Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Cultura y Negociación: Claves para el Éxito Empresarial Global

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

¿Cómo se considera la cultura de la negociación?

La cultura de la negociación se considera como un sistema de símbolos que se traducen en comportamientos que pueden funcionar como un puente para la comunicación o, por el contrario, convertirse en un obstáculo en las interacciones interpersonales.

¿A qué se le llama imperativo cultural?

Es el conjunto de las costumbres de negocios a las que el ejecutivo obligatoriamente debe adaptarse si desea que la negociación culmine con éxito.

¿Qué es la exclusividad cultural?

Es el conjunto de costumbres o comportamientos reservados única y exclusivamente para los locales, y de los cuales el extranjero está excluido.

¿Cuáles son las culturas de contexto alto (CCA)?

Son aquellas donde el contexto... Continuar leyendo "Cultura y Negociación: Claves para el Éxito Empresarial Global" »

Guia Completa: Factors de Risc i Rehabilitació Cardíaca

Clasificado en Deporte y Educación Física

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

Factors de Risc de la Cardiopatia Isquèmica (CI)

Podem dividir els factors de risc en:

Factors Primaris

  • Fumar tabac.
  • Hipertensió arterial.
  • Hiperlipèmia.

Factors Secundaris

  • Obesitat.
  • Diabetis.
  • Antecedents familiars.
  • Gènere masculí.
  • Edat avançada.

Altres Factors

  • Personalitat competitiva (tipus A).
  • Estrès.
  • Anticonceptius hormonals.
  • Dieta rica en greixos animals (poca ingesta de peix).
  • Dieta pobre en antioxidants.

Programa de Mobilització Gradual per a IAM no Complicat

  • Dies 1-3: Teràpia: Repòs absolut, menja sol, incorpora't al sofà 15' x 2, només WC. Física: Gimnàstica respiratòria, exercicis en decúbit.
  • Dies 4-7: Teràpia: Només WC, camina per l'habitació. Física: Exercicis a la vora del llit, de peu.
  • Dies 8-14: Teràpia: Comença a pujar escales.
... Continuar leyendo "Guia Completa: Factors de Risc i Rehabilitació Cardíaca" »

Evolución del Teatro en España: Del Exilio a la Experimentación

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Panorama del Teatro Español del Siglo XX

Teatro del Exilio

En el teatro del exilio destacaron Rafael Alberti y Alejandro Casona. Casona abandonó España y antes de la guerra escribió piezas. Al exilio pertenece alguna de sus piezas más celebradas y representadas: Las damas del Alba.

Teatro de los años 40 y 50

En el teatro de los años 40 y 50 hubo dos modos de hacer teatro:

La comedia burguesa

Está protagonizada por las clases sociales acomodadas y ambientada en espacios interiores refinados. Se realiza una crónica dramática de los vicios y las virtudes de la burguesía.

  • Destacan Jacinto Benavente (Los intereses creados y La malquerida).

La renovación del teatro cómico

Miguel Mihura y Enrique Jardiel Poncela, en los 50, emprenden la renovación... Continuar leyendo "Evolución del Teatro en España: Del Exilio a la Experimentación" »

Amor, Libertad y la Sociedad Actual: Una Perspectiva Psicosocial

Enviado por karla y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Conceptos Fundamentales en la Sociedad Contemporánea

AMOR: Es el sentimiento de aprobación y afirmación del otro, un sentido de búsqueda y deseo de estar con otra persona. Es el hecho de amar, desearle lo mejor a una persona, velar por ella, tratarla de forma excepcional y darle lo mejor de nosotros. Sin embargo, es crucial distinguir el amor del sexo. El sexo, en este contexto, se describe como un mero manejo de otra persona, un placer egoísta que no vela por el bienestar del otro, sino solo por el propio. Esta perspectiva es destructiva, ya que impide el establecimiento de valores sólidos y desecha principios fundamentales. Es vital comprender que el amor es un factor esencial para la libertad; sin amor, no hay libertad.

LIBERTAD: La

... Continuar leyendo "Amor, Libertad y la Sociedad Actual: Una Perspectiva Psicosocial" »

Fundamentos del Derecho: Corrientes, Fuentes y Principios Legales

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,37 KB

Teoría General del Derecho II: Conceptos Fundamentales

1. ¿Cuáles son las corrientes del pensamiento jurídico?

  • Iusnaturalismo: Caracterizado por la búsqueda de un derecho justo o injusto, basado en principios éticos o morales universales.
  • Realismo Jurídico: Identifica al derecho con la eficacia normativa, es decir, con lo que realmente aplican los jueces y operadores jurídicos en la práctica.
  • Positivismo Jurídico: Propone la separación estricta entre la moral y el derecho, concibiendo este último como un sistema de normas creadas por el Estado.

2. ¿Concepto de fuentes de producción normativa?

