Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

Institucions de Catalunya: Sindicatura de Comptes, Consell de Garanties i Audiovisual

Clasificado en Derecho

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,18 KB

Institucions de Control i Regulació a Catalunya

Sindicatura de Comptes

La Sindicatura de Comptes vetlla pels diners destinats als pressupostos. La seva finalitat és la fiscalització de la gestió financera i comptable del sector públic dependent de la Generalitat de Catalunya. Depèn orgànicament del Parlament de Catalunya.

Composició:

  • El Ple
  • La Comissió de Govern
  • El Síndic Major
  • La Secretaria General

Tots els membres de la Sindicatura són elegits per una majoria de 3/5 parts del Parlament. No pertanyen a cap partit polític i tenen un mandat de 6 anys, renovable una vegada.

Consell de Garanties Estatutàries

El Consell de Garanties Estatutàries té la funció d'emetre dictàmens jurídics i es pronuncia sobre l'adequació a l'Estatut d'Autonomia... Continuar leyendo "Institucions de Catalunya: Sindicatura de Comptes, Consell de Garanties i Audiovisual" »

Desarrollo Moral y Autonomía Ética: De Kohlberg a Kant y la Ética del Cuidado

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB

Madurez Moral: De la Heteronomía a la Autonomía

La teoría de Lawrence Kohlberg se basa en la idea kantiana de que la madurez moral es un proceso que comienza con la heteronomía moral y culmina con la autonomía moral. Kohlberg diferencia tres niveles principales en este desarrollo:

Niveles del Desarrollo Moral según Kohlberg

  1. Nivel Preconvencional

    En este nivel, la persona considera justo lo que satisface sus intereses personales. Las normas se respetan únicamente por las consecuencias (recompensas o castigos). Los individuos en esta etapa son inmaduros, pues se dejan llevar por sus impulsos egoístas, lo que los hace heterónomos. Entienden por justo aquello que les conviene directamente.

  2. Nivel Convencional

    Aquí, la persona considera justo

... Continuar leyendo "Desarrollo Moral y Autonomía Ética: De Kohlberg a Kant y la Ética del Cuidado" »

La Guerra de 1898: El Colapso del Imperio Colonial Español y la Pérdida de Ultramar

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 5,35 KB

Tras la independencia de la mayoría de sus territorios continentales, el imperio español a lo largo del siglo XIX ya solo conservaba en el Atlántico Puerto Rico y Cuba, y en el Pacífico, Filipinas, las Carolinas, las Marianas y Palaos. La situación era muy diferente en cada uno de estos territorios.

Contexto de las Últimas Colonias Españolas

Cuba y Puerto Rico: Economías de Plantación

En Cuba, la población estaba totalmente hispanizada. Su economía, de carácter puramente colonial, se basaba en la producción y exportación de productos de plantación (principalmente azúcar y tabaco), utilizando mano de obra esclava y negra, bajo el control de criollos y peninsulares. En Puerto Rico, la situación era similar, aunque a menor escala.... Continuar leyendo "La Guerra de 1898: El Colapso del Imperio Colonial Español y la Pérdida de Ultramar" »

Estructura y Retribución de Administradores Societarios

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Participación en Beneficios

Cuando el sistema de retribución incluya una participación en los beneficios, los estatutos sociales determinarán concretamente la participación o el porcentaje máximo de la misma. En este último caso, la junta general determinará el porcentaje aplicable dentro del máximo establecido en los estatutos sociales.

  • En la sociedad de responsabilidad limitada, el porcentaje máximo de participación en ningún caso podrá ser superior al diez por ciento de los beneficios repartibles entre los socios.
  • En la sociedad anónima, la participación solo podrá detraerse de los beneficios líquidos y después de cubiertas las atenciones de la reserva legal y estatutaria, y de haberse reconocido a los accionistas un dividendo
... Continuar leyendo "Estructura y Retribución de Administradores Societarios" »

Medicamentos Hospitalarios: Clasificación, Indicaciones y Uso Práctico

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en español con un tamaño de 6,53 KB

Medicamentos Esenciales para Hospitalización

Fármacos Cardiovasculares

Amiodarona

Clasificación: Antiarrítmico, antianginoso.

Digoxina

Clasificación: Cardiotónico.

Indicaciones: Insuficiencia cardíaca crónica, insuficiencia cardíaca en pacientes seniles con signos o no de insuficiencia renal, o asociada con taquicardia. Aleteo auricular. Descompensación cardíaca en niños.

Atorvastatina

Clasificación: Hipolipemiante, hipocolesterolemiante.

Indicaciones: Suplemento de la dieta para la reducción del colesterol total elevado.

Isosorbide

Clasificación: Vasodilatador.

Indicaciones: Tratamiento de la angina de pecho.

Metildopa

Clasificación: Antihipertensivo.

Nifedipino

Clasificación: Antihipertensivo, antianginoso.

