Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Exploración Filosófica de la Metafísica: El Estudio del Ser y la Realidad

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

1. La Metafísica y el Estudio del Ser

1.1. Origen del Término

  • Tradicionalmente

    Se atribuye el término a Andrónico de Rodas (siglo I a.C.). Cuenta la leyenda que, al ordenar los libros de Aristóteles, Andrónico se encontró con una serie de obras inclasificables. Decidió colocar estos libros a continuación de los libros de Física y agruparlos bajo un mismo título que hiciera referencia al lugar que ocupaban en la biblioteca.

  • Etimología

    La palabra "meta" (del griego metá) significa "más allá" o "detrás" de la física.

  • Definición Real

    Es el estudio o saber de la realidad, pero la realidad entendida no como lo hace la ciencia, sino en un sentido más amplio y profundo.

1.2. La Realidad

  • Definición Intuitiva

    Conjunto de todo lo que es o existe.

... Continuar leyendo "Exploración Filosófica de la Metafísica: El Estudio del Ser y la Realidad" »

Definiciones Clave: Explorando Conceptos Fundamentales para el Bienestar y el Éxito

Enviado por ROCKETDJ y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Conceptos Sensibles: Fuerza, Placer e Impulso

Fortaleza o Vigor

La fortaleza es la capacidad que nos permite mantenernos fieles a nuestras convicciones y hacerles frente con firmeza y energía.

Lo Placentero

Todos sabemos que el placer, incluyendo el carnal, es beneficioso para la salud, al igual que el dinero.

Ímpetu

El ímpetu se refiere a un movimiento fuerte, acelerado y violento, así como a la energía y eficacia con que se desempeña algo.

Supervivencia

La supervivencia es la prolongación o continuación de la existencia.

Potencia

La potencia es la cantidad de trabajo que se efectúa por unidad de tiempo.

Integridad

La integridad describe a una persona que no se limita a una sola actividad, sino que se mueve por las distintas áreas del conocimiento,... Continuar leyendo "Definiciones Clave: Explorando Conceptos Fundamentales para el Bienestar y el Éxito" »

Libertad y Determinismo: Un Viaje Filosófico por la Acción Humana

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Introducción a los Sistemas de Significación y el Lenguaje

Los sistemas de significación son códigos de naturaleza social en los que los signos no tienen semejanza y no remiten a objetos simbolizados, sino que poseen una relación convencional; se les denomina símbolos.

El lenguaje humano no solo habla del mundo o de los sujetos que lo emplean, sino que también habla de sí mismo, pudiendo tomar el propio lenguaje como objeto de reflexión.

El Debate Filosófico: Determinismo

El determinismo postula que todos los eventos, incluyendo las decisiones y acciones humanas, están causalmente determinados por una cadena ininterrumpida de eventos anteriores. Existen diversas formas de determinismo:

  • 1. Determinismo Físico:

    El ser humano no escapa a

... Continuar leyendo "Libertad y Determinismo: Un Viaje Filosófico por la Acción Humana" »

Comprender el Efecto Invernadero: Impacto, Mecanismos y Estrategias de Mitigación Climática

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

El Efecto Invernadero: Mecanismos, Impacto y Estrategias de Mitigación

El término efecto invernadero describe el mecanismo por el cual los gases de la atmósfera, en particular el dióxido de carbono (CO₂), atrapan el calor cerca de la superficie de la Tierra. El techo de vidrio de un invernadero transmite la luz solar visible y absorbe parte de la radiación infrarroja (IR) emitida, atrapando así el calor. En cierto modo, el dióxido de carbono funciona como un techo de vidrio, aunque el aumento de temperatura en un invernadero se debe principalmente a la restricción de la circulación del aire interior. La transferencia de dióxido de carbono hacia y desde la atmósfera es una parte esencial del ciclo de este elemento.

Mecanismo de Absorción

... Continuar leyendo "Comprender el Efecto Invernadero: Impacto, Mecanismos y Estrategias de Mitigación Climática" »

Acuicultura en España: Sostenibilidad, Tipos y Desafíos del Sector Pesquero

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

Introducción: Contexto y Requisitos del Sector Pesquero

Es crucial responder a las exigencias de calidad de la demanda. Junto a esto, es necesario adoptar las nuevas normas de seguridad, sanidad y bienestar animal establecidas por la Unión Europea.

Alteraciones Medioambientales y Sostenibilidad Pesquera

La sobreexplotación de los recursos pesqueros se debe al exceso de capturas y al uso de artes de pesca indiscriminadas. Para evitarlo, se toman medidas como repoblar los caladeros y prohibir la pesca de tallas mínimas, entre otras.

