactúen juntas, conformando un sistema multifactorial.

Un "buen" desarrollo musical se debe a la combinación de dos factores fundamentales: la interacción estimulante con el ambiente y una educación adecuada.

Inteligencia Musical vs. Musicalidad

Es importante distinguir dos conceptos clave:

  • Inteligencia Musical: Es la capacidad de entender o producir una música.
  • Musicalidad: Se refiere
... Continuar leyendo "El Desarrollo de la Inteligencia Musical en la Infancia según Howard Gardner" »

Zelulak eta Ehunak: Giza Gorputzaren Antolakuntza

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,55 KB

Gihar-ehuna eta Nerbio-ehuna

Gihar-ehuna: Zelula luzangez osatua dago. Zuntz proteinak (aktina eta miosina) ditu: giharrak uzkurtu eta erlaxatzen dituzte.

Gihar Ehun Motak

  • Gihar-ehun leuna: Nukleo bakarreko zelulaz osatuta dago. Ez-borondatezko uzkurtzea du: odol- eta digestio-hodien paretetan dago.
  • Gihar-ehun ildaskatua: Nukleo askoko zelulaz osatuta dago. Borondatezko uzkurtzea du: eskeleto-giharrak eratzen ditu (bizepsa).
  • Bihotzeko gihar-ehuna: Nukleo bakarreko zelulaz osatuta dago. Ez-borondatezko uzkurtzea du, bihotzean.

Nerbio-ehuna: Kanpo- eta barne-inguruneko aldaketak hautematen ditu eta aginduak bidaltzen ditu organismoan zehar. Bi zelula mota daude:

  • Neuronak: Hiru atal dituzte: zelula-gorputza, dendritak eta axoiak.
  • Zelula glialak: Ez dira
... Continuar leyendo "Zelulak eta Ehunak: Giza Gorputzaren Antolakuntza" »

Bioètica, Micromasclisme i Límits Ètics: Anàlisi i Reflexions

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,15 KB

Bioètica, Micromasclisme i Límits Ètics

La Bioètica és l'estudi interdisciplinari dels problemes ètics que sorgeixen en l'aplicació de la ciència i la tècnica als àmbits de la salut, la procreació, l'alimentació, etc. La paraula bioètica la va introduir Potter en una obra de 1971 on argumentava la necessitat d'unir biòlegs i especialistes en ètica. Hi ha unes distincions, com la macrobioètica, que és el desenvolupament ostensible del planeta Terra, i la microbioètica, que està dintre de l'altra i tracta sobre l'impacte de les biotecnologies.

Principis de la Bioètica:

  • Principi d'autonomia o de respecte per les persones: Estableix que les persones han de ser tractades com a éssers autònoms i que aquells que tenen la seva autonomia
... Continuar leyendo "Bioètica, Micromasclisme i Límits Ètics: Anàlisi i Reflexions" »