Nitroglicerina

Acción Terapéutica:

... Continuar leyendo "Medicamentos Hospitalarios: Clasificación, Indicaciones y Uso Práctico" »

Conceptos Esenciales de Máquinas y Transmisión Mecánica

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Máquina

Una máquina es una combinación de mecanismos o dispositivos, agrupados adecuadamente, que aprovechan una forma determinada de energía, la transforman y producen un efecto final.

Elementos Motrices

Los elementos motrices son los encargados de proporcionar la energía necesaria para que se produzca el movimiento. Pueden ser de dos tipos:

Elementos Motrices Primarios

  • Primarios: No proporcionan energía directamente, sino que se limitan a transformarla en energía eléctrica para ser usada por un motor secundario (ej. alternadores).

Elementos Motrices Secundarios

  • Secundarios: Su energía de salida acciona las máquinas directamente. Esta energía puede ser:
    • Muscular: La proporcionan los animales y las personas.
    • Térmica: Obtenida al quemar un
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Máquinas y Transmisión Mecánica" »

Consolidación de Estados Financieros: Criterios y Exenciones para Grupos Empresariales

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Obligación de Formular Cuentas Anuales Consolidadas

La obligación de formular las cuentas anuales consolidadas surge ante la existencia de un grupo de sociedades, definido como una sociedad dominante o matriz y una o varias sociedades dominadas o dependientes. Es la sociedad dominante la que tiene la responsabilidad de elaborar las cuentas anuales y el informe de gestión consolidados.

Una vez que nace la obligación de consolidar, deben incluirse en los estados financieros consolidados no solo las empresas pertenecientes directamente al grupo, sino también las empresas multigrupo y las empresas asociadas. Sin embargo, la mera existencia de empresas multigrupo y asociadas no genera, por sí sola, la obligación de formular cuentas anuales... Continuar leyendo "Consolidación de Estados Financieros: Criterios y Exenciones para Grupos Empresariales" »

Descartes i Locke: Filosofia, Coneixement i el Jo

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,41 KB

René Descartes: El Mètode Cartesià i les Tres Veritats

El Dubte Metòdic i Hiperbòlic

  • Dubtar dels sentits: Els sentits ens poden enganyar; no hi ha un criteri clar per distingir si menteixen o no. No podem fiar-nos dels sentits com a font de coneixement.
  • Dubtar de l'existència del món extern: La distinció entre somnis i l'estat de vigília és incerta.
  • Dubtar de les veritats independents de l'experiència: L'existència d'un geni maligne podria enganyar-nos fins i tot amb veritats com "2 + 2 = 4".

Aquest dubte radical i irrefutable (dubte hiperbòlic) busca superar l'escepticisme per trobar una veritat indubtable.

Primera Veritat: El Jo (Cogito)

El fet de dubtar ens revela que dubtem, i la cosa que dubta, pensa. D'aquí la cèlebre afirmació:... Continuar leyendo "Descartes i Locke: Filosofia, Coneixement i el Jo" »

Teatro Español Contemporáneo: Transformación y Corrientes Dramáticas del Siglo XX

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

El Teatro Español Contemporáneo: Evolución y Tendencias

El género teatral ha experimentado importantes transformaciones. La posguerra española supuso un empobrecimiento de la producción dramática y una ruptura con el teatro vanguardista. Surgieron el teatro burgués y el teatro social, que evolucionaron hacia una crítica más simbólica y experimental (conocido como Nuevo Teatro). El teatro actual intenta reflejar las inquietudes de la nueva sociedad española y busca nuevos lenguajes expresivos, caracterizándose por la coexistencia de teatros nacionales y compañías independientes.

El Teatro de Posguerra

La Guerra Civil Española (G.C.E.) supuso una ruptura con algunos rasgos culturales anteriores a la contienda. La producción teatral,... Continuar leyendo "Teatro Español Contemporáneo: Transformación y Corrientes Dramáticas del Siglo XX" »

Industria: Definizioak, Motak eta Prozesuaren Elementuak

Clasificado en Medicina y Ciencias de la salud

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,8 KB

Industria Jarduera

Lehengaiak landuz eta eraldatuz, kontsumo-gaiak ekoiztea helburu duten ekonomia-jardueren multzoa da.

Produktu Erdilanduak

Beste industria-produktu batzuen osagai izateko fabrikatzen dira.

Produktu Landuak

Zuzenean erabiltzeko eta kontsumitzeko dira.

Eskulangintza

Industriaren aurretik, eskulangileek beren tailerretan ehunak, oinetakoak eta beste produktu batzuk egiten zituzten, hau da, jendeak behar zuena. Produktuak eskuz egiten zituzten.

Industrializazioaren Hasierak

Produktuak eskuz egitetik industria-ekoizpenerako pausoa XVIII. mendearen erdian hasi zen. Industriako makina motor batek sortutako energiak mugiarazten zuen. Ordura arte eskuz egindako lan batzuk makinaz egiten hasi ziren (produktibitateak gora egin zuen).

Gaur Egungo

... Continuar leyendo "Industria: Definizioak, Motak eta Prozesuaren Elementuak" »