Por otra parte, la contaminación de las aguas, provocada por los vertidos de combustible de los barcos, es un problema persistente. Ante esta situación, se actúa primero intentando evitar los vertidos y, posteriormente,... Continuar leyendo "Acuicultura en España: Sostenibilidad, Tipos y Desafíos del Sector Pesquero" »

Estructuras Legales Empresariales: Tipos de Sociedades y Responsabilidades Clave

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Comprender las diferentes formas jurídicas de las empresas es fundamental para cualquier emprendedor o profesional. Este documento detalla las características esenciales de las personas físicas y jurídicas, así como los tipos de sociedades más comunes y sus implicaciones.

1. ¿Qué es una Persona Física?

Cuando un ser humano nace, es inscrito en el Registro Civil, momento en el que adquiere la condición de persona física, con sus correspondientes derechos y obligaciones.

2. ¿Qué es una Persona Jurídica?

Cuando una sociedad es inscrita en el Registro Mercantil, adquiere la condición de persona jurídica, con sus correspondientes derechos y obligaciones.

3. Esquema de las Formas Jurídicas de la Empresa

Las empresas pueden adoptar diversas... Continuar leyendo "Estructuras Legales Empresariales: Tipos de Sociedades y Responsabilidades Clave" »

La Basílica de San Pedro: Un Legado Arquitectónico Papal

Clasificado en Arte y Humanidades

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Vaticano: El Ambicioso Proyecto de la Basílica de San Pedro

Se trata de un ambicioso proyecto llamado a representar el inmenso poder de los Papas. Anteriormente, existía una vieja Basílica del año 330, construida por Constantino sobre un anfiteatro de Nerón, lugar donde se martirizó a los cristianos. El Papa deseaba que el edificio que se construyera fuera excepcional, con un valor de "maravilla" que estuviera a la altura del concepto religioso que representa.

Se derribó la antigua basílica durante el papado de Julio II, quien impulsó el proyecto de construir la primera iglesia del mundo, tumba de Pedro y centro de la cristiandad. Un proyecto más basado en su belleza que en su utilidad.

Primer Proyecto: Bramante

El primer proyecto fue... Continuar leyendo "La Basílica de San Pedro: Un Legado Arquitectónico Papal" »

Conceptos Fundamentales de Astronomía y Origen de la Vida en la Tierra

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

Conceptos Clave del Cosmos y la Tierra

A continuación, se presentan definiciones esenciales para comprender el universo y los fenómenos que lo rigen, así como aspectos fundamentales de la geología terrestre.

<h3>Definiciones Astronómicas</h3>
<ul>
    <li><strong>Universo:</strong> Conjunto de todos los elementos creados y su componente principal son las **galaxias**.</li>
    <li><strong>Constelación:</strong> **Conjunto de estrellas** agrupadas.</li>
    <li><strong>Satélite:</strong> **Cuerpo celeste opaco** que gira alrededor de un **planeta primario**.</li>
    <li><strong>Asteroide:</strong> **Planeta de poco volumen** cuya
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Astronomía y Origen de la Vida en la Tierra" »

Guerra Civil Espanyola: Governs Republicans i Ascens de Franco (1936-1939)

Clasificado en Historia

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,14 KB

El Govern de Largo Caballero (Setembre 1936 - Maig 1937)

Les forces polítiques van reclamar un poder estatal fort i un pacte antifeixista que concentrés els esforços a guanyar la guerra, controlés les experiències d'autogestió i l'autonomia de les columnes de milicians als fronts de guerra, i posés fi al terror revolucionari. El 5 de setembre de 1936, Largo Caballero va formar a Madrid un govern amb republicans, socialistes, comunistes i anarcosindicalistes. Pretenia crear una aliança entre les forces republicanes, burgeses i obreres per guanyar la guerra gràcies a la reorganització de l'Estat, la militarització de les milícies i la formació de l'Exèrcit Popular.

A Catalunya, es va dissoldre el Comitè de Milícies Antifeixistes... Continuar leyendo "Guerra Civil Espanyola: Governs Republicans i Ascens de Franco (1936-1939)" »

Karl Marx: Historia, Lucha de Clases y el Camino hacia la Sociedad Comunista

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

La Concepción Marxista de la Historia y la Lucha de Clases

Para Karl Marx, la historia comienza propiamente con la división del trabajo y la consiguiente propiedad privada. Anteriormente, existía un comunismo primitivo, la prehistoria, un período en el que aún no se había iniciado el proceso de evolución social. Desde la aparición de los propietarios, la sociedad se dividió en dos clases antagónicas: la clase explotadora y la clase explotada. Este conflicto dio origen a la lucha de clases, considerada por Marx como el motor de la historia.

Entre los elementos de la estructura económica existe una relación dialéctica, un conflicto inherente que se resuelve de manera dialéctica. Así, en cada una de las formas sociales históricas,... Continuar leyendo "Karl Marx: Historia, Lucha de Clases y el Camino hacia la Sociedad Comunista" »