Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Desarrollismo y Tercera Revolución Industrial en España: Transformaciones Económicas (1959-1975)

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

La Consolidación: El Desarrollismo (1959-1975)

Durante este periodo se produjo el despegue y posterior consolidación de la industria española. El punto de arranque fue el Plan de Estabilización, cuyos objetivos básicos eran buscar una mayor integración de España en Europa mediante las siguientes medidas:

Medidas Económicas y Territoriales

  • A - Medidas económicas: como la devaluación de la peseta para fomentar las exportaciones, liberalización de las importaciones y congelación de salarios.
  • B - Medidas de tipo territorial: introducción de criterios de planificación mediante los Planes de Desarrollo, que se orientaron a la promoción industrial de zonas atrasadas. Para ello, se implementaron diversas actuaciones:

Actuaciones para la Promoción

... Continuar leyendo "Desarrollismo y Tercera Revolución Industrial en España: Transformaciones Económicas (1959-1975)" »

Pertsona Fisikoen Errentaren gaineko Zergaren Errenten Egozpena

Clasificado en Economía

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,3 KB

c) Langabezia-prestazioa (ordainketa bakarreko modalitatea)

Langabezia-prestazioa ordainketa bakarreko modalitatean jaso baldin bada, lan-araudian aurreikusten denaren arabera, baina zergatik salbuesteko baldintzak betetzen ez baditu, ordainketa modalitate bakarrean egin izan ez balitz, prestazioa jasotzeko eskubidea emango zuten zergaldi guztietan egotzi ahal izango da prestazioa. Egozpena proportzionalki egingo da, hau da, ordainketa bakarra egin izan ez balitz, zergaldi bakoitzean zenbat denbora izango zen prestazioa jasotzeko eskubidea kontuan hartu beharko litzateke. Langabezi-prestazioa dena batera hartzen da (lan elkartuko kooperatiba bat osatzean, adibidez) baldintza batzuk betetzen badira. Salbuetsita dago, baina posible da baldintzak... Continuar leyendo "Pertsona Fisikoen Errentaren gaineko Zergaren Errenten Egozpena" »

El Papel del Estado en la Economía y las Finanzas Públicas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Funciones del Estado en la Economía

El Estado desempeña diversas funciones en la economía, entre las que destacan:

  • Regulación del mercado: Garantiza la propiedad privada y el correcto funcionamiento de los mercados.
  • Control de los monopolios naturales: Regula sectores donde opera una única empresa para evitar abusos.
  • Regulación de las externalidades: Controla los efectos negativos que algunas empresas pueden generar en la sociedad o el medio ambiente.
  • Provisión de bienes públicos: Ofrece bienes y servicios que el mercado no proporciona eficientemente, como la defensa nacional o la infraestructura.
  • Mantenimiento del estado de bienestar: Proporciona servicios públicos esenciales como la sanidad, la educación y la seguridad social.

Tipos de

... Continuar leyendo "El Papel del Estado en la Economía y las Finanzas Públicas" »

Embolo química

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 4,38 KB

Enumera ls partes dl neumático: – carcasa: <formada x capas d nyon revestids de caucho <las fibras están orientadas en distintos ángulos< las formas d Orientación d las capas diferencian al neumático convencional y radial< Neumáticos con cámara y sin cámara  – Banda d rodadura: de caucho, la zona q toca cn el pavimnto (sufre desgaste x Rozamiento)< marcadas con unas ranuras circunferenciales mejorando la tracción , el desgaste y dirccion +29 cm 5 ranuras –flancos: parte lateral dl caucho dl Neumático, dsd la banda d rodadura hasta el talón. (Sin cámara orificios talón)– idn d los neumatics: tipo III De 5 a 20 pulgds y VII  16 a 50 pulgds Tren d aterrizaje sube + rápido q el Otro: obstrucción de la válvula... Continuar leyendo "Embolo química" »

Facultades de los derechos reales: realización directa, exclusión, oponibilidad, persecución, disposición y preferencia

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

Facultades de los derechos reales

1. Facultad de realización directa del interés

Si el derecho real es un poder directo e inmediato, la primera de las facultades que posee el titular es aquella que le permite realizar directamente su interés sin necesidad de ninguna prestación de alguien para ello. Esta facultad depende de la naturaleza del derecho real.

2. Facultad de uso y disfrute

El titular tiene la facultad de usar, gozar y poseer la cosa.

3. Facultad de garantía

El interés del titular se satisface pudiendo realizar el valor de la cosa gravada a través de los procedimientos establecidos para cobrar lo que se debe.

4. Facultad de exclusión

Esta facultad tiene un aspecto preventivo y represivo. Por un lado, permite al titular poner la cosa... Continuar leyendo "Facultades de los derechos reales: realización directa, exclusión, oponibilidad, persecución, disposición y preferencia" »

Corrientes Teóricas en Psicología Social: Conductismo, Neoconductismo, Gestalt, Cognitivismo y Sociocognitivismo

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Orientaciones Teóricas en Psicología Social

Conductismo

Características:

  • Monismo: La conducta se entiende como un organismo material, en oposición al dualismo mente-cuerpo.
  • Determinismo: La conducta humana se considera una reacción a estímulos externos.
  • Ambientalismo: Se atribuyen las causas de la respuesta conductual a factores del entorno.
  • Funcionalismo: La conducta se analiza en función del ambiente.
  • Asociacionismo: Se establecen asociaciones entre estímulos y respuestas.

