Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

O desenvolvemento económico en España nos anos 60

Clasificado en Física

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,12 KB

Entre 1959 e 1969 produciuse un forte parón económico: caída de salarios, de prezos e do consumo. Conseguíronse os obxectivos de redución do déficit e de acumulación de capitais, e a partir de 1961 comezou o proceso de relanzamento. A economía española creceu a un ritmo altísimo, que se basou sobre todo no aumento do sector industrial e de servizos, e propiciou un profundo cambio na sociedade española.

A expansión industrial baseouse nos baixos salarios e na masiva chegada de investimentos estranxeiros. Tamén a tecnoloxía procedía do estranxeiro: importacións de bens de equipo e de enerxía, petróleo.

O crecemento da industria produciu unha intensa emigración de man de obra campesiña cara ás grandes cidades. Outros moitos... Continuar leyendo "O desenvolvemento económico en España nos anos 60" »

Imperio de Carlos V y Monarquía Hispánica de Felipe II: Conflictos internos y externos

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

8.1 Imperio de Carlos V, conflictos internos comunes y germánicos

Carlos V, nieto de los Reyes Católicos y criado en Flandes, asume la corona de la Casa de Austria. A su llegada a España, es acompañado por unos consejeros flamencos que se encargan de la administración. Impone nuevos impuestos para su elección como emperador de Alemania. En Castilla, estalla la sublevación de las comunidades y, tras el levantamiento, se forma la Junta Santa de Ávila que pide el regreso a Castilla. Los comuneros son derrotados en Villalar y sus líderes, Bravo, Padilla y Maldonado, son ejecutados. En Valencia y Mallorca, se forma la rebelión de las Germanías, muchos nobles abandonan las ciudades debido a la peste. Sus principales motivos son la crisis

... Continuar leyendo "Imperio de Carlos V y Monarquía Hispánica de Felipe II: Conflictos internos y externos" »

Origen y evolución del castellano: De Cantabria al mundo

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB

La formación del castellano

Anteriormente a la invasión musulmana, el latín vulgar que se hablaba en la península ibérica constituía un corpus más o menos homogéneo. Pero durante el proceso de reconquista, los nuevos reinos del norte desarrollaron soluciones lingüísticas diferentes que condujeron al nacimiento de las lenguas romances. Las principales lenguas romances fueron (de oeste a este): el gallego-portugués, el leonés, el castellano, el aragonés y el catalán (con sus variantes).

Más tarde, en los siglos XII y XIII, cuando los reinos peninsulares avanzaron de manera imparable en la reconquista del sur, fue el reino de Castilla (ya unificado con León) el que más territorio reconquistó, consiguiendo un abanico de terreno... Continuar leyendo "Origen y evolución del castellano: De Cantabria al mundo" »

Análisis de "El Perfume" de Patrick Süskind

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Análisis de El Perfume de Patrick Süskind

Biografía del autor

Patrick Süskind, escritor alemán nacido el 23 de marzo de 1949, en una familia con tradición literaria. Sus estudios de historia medieval y moderna influyeron en su obra maestra, El Perfume, escrita en 1985. Tras el éxito de la novela, Süskind se aisló de la sociedad, rechazando premios y entrevistas, e incluso se resistió a la adaptación cinematográfica de su obra. Este comportamiento recuerda al protagonista de su novela, Grenouille, quien vivió aislado en una cueva durante siete años.

Contexto histórico y literario

El Perfume es una novela histórica que recrea la Francia del siglo XVIII, mostrando su lado más oscuro. Para lograr verosimilitud, la novela menciona... Continuar leyendo "Análisis de "El Perfume" de Patrick Süskind" »

Incertidumbre y Emprendimiento: Visiones de Knight y Schumpeter en la Teoría Económica

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Frank Knight: La Lucha contra la Incertidumbre

Knight rompe el supuesto de la perfecta información de la competencia perfecta, a la vez que introduce la variable tiempo en la acción económica. En la medida en que la actividad productiva requiera un período de tiempo para la obtención de un bien final, aparece la imposibilidad de predecir el futuro.

El aventurarse a profetizar el futuro y el actuar en consecuencia conlleva un “riesgo” no asegurable, y es este el merecedor del excedente residual si la predicción ha sido correcta, si la acción ha tenido éxito. La función empresarial consiste en estimar el futuro en un marco de incertidumbre.

El Empresario Innovador y la Dinámica Schumpeteriana

Joseph Schumpeter parte del estudio del... Continuar leyendo "Incertidumbre y Emprendimiento: Visiones de Knight y Schumpeter en la Teoría Económica" »

Capitalismo Industrial e Imperialismo: Revolución Industrial e Globalización

Clasificado en Electrónica

Escrito el en gallego con un tamaño de 2,27 KB

La segunda etapa le corresponde ao “capitalismo industrial” (s.18) se produce como consecuencia da revolución industrial e francesa, os cambios máis importantes son: os progresos tecnolóxicos, produción en masa, as clases sociais cambian, aparece a burguesía e a clase obreira, hacinamentos nos centros urbanos, a partir de agora os países son clasificados como “industrializados/adelantados” ou “atrasados”.