La producción de normas válidas y eficaces presupone la existencia de una estructura de poder que, ante la presencia de determinadas situaciones... Continuar leyendo "Fundamentos del Derecho: Corrientes, Fuentes y Principios Legales" »

Desafíos Globales: Violencia, Paz y Movimientos Sociales por la Justicia

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,6 KB

La Injusticia del Vigente Orden Mundial

El orden mundial continúa basándose en un sistema de guerra que proporciona importantes beneficios económicos e ideológicos a los países poderosos. De hecho, la carrera de armamento prosigue su curso sin apenas alteración, la amenaza nuclear va en aumento y el comercio de armas en el Tercer Mundo constituye un negocio boyante, puesto que se provocan conflictos bélicos a la medida del complejo militar-industrial de los países más desarrollados del mundo.

Un Concepto de Paz

Se diferencia entre dos tipos de violencia que, a su vez, dan lugar a dos tipos de paz:

Violencia Directa

Cuando existe una agresión física directa.

Violencia Estructural

Aunque no existe una guerra abierta, se niegan los derechos... Continuar leyendo "Desafíos Globales: Violencia, Paz y Movimientos Sociales por la Justicia" »

Resiliencia Familiar en Colorado: Un Viaje de Superación y Descubrimiento Natural

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Un Viaje Transformador: De la Adversidad a la Esperanza Familiar

El viaje familiar en el que comenzó nuestra pesadilla estaba originalmente planeado como una celebración. A principios de marzo de 2003, tenía que viajar a Greeley, Colorado, para una reunión distrital de la junta directiva de la Iglesia Wesleyana. Los meses anteriores a esto, desde agosto, habían sido difíciles para nuestra familia: siete meses de lesiones y enfermedades una detrás de otra, que incluyeron una pierna fracturada, dos cirugías y un posible cáncer. Esta combinación había vaciado nuestra cuenta bancaria hasta el punto de que casi oía el ruido de una aspiradora cada vez que llegaba el estado de cuenta por correo. Mi magro salario de pastor no se había visto... Continuar leyendo "Resiliencia Familiar en Colorado: Un Viaje de Superación y Descubrimiento Natural" »

Transformaciones de la Era Industrial: Un Recorrido Histórico

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Definición y Contexto Histórico de la Revolución Industrial

Define la Revolución Industrial e indica el contexto histórico y temporal en que surge. El proceso comenzó en Inglaterra, a partir de los años 1760-1780, y dio lugar a un aumento de la productividad del trabajo humano y a un incremento de los bienes producidos.

Factores Impulsores de la Revolución Industrial

Enumera los factores que favorecieron el proceso de la Revolución Industrial:

  • Cambios en la agricultura.
  • Un aumento de la población.
  • Avances en la mecanización.
  • El empleo del carbón y del vapor de agua como fuentes de energía.
  • La gran cantidad de algodón disponible.

Expansión Global: Potencias Industriales Fuera de Europa

Fuera de Europa, ¿qué países consiguieron convertirse... Continuar leyendo "Transformaciones de la Era Industrial: Un Recorrido Histórico" »

Historia del Átomo: Descubrimientos Clave y Teorías Fundamentales

Clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Evolución Histórica del Átomo

Leucipo fue el primero que mencionó que la materia es discontinua, formada por pequeñas partículas. Luego, Demócrito desarrolló una teoría más completa. Este afirmó que la materia se podía dividir hasta cierto límite y llamó "átomo" a la menor porción que se podía obtener. Eran sólidos, indivisibles, indestructibles y se diferenciaban entre sí por su forma y tamaño.

Los Átomos y el Vacío de Demócrito

Para este, el universo y los materiales (sólidos, líquidos, gaseosos) eran agrupaciones de átomos de distintos tipos. Entre ellos había espacio vacío por donde los átomos se movían. Según Demócrito, el vacío era la condición para el movimiento; no podía haber movimiento si el espacio... Continuar leyendo "Historia del Átomo: Descubrimientos Clave y Teorías Fundamentales" »

Procedimientos de Emergencia: Inhalación de Humo y Fenómenos Naturales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,05 KB

Procedimientos de Emergencia ante Intoxicación por Humo de Incendios

Para intoxicación por inhalación, es crucial actuar con rapidez y precaución:

  1. Pida ayuda médica de emergencia. Nunca intente rescatar a una persona sin antes notificar a otros.
  2. Rescate a la persona del peligro de gases, vapores o humo si es seguro hacerlo y abra las ventanas y puertas para que salgan los vapores.
  3. Respire aire fresco profundamente varias veces y luego contenga la respiración al entrar al lugar. Colóquese un pedazo de tela mojado sobre la nariz y la boca.
  4. No encienda fósforos ni utilice encendedores, pues algunos gases pueden hacer combustión.
  5. Luego de rescatar a la persona del peligro, examine y vigile sus vías respiratorias, la respiración y el pulso.
... Continuar leyendo "Procedimientos de Emergencia: Inhalación de Humo y Fenómenos Naturales" »