Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

La Fundación de Buero Vallejo: Obra Cumbre del Teatro Español de Posguerra

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Antonio Buero Vallejo es una figura central en la dramaturgia española de posguerra, reconocido por su profunda exploración de la condición humana y la crítica social. Su obra La Fundación, publicada en 1974, representa un hito en su trayectoria, fusionando la denuncia ideológica con una innovadora experimentación formal.

Introducción a la Obra de Buero Vallejo

Probablemente sea Buero Vallejo el autor dramático de mayor calidad de la literatura española de posguerra. Desde que en 1949 publicara Historia de una escalera, su primer gran éxito, optó por la creación de un teatro social que reflejase la terrible existencia de la España de su tiempo. Sus obras, básicamente tragedias, han tenido una enorme repercusión y ha cosechado... Continuar leyendo "La Fundación de Buero Vallejo: Obra Cumbre del Teatro Español de Posguerra" »

Transformaciones Económicas: La Segunda Industrialización y el Auge de la Primera Globalización

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,04 KB

La Segunda Industrialización y la Primera Globalización: Impacto Económico y Social

Características Clave de la Segunda Industrialización

  • Innovaciones Tecnológicas y Crecimiento Económico: Destacan las innovaciones tecnológicas, que fueron de capital importancia para el crecimiento económico. En esta época, los inventos tuvieron ya una base científica y experimental, por lo que la Segunda Industrialización requería unas dotaciones mínimas de capital humano, de educación y de investigación.
  • Revolución de los Transportes y Comunicaciones: Grandes avances experimentados en el transporte marítimo, terrestre y aéreo, además también en las comunicaciones. La revolución de los transportes y las comunicaciones fue un elemento clave
... Continuar leyendo "Transformaciones Económicas: La Segunda Industrialización y el Auge de la Primera Globalización" »

Conceptos Esenciales de Marketing y Finanzas para Empresas

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,62 KB

Fases Clave del Estudio de Mercado

El estudio de mercado es un proceso sistemático para recopilar, registrar y analizar datos sobre los problemas relacionados con el marketing de bienes y servicios. Sus fases principales son:

Identificación del Problema

Esta fase inicial implica un análisis exhaustivo de la situación actual. Es fundamental comprender el contexto y los desafíos que la empresa enfrenta para poder definir correctamente el alcance de la investigación.

Definición de los Objetivos de la Investigación

Se busca determinar qué información se necesita y qué metas se desean alcanzar. Principalmente, implica identificar las necesidades y deseos de los consumidores antes del lanzamiento de un nuevo producto. Este es un punto crucial,... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Marketing y Finanzas para Empresas" »

Optimización de Sonido Automotriz: Componentes Esenciales y Configuración Profesional

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

Fuentes de Sonido

Es importante elegir una fuente de sonido de calidad que permita el control de altavoces delante-detrás (fader), balance izquierda-derecha (balance), graves (bass) y agudos (treble), así como la ecualización de sonido. La fuente puede tener salidas de alta potencia (ISO) o de previo (RCA).

La fuente de sonido se puede alimentar con positivo directo de batería (30) en lugar de hacerlo con la llave de encendido (15), así podremos conectar el audio sin el contacto dado. Antes de llevar a cabo las conexiones, hay que comprobar que la alimentación del vehículo coincida con la de la fuente de sonido. Al conectar la fuente de sonido, se activa simultáneamente la etapa de potencia, y al desconectarla, se desactiva. Los colores... Continuar leyendo "Optimización de Sonido Automotriz: Componentes Esenciales y Configuración Profesional" »

Prevención de Riesgos Físicos y de Seguridad en el Entorno Laboral: Impacto y Medidas

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

Prevención de Riesgos Físicos y de Seguridad en el Entorno Laboral

En el ámbito laboral, la exposición a diversos factores de riesgo puede comprometer la salud y seguridad de los trabajadores. Este documento detalla los principales riesgos físicos y aquellos derivados de las condiciones de seguridad, así como las medidas preventivas esenciales para garantizar un ambiente de trabajo seguro y productivo.

Riesgos Físicos en el Entorno Laboral

Los agentes físicos son formas de energía que, presentes en el ambiente laboral, pueden causar daño a la salud. Incluyen la energía mecánica (ruido y vibraciones), energía térmica (temperatura) y energía electromagnética (radiaciones ionizantes, no ionizantes e iluminación).

Iluminación

Una iluminación... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Físicos y de Seguridad en el Entorno Laboral: Impacto y Medidas" »

Fundamentos de Biología: Disciplinas Esenciales y Pioneros Científicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

TAREAS.