Capitalismo industrial, século 18 e 20 imperialismo:

A partir deste avance hai cambios políticos e sociais que xeran un contraste entre os países centro-industrializados e os periféricos.

Revolución industrial:

  • Avances tecnolóxicos (máquina de vapor).
  • Produción masiva.
  • Desprazamento demográfico → urbanización.
  • Mano de
... Continuar leyendo "Capitalismo Industrial e Imperialismo: Revolución Industrial e Globalización" »

L'Oposició al Franquisme: De la Por a la Crisi Final

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,4 KB

La Dictadura Franquista i l'Oposició Inicial

El Record de la Guerra i la Por

La gent tenia la guerra molt present i no volia cap altra guerra. Hi havia molt poca gent que anés directament contra Franco.

Els Maquis: Resistència Armada

Els maquis eren persones que lluitaven contra la dictadura. S'amagaven a les muntanyes i boicotejaven les accions del règim franquista. Anaven armats i eren actius, però estaven molt perseguits.

Reformes Aparennts de Franco Post-II GM

Després de la Segona Guerra Mundial, Franco es va trobar una mica aïllat internacionalment i va fer uns canvis aparents per millorar la seva imatge. Va escriure unes lleis, conegudes com el Fuero de los Españoles, que suposadament establien els drets dels espanyols. No obstant això,... Continuar leyendo "L'Oposició al Franquisme: De la Por a la Crisi Final" »

Elementos de protección y maniobra eléctrica

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

1.1. La tensión de un alternador de una central eléctrica: b. Entre 10 y 20kv.

1.2. ¿Cual es la máxima tensión normalizada en España? C. 132 kv.
1.3. ¿Que tipo de red es alimentada por un único punto? D. Red radial.
1.4. La razón de transportar energía eléctrica a muy alta tensión: se pierde menos energía.
1.5. Las redes de distribución de bt comienzan a la salida de los ct y terminan: b. Acometidas.
1.6. Las redes de distribución de mt comienzan a la salida de subestaciones y terminan: entrada de los ct.
1.7. ¿Que redes cerradas son las que cada punto recibe energía por los dos lados? En anillo y punta.
1.8. La fibra óptica transporta: luz.
1.9. El circuito cero es un circuito: sin carga en explotación normal.
1.10. Una conexión
... Continuar leyendo "Elementos de protección y maniobra eléctrica" »

Políticas y Estrategias de Salud en el País Vasco: 2013-2020

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 6,72 KB

Líneas Estratégicas del Departamento de Salud (2017-2020)

El Departamento de Salud del Gobierno Vasco estableció las siguientes líneas estratégicas para el período 2017-2020:

  • L1: Personas como eje central y abordaje de las desigualdades en salud.
  • L2: Prevención y promoción de la salud.
  • L3: Envejecimiento, cronicidad y dependencia.
  • L4: Sostenibilidad y modernización del sistema sanitario.
  • L5: Profesionales.
  • L6: Innovación e investigación.

Plan de Salud del País Vasco (2013-2020): Políticas de Salud

El Plan de Salud 2013-2020 fue aprobado por el Gobierno Vasco, a propuesta del Departamento de Salud, y elevado al Parlamento Vasco. Este plan establece la misión de todos los poderes públicos, y en particular del Gobierno Vasco, de preservar... Continuar leyendo "Políticas y Estrategias de Salud en el País Vasco: 2013-2020" »

La Crítica de la Razón Pura de Kant: Un Análisis de la Facultad de Conocer

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

**Kant**

Ideas Especulativas: La Crítica de la Razón Pura

La Crítica de la Razón Pura es el examen de la facultad de conocer que Kant llama"razón pur". Esta estructura se analiza en tres facultades que constituyen la razón pura: la sensibilidad, el entendimiento y la razón.

La Sensibilidad

La sensibilidad es la facultad a través de la cual nos son dados los objetos. La desempeña a través de las intuiciones, que pueden ser:

  • Empíricas: Conjunto bruto de datos recibidos de los sentidos.
  • Puras: Representaciones que no proceden de la experiencia (espacio y tiempo).

El conjunto de datos de la sensibilidad ordenados según el espacio y el tiempo se denominan fenómenos, definidos como el objeto predeterminado de la intuición empírica.

La Estética

... Continuar leyendo "La Crítica de la Razón Pura de Kant: Un Análisis de la Facultad de Conocer" »