Neoconductismo

Se caracteriza por la institucionalización de la disciplina y la introducción de variables intervinientes.

  • Tolman: Propone la existencia de un mediador entre la estimulación ambiental y la respuesta del sujeto. Acepta lo mental en la medida en que se pueda
... Continuar leyendo "Corrientes Teóricas en Psicología Social: Conductismo, Neoconductismo, Gestalt, Cognitivismo y Sociocognitivismo" »

El teatro de Juan Mayorga: crítica y reflexión

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Nació en Madrid y estudió Filosofía y Matemáticas

Actualmente es Director de la Cátedra de Artes Escénicas de la Universidad Carlos III de Madrid y miembro de la Real Academia Española. Pertenece al segundo grupo de autores relacionados con el Premio Marqués de Bradomín, (“Generación de Bradomín”) dramaturgos que se empezaron a estrenar a principios de los años noventa. José Sanchis Sinisterra, le servirá de inspiración para tratar en sus obras el metateatro. Teatro 1989-2014, editado por “La Uña Rota” recoge la obra completa del autor. En 2011, funda la compañía La Loca de la Casa.

La producción teatral de Mayorga

se basa en un teatro de palabra y pensamiento (Mi padre lee en voz alta) y de carácter histórico (El
... Continuar leyendo "El teatro de Juan Mayorga: crítica y reflexión" »

Luces de Bohemia: Contexto Histórico, Literario y Teatral en la España de Principios del Siglo XX

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

Luces de Bohemia en el Contexto Histórico y Literario de su Época

Contexto Histórico

Hacia 1900, España contaba con 19 millones de habitantes, de los cuales 12 millones eran analfabetos. Tanto en sectores intelectuales como populares, crecían las críticas contra la política de la Restauración. Era una época en la que abundaban las denuncias al sistema de turnos de partidos, viciado por el caciquismo y la corrupción del poder. La pérdida de Cuba, Puerto Rico y Filipinas en 1898 simbolizó la decadencia de España. Con el reinado de Alfonso XIII, la situación se agravó. Este periodo desembocó en un golpe de Estado que trajo la dictadura de Primo de Rivera. En 1931 se proclamó la República.

Contexto Literario

En la cultura hispánica... Continuar leyendo "Luces de Bohemia: Contexto Histórico, Literario y Teatral en la España de Principios del Siglo XX" »

Espainiako Gerra Zibila eta Frankismoaren Erregimena

Clasificado en Historia

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,56 KB

Espainiako Gerra Zibila eta Frankismoaren Erregimena

Frankismoaren Sorrera

Francisco Franco gobernuburu izendatu zutenean, beste hautagai batzuk zeuden (Mola, Queipo de Llano, Sanjurjo), baina altxamendu militarra babestu zuten indar politikoek Franco izendatu zuten gobernuburu. Gerra Zibila hasi zenetik hil arte, Franco izan zen gobernuburua, diktadura ezarriz eta botere osoa bereganatuz.

Bere eragina iturri ideologiko desberdinetatik jaso zuen (Falange, Eliza, Karlismoa), eta kanpoko erreferentziak ere izan zituen (faxismoa). Horregatik hartu zuen “El Caudillo” titulua pertsonala, Primo de Riveran ere oinarrituz. Indar politiko guztiak alderdi bakarrean bildu zituen, eta alderdiaren programa Falangearen printzipioetan oinarrituta zegoen.... Continuar leyendo "Espainiako Gerra Zibila eta Frankismoaren Erregimena" »

Regions Naturals d'Espanya: Geografia, Clima i Economia

Clasificado en Geografía

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,39 KB

Espanya Humida: Característiques Geogràfiques i Econòmiques

Aquesta regió abasta el nord i nord-oest de la península.

Medi Físic

  • Relleu accidentat.
  • Escasses superfícies planes.
  • Clima oceànic.

Estructura: Població

Escassa i envellida.

Estructura: Poblament

Dispers intercalar (llogarets, parròquies i pobles).

Explotació Agrària

Minifundisme.

Usos del Sòl: Agrícola

Ocupa una superfície escassa. Agrari de secà: especialitzada en cultius d'horta i farratges.

Ramaderia

Predominant. Bestiar boví d'aptitud càrnia (extensiu) i aptitud lletera (intensiu).

Forestal

Important. Indústria del moble i obtenció de pasta de paper.

Espanya Interior: Geografia, Població i Usos del Sòl

Comprèn la Meseta i la depressió de l'Ebre.

Medi Físic

  • Relleu pla, d'elevada
... Continuar leyendo "Regions Naturals d'Espanya: Geografia, Clima i Economia" »