1. Disciplinas Clave de la Biología

  • Microbiología: Ciencia encargada del estudio de los microorganismos, seres vivos pequeños no visibles al ojo humano.
  • Biología molecular: Estudia los procesos biológicos a nivel molecular.
  • Citología: Estudia las células, su morfología y su observación a través del microscopio.
  • Genética: Estudio de la herencia biológica.
  • Virología: Estudio de los virus y agentes virales.
  • Anatomía: Ciencia que estudia la estructura y forma topográfica de los seres vivos.
  • Fisiología: Ciencia que estudia las funciones de los seres multicelulares.
  • Biología celular: Estudio de las células en cuanto a sus propiedades, estructura, funciones, interacción con el ambiente y ciclo vital.
  • Paleontología: Ciencia natural
... Continuar leyendo "Fundamentos de Biología: Disciplinas Esenciales y Pioneros Científicos" »

Fundamentos de la Literatura: Conceptos, Tópicos y Autores Destacados

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

Conceptos Fundamentales de la Lírica

La Rima

En el género lírico, se denomina rima a la repetición de sonidos a partir de la última vocal acentuada.

Los Recursos Literarios

Los recursos literarios son los procedimientos lingüísticos o estilísticos que se apartan del modo común de hablar y que se utilizan para dar expresividad a la lengua.

La Estrofa

Una estrofa es un grupo de varios versos generalmente dispuestos según un esquema fijado, y cuya estructura suele repetirse a lo largo de la composición. Algunos tipos comunes son:

  • Pareado
  • Terceto
  • Cuarteta
  • Serventesio
  • Redondilla
  • Cuarteto
  • Cuaderna Vía
  • Copla

Tópicos Literarios Clásicos

Carpe Diem

El tópico Carpe Diem (que significa ‘disfruta del día de hoy’ o, en su variante collige, virgo, rosas,... Continuar leyendo "Fundamentos de la Literatura: Conceptos, Tópicos y Autores Destacados" »

Marketing Estratégico: Conceptos Fundamentales y Comportamiento del Consumidor

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

¿Qué es el Marketing?

El marketing se enfoca en la satisfacción del cliente. Su objetivo es identificar las necesidades insatisfechas en el mercado para ofrecer a los individuos lo que requieren.

Definición Basada en el Intercambio

El marketing es un proceso de planificación y ejecución, inmerso en un marco social determinado, orientado a la satisfacción de las necesidades y deseos de las personas y de las organizaciones, para la creación y el intercambio voluntario y competitivo de bienes o servicios.

Definición Basada en el Cliente

Puede definirse como la actitud y aptitud de la empresa para detectar, anticipar y satisfacer las necesidades del segmento de consumidores elegidos.

Funciones Clave del Marketing

  • Detectar las necesidades de los
... Continuar leyendo "Marketing Estratégico: Conceptos Fundamentales y Comportamiento del Consumidor" »

Procedimiento Civil: Claves de la Audiencia Previa en la LEC

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Alegaciones y Pretensiones Complementarias, y Aportación de Documentos y Dictámenes

Son de gran importancia las previsiones de posibles actuaciones de las partes en la audiencia previa, según el artículo 426 de la Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC), para el caso de que en la audiencia no se hayan suscitado cuestiones procesales o de que, suscitadas, se hayan resuelto en el sentido de que el proceso siga su curso. En este contexto, las partes pueden:

  • Efectuar alegaciones, denominadas complementarias, en relación con lo expuesto por la parte contraria en la demanda, contestación o reconvención, siempre que no alteren sustancialmente las pretensiones formuladas en dichos escritos.
  • Aclarar alegaciones de los escritos de demanda y contestación.
... Continuar leyendo "Procedimiento Civil: Claves de la Audiencia Previa en la LEC" »

La Evolución Biológica: Conceptos Fundamentales y el Origen de las Especies

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Tanto la teoría de Darwin como la sintética son teorías gradualistas; sostienen que los cambios evolutivos se producen como consecuencia de la acumulación lenta y progresiva de pequeños cambios. Si la evolución fuese gradual, el registro fósil estaría lleno de especies en permanente cambio y encontraríamos numerosas formas intermedias entre una especie y la que se ha originado a partir de ella. La evolución parece seguir un ritmo muy irregular, con fuertes acelerones y paradas bruscas. Es lo que se conoce como teoría de los equilibrios interrumpidos o saltacionismo.

Entre los miles de genes que forman el genoma de un individuo existen jerarquías. Así, mientras que unos genes regulan pequeños cambios, hay otros que controlan grandes

... Continuar leyendo "La Evolución Biológica: Conceptos Fundamentales y el Origen de las Especies" »