Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas

Ordenar por
Materia
Nivel

La Revolució Industrial i el Moviment Obrer: Segles XVIII-XIX

Clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,54 KB

La Revolució Industrial: Origen i Expansió

La Revolució Industrial es va estendre per diverses regions del món occidental durant el segle XIX. Va implicar l'inici d'una sèrie de novetats tecnològiques aplicades a la indústria, l'agricultura i els mitjans de transport.

Primera Revolució Industrial: Carbó i Vapor

La Primera Revolució Industrial es va caracteritzar per la utilització del carbó i el vapor, aplicats principalment en els sectors tèxtil, siderúrgic i dels transports.

Segona Revolució Industrial: Noves Energies

La Segona Revolució Industrial va introduir noves fonts d'energia i va impulsar nous sectors industrials.

La Revolució Demogràfica: Creixement Poblacional

A mitjans del segle XVIII, la població va començar a créixer... Continuar leyendo "La Revolució Industrial i el Moviment Obrer: Segles XVIII-XIX" »

Don Quijote: El Final de una Leyenda y la Genialidad de Cervantes

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Las Últimas Aventuras de Don Quijote

En la segunda parte de la obra, Don Quijote y Sancho Panza se saben personajes famosos porque sus aventuras ya están publicadas en un libro. En esta etapa final, Don Quijote ve la realidad tal cual es; sin embargo, quienes lo rodean se la cambian por diversos motivos: Sancho para encubrir sus mentiras sobre Dulcinea y los duques para divertirse, pues han leído la primera parte de la novela y saben que está rematadamente loco.

Los duques también se burlan de Sancho haciéndole creer que es gobernador de una ínsula. No obstante, Sancho se comporta como un hombre listo y justo, dejando a todos sorprendidos con su sensatez.

Por último, su amigo Sansón Carrasco se disfraza de caballero, vence a Don Quijote... Continuar leyendo "Don Quijote: El Final de una Leyenda y la Genialidad de Cervantes" »

Trastorns de la Personalitat i Esquizofrènia: Guia Essencial

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,13 KB

Trastorns de la Personalitat: Descripció i Característiques

Trastorn Límit de la Personalitat (TLP)

Estil cognitiu reflexiu i autista; incapaç d'orientar els seus pensaments de forma lògica. Expressió afectiva apàtica i insensible. Autoconsideració desemparada, buida, sense sentit de la vida. Impulsiu, amb crisis espontànies i inesperades, per tant, conducta impredictible. Comportament paradoxal: tot i que necessita afecte dels altres, actua de forma manipuladora i variable. Conflictes entre les seves necessitats de dependència i el caràcter individual. Pot manifestar trastorns d'identitat, ja que no sap qui és ni on va.

Trastorn de la Personalitat Paranoide

Tendència a estar sempre en guàrdia i desconfiar dels altres, combinat amb... Continuar leyendo "Trastorns de la Personalitat i Esquizofrènia: Guia Essencial" »

Amadeo I: La Renuncia al Trono y el Amanecer de la Primera República Española

Clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Este documento se clasifica como un texto histórico circunstancial, aunque también posee una dimensión jurídica, dado que la abdicación y renuncia del monarca implicó un cambio en la Jefatura de Estado, transformando a España de una monarquía democrática a la proclamación de la Primera República. Su naturaleza es, por tanto, eminentemente política. Se trata de una fuente primaria y directa.

Localización Temporal

Nos situamos en el Sexenio Democrático (1868-1874), un periodo de intensos y rápidos cambios que abarca desde septiembre de 1868, con el destronamiento de Isabel II, hasta finales de diciembre de 1874, cuando el general Martínez Campos se pronunció en Sagunto a favor de Alfonso XII.

Autor y Destinatarios

El autor es Amadeo

... Continuar leyendo "Amadeo I: La Renuncia al Trono y el Amanecer de la Primera República Española" »

Claus del Desenvolupament Comunicatiu: Conversa, Atenció i Evocació

Clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,63 KB

Tipus de Conversa

La conversa és una eina fonamental en el desenvolupament. A continuació, es detallen diferents tipus de conversa:

Converses Disputatives

Caracteritzades pels desacords i la presa de decisions individuals. Sovint hi ha una falta de discussió profunda i un recurs a idees generals o tòpiques.

Converses Acumulatives

El coneixement es construeix per acumulació i no per raonament. Es repeteixen o confirmen les intervencions dels líders del grup.

Converses Exploratòries

Els interlocutors aborden de manera crítica però constructiva les idees dels altres. Les intervencions individuals reprenen les aportacions anteriors, les amplien, les modifiquen, comparteixen punts de vista, construint conjuntament de manera temptativa. Hi ha presència... Continuar leyendo "Claus del Desenvolupament Comunicatiu: Conversa, Atenció i Evocació" »

Conceptos Clave en Electrónica: Desde el Átomo hasta la Ley de Ohm

Clasificado en Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 6,15 KB

Fundamentos de la Estructura Atómica y la Electricidad

El Átomo

El átomo consiste en un núcleo (formado por protones y neutrones) alrededor del cual giran electrones en órbitas fijas.

