Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y funciones de la célula

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB

¿En qué consiste una célula eucariota?

Son las que tienen un citoplasma, compartimentado por membranas, limitado por una envoltura nuclear, en el cual está contenido el material hereditario, que incluye al ADN.

¿Qué enfermedades producen los organismos unicelulares?

Peste bubónica, faringitis, tuberculosis, cólera, intoxicación.

¿Las células pueden aparearse?

Si son como los gametos femeninos y masculinos es decir óvulo y espermatozoide...

Nombre cuatro disciplinas integra la b.c.m

Bioquímica, biofísica, genética, fisiología.

¿Cuántos tipos de célula existen?

Dos: célula eucariota y célula procariota.

¿Cómo es conocido también el citosol?

Como fase acuosa.

Característica principal de la célula procariota

Comprenden las células... Continuar leyendo "Estructura y funciones de la célula" »

Alcance y Aplicación de la LPRL: Cobertura y Excepciones en Prevención de Riesgos Laborales

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

A. Inclusiones Plenas en la LPRL

La regulación de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) se concibe para garantizar el derecho a la seguridad y salud de los trabajadores por cuenta ajena. Esta Ley se aplica plenamente y sin particularidades a:

  • Relaciones laborales reguladas en el Estatuto de los Trabajadores (ET)

    Se refiere a los trabajadores que voluntariamente prestan servicios retribuidos por cuenta ajena y dentro del ámbito de organización y dirección de otra persona, física o jurídica, denominada empresario o empleador (según el Art. 1 del ET).

  • Relaciones de carácter especial

    Se incluyen todas las relaciones laborales de carácter especial, con la única excepción de la relación laboral especial del servicio del hogar familiar.

... Continuar leyendo "Alcance y Aplicación de la LPRL: Cobertura y Excepciones en Prevención de Riesgos Laborales" »

Principios Fundamentales del Derecho Penal: Ley Penal en Blanco, Analogía e In Dubio Pro Reo

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

Ley Penal en Blanco

En la ley penal en blanco está determinada la sanción, pero el precepto al que se asocia esa pena solo está formulado como una prohibición genérica, que deberá ser definida por una ley presente o futura, por un reglamento o por una orden de autoridad. Legisla específicamente sobre la sanción (pena) refiriéndola a acciones prohibidas cuya particular conformación, a los efectos de la aplicación de aquella, deja librada a otras disposiciones a las cuales se remite.

Ejemplo: Artículo 205: “Será reprimido con prisión de seis meses a dos años, el que violare las medidas adoptadas por las autoridades competentes, para impedir la introducción o propagación de una epidemia”.

Prohibición de la Analogía

Si una cuestión... Continuar leyendo "Principios Fundamentales del Derecho Penal: Ley Penal en Blanco, Analogía e In Dubio Pro Reo" »

Células Madres y Bioquímica: Conceptos Fundamentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

¿Qué son las células madres embrionarias?

A las células que pueden dar lugar a cualquier parte del cuerpo entero del animal.

¿Las cadenas de proteínas producidas en el retículo endoplasmático van hacia?

El aparato de Golgi.

¿Cómo son los filamentos del citoesqueleto?

Son largos proteicos de subunidades proteicas.

¿De qué están compuestos los polímeros?

Están compuestos de múltiples moléculas idénticas o casi idénticas llamadas monómeros unidos por enlaces covalentes.

¿La adenina y guanina son?

Purinas.

¿El uracilo se encuentra en?

El ARN.

¿Los disacáridos están compuestos por?

La unión de dos monosacáridos que pueden ser hexosas.

¿Qué es la energía cinética?

Es la energía de movimiento.

¿Qué es la energía potencial?

Es la... Continuar leyendo "Células Madres y Bioquímica: Conceptos Fundamentales" »

El Comercio Triangular: Portugal, Holanda y Francia

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,6 KB

A) Portugal

La búsqueda de una ruta alternativa por la presión otomana del Mediterráneo llevó a Vasco de Gama a rodear el Cabo de Buena Esperanza y establecer rutas comerciales hasta el Índico. Durante todo el siglo XVI, Portugal mantuvo el control de la trata de esclavos, con predominio hasta 1740, e irrumpió en Asia.

DANIEL GARCÍA NIME

B) Holanda

Compañías privilegiadas: La VOC (Compañía Holandesa de las Indias Orientales) tuvo gran importancia, reemplazando a los portugueses en Asia con una presencia nada pacífica. Los altos beneficios de la VOC se repartían entre accionistas y empleados antes de quebrar ("Muerta por corrupción") en un contexto de guerras internacionales. Las críticas principales a la VOC han sido: abuso de situación

... Continuar leyendo "El Comercio Triangular: Portugal, Holanda y Francia" »

Les Fal·làcies Lògiques Més Comunes: Guia Completa

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,8 KB

Fal·làcia Ad Populum: L'Apel·lació a l'Emoció

La fal·làcia ad populum ("al poble") es produeix quan, en un argument, s'ometen les raons pertinents que podrien portar a l'afirmació o rebuig de la seva conclusió. En lloc d'això, s'utilitzen i s'invoquen, com a raons, fets o circumstàncies (suposats o reals) amb l'única finalitat d'excitar els sentiments i les emocions de l'auditori.

