Clasificación de las Reacciones de Hipersensibilidad: Tipos, Mecanismos y Ejemplos
Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud
Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB
Clasificación de las Reacciones de Hipersensibilidad
• Tipo IV. Reacciones liquenoides, necrólisis epidérmica tóxica, Síndrome de Stevens-Johnson, exantemas cutáneos, eritema polimorfo y erupciones fijas por drogas: sulfonamidas, betalactámicos, antiepilépticos
• Dx.
Pruebas Epicutáneas
Se utilizan los supuestos alergenos responsables sobre la piel del paciente empleando apósitos y manteniendo el contacto durante 48 horas, luego se retira y se evalúa a las 72-96 horas.
Pruebas Intracutáneas
El prototipo es la reacción de tuberculina y el método utilizado es la reacción de Mantoux, la reacción comienza en horas y alcanza su máximo a las 48 horas, momento para realizar la medición teniendo en cuenta solamente la pápula y no... Continuar leyendo "Clasificación de las Reacciones de Hipersensibilidad: Tipos, Mecanismos y Ejemplos" »