Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Elements bàsics del contracte de treball

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,1 KB

Consentiment, objecte, causa.

Verbalment:

indefinits a temps complet i en contractes de menys de 4 setmanes.

Escrit:

la resta dels contractes.

Periode de prova:

  • Tècnics titulats: sis mesos i un mes de contracte temporal fins als 6 mesos.
  • Tècnics no titulats: dos mesos en empreses +25 treballadors i tres mesos en empreses de -25 treballadors.
  • Pràctiques: 1 mes CFGM i 2 mesos CFGS.
  • Suport a emprenedors: 1 any.

Indefinits:

saps quan comencen però no quan acaben.

Temporals:

saps quan comencen i quan acaben.

Temps parcial:

Es contracte per hores, no es poden fer hores extres.

De relleu:

substituir qui arriba a la jubilació parcial anticipada.

Treball a distància:

es treballa a casa. La mobilitat funcional és la modificació unilateral del contracte.

  • Dins del
... Continuar leyendo "Elements bàsics del contracte de treball" »

Contabilización de Operaciones Financieras Clave: Préstamos, Nóminas y Arrendamiento

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 10,15 KB

Registro Contable de Operaciones Financieras y de Gestión

El siguiente documento detalla los esquemas de asientos contables (Debe y Haber) para las operaciones financieras y de gestión más comunes en la actividad empresarial, siguiendo los principios del Plan General de Contabilidad (PGC).


1. Contabilización de Préstamos

Esta sección aborda el registro de la recepción de un préstamo y su posterior amortización, incluyendo los intereses asociados.

Asiento 1.1: Recepción del Préstamo

Registro del ingreso del capital prestado en la cuenta bancaria, distinguiendo entre la deuda a corto plazo (C.P.) y a largo plazo (L.P.).

DEBEHABER
Banco (Entrada de efectivo)Deudas a Corto Plazo (C.P.)
Deudas a Largo Plazo (L.P.)

Asiento 1.2: Registro de Intereses

... Continuar leyendo "Contabilización de Operaciones Financieras Clave: Préstamos, Nóminas y Arrendamiento" »

Conceptos Esenciales: Ciberseguridad IoT, Gestión de Proyectos y Edificios Eficientes

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Ciberseguridad en IoT

Para garantizar la seguridad en dispositivos y sistemas de Internet de las Cosas (IoT), es fundamental aplicar las siguientes prácticas:

  • Limitar al máximo el alcance del hardware.
  • No reutilizar hardware (por ejemplo: evitar casos como el robo y reutilización de micrófonos en Lidl).
  • Implementar almacenamiento cifrado.
  • Realizar actualizaciones de seguridad de forma periódica y segura.
  • Desde el inicio, llevar a cabo un desarrollo seguro del producto o sistema.

Disciplinas Clave en Transformación Digital e Industria 4.0

A continuación, se presenta un listado de disciplinas fundamentales en el ámbito de la transformación digital y la industria moderna:

  • Sistemas MOM y su integración con ERP/PLM
  • Gemelo Digital
  • IoT & IIoT (
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Ciberseguridad IoT, Gestión de Proyectos y Edificios Eficientes" »

Transporte Marítimo y Ferroviario: Tipos, Rutas, Buques y Fletes

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,4 KB

Transporte Marítimo: Liner y Tramp

Servicios Liner

Los servicios Liner se caracterizan por rutas regulares y frecuentes, disponibilidad de espacio y tráfico de carga general y contenedorizada.

Ventajas de los Servicios Liner

  • Ofrecen escalas frecuentes.
  • Mantienen tarifas estables.
  • Garantizan la duración del servicio a largo plazo.

Modalidades de los Servicios Liner

  • Tráfico Conferenciado: Dos o más compañías navieras acuerdan operar una línea (características: igualdad de fletes y mercaderías, respeto de la línea; pueden ser abiertas o cerradas).
  • Outsiders: Armadores fuera de la conferencia, sin acuerdos; principal competencia del tráfico conferenciado; no cumplen normativas específicas.
  • Consorcios: No hay conferencia, pero sí acuerdos.

Servicios

... Continuar leyendo "Transporte Marítimo y Ferroviario: Tipos, Rutas, Buques y Fletes" »

Manual de Interpretación Radiológica: Cardíaco y Abdomen

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

CARDIACO

Diafragma Izquierdo

Burbuja Gástrica

Índice Cardio-Torácico

La silueta cardiaca no debe sobrepasar el 50% de la caja torácica.

Botón Aórtico

Menor a 35 mm. Puede crecer por:

  • Aumento de la presión
  • Aumento del flujo
  • Cambios en la pared aórtica

Corazón grande + Tronco arteria pulmonar grande = Ventrículo derecho agrandado

Corazón grande + Aorta grande = Ventrículo Izquierdo agrandado

¿Qué evaluar en la vasculatura pulmonar?

  • Art. Pulmonar descendente derecha
  • Distribución del flujo pulmonar
  • Lóbulos inferiores y superiores
  • Central v/s periférico

APDD: Debe medir menos de 17 mm.

Distribución de flujo:

  • Vasos en la base (lóbulo inferior) son grandes
  • Vasos en las ápices (lóbulo superior) son pequeños
  • Vasos más pequeños hacia la periferia
... Continuar leyendo "Manual de Interpretación Radiológica: Cardíaco y Abdomen" »

Protozoos y Plásmidos: Características y Tipos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Protozoos

  • Son microorganismos unicelulares eucarióticos heterótrofos carentes de pared celular y que habitualmente presentan movilidad.
  • Muchos de ellos son parásitos de animales y plantas, incluidos los humanos, a los que causan diversas enfermedades:
  • Organismos parásitos (varios reinos):
  • Reino Diplomónadas (parásitos intestinales)
  • Reino Microspórida (parásitos intracelulares)
  • Reino Parabasálidos (parásitos de los aparatos digestivo, urinario y reproductor, tanto de personas como de otros animales).

Según el modo de locomoción se clasifican en cuatro grupos:

Sarcodinos o Rizópodos:

  • Pseudopodos: estructura para el desplazamiento y alimentación.
  • Alimentación por fagositosis
  • Son las Amebas y Foraminíferos

Flagelados:

  • Flagelos: estructura para
... Continuar leyendo "Protozoos y Plásmidos: Características y Tipos" »

Consultoría en TI y Gestión Estratégica: Tipos, Enfoques y Alcances

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

1. ¿Qué caracteriza a la consultoría en Tecnología de la Información (TI)?

En organizaciones medianas y grandes, los consultores en TI ofrecen conocimientos especializados para aumentar la capacidad interna y aportar recursos adicionales para cubrir necesidades en momentos de mayor trabajo. También, cuando sea necesario, aplican cambios y dan una segunda opinión independiente. Los consultores en TI prestan diferentes servicios como:

  • Examinar y establecer estrategias de TI
  • Instruir a los miembros de la dirección para que entiendan mejor de TI, y a los profesionales de la TI para que comprendan mejor la organización
  • Efectuar investigaciones constantes sobre la evolución de la TI y sus repercusiones
  • Evaluar las formas de proporcionar sistemas
... Continuar leyendo "Consultoría en TI y Gestión Estratégica: Tipos, Enfoques y Alcances" »

L'Evolució del Concepte d'Art: De l'Antiguitat al Renaixement

Clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,12 KB

El concepte d'Ars a l'Antiguitat: tret definitori

El concepte d'ars en l'antiguitat es refereix a les habilitats, destreses i al coneixement i seguiment d'unes regles (no hi podia haver art sense elles). La techné són les regles afegides a la definició d'art.

En el món medieval, ars significava la classe d'art més perfecta.

Art: Antiguitat vs. Modernitat, la diferència clau

La diferència principal en el concepte d'art és que, a la modernitat, es van separar els oficis i les ciències, i s'hi va afegir la poesia. L'art es va concebre com una entitat coherent que havia de tenir alguna cosa en comú. En aquell moment, la situació dels artistes va millorar, tot i que la separació de la ciència va ser més difícil.

Renaixement: el tret distintiu

... Continuar leyendo "L'Evolució del Concepte d'Art: De l'Antiguitat al Renaixement" »

Dinámica Fluvial y Aguas Subterráneas: Procesos Geológicos Esenciales

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Las Corrientes de Aguas Superficiales

Las aguas corrientes son el principal agente de erosión sobre las superficies emergidas. Los ríos y arroyos están presentes en casi todas las regiones, siendo los agentes de erosión que movilizan un mayor volumen de sedimentos. Las aguas de los ríos son la principal fuente de suministro de agua dulce para la humanidad; sin embargo, cuando su volumen es excesivo, pueden dar lugar a inundaciones cuyos impactos originan pérdidas humanas y económicas, siendo uno de los riesgos geológicos con mayor impacto.

Se puede definir un río como un curso de agua superficial que desemboca en el mar, en un lago o en otro río. A diferencia del río, un arroyo es una corriente de agua de carácter ocasional, presente... Continuar leyendo "Dinámica Fluvial y Aguas Subterráneas: Procesos Geológicos Esenciales" »

Factores Determinantes del Turismo: Visitantes, Tiempo Libre, Renta y Clases Sociales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Tipología de Turistas: Visitantes, Excursionistas y Viajeros en Tránsito

Se desplazan desde el lugar de residencia (mercado emisor) hacia el núcleo receptor.

Visitantes y sus Comportamientos Sociales

Los comportamientos sociales que motivan el desplazamiento de los visitantes están influenciados por diversos factores demográficos:

  • Aumento de la población mundial y del turismo: Crecimiento de grandes urbes y la consecuente necesidad de escape durante las vacaciones para aliviar el estrés.
  • Envejecimiento de la población en países desarrollados: Incremento del turismo de la tercera edad.

Segmentación por Edad

  • 0 a 30 años: Menor propensión al turismo debido a la dependencia familiar.
  • 31 a 60 años: Segmento más activo, con mayor nivel adquisitivo
... Continuar leyendo "Factores Determinantes del Turismo: Visitantes, Tiempo Libre, Renta y Clases Sociales" »