Argument Ad Misericordiam: La Compasió com a Raó

Una subespecificació molt habitual de la fal·làcia ad populum és l'anomenat argument ad misericordiam. Aquest s'utilitza per inspirar compasió i obtenir, a través d'ella, l'assentiment a una conclusió.

Sofisma Patètic: L'Ús de Termes Emocionals

També es pot produir l'efecte passional d'aprovació

... Continuar leyendo "Les Fal·làcies Lògiques Més Comunes: Guia Completa" »

Mecanismos de cohesión textual: Deixis, proformas, elipsis y conectores

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

La cohesión es una propiedad fundamental de todo texto bien construido, en el que cada enunciado se relaciona con los demás mediante procedimientos léxico-semánticos y gramaticales. Los mecanismos de cohesión gramatical son procedimientos lingüísticos que conectan las partes de un discurso, dando unidad a su conjunto.

Deixis temporal y espacial

Comenzaremos por comentar los elementos deícticos temporales y espaciales. Se define la deixis temporal y espacial como la propiedad que poseen, entre otros, los morfemas verbales de tiempo, algunos adjetivos, adverbios y determinadas expresiones, para dar información sobre el lugar que los hechos tratados ocupan en el espacio o en el tiempo.

  • Deixis temporal: Ordena los acontecimientos en relación
... Continuar leyendo "Mecanismos de cohesión textual: Deixis, proformas, elipsis y conectores" »

Tristana: La Represión de la Mujer y la Lucha por los Sueños en la Novela de Galdós

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,18 KB

Tristana: La Represión de la Mujer y la Lucha por los Sueños en la Novela de Galdós

Inspiración y Contexto

Tristana fue inspirada por el romance de Benito Pérez Galdós con Concha Morell. Las cartas de Morell a Galdós revelan su deseo de independencia y su frustración por la falta de oportunidades laborales para las mujeres.

Temas Principales

Represión de la Mujer

El tema principal de Tristana es la represión de la mujer en el siglo XIX. Tristana aspira a una vida más allá de las limitaciones impuestas por su género, pero se enfrenta a obstáculos sociales y económicos.

  • Capítulo 5, pág. 30-31: Tristana expresa su frustración por la falta de oportunidades para las mujeres.
  • Capítulo 13, pág. 89: El analfabetismo y la educación limitada
... Continuar leyendo "Tristana: La Represión de la Mujer y la Lucha por los Sueños en la Novela de Galdós" »

Fundamentos y Características de los Textos Científicos y Técnicos

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Los textos científico-técnicos son aquellos cuya finalidad es transmitir conocimientos objetivos sobre la realidad, es decir, cumplen una función referencial. Estos textos emplean un lenguaje preciso y denotativo, exigiendo la expresión de conceptos con claridad, exactitud y un vocabulario unívoco.

Diferencias entre Textos Científicos y Técnicos

Mientras que los textos científicos explican la realidad para que el receptor adquiera conocimientos sobre ella, los textos técnicos aplican los conocimientos de la ciencia para intervenir sobre la realidad. Su objetivo principal es enseñar al receptor a "saber hacer" algo, por lo que una de sus características esenciales es la instrucción.

Clasificación y Géneros

Esta clase de textos abarca... Continuar leyendo "Fundamentos y Características de los Textos Científicos y Técnicos" »

Tipos de Agricultura en España: Regadío, Secano, Monocultivo y Más

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 2,36 KB

Tipos de Agricultura: Definiciones y Ejemplos

  1. Agricultura de Regadío

    Como su nombre indica, es la agricultura que se encarga de proporcionar agua a las plantaciones a través de medios artificiales. Entre los cultivos de regadío, podemos destacar el arroz y diversas frutas. En España, este tipo de agricultura abunda en el paisaje mediterráneo y en los valles de ríos como el Guadalquivir o el Guadiana.

  2. Agricultura de Secano

    Es aquella en la que el ser humano no interviene en el riego; únicamente se utiliza el agua que proviene de la lluvia. En la zona centro y sur de España, podemos encontrar como ejemplos de ella la tríada mediterránea: vid, olivo y trigo.

  3. Monocultivo

    Sistema de producción agrícola que consiste en dedicar toda la tierra

... Continuar leyendo "Tipos de Agricultura en España: Regadío, Secano, Monocultivo y Más" »