Electricidad

La electricidad es el flujo de electrones de un átomo a otro en un conductor.

Benjamín Franklin y la Carga Eléctrica

A Benjamín Franklin se le atribuye ser el primero en denominar a estos dos tipos de carga eléctrica como positiva y negativa.

Materiales en Electrónica: Conductores, Aislantes y Semiconductores

Conductores

Los conductores son elementos que poseen menos de cuatro electrones en su órbita exterior, lo que facilita el flujo de corriente.

Aislantes

Los aislantes son elementos que poseen más de cuatro electrones en su órbita exterior,... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Electrónica: Desde el Átomo hasta la Ley de Ohm" »

Diccionario Económico Básico: Conceptos Clave para Entender el Mercado y la Empresa

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

Conceptos Fundamentales de Economía y Empresa

Este documento presenta una recopilación de definiciones esenciales para comprender los principios básicos de la economía, desde el funcionamiento del mercado hasta indicadores macroeconómicos clave y la gestión empresarial. Cada término ha sido cuidadosamente explicado para facilitar su entendimiento.

Términos Clave de Microeconomía

Beneficio Empresarial

Es la diferencia entre los ingresos totales obtenidos por la venta de bienes o servicios que constituyen la actividad de las empresas y los costes totales que genera su producción.

Coste de Producción

Es el valor que la sociedad asigna a los factores de producción utilizados para producir un bien o un servicio.

Mercado

Es el conjunto de actividades... Continuar leyendo "Diccionario Económico Básico: Conceptos Clave para Entender el Mercado y la Empresa" »

Explorando el Género Narrativo: Elementos Clave y Subgéneros Esenciales

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

El Género Narrativo: Conceptos Fundamentales

El género narrativo abarca todas aquellas obras literarias que relatan una historia, ya sea real o ficticia, a través de un narrador. Sus elementos esenciales son:

Elementos Clave del Género Narrativo

  • Acción

    Se refiere a la secuencia de eventos que componen la historia, estructurada en:

    1. Planteamiento: Introducción de personajes y situación inicial.
    2. Nudo: Desarrollo del conflicto principal.
    3. Desenlace: Resolución del conflicto y final de la historia.
  • Personajes

    Seres que participan en la historia, cuya importancia y evolución son cruciales:

    1. Importancia en la historia:
      • Protagonista: Personaje principal.
      • Antagonista: Oponente del protagonista.
      • Secundarios: Personajes de menor relevancia, pero que apoyan
... Continuar leyendo "Explorando el Género Narrativo: Elementos Clave y Subgéneros Esenciales" »

Tipos de Contratos de Trabajo y Funcionamiento de las ETT

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Contratación a Tiempo Parcial

Es el contrato que se celebra para prestar servicios durante un número de horas inferior a la jornada de trabajo de un trabajador a tiempo completo comparable. Su objetivo es posibilitar el trabajo a un mayor número de personas.

  • La mayoría de los contratos pueden ser a tiempo parcial, excepto el de aprendizaje.
  • No se pueden realizar horas extraordinarias.
  • Su retribución será, como mínimo, igual a la de las horas ordinarias.

Otras Modalidades de Contratación

Contrato de Relevo

Su finalidad es emplear a un trabajador en situación de desempleo para sustituir a un trabajador que accede a la pensión de jubilación de forma parcial.

  • Duración: indefinida o igual al tiempo que le quede al trabajador para jubilarse.
  • Jornada:
... Continuar leyendo "Tipos de Contratos de Trabajo y Funcionamiento de las ETT" »

Panorama del Teatro Español: De los Años 50 a la Transición Democrática

Clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Años 50: Teatro Existencialista y Social

El teatro realista intentó renovar la escena española y manifestar su oposición a la dictadura. Las obras plantearon temas como la injusticia social y los marginados. Destacan dramaturgos como:

  • Alfonso Sastre: Escuadrón hacia la muerte
  • Lauro Olmo: La camisa

Antonio Buero Vallejo: Un Legado Dramático

En su obra se pueden distinguir las siguientes etapas:

1. Etapa Existencial

Reflexión sobre la condición humana. Obra destacada: Historia de una escalera.

2. Teatro Social

Denuncia de injusticias que atañen a la sociedad. Obras: Un soñador para un pueblo, El tragaluz.

3. Etapa de Innovaciones

La novedad técnica más llamativa son los denominados efectos de inmersión. Obras: El sueño de la razón, La fundación,... Continuar leyendo "Panorama del Teatro Español: De los Años 50 a la Transición